Discover
Que el mundo oiga tus ideas Think and Talk By Paula Rincón

Que el mundo oiga tus ideas Think and Talk By Paula Rincón
Author: Think and Talk
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Think and Talk
Description
Durante la última década he investigado una estabilidad fantástica: la comunicación
He acompañado a líderes, conocido ideas que transforman países y creado escenarios que convocan a miles.
En este espacio te invito a escuchar esas voces y descubrir qué se necesita para comunicar con impacto. Si alguna conversación te sacude o inspira, da un paso más.
Súmate a nuestra comunidad en Think & Talk haciendo click acá.
Ahí no solo hablamos, creamos cambios reales. Cuando tu voz se alinea con tu intención, nace el legado.
He acompañado a líderes, conocido ideas que transforman países y creado escenarios que convocan a miles.
En este espacio te invito a escuchar esas voces y descubrir qué se necesita para comunicar con impacto. Si alguna conversación te sacude o inspira, da un paso más.
Súmate a nuestra comunidad en Think & Talk haciendo click acá.
Ahí no solo hablamos, creamos cambios reales. Cuando tu voz se alinea con tu intención, nace el legado.
32 Episodes
Reverse
En el nuevo episodio de nuestro podcast “Que el mundo oiga tus ideas”, vamos a ver qué ocurre con la combinación entre comunicación y servicio. ¡No te lo pierdas! #concienciadecomunicación
Diana Burco es una cantautora y acordeonera colombiana. Su primer álbum "Diana Burco" fue nominado al LATIN GRAMMY 2018 en la categoría mejor álbum vallenato/cumbia, convirtiéndose en la primera mujer nominada de este género. Es uno de los mayores referentes femeninos dentro de la cumbia y el vallenato, el género musical autóctono más importante de Colombia.
En esta ocasión tendremos como invitada a Luz Adriana Neira, la pionera de la "terapia de la risa" y la creadora de la Fundación Dra Clown.
El Dr. Ricardo Rueda Sáenz es un destacado especialista en Fertilidad y Subespecialista en Endocrinología Reproductiva e Infertilidad egresado de la Universidad del Rosario. Hizo su internado rotatorio en el Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas en Bogotá. Posteriormente adelantó doble estudio de especialización en Ginecología y Obstetricia, primero en la Universidad del Rosario y luego en la Universidad de McGill en Montreal, Canadá, obteniendo su certificación en esta especialidad por el Royal College of Physicians and Surgeons of Canada y su elegibilidad al American Board of Obstetrics and Gynecology.
Apasionado por la movilidad, nuestro invitado de hoy ha sido parte de proyectos inmensos de movilidad. Estuvo dentro del top 100 gerentes de colombia en 2019 y lidero interesantes iniciativas que muchos de ustedes deben de conocer. Desde luego ha sido speaker TED y amigo cercano de nuestra casa.
Nuestra invitada de hoy es Francisca Arbelaéz, una persona que se ha dedicado a compartir su experiencia y conocimiento con cientos de mujeres, que hace de su pasión por la transformación y el fortalecimiento individual la herramienta más poderosa para apoyar a otras personas en su desarrollo personal.
Una mezcla de mercadeo, arte y literatura sumada a la constante curiosidad por las tendencias ha conectado a nuestra invitada de hoy con su propósito de conectar a las personas con su propia capacidad creativa. Una ruta de vida que la ha llevado a diferentes escenarios como conferencista y consultora, que se puede palpar en sus libros y que sin duda ha sido el motor de su carrera profesional en el universo de las grandes empresas de cuidado personal.
Entra en sintonía en este podcast, una conversación con Rosario Casas; una mujer que con acciones ha evidenciado que el universo empresarial y tecnológico es un campo perfecto de oportunidades no sólo de negocio sino de desarrollo. Su voz ha enriquecido todo tipo de conversaciones globales y hoy es una gran embajadora de equidad y participación femenina.
Sumérgete en esta profunda conversación con la creadora de Evas y Adanes una importante mujer que ha trabajado constantemente por sacar adelante a su región; La Guajira.
Introducción a la serie de conversaciones "Que el mundo oiga tus ideas".
Hay voces que laten con destino. Voces que no solo comunican, sino que orientan el rumbo interno cuando todo afuera exige suplir.En esta conversación hablamos con Ana Díaz Granados, consultora de carrera y mentora de profesionales que buscan darle sentido renovado a lo que hacen. Con ella exploramos lo que sostiene un giro profesional auténtico: cómo la voz (esa que pocas veces se entrena), la presencia (esa que pocas veces se reconoce) y la conciencia (esa que conecta con el norte de cada persona) se convierten en recursos poderosos cuando se está ante una audiencia exigente.Ana trae historias, reflexiones y herramientas íntimas —económicas en palabra, pero enormes en efecto— para quienes sienten que su llamado profesional necesita una verdad mayor.Les entregamos una pregunta como eco: ¿Cuál es la nota más profunda que la voz de cada uno eleva justo antes de que empiece el turno de hablar?
Es saber cómo la voz puede dejar huella. El podcast donde las conversaciones dejan de ser un espacio vacío. Porque en un mundo donde todos hablan, pocos comunicanEn este episodio, Paula Rincón y Lina Tangarife conversan con el presidente de Levapan, Carlos Mejía, para abrir una pregunta que, aunque suene simple, no todos se atreven a responder con hechos: ¿cómo se construye una cultura de contribución real?Lo que sigue no es una entrevista corporativa. Es una conversación viva, directa y profundamente humana, donde se explora cómo el poder de los equipos se multiplica cuando hay tres ingredientes bien puestos: confianza, talento y comunicación.Y sí, también hablamos de Levapan, pero no desde el eslogan, sino desde la acción: los proyectos que están transformando comunidades a través de la educación, el compromiso con su gente, y el liderazgo que no solo administra, sino inspira.💬 ¿Qué significa realmente “contribuir” en una organización?💬 ¿Qué se necesita para que un equipo deje de cumplir… y empiece a crear juntos?💬 ¿Y cómo se traduce todo eso en impacto real, más allá del Excel y los informes?Este episodio es un llamado a mirar distinto lo que hacemos cada día. A recordar que las empresas no solo venden productos: también cuentan historias. Y que algunas, como esta, eligen que esas historias dejen huella en el mundo.
Es saber cómo la voz puede dejar huella. El podcast donde las conversaciones dejan de ser un espacio vacío. Porque en un mundo donde todos hablan, pocos comunican.En este primer episodio de la nueva temporada, Paula Rincón se encuentra con Lina Tangarife para abrir una conversación que no viene a decorar, sino a desnudar lo esencial: ¿qué es, de verdad, la conciencia de comunicación?Entre preguntas afiladas, ejemplos reales y silencios bien puestos, Paula y Lina se atreven a cuestionar lo que muchos dan por sentado: hablar no es comunicar, y tener ideas no basta si no sabes cómo darles forma, cuerpo y dirección.Hablamos de cómo la voz puede convertirse en una brújula. De cómo un “yo soy así” a veces es una trampa. De por qué hay líderes que tienen ideas poderosas pero siguen siendo invisibles, y qué hacer para que eso deje de pasar.Este episodio es para detenerse, tomar aire… y empezar a decir lo que realmente importa.
e comparto el nuevo episodio de mi podcast "Que el escuche tus ideas"! Esta semana, me uní con Robert Brandwayn, conocido como The Language Coach, para explorar los desafíos que enfrentamos al comunicarnos en un idioma que no es el nuestro.
En esta conversación compartimos reflexiones, ejercicios y herramientas prácticas que nos ayudarán a superar las barreras del uso de otros idiomas y a comunicarnos con confianza.
Desde la importancia de la práctica hasta estrategias para gestionar la ansiedad, este episodio está lleno de consejos útiles para cualquier persona que busque mejorar sus habilidades comunicativas.
No importa si estás aprendiendo un nuevo idioma o buscando maneras de afinar tus habilidades en uno que ya conoces; esta charla es para ti. Únete a nosotros para descubrir cómo puedes transformar tus desafíos lingüísticos en oportunidades de crecimiento personal y profesional.
¡Escucha ahora en Spotify y comparte tus pensamientos sobre este episodio!
#ComunicaciónEfectiva #AprendizajeDeIdiomas #QueElMundoOigaTusIdeas #PaulaRincón #RobertBrandwayn
En el nuevo episodio de "Que el mundo oiga tus ideas", comparto una conversación con César Caballero, una de las voces más destacadas en investigación de opinión pública en Colombia. Con una trayectoria que incluye cargos como Director del DANE y fundador de Cifras & Conceptos, César ofrece una perspectiva crítica y profunda sobre el impacto de las encuestas en el proceso electoral y la política.
César nos guía a través de los temas centrales de su libro, que examina cómo las encuestas influyen en los actores políticos, en los diferentes momentos de una campaña electoral y en diversos tipos de votantes. Este análisis no solo revela cómo las encuestas reflejan la realidad, sino también cómo contribuyen a construirla. César presenta una lectura innovadora al integrar la teoría de Michel Foucault para entender las encuestas como un dispositivo de poder, revelando su impacto en la política y la sociedad.
En esta conversación, exploramos cómo una mayor conciencia de comunicación puede transformar nuestra comprensión del papel de las encuestas. La capacidad de interpretar estos datos con una mirada crítica y reflexiva es clave para entender cómo las encuestas configuran la realidad y afectan la percepción pública.
No te pierdas esta fascinante conversación que desafía nuestras percepciones sobre el poder de las encuestas y su rol en la democracia. Únete a esta conversación para descubrir cómo la conciencia de comunicación puede ofrecer nuevas perspectivas sobre el impacto de las encuestas y cómo estas herramientas moldean nuestra realidad política y social.
En nuestro próximo episodio de "Que el mundo oiga tus ideas", Paula Rincón nos lleva a un viaje inspirador con Juan Pablo Socarrás, un diseñador comprometido con empoderar a mujeres artesanas e indígenas a través del diseño. Juan Pablo nos guía a través de su experiencia transformadora, donde ha trabajado para brindar herramientas que fortalezcan el empoderamiento femenino.Desde su plataforma, ha colaborado con comunidades indígenas y artesanas, utilizando el diseño como una herramienta para destacar la belleza cultural y promover la inclusión social. En esta conversación, exploramos cómo el diseño puede ser un catalizador para el cambio positivo y cómo todos podemos contribuir a un mundo más justo y equitativo.No te pierdas esta oportunidad de escuchar una conversación que destaca la importancia del empoderamiento femenino en el diseño y más allá. Únete a nosotros mientras exploramos historias inspiradoras y reflexiones profundas con Juan Pablo Socarrás. Lo encuentras en el link de mi BIO. Aprende y comparte este episodio que te hará ver el poder transformador del diseño y la inclusión.
Tenemos nuevo episodio en nuestro #podcast "Que el mundo oiga tus ideas”. Una conversación al desnudo con @majoramirezbotero , una líder inspiradora que nos ofrece las herramientas necesarias para florecer incluso en los momentos más desafiantes. Un espacio que resulta de la coincidencia que vivimos en la preparación de su charla TEDx "Instrucciones para florecer en invierno, que se ha materializado en libros, conferencias y muchos otros espacios en donde ella entrega nueve herramientas para tener éxito, cumplir tu propósito y vivir plenamente”.Descubre toda su sabiduría y perspectivas en este episodio imperdible que seguro te ayudarán a conectar con el propósito y alcanzar el máximo potencial, incluso cuando enfrentamos tiempos difíciles. No te pierdas esta oportunidad de aprender de una verdadera maestra del florecimiento personal. ¡Escucha ahora y descubre cómo puedes llevar una vida más plena y exitosa, sin importar los desafíos que enfrentes! Disponible en Spotify ¡No te lo pierdas! #FloreciendoEnInvierno #ÉxitoPersonal #PropósitoDeVida #QueElMundoOigaTusIdeas #PodcastInspiration Lo encuentras en mi BIO #queelmundooigatusideas
En esta ocasión, te presento a una líder visionaria que ha transformado el mundo del marketing y la publicidad con su profundo entendimiento de las marcas.Hoy, me acompaña Ester Rabinovici, una emprendedora especialista en innovación estratégica y creatividad. Con una trayectoria impresionante que incluye su papel como Directora Creativa en Leo Burnett y la fundación de su propia empresa, Rabinovici, Ester ha demostrado ser una fuerza imparable en el mundo de los negocios.Es conocida por su brillante análisis sobre cómo las marcas más importantes del mundo se han convertido en grandes MATRIARCAS, capaces de dejar un legado duradero y mantener sus valores a lo largo del tiempo. Su aguda perspectiva y su capacidad para pensar fuera de la caja han llevado a su empresa a crecer exponencialmente y a liderar a sus clientes hacia el éxito.En esta conversación ella nos brinda una visión única sobre este tema y su proceso de introspección para llegar a compartir sus ideas con el mundo, de su mano vamos a entender cómo las marcas pueden inspirar lealtad y conexión emocional con sus seguidores.En este episodio, exploraremos esa mente brillante y descubriremos sus secretos para enamorar al mundo con sus ideas. No te pierdas esta conversación poderosa que te llevará a repensar la forma en que ves a las marcas y su impacto en nuestras vidas.Entremos juntos al mundo de las marcas con una de las mentes más brillantes de la industria, Ester Rabinovici. ¡Escúchala ahora y déjate inspirar por su visión única y su pasión por la innovación!
Hoy en nuestro espacio de conversación para “que el mundo oiga tus ideas” , Laura Ulloa nos comparte cómo fue el camino para llegar a escenarios de transmisión de conocimiento como TED , el desafío de compartir una historia de vida de una manera única y transformadora, que conecta con la sabiduría de los niños y con su maestra de 11 años.
Escúchalo, compártelo y lo más importante descubre de la mano de personas reales la ruta para hacer de tu comunicación tu recurso más estratégico.
Bienvenidos a un nuevo espacio de conversación de nuestro podcast -Que el mundo oiga tus ideas-, esta vez el diálogo es con el Dr Rodrigo Soto, un gran amigo que no solo ha dedicado su camino a la medicina y a la investigación, también a la transformación de vidas. Nos comparte la experiencia de compartir ideas en el universo científico, de innovación, de salud y de impacto en la realidad de las personas. Descubramos juntos qué es eso que él ha aprendido de esta ruta de conciencia de comunicación y cómo cada día hace de esta habilidad un recurso que le permite mostrar su trabajo y ayudar a las personas a tener conversaciones reales. Escúchalo , compártelo y lo más importante inspírate con estas historias de personas reales que hacen de la comunicación su recurso más estratégico.