DiscoverEl Independiente
El Independiente
Claim Ownership

El Independiente

Author: elIndependiente

Subscribed: 0Played: 2
Share

Description

El Independiente podcast un espacio hecho por y para aquellas personas que quieran compartir su visión con nuestro publico. El Independiente es un producto diferenciado, orientado contar noticias de alto contenido político social, que interpela a los actores capaces de generar cambios. Es un espacio en la prensa local que busca convertirse en una herramienta para la audiencia, apoyado en un nuevo concepto de hacer periodismo con una mirada más crítica.
239 Episodes
Reverse
El Independiente Podcast es un producto diferenciado, orientado contar noticias de alto contenido político social, que interpela a los actores capaces de generar cambios. Es un espacio en la prensa local que busca convertirse en una herramienta para la audiencia, apoyado en un nuevo concepto de hacer periodismo con una mirada más crítica.
Cada 12 de junio se recuerda el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, y deviene la oportunidad ideal para concienciar sobre este problema que afecta grandemente al Paraguay. Miles de niños quedan expuestos día tras día, son negados de todo derecho a la educación, la salud y una vida plena que les permita su desarrollo y bienestar integral. El compromiso hoy es acabar con las cifras alarmantes que presenta el país.
El Paraguay asume su condición de ser uno de los primeros países que tuvo ferrocarril en el Río de la Plata y América Latina. Eso pasó hace muchos años y ahora con orgullo la dirección de ferrocarriles anuncia que ha puesto a punto un antiguo ferrocarril de más de 150 años.
En los últimos días, las grandes capitales mundiales se han manifestado en contra de toda forma de discriminación, miles de personas en todo el mundo han alzado sus voces por la igualdad y la tolerancia. En términos de discriminación, la sociedad paraguaya no se queda atrás. Día tras día se observa un prejuicio hacia el que es “diferente” y no actúa o piensa como cree la gran minoría que deberían hacerlo.
En los últimos días, las grandes capitales mundiales se han manifestado en contra de toda forma de discriminación, miles de personas en todo el mundo han alzado sus voces por la igualdad y la tolerancia. En términos de discriminación, la sociedad paraguaya no se queda atrás. Día tras día se observa un prejuicio hacia el que es “diferente” y no actúa o piensa como cree la gran minoría que deberían hacerlo.
En Asunción y Gran Asunción varios son los colegios que sobresalen no solamente por su calidad, sino por su historia y prestigio en las diversas áreas que componen la formación hasta la mayoría de edad.
Si la iglesia católica está enojada con el Gobierno porque no se permiten misas multitudinarias, sus lideres naturales deberían entender que operan en un Estado laico en donde la unidad de medida republicana es el ciudadano, sujeto de derechos y deberes.
Semanas atrás se dio a conocer la noticia sobre la reactivación del Tren del Lago, comentarios positivo y negativos giran en torno a la puesta en marcha de la locomotora, es por ello que un investigador hace un viaje en el tiempo por los inicios del tren paraguayo, uno de los primeros en funcionar en el continente
La Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) fue la contienda más sangrienta de América del Sur. Comenzó en diciembre de 1864, como una lucha armada entre el Paraguay y el Brasil. Pero en mayo de 1865, se aliaron al Brasil el Uruguay y la Argentina, y así quedó formada la Triple Alianza.
La pandemia está produciendo efectos devastadores físicamente medibles en dos áreas: la estrictamente sanitaria, con su contabilidad siniestra de fallecidos, internados en terapia intensiva, enfermos asintomáticos y recuperados.
Líder vs Jefe

Líder vs Jefe

2020-09-3003:24

Aunque suene un poco trillado el título, hoy más que nunca es sumamente importante para el éxito de nuestros emprendimientos o proyectos, cultivar o desarrollar una cualidad tan importante como lo es el liderazgo.
Dignidad desterrada

Dignidad desterrada

2020-10-0203:51

¿Qué sabemos de las comunidades indígenas? No mucho, históricamente nuestra sociedad ha permitido que sobrevivan en la miseria y abandono absoluto, básicamente dejamos que unas 120.000 personas sean despojadas de todo derecho, recursos, riqueza y cultura.
Erosión institucional

Erosión institucional

2020-10-0604:07

Es inquietante la manera cómo el Congreso está tratando la figura de la representación popular con procedimientos sumarísimos basados fundamentalmente en la acumulación de votos suficientes para casar investiduras.
Compañero de viaje

Compañero de viaje

2020-10-1303:58

Desde que rusos y norteamericanos pudieron apoderarse en 1945 de los restos de la depurada tecnología nazi de cohetes, las dos potencias sabían que tendrían por delante una dura carrera por la supremacía de lanzadores de media y larga distancia.
Focos de corrupción

Focos de corrupción

2020-10-1402:58

Luego de 17 años de vigencia de la ley de compas públicas, debería existir un diagnóstico sobre las etapas de los procesos de compras públicas, susceptibles de corrupción.
Alto endeudamiento

Alto endeudamiento

2020-10-1602:28

Entre las cuestiones que más se afirman, tendríamos que hacer énfasis en reordenar el Estado después de la pandemia. Sin embargo, en el presupuesto general de nuevo se están viendo colocación de bonos del Tesoro el próximo año para cubrir deudas.
Ñembotavy

Ñembotavy

2020-10-2003:35

“Hay que ir al fondo de la cuestión para capturar y castigar. Con esta ley pueden ser condenados (los contrabandistas)…”. José “Paková” Ledesma, senador. Estas tres citas, extraídas del colega Ultima Hora, reflejan cómo la clase política y la empresaria no sólo usan la nube en términos informáticos sino que, literalmente, viven en ella.
Seguramente has escuchado a tu madre o tu abuela decir que los electrodomésticos, los relojes, los muebles etc., ya no son como los de antes, en alusión a que ahora duran un suspiro.
Expertos instan al aprovechamiento y promoción de los programas de leche escolar, ya que estos impactan directamente en la salud de los niños y colateralmente en el desarrollo socioeconómico del país.
Cuando los incendios empezaron a afectar el norte del departamento del Alto Paraguay, hace poco más de un año, los productores movilizaron maquinaria, aportaron combustible, habilitaron fuentes de agua, afectaron personal y convocaron al Gobierno a dirigir el operativo de lucha contra las llamas.
loading
Comments 
loading
Download from Google Play
Download from App Store