DiscoverPlaza Perú: Derechos Humanos desde el Biobío
Plaza Perú: Derechos Humanos desde el Biobío
Claim Ownership

Plaza Perú: Derechos Humanos desde el Biobío

Author: Rodrigo Castillo

Subscribed: 2Played: 6
Share

Description

Conversemos sobre Derechos Humanos. "Plaza Perú, Derechos Humanos desde el Biobío", es un espacio para conversar sobre actualidad, noticias, y cultura, desde una perspectiva de promoción y debate en torno a los Derechos Humanos. Espacio presentado desde la "Corporación Colectiva-Justicia en Derechos Humanos" y el Programa de Extensión de la Universidad de Concepción.
10 Episodes
Reverse
Esta semana, en nuestro último capítulo de la temporada, conversamos con Jeanne Simon, Dra. en Ciencias Políticas y académica de la Universidad de Concepción sobre Política y Ciudadanía en el Chile actual.
Esta semana conversamos sobre Verdad, Memoria y Derechos Humanos con la periodista y activista de DDHH Ma. Eliana Vega y la abogada Patricia Parra, ambas de la Región del Biobío.
Esta semana en Plaza Perú conversamos de Ciudadanía, Participación y Proceso Constituyente, y para ello, entrevistamos a Juan Carlos Concha y Margarita Maira, integrantes de la red de organizaciones sociales "Ahora nos toca participar". 
Esta semana en Plaza Perú entrevistamos a la periodista Mónica González, premio nacional de periodismo 2019 y directora de la Fundación CIPER. El derecho a la información, la libertad de prensa y el rol de los medios de comunicación en nuestro país son parte de los temas que abordamos en la conversación.
Esta semana conversamos sobre acceso a la cultura y Derechos Humanos con Felipe Zambrano, actor de teatro y cine.
Esta semana conversamos con la dirigenta mapuche María Olmos Loncopán sobre las realidades y desafíos del pueblo mapuche, frente a diferentes temas como el trabajo en materia de salud intercultural, la regulación del patrimonio, la consulta indígena, entre otros aspectos.
En este capítulo conversamos con Patricia Muñoz, abogada y Defensora de la Niñez, sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país, frente a acontecimientos como el estallido social, el proceso constituyente y la pandemia del COVID-19.
Esta semana entrevistamos al profesor Ricardo Figueroa, Dr. en Ciencias Biológicas e investigador de los centros EULA y CRHIAM de la Universidad de Concepción. Conversamos sobre los ríos de la Región del Biobío, proyectos de carretera hídrica y la necesidad de protección de los ecosistemas para el bienestar de las comunidades.
Esta semana, conversamos con Natalia Bórquez, abogada y Consuelo Herrera, socióloga, ambas integrantes de la ONG Amaranta.
En el capítulo de esta semana, entrevistamos a la abogada laboralista Fernanda Flores Correa. Conversamos sobre ley de "protección al empleo", el reparto de utilidades de empresas que tienen a sus trabajadores/as suspendidos, y el concepto de "caso fortuito" en materia laboral.
Comments