Discover
OhMyGeek!

46 Episodes
Reverse
Hoy Samsung presentó a su nueva serie de teléfonos Galaxy S24. Incluyendo a su versión estándar, plus y ultra.
Todos estos con mejoras en hardware a su edición anterior, pero con la gran novedad de la implementación de Galaxy AI, para potenciar la experiencia de usuario a través de inteligencia artificial.
Para conocer detalles de los celulares, conversamos con Gonzalo Frías y Elías Inostroza, ambos ejecutivos de Samsung.
La empresa de telecomunicaciones, WOM, realizó un estudio sobre el uso de celulares y la dependencia que tenemos de estos e Internet.
Para analizar los resultados, conversamos con Natalie Maturana, PR Manager de WOM.
¡Adiós TXS Plus! Este es el último capítulo de OhMyGeek! Next de la temporada y en TXS Plus. Y para comenzar les contamos sobre nuestra reunión junto a la gente de NVIDIA que nos contó un resumen de sus novedades en inteligencia artificial relacionadas con productos de consumo de la línea GeForce RTX.
Además, observamos la más reciente encuesta del CNTV que analiza la apreciación de los chilenos frente a medios audiovisuales (TV, Radio, Streaming y más). Un catastro que refleja preferencias por medio y plataformas.
Finalmente, Felipe agradece a TXS Plus por estas 4 temporadas (3 años y medio) y anuncia que el Next ya está trabajando en un formato para presentar una nueva propuesta de nuestro show radial próximamente.
Instagram acaba de anunciar un cambio importantísimo en su algoritmo. En este capítulo del Next comenzamos hablando de esta modificación que hará a las “visualizaciones” la principal métrica para todas las publicaciones.
Además, comentamos la historia de Virtuix y el Omni One, la caminadora de realidad virtual que después de más de 10 años de desarrollo —por fin— verá la luz comercial y podrá ser adquirido a partir de septiembre.
Y para cerrar, comentaremos la caída escandalosa que tuvo el AI Pin a sólo meses de ser anunciado. Un producto que se vendió como «el reemplazo del smartphone» y en la actualidad la empresa recibe más devoluciones que generar nuevas ventas.
Este capítulo del Next comienza con el bombazo que le llegó a Google por parte de un juez federal de Estados Unidos que dictaminó que han violado las leyes antimonopolio con su negocio de búsqueda.
Además, conversamos con el único representante y empleado de OpenAI para Latinoamérica. Nicolas Robinson, Head of Latam Policy de OpenAI, está de entrevistado junto a nosotros para charlar de la compañía y la hackathon que se hará en Santiago de Chile a fines de agosto.
Finalmente, comentamos nuestras impresiones sobre ‘Figure 02’. La segunda versión del robot humanoide de Figure AI que fue anunciado con múltiples mejoras de hardware y software, destacando por ya tener pruebas en ambientes industriales reales.
Fe de errores: Felipe dice al aire que es el capítulo n.º 13, pero en realidad es el n.º 14.
¿Chatearías con un avatar de inteligencia artificial de alguien que sigues en Instagram? Este nuevo episodio de OhMyGeek! arranca hablando de eso y las posibilidades que Meta presentó de su AI Studio.
Además, en un bloque robótico, presentamos dos innovaciones muy interesantes. Primero el exoesqueleto tipo pantalón MO/GO que te hará sentirte más liviano mientras caminas, y el robot aspirador de basura VERO.
Para cerrar comentamos la disponibilidad del modo de voz avanzado en ChatGPT que fue activado para algunos(as) usuarios que pagan por el servicio en una fase Alpha. Aunque ahora sin la (copia) voz coqueta de Scarlett Johansson.
Este nuevo Next arranca con el feo error de Crowdstrike que sufrieron empresas que utilizan sus servicios en computadores con Windows y actualizaron el sistema operativo para encontrarse con pantallas azules de la muerte.
También te contamos que Meta presentó las nuevas capacidades de su modelo Llama 3.1 405B en Meta AI, incluyendo la generación de imágenes. Además, la empresa oficializó la llegada de Meta AI a Instagram, WhatsApp y Facebook en Chile, México, Perú y otros países latinos.
Y finalmente revisamos la actualización de Adobe a Photoshop e Illustrator, donde ahora puedes crear imágenes con IA desde sus apps y la Web. Por ejemplo, Illustrator ahora puede colorear bocetos vectoriales, además de generar desde ‘cero’ lo que le pidas por texto.
Este nuevo OhMyGeek! Next arranca con la noticia que Apple, NVIDIA y Anthropic fueron descubiertas usando miles de transcripciones de videos de YouTube —sin permiso— para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.
Además, una nueva edición del estudio sobre consumo de streaming en televisores por parte de Nielsen, nos presenta un panorama de crecimiento del consumo de plataformas como Netflix, YouTube o Disney+ frente a la televisión tradicional y por cable.
Finalmente, un repaso rápido al daño que hacen las filtraciones de productos mucho tiempo antes de sus lanzamientos. Específicamente tomando el ejemplo del Pixel 9 desde la entidad regulatoria de Taiwán (NCC).
En este nuevo Next de OhMyGeek!, mientras estábamos al aire, Samsung aún estaba presentando sus nuevos productos como el Galaxy Ring y los nuevos Galaxy Z Fold y Z Flip durante el evento ‘Unpacked’ desde París. Aprovechamos de hacer un repaso rápido a estos anuncios y el futuro de Galaxy AI.
Además, comentamos las nuevas herramientas de inteligencia artificial en YouTube Studio, que incluirá la posibilidad de eliminar la música protegida por derechos de autor, sin afectar al resto del audio como el sonido ambiente o un diálogo.
Y para el final, la entrevista de esta semana. Osvaldo Caviedes, Gerente de Ventas de Western Digital para Chile, Perú, Ecuador y Bolivia, se reunió con nosotros para hablar de la actual realidad y tecnologías de almacenamiento (discos duros, SSD, portátiles, etc.), según las necesidades del consumidor.
En este noveno capítulo de la cuarta temporada de OhMyGeek! Next, tendremos de invitada a Ximena Díaz, Directora de Marketing de Sonos para Latinoamérica. Con ella, hablaremos de audífonos de gama alta. ¿Qué características tienen? ¿Y por qué son tan caros?
Además, YouTube actualizó sus políticas de privacidad y tú podrás pedir que bajen un video hecho con inteligencia artificial que tenga un audio que se escuche como tu voz o contenga una imagen que se parezca a ti.
Y finalmente, Meta cambiará la etiqueta «Creado con IA» en Instagram y Facebook, después de las múltiples quejas de los usuarios, principalmente fotógrafos e ilustradores, que veían sus publicaciones con esta marca.
Arrancamos este capítulo del NEXT de OhMyGeek! hablando de la sorpresiva liberación de Julian Assange después de más de una década de pelea política y legal, además de 5 años de presidio en Reino Unido. ¿De qué se trata el acuerdo de culpabilidad que llegó con Estados Unidos? Lo conversamos aquí.
Además, analizamos el estudio de investigadores de la Universidad de Tokio para generar una piel sintética avanzada que combina células cultivadas humanas y silicona, diseñada para adherirse de manera efectiva a superficies robóticas complejas.
¿Vieron el cortometraje de Toys "R" Us hecho completamente con Sora de OpenAI? Sí, la cadena de juguetes hizo un video 100% con inteligencia artificial generativa y el resultado generó opiniones divididas.
Finalmente, para cerrar, comentamos los próximos eventos confirmados de Samsung y Google, para julio y agosto respectivamente. Se vienen nuevos teléfonos y otros gadgets que podrían cautivar el interés de más de uno(a).
En este capítulo de OhMyGeek! Next comenzamos hablando de las nuevas herramientas de TikTok en inteligencia artificial generativa dentro de su suite Symphony, que buscan ayudar a las marcas y creadores de contenido a desarrollar audiencias globales y publicidad basada en deepfakes.
También analizaremos la idea de Softbank en Japón de reemplazar las llamadas telefónicas de clientes enojados con una versión clonada de su voz, pero ‘tranquila’ para reducir el estrés de quienes trabajan en los call centers.
Finalmente, le echamos una mirada al más reciente gadget de Xreal. Se trata de Beam Pro, una tableta Android con el form factor de un celular para acompañar y potenciar la experiencia de sus anteojos de realidad aumentada.
Más información de las noticias mencionadas:
TikTok y la publicidad con avatares digitales IA
Este lunes arrancó la conferencia para desarrolladores de Apple y además de dejarnos las nuevas versiones de los sistemas operativos de la manzana, nos presentaron a «Apple Intelligence». ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Te lo contamos.
En la otra vereda, Adobe se fabricó un dolor de cabeza gratuitamente con la actualización poco transparente y muy ambigua de sus condiciones de uso (ToS) con respecto a la inteligencia artificial, cuestión que generó un boicot de parte de los usuarios.
Más información de las noticias mencionadas:
TikTok no lo pasó bien esta semana con el aprovechamiento por parte de cibercriminales de una vulnerabilidad que permitía tomar el control de una cuenta con tan sólo abrir un mensaje directo. Y le pasó a CNN y Paris Hilton.
Además, la PDI en Chile alertó alertó de la llamada automatizada de estafa que ofrece trabajos a través de TikTok. Y ojo, nunca uno va a recibir este tipo de ofertas laborales sin respaldos y contratos de por medio.
También analizamos la entrevista que dio Eric Yuan, CEO de Zoom, donde habló que el futuro del trabajo son "gemelos digitales". Una suerte de clones de uno con inteligencia artificial que puedes enviar a las reuniones mientras tú haces cualquier otra cosa.
Finalmente, Felipe te cuenta todo lo que vivió en el evento Visual Display Tech Seminar 2024 de Samsung en São Paulo, Brasil. Incluyendo la entrevista a Lilian Zampol, Product Manager VD América Latina de Samsung quien nos contó las novedades de la compañía en televisión y audio para este año.
Más información de las noticias mencionadas:
Código malicioso en TikTok se está apoderando de cuentas
En este nuevo Next de OhMyGeek!, nos reunímos con Leandro Cuozzo de Kaspersky Latinoamérica para hablar sobre Deepfakes; ¿cómo identificarlos y qué hacer cuando son parte de alguna campaña maliciosa (estafas)?
Además, rendimos honores y recordamos con cariño a un abuelito de la mensajería instantánea: ICQ, quien cierre sus puertas en junio próximo para siempre después de casi 28 años de existencia.
Y finalmente, IA Overview de Google está dando unos resultados completamente locos, equivocados e incluso peligrosos. Desde recomendar comer piedras para mejorar tu salud, hasta echarle pegamento a la pizza para que no se corra el queso.
Más información de las noticias mencionadas:
· Consejos para detectar Deepfakes
· Adiós a ICQ
· Respuestas locas de AI Overview
En esta capítulo del Next, hablamos de la acusación que hizo la conocidísima actriz Scarlett Johansson a OpenAI, diciendo que ocuparon su voz sin permiso para el asistente «Sky» de GPT-4o.
Además, analizamos el lanzamiento de Microsoft de su nueva categoría de PC con Windows, llamados «Copilot+ PC». Dispositivos que incluyen hardware AI integrado.
Y finalmente, pero no menos importante, despedimos a un grande; Gordon Bell, la leyenda del diseño de la computación moderna que falleció a los 89 años.
Más información de las noticias mencionadas:
- Scarlett Johansson contra OpenAI
- ¿Qué es un Copilot+ PC?
- Fallecimiento de Gordon Bell
En este segundo capítulo de la cuarta temporada de OhMyGeek! Next, analizaremos dos eventos realizados esta semana sobre inteligencia artificial.
El primero lo anunciado por OpenAI y su nuevo modelo GPT-4o, además de las capacidades de análisis de audio y video a tiempo real, incluyendo la App de escritorio de ChatGPT.
Y, por otro lado, junto a Alejandra Bonati de Google Chile, iremos revisando lo más destacado de los anuncios en inteligencia artificial en Google I/O 2024. Incluyendo las implementaciones de Gemini en múltiples servicios y lo prometido para el futuro con Project Astra, Veo y Music AI Sandbox.
Detalles a las noticias mencionadas:
GPT-4o es el nuevo modelo insignia de OpenAI con habilidades para interactuar más naturalmente.
«Proyecto Astra» es cómo Google quiere usar la cámara de tu dispositivo para razonar contigo lo que ves.
¿Quieres contactarnos? Hazlo en nuestro formulario.
Bienvenidos al estreno de la cuarta temporada de OhMyGeek! Next.
En este capítulo, repasamos el anuncio del nuevo chip M4 de Apple durante su evento «Let Loose».
Además, entrevistamos a Andrea Molina de Honor Chile para que nos cuente del arribo a nuestro país del Honor Magic6 Pro, además de las evaluaciones y reconocimientos de DXOMARK al teléfono.
Detalles a las noticias mencionadas:
Apple presenta a su chip M4 enfocado en inteligencia artificial
HONOR comienza la venta del Magic6 Pro en Chile, el celular con 5 etiquetas DXOMARK
¿Quieres contactarnos? Hazlo en nuestro formulario.
Tras 21 años y 9 meses en funcionamiento, Skype dejará de estar disponible a partir del 5 de mayo de 2025. Microsoft anunció oficialmente la decisión y detalló el proceso de transición hacia Microsoft Teams, la plataforma que sustituirá a la histórica aplicación de videollamadas y mensajería.
El 10 de enero de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos escuchará los argumentos de ByteDance, empresa matriz de TikTok, en un intento por detener la implementación de una ley que podría prohibir la aplicación en el país si no es vendida a una empresa estadounidense antes del 19 de enero.
Esta medida, respaldada por una ley bipartidista firmada en abril de 2024 por el presidente Joe Biden, busca mitigar los supuestos riesgos de seguridad nacional que plantea la propiedad china de la plataforma.
Si ByteDance no logra vender TikTok antes de la fecha límite, la App podría ser retirada de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos. Y aunque seguiría siendo posible el uso de versiones antiguas, estas serían vulnerables a fallos técnicos y riesgos de ciberseguridad debido a la falta de actualizaciones.