Discover
Bienvenida al nuevo realismo

11 Episodes
Reverse
Comunicación y Política
Andrés Uribe nos contextualiza de la vigencia del nadaismo en Medellín, la actuación actual del pensamiento y las reflexiones de Gonzalo Arango y su permanencia.
Con la representante a la cámara se abordó la experiencia de Corrupción que vivió durante su campaña a la vicepresidencia de Colombia, ademas de la actual estructura de Corrupción con la pandemia.
El excandidato a la alcaldía de Bogotá nos habla de su paso a la política, siendo la Contravia su despertar político.
Vladimir ubica todo el proceso histórico y social del Rock en la ciudad de Medellín, principales eventos e influencias que llevaron a la consolidación actual de una gran escena.
El autor nos relata el desarrollo del espionaje ejecutado por el DAS durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, la introducción del paramilitarismo y la criminalización de la oposición en Colombia.
La cabildante de la ciudad de Medellín nos ofrece un amplio panorama de la mujer y los Derechos Humanos en Colombia, discutiendo acontecimientos de actualidad y la perspectiva de acción de su partido “Estamos Listas”.
El Doctor y abogado Pedro Madrid expone el desarrollo y estructura socio-cultural de la festividad como procesos de identidad y espacio político.
El autor nos propone una mirada de la guerra desde la raíz de su propia existencia, su reincorporación en la historia como compañía permanente en la formación de las sociedades.
El episodio 2 analiza desde la perspectiva del nuevo realismo, en especial desde la filosofía de Marcus Gabriel, como la monopolización del discurso mediático-televisivo desea incorporar una imagen global del mundo como nueva forma de dominación Psico-Social.
Bienvenida a todos los que indaguen con nosotros una nueva visión del hombre frente a sus pantallas