Discover
lasusiesabe
32 Episodes
Reverse
Este año me armé mi propio “festival” de 5 conciertos (como dijo Raim) en Chicago y NYC, dos de mis ciudades favs que me permitieron ver a Dua Lipa, Porcupine Tree, Gorillaz, Post Malone y Bring Me The Horizon (estos últimos en 3 noches seguidas, ¿loco? RE-LOCO) lo volvería a hacer mil veces más. Gracias por acompañarme a recordarlo escuchándome :D ❤️
¡Hola! Este episodio es más íntimo pero creo que sacar un par de friendly reminders de las experiencias que vivimos es buen deporte, así que aquí va, in a nutshell, algunas de ellas:
La salud es prioridad, los cuidados de mamá lo son todo, algunos doctores nacieron para ser héroes y un life-coach es un salvavidas. ¡Gracias por escuchar! Y si vos también tenés algo para compartir, podés compartirlo en la cajita de abajo :D
Al desempleo lo puedo definir como: Época de vacas flacas y cuetes soplados (de cariño jajaja) pero más formalmente: Época de reinvención, propósito y aprendizaje. Nadie ni nada te enseña más que cuando estás abajo, y nada ni nadie se merece más que todo lo bueno que pasa cuando estás arriba de nuevo ❤️🔥 gracias por escuchar 😘
Un tema del que se puede aprender mucho desde libritos, autoterapiarse, terapia psicológica y también de espectadores. Considero altamente recomendable la curiosidad constante sobre el tema para asi comprender(me/te) mejor 🦋❤️
Hacer retrospectiva sobre nuestra niñez y adolescencia se siente bien nutritivo, quizá no éramos tan conscientes en aquel entonces de cómo eso resonaría en el adulto que decidimos ser. Y, ¡Hey! Tampoco olvidemos consentir siempre que podamos a esx niñx interior 😌💜 porque podemos y nos lo merecemos.
¡Hola! Este episodio es especial y deep. Especial porque hoy hace un año grabé mi primer podcast (no planeado para ser público 😂 por si escuchan el primer cap) y deep porque hablo sobre sanación y ser libres ❤️🩹 tomando como referencia partes esenciales de uno de mis libros favoritos que me dejaron 🤯🤯🤯 por lo atinadas que eran. Espero sea útil para ustedes tanto como este libro lo fue para mí ☺️
¡Hola! En este episodio hablo sobre mi experiencia y mis teorías del porqué hay pocas mujeres en tecnología 😱⁉️
Considero que además de la infancia y la curiosidad, la etapa de educación vocacional en las escuelas y colegios es clave: contar con maestro(a)s capacitado(a)s y con ganas de motivar a sus estudiantes. En el ámbito universitario, sigue siendo alimentada por el esfuerzo y ganas de estudiar algo que te guste y tenga demanda en el campo laboral.
Toda carrera tiene sus dificultades a conquistar pero el proceso te va forjando carácter y te ayuda a pulir perseverancia.
¿Que habemos poquitas mujeres en computación? Sí, pero ¿y si sólo necesitamos evangelizarla un poco más? Mujer, hay todo un mundo por devorarse acá afuera y no tenés que cumplir con ningún requisito más que tener realmente las ganas y disciplina 💪🏻💖 dejemos de un lado los estereotipos, motivemos y compartamos lo que sabemos desde donde estemos. ¿Ya dije que Computación es la carrera perfecta? Es como la carrera de medicina que tiene tantas ramas de dónde poder especializarse y lo mejor, ¡es que podés ser autodidácta! 🤩
Una lesión que me vino a sacudir la vida y cambiarme perspectivas.
pss, pss! Hoy aprovecho para hablar brevemente de ciertos factores a tomar en cuenta cuando de armar un itinerario se trata, como dice una frase: "el final del viaje no es el destino, sino los contratiempos y recuerdos que se crean en el camino" y para mí, el viaje consiste en un pre-durante-post destino.
Me gustaría saber cómo abordas tú esta parte del journey así que siéntete libre de contestar la encuestita que está abajito ♥
PS. aquí esta el wrapped 2021 de mi podcast thankz to you!
“Oh si, usamos Scrum porque suena bien y todo mundo lo está usando”, “pero si son ágiles, ¿no se supone que deben adaptarse a TODO cambio?”, “pero si son ágiles, ¿por qué no se apuran?”. No lo sé, tú dime 😜. ¿Has pasado por sendas oscuras como éstas? El agilismo bien aplicado tiene unas bondades ❤️ pero si no, se vuelve contraproducente y un “sáquenme de aquí” 🙄
¡Hola! Este es un podcast exprés ☕️ donde con mi hermano aprovechamos a hacer introspectiva personal un día después de obtener la primera dosis de vacunación en otro país 🇺🇸 fue una experiencia bien particular así que decidimos tomarnos el tiempo de reflexionar. ¡Hace un año ni pensamos en que habría vacuna o acceder a una! 💉😃
Hola Amapola, acá el episodio exprés de mayo porque ya se nos fueee (y bien rápido!) esto es full salido del horno on flight y lleva consejos que ojalá sean útiles para más de alguna de las hermosas almas que me escuchan LQM oki-doki?
En este podcast respondemos 5 preguntas al azar, unas chill 🙊 y otras más intensas 🙈 a ver si te identificás 🙉
Si en Agile no seguimos jerarquías ni jefes, entonces ¿de quién recibimos órdenes para realizar las tareas? Cuando un equipo aprende a ser auto-organizado, lo tiene todo. Agile nos provee espacios para retarnos y lograr llegar a ser equipos de alto rendimiento al desbloquear la auto-organización, y es ahí donde la delegación es clave. Take it to the team 💙
Un poquito de puntos de vista recopilados incluyendo el mío a nivel general del por qué uno no es supporter de las instituciones educativas religiosas… con 13 años de haber estado en uno, 10% es el beneficio, como todo en la vida no todo es lo que parece, no todo aporta valor 🎈
Esta será una season donde abordaré temas de Agilismo (y no sólo en el mundo del software ñaka ñaka) con agilistas ultra top ❤️ un espacio para compartir experiencias, pains, curiosidades intensas que encontramos en el camino y cómo disfrutamos vivirlo. En este primer episodio tocamos base sobre nuestro background en Scrum y compartimos perspectivas personales. Ojalá te identifiqués con algo de éste y los que se vienen, te saquen un “cabal” y te den ganas de siempre mantenerte en movimiento 😉, NO BLOCKERS.
En este episodio hablamos con Ronald sobre algunas de esas “primeras veces” que nos marcaron en la vida y que, de vez en cuando es bueno recordarlas 🥲 ojalá al oír este podcast también te acordés de un par de tus primeras veces y contrastés con tu versión de esa época (como hicimos nosotros) ¡es un ejercicio divertido! ☺️
Este podcast lo dividimos en 3 secciones entretenidas y si te animás a escucharnos ojalá te distraigas y podamos sacarte un par de sonrisitas! :D
Acá hablo cómo escuché de Auschwitz por primera vez, por qué llegó a ser un must en mi lista de lugares por conocer y mi experiencia durante y después. Una experiencia llena de terror, impotencia y tristeza pero a la vez llenadora y de reflexión...
Una temporada de anécdotas de los viajes internos y al exterior :D























