DiscoverPortcast
Portcast
Claim Ownership

Portcast

Author: Grupo Puerto de Cartagena

Subscribed: 0Played: 1
Share

Description

Sumérgete en el mundo marítimo portuario y en las fascinantes rutas del comercio marítimo internacional, un podcast traído a ustedes por el Grupo Puerto de Cartagena.
11 Episodes
Reverse
En la zona industrial que mueve la economía regional de Cartagena y la del país, con la presencia de grandes empresas que dinamizan el comercio exterior; la seguridad de las personas y el control de emergencias en sus instalaciones son una prioridad. En el muelle Contecar del Grupo Puerto de Cartagena (GPC) está Luz Marina Palacios, supervisora de Seguridad y Control de Emergencias quien, por sus capacidades, su carácter y sobre todo pasión por lo que hace, es la única mujer dedicada a atender estas situaciones en la compañía y en Cartagena. Ella es la protagonista de este Portcast Pórticolive. También con la participación de Isidro Acuña, superintendente de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (SPRC) y Ximena Acevedo, profesional de Sostenibilidad y Desarrollo Empresarial ANDI, seccional Cartagena.
Nada más inspirador que ver cómo la educación transforma realidades y la filantropía se construye en equipo. En este Portcast de Pórticolive contamos la historia de cómo seis niños de distintos barrios de Cartagena -que reciben formación en valores y entrenamiento deportivo a través de la Fundación Puerto de Cartagena- cumplen el sueño de llegar a Madrid, tener ante sus ojos el Estadio Santiago Bernabéu e inspirarse en el club deportivo Real Madrid.
Con la voz de la bolerista cartagenera y maestra Honoris Causa en Música: Cenelia Alcázar, abrimos un nuevo capítulo de Portcast, el podcast del Grupo Puerto de Cartagena. En entrevista con Pórticolive, cuenta su conexión con la cultura local durante sus 56 años de carrera artística. Otros invitados como el gerente del Grupo Puerto de Cartagena, Alfonso Salas Trujillo; Enrique Luis Muñoz, investigador cultural; Boris García, productor musical, y algunos de sus familiares dan testimonio del legado de la artista y lo hilan con el sentir e identidades del Caribe. También, lo asocian con la condición portuaria de Cartagena que permite no sólo la entrada y la salida de productos, sino también el intercambio cultural entre diferentes latitudes.
La tecnología y la innovación se toman el Portcast del día de hoy. Nuestro invitado en esta ocasión es Cubiq, una empresa acogida por la aceleradora del Grupo Puerto de Cartagena DeltaX. En el episodio de hoy de la mano de Camilo Garcia, fundador y CEO de Cubiq, conoceremos qué hace esta empresa y cómo aporta a la innovación de la logística del país.
Mucho se escucha por estos días de la crisis de contenedores, pero: ¿sabemos bien de qué trata esto y cómo impacta nuestra economía? En nuestro podcast, de la mano de Natalia Gil, asistente de gerencia del Grupo Puerto de Cartagena, explicaremos distintos aspectos que nos llevan a una mejor comprensión de lo que está pasando en el comercio marítimo internacional producto de los cambios que trajo desde el año 2020 la pandemia por la COVID-19.
Uno de los aspectos más relevantes de cualquier organización es su gente. Por eso, es tan oportuno hablar de cómo se puede estructurar un ambiente favorable para los colaboradores y garantizar la igualdad de género en un sector altamente masculinizado como es el marítimo portuario. Con ustedes, este nuevo capítulo denominado: ¿Cómo es un buen lugar para trabajar para las mujeres?
En la voz de Alfonso Múnera Cavadia, Doctor en Historia de América Latina y el Caribe, ex embajador en Jamaica por 4 años, Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe durante 4 años y embajador de Trinidad y Tobago durante 2 años más, abrimos un nuevo capítulo a través del espacio multimedia Portcast, en el que en su quinta entrega se adentra en la historia marítima de Cartagena y El Caribe.
En la voz de Alfonso Múnera Cavadia, Doctor en Historia de América Latina y el Caribe, ex embajador en Jamaica por 4 años, Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe durante 4 años y embajador de Trinidad y Tobago durante 2 años más, abrimos un nuevo capítulo a través del espacio multimedia Portcast, en el que en su cuarta entrega se adentra en la historia marítima de Cartagena y El Caribe.
En la voz de Rodolfo Sabonge, Consultor Senior en temas portuarios, logísticos y de transporte, y además Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe, abrimos un nuevo capítulo a través del espacio multimedia Portcast, en el que en su tercera entrega se adentra en las mega tendencias de la industria marítima portuaria en escenario COVID-19
En la voz de Giovanni Benedetti, director comercial del Grupo Puerto de Cartagena, abrimos un nuevo capítulo a través del espacio multimedia Portcast, en el que en su segunda entrega se adentra en una historia que revolucionó y transformó el rumbo del tráfico marítimo internacional en la segunda mitad del siglo XX: la invención del contenedor.
El siempre querido y admirado Juan Gossaín Abdala inaugura esta serie de portcast con ocasión al aniversario #487 de la amada Cartagena de Indias.
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store