Discover
Impuestos y Chocolate

Impuestos y Chocolate
Author: Mario Estuardo Archila M., Impuestos y Chocolate
Subscribed: 18Played: 164Subscribe
Share
© Mario Estuardo Archila M., Impuestos y Chocolate
Description
El mundo de la tributación con un toque de libertad. Temas de impuestos, defensa tributaria y esas cosas que nos hacen sudar. Más de 20 años de ser abogado de impuestos algo me dejan ayudar en esto. Socio en Consortium Legal. He trabajado en franquicias, estructuras corporativas y planificación patrimonial.
93 Episodes
Reverse
Vamos a analizar si es posible que SAT revise a personas que compraron carros sin declarar ISR localmente, así como el procedimiento que debería seguirse, si esto tiene explicaciones legales y, en su caso, si podrá ser un delito.
Hablamos en la entrevista sobre las exenciones, principalmente las de los centros educativos y cómo están reguladas en el caso de sus compras de bienes y servicios.
SAT indicó que reestructurar propiedad intelectual para que desde el extranjero se tuviere la propiedad de la misma, que conlleva un pago de regalías es una conducta ilegal de los contadores. En este episodio empezamos a ver por qué eso no es tan así y esos movimientos de propiedad intelectual son realmente necesarios.
De las declaraciones de SAT y algunas notas que me comentaron enviaron a los vendedores de vehículos, me puse a revisar la normativa aplicable a los colegios en cuanto a sus exenciones. Principalmente las del IVA. En el IVA encontramos que está exento, de manera específica, por el artículo 8, lo siguiente:
"ARTICULO 8. De las exenciones especificas. No deben cargar el impuesto en sus operaciones de ventas, como tampoco en la prestación de servicios, las siguientes personas: 1. Los centros educativos públicos y privados, en lo que respecta a la matrícula de inscripción, colegiaturas y derechos de examen, de los cursos que tengan autorizados por la autoridad competente."
En el artículo 9 se completa la exención de los colegios con el primer párrafo: "ARTICULO 9. Régimen de las exenciones específicas. Las personas enumeradas en el artículo 8 anterior están exentas de soportar el impuesto que se genere por los actos gravados por esta Ley y deberán recibir de quien les venda o les preste un servicio, la factura que corresponda, pero no pagarán el monto del impuesto consignado en el documento, sino que entregarán a los mismos la constancia de exención debidamente autorizada por la Administración Tributaria."
Adicionalmente tenemos la exención constitucional: "ARTICULO 73. Libertad de educación y asistencia económica estatal. La familia es fuente de la educación y los padres tienen derecho a escoger la que ha de impartirse a sus hijos menores. El Estado podrá subvencionar a los centros educativos privados gratuitos y la ley regulará lo relativo a esta materia. Los centros educativos privados funcionarán bajo la inspección del Estado. Están obligados a llenar, por lo menos, los planes y programas oficiales de estudio. Como centros de cultura gozarán de la exención de toda clase de impuestos y arbitrios. La enseñanza religiosa es optativa en los establecimientos oficiales y podrá impartirse dentro de los horarios ordinarios, sin discriminación alguna. El Estado contribuirá al sostenimiento de la enseñanza religiosa sin discriminación alguna." Es así que debemos leer de manera integral las normas y concluir si deben o no pagar por comprar carros. De eso trata este vídeo.
Al haber estado en la convención mundial de IFA en Berlín escuché un panel sobre la digitalización de las administraciones tributarias en varios países del mundo. Brasil lleva la delantera en mucho del tema. Las preocupaciones son importantes, sin embargo, sobre las reformas o temas a cubrir al momento que una administración tributaria empieza a ser digital. Guatemala no está mal en el tema, aunque falta muchísimo, lo digital lo tenemos avanzado respecto a ciertos países del primer mundo. Nos falta mejorar marco regulatorio y protección de los derechos del contribuyente al ser digitales.
Acá explico un poco más lo que escribí en Impuestos y Chocolate (https://impuestosychocolate.com/2022/08/23/las-sanciones-tributarias/) sobre las sanciones y lo que significa tener principios penales para toda la materia sancionadora.Espero les guste.
Hablamos con nuestra experta en banca sobre los mecanismos de financiamiento para negocios. Desde una tarjeta de crédito hasta financiamiento de una hidroeléctrica.
Todo empresario y emprendedor deben conocer estas figuras.
Hablo de la sentencia que dictó la Corte de Constitucionalidad respecto a los 10 proveedores del IVA en los formularios de determinación de esa obligación. También trato el tema de presentación de documentos, la legislación que lo rige y aquellas prácticas viciosas en toda la administración pública.
Para leer los comentarios a la sentencia:
https://impuestosychocolate.com/2022/07/17/analisis-de-la-sentencia-de-la-cc-sobre-10-proveedores/
En esta entrevista con Sandra de Zedán, socia de práctica inmobiliaria de Consortium Legal Guatemala, cubrimos temas inmobiliarios, tanto para desarrolladores como inversionistas y compradores.
Reglamentos, formas, debida diligencia y otros temas similares.
En el tema de utilidades me encontré dos criterios que considero erróneos por parte de SAT. De eso hablo en el video. También trato el tema de los dividendos en cupones que causó tanto problema en 2016.
SAT ha estado pidiendo a los contribuyentes que rectifiquen declaraciones cuando SAT obtiene sentencias a su favor. Si bien existe la posibilidad de rectificar declaraciones por parte del contribuyente, vamos a analizar el grave error que comete SAT en este caso al solicitarlas.
conocemos los detalles, obligaciones, razones y recomendaciones para celebrar una asamblea anual exitosa.
Segunda parte del episodio sobre los momentos en que sí debe emitirse factura del IVA y cuando no es el documento adecuado.
Vamos a analizar estas quejas que he leído y me han contado sobre la imposibilidad de emitir facturas porque SAT alega que no se actualizado el RTU. Acompáñenme a ver las bases legales que están involucradas.
En este episodio tratamos los temas que se vinculan con los servicios transfronterizos. ¿Debe retenerse al recibir servicios en el extranjero? ¿Se emiten facturas por servicios realizados en el extranjero o hacia el extranjero?
No se lo pierdan.
En este episodio exploramos el contenido de "necesidades del Estado" y lo que significa para la obligación de pagar impuestos en Guatemala.
Dado que a muchos les llegó un trifoliar con información del verificador integrado que implementó SAT, no me queda más que revisar el marco constitucional y legal para ver si está dentro o fuera.
Acompáñeme a ver..
Hablamos con Cristina Sandoval, asociada senior en Consortium Legal Guatemala, sobre los puntos de conexión de las normas migratorias, laborales e impositivas en Guatemala.
Esos problemas de mudarse de país y lo que puede implicar en Guatemala ser un expatriado.
Hay una forma de evitar pagar el ISO. Hablemos de qué hay que hacer para lograrlo.
Este episodio de @Impuestos y Chocolate trata sobre aduanas, courier, traer cosas cuando regresas de un viaje y que SAT no quiera llevarte preso. Así que si tienes pedidos hechos a través de tu P.O.Box o vas a salir de viaje, no te lo puedes perder. También visita el Episodio "El Equipaje" para más información. El link, acá https://anchor.fm/impuestosychocolate/episodes/17-2021-El-equipaje-para-efectos-aduanales-e15v6ab