DiscoverVamos a rezar un rato
Vamos a rezar un rato
Claim Ownership

Vamos a rezar un rato

Author: Guillermo Arregui

Subscribed: 5Played: 200
Share

Description

Meditaciones dirigidas por el P. Guillermo Arregui usando como base los textos del Evangelio.

El objetivo es ayudar a que quien escucha estas meditaciones y homilías entable una relación personal con Dios a través de la oración mental.
"Que busques a Cristo: Que encuentres a Cristo: Que ames a Cristo.
—Son tres etapas clarísimas. ¿Has intentado, por lo menos, vivir la primera?" (San Josemaría Escrivá)

Se procura que las meditaciones sean muy prácticas, de modo el el oyente pueda hacerlas vida, transformarlas en acciones concretas.
122 Episodes
Reverse
En esta meditación, el texto del Evangelio nos invita a recuperar la mirada curiosa y sencilla de un niño: hacer preguntas, buscar respuestas y dejar que esa sed interior nos conduzca al encuentro personal con Cristo.
Meditación predicada en una convivencia para sacerdotes. En la memoria de los Santos Marta, María y Lázaro, meditamos sobre el amor que Dios nos tiene y cómo nos llama a llevarlo a los demás. Los sacerdotes, de un modo particular, estamos llamados a ser los brazos de Dios y llevar su amor a los hombres.
No tengan miedo

No tengan miedo

2025-05-2731:58

Una experiencia común al adentrarse por el mundo de la oración es el miedo. Ante la grandeza de Dios nos parece que somos poca cosa como para poder hablar con él y vivir una relación cercana. Él lo sabe y parece que quiere que eso no nos detenga, por eso, una de las frases más repetidas en la Sagrada Escritura es: No tengas miedo. ¡No tengas miedo a tratar a Dios en la oración!
El mundo actual nos ha acercado un sinfín de opciones para encontrar respuestas inmediatas. Esta realidad nos puede llevar a pensar que Dios es igual, que debería responder al instante ante nuestras peticiones. Sin embargo, Dios sabe más y siempre nos habla en el momento oportuno.
¿Alguna vez te has sentido perdido o como si no encajaras? En este episodio, exploraremos la poderosa historia del hijo pródigo y cómo podemos aplicarla a nuestras propias vidas. Descubrirás que nunca es demasiado tarde para regresar a casa y encontrar el amor y la aceptación que anhelas. ¡Prepárate para una aventura espiritual que te inspirará a vivir una vida más plena y significativa!
Hablar con Dios en la oración es un don, pero es necesaria nuestra respuesta con una apertura que nos lleve a buscar la conexión con el Señor. Dios nos habla de muchas maneras, nuestra respuesta también puede ser de muy variadas formas: afectos, luces, propósitos, inspiraciones, alabanza, petición de perdón, acciones de gracias, etc.
Dios habla a los hombres, mucho y de muchas maneras. A veces queremos oir su voz como escuchamos a los hombres, pero Dios nos habla al corazón. Nos habla a través de nuestras potencias: inspiraciones, afectos y propósitos. Nos habla a través de la Sagrada Escritura. Es necesario familiarizarnos con el lenguaje poderoso de Dios, para ello es necesario el silencio.
Es frecuente, sobre todo cuando se está iniciando a hacer oración, que sentimos que Dios no nos escucha, o que no hay respuesta a nuestras plegarias. Es necesario conocer el modo como Dios nos habla, que no siempre es con palabras, sobre todo, nos transforma el corazón. Está es nuestra quinta meditación sobre la oración cristiana, la meditación.
Dios habla a todos los hombres, nosotros tenemos que disponernos para acoger el don de la oración así como Moisés se quitó las sandalias frente la zarza ardiente nosotros hemos buscar el silencio, la constancia... condiciones que facilitan la oración mental.
Los santos fueron hombres y mujeres que supieron tratar a Dios. Conocer sus vidas nos ayuda a aprender de ellos y se convierten así en nuestro modelo de oración. Tercera entrega de esta serie de meditaciones sobre la oración.
En esta segunda meditación de la serie sobre la oración meditamos sobre el sentido que tienen las palabras del Padre Nuestro. Esta bella oración enseñada por Jesús a sus apóstoles nos revele tres características esenciales de la oración cristiana.
¿Qué esa oración? ¿cómo se hace? ¿sí se puede hablar con Dios? estás y muchas preguntas se responderán poco a poco en esta serie de meditaciones sobre la oración. San Josemaría Escrivá decía que la oración es hablar con Dios, en pocas palabras, conocerle y conocerte. En esta primera entrega meditaremos sobre la conversación que tuvo Jesús con el buen ladrón, quien desde la Cruz le robó el corazón y la vida eterna.
Jesús en el Evangelio nos habla que el lugar de la vela es en candelero y no debajo de la cama; con esta idea aprovechamos para meditar sobre el testimonio cristiano que estamos llamados a dar en medio del mundo. Apostolado no es sólo explicar la fe, invitar a vivir la fe... apostolado también es dar ejemplo: mostrar a Cristo con nuestra vida. Meditación dirigida a un grupo de universitarios.
Nos detenemos a meditar en el momento del nacimiento de Jesús, y cómo la Virgen María y San José no le pueden dar más que un pobre pesebre. La virtud de la pobreza nos lleva a tener el corazón desprendido de las cosas materiales, de lo de este mundo y a ponerlo en lo verdaderamente valioso, en Jesús.
En esta meditación nos detenemos a considerar la escena de la visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel. Ahí observamos una actitud de servicio de nuestra madre.
Meditamos el diálogo de María con el Ángel Gabriel y la disposición que tiene Ella de cumplir la Voluntad de Dios. Eso es el modelo para nuestra vida y consideramos la virtud de la santa pureza en nuestras vidas. La castidad es necesaria para poder llevar a Dios en nuestra vida.
Siguiendo con la vida de la Virgen María, nos detenemos a considerar la relación de María con San José. Su compromiso, entrega incondicional a todo, lo pueden hacer porque están haciéndolo por Dios, por su hijo Jesús. En esta meditación aprovechamos para sacar algunas consideraciones sobre la elección de la novia y futura esposa. Meditación predicada a jóvenes universitarios y profesionistas.
En el segundo día de la novena a la Inmaculada Concepción de María meditamos sobre la realidad profunda de la filiación divina de María y la nuestra: somos hijos de Dios.
Empezamos la Novena a la Inmaculada Concepción de María y en esta ocasión meditamos sobre la naturalidad en la vida de la Virgen María.
Inicia el adviento

Inicia el adviento

2024-11-2928:54

Estamos a punto de iniciar el Adviento, ese tiempo que precede a la Navidad. ¿sabes lo que significa? ¿sabes cómo aprovecharlo? en esta meditación hablaremos de eso y sacaremos un propósito que nos ayude a preparar muy bien la llegada del Niño Jesús.
loading
Comments 
loading