DiscoverRockear las Comunicaciones
Rockear las Comunicaciones
Claim Ownership

Rockear las Comunicaciones

Author: Carlos Mazalan

Subscribed: 0Played: 5
Share

Description

En un mundo donde lo único constante es el cambio, este es un lugar para compartirlos y evolucionar juntos.
Rockear las Comunicaciones un proyecto que cuenta sobre la evolución de la tecnología y cómo nos cambió la forma en la que nos comunicamos, de hacer negocios e incorporar nuevos hábitos, mirando de dónde venimos y a dónde vamos.
Pretende ser un oasis de inspiración para mucha gente que tiene que adaptarse, incorporar conceptos y animarse a todo lo que viene, que no es otra cosa que entender que el futuro vino a visitarnos, desde que la pandemia aceleró la curva de transformación digital.
35 Episodes
Reverse
Desde chico amé el descubrimiento Sus dos palabras clave son: Curiosidad y Descubrir. La Curiosidad trae como consecuencia el descubrimiento. Asegura que "Todo se puede mejorar" donde la perfección es una de sus obsesiones. La batería estuvo en su vida desde que nació. Fue de la mano de mi padre que fue un destacado músico de jazz, al mismo tiempo que fue el autor de "El Elefante Trompita".  Yo quería ser piloto de combate. No pude porque soy daltónico. Le gustaban el Lego, Scalectrix y la ictiologia (donde le apasionaba ver la vida de los peces vivíparos. Charly comenzó a temprana edad a relacionarse con la tecnología. Desde una computadora hogareña hasta ser el primer latinoamericano en utilizar batería con electrónica. Sobre las nuevas tecnologías dijo "A los músicos Spotify nos paga una miseria" Y reconoce que las redes ponen al público a un clic del artista. Habló de Siames... A los jóvenes le dice que: "si sos bueno, con tiempo vas a llegar a donde tenés que llegar." No cree en los livestreamings para espectáculos. También asume que hay excepciones como BTS y el fenómeno mundial que surge desde Corea.   En relación a cuestiones de medioambiente nos contó sobre su rol en R21 y cómo la tecnología nos ayuda para mejorar su cuidado.   Gracias Charly por charlar y a seguir en http://RockeandolasComunicaciones.net (y ver también el video de esta charla)
Esta es la interpretación sobre los paradigmas de la comunicación según la IA
Este capitulo se lo dedico a los conceptos de la Sociedad del Conocimiento! Espero que les guste!
01 RKC Olas de Cambio

01 RKC Olas de Cambio

2024-02-1704:17

Hola! seguimos rockeando las comunicaciones y hoy con el inicio de un experimento que estoy disfrutando a pleno. Con la ayuda de Gemini, ChatGPT, SUNO, Quick, CAP CUT y mi trabajo creamos la playlist de canciones de cada capítulo del libro. Ojalá les guste. Yo no lo puedo creer!
Felipe Pigna es el historiador referente de Argentina, pero fundamentalmente es una persona apasionada que desde que descubrió su historia la incorporó a su vida y siempre nos permite revisar el pasado de nuestro país. Le pregunté si alguna vez lo llamaron como asesor desde algún gobierno o empresa y llamativamente me llamó la respuesta negativa. Yo digo, hoy que hablamos de la comunicación basada en datos, ¿por qué no hablamos de la basada en la historia? También hablamos de la Etica, justamente una palabra que le encanta y me contó el porqué. Los invito a escucharlo y seguir rockeando en RockearLasComunicaciones.net
Juanchi es músico, productor, empresario. Desde hace 35 años miembro fundador de Los Pericos y un referente del rock en Argentina, que en 1984 tuvo la oportunidad de aprender Fortran y Cobol en Universidad CAECE. Hablamos sobre el impacto de la tecnología en su vida profesional y encontramos muchas anécdotas. Entiende que la Desprolijidad es uno de los atributos del rock, y las tecnologías de grabación y producción le dieron herramientas para controlar ese estado de entropía natural del rubro.  Recuerda al tema "Mi resistencia" del album Big Yuyo que fue el primero que pasó por ese proceso digital. La tecnología democratiza la capacidad de crear música en tu casa. Necesitas tu talento y determinación. También se necesita algo de magia, que es algo propio del artista y el productor y no se puede describir.  Hablamos de un don, un carisma, el encanto indescriptible que tienen los artistas.
¿Cuánto sabés de Los Tekis y la Pachamama? Sebastián "El Manyín" López nos cuenta sobre cómo impactó la tecnología en su vida profesional y personal y nos contó porqué eligió el tema "Tierra Mía" como ícono de la evolución tecnológica en la música. Gran emprendedor que asegura que "Todo se logra desde las buenas ideas" y quien considera que el video de Tierra Mía fue una representación del avance de la tecnología en su vida por haber logrado que tantos intérpretes compartieran este tema cada uno desde su lugar. Oriundo en Jujuy y con miles de km recorridos por todo el país con miles de shows realizados con Los Tekis, donde arrancaron cuando tenían 8 años de edad. (de tekisitos...) Gracias Seba! Gracias Manyín!
La eTICa en el desarrollo de la tecnología y su uso en las comunicaciones es un tema clave de responsabilidad social para las empresas, pero donde también las personas tenemos la obligación de cuidar y cuidarnos. La tecnología nos permite hacer cosas maravillosas, pero también nos invita a tener cuidado y evitar abusos. No enfrascarnos en nuestra propia burbuja y mantener el juicio crítico y de respeto. Y en este capítulo también los invito a pensar en el futuro a través de la metodología de análisis de futuros alternativos. Complementen este podcast con el video y textos en PDF a los que pueden acceder desde RockearLasComunicaciones.net A rockear las comunicaciones! Gracias por acompañarme
Uno de los temas de esta época es la computación cuántica, algo que es instantáneo, que es en el momento, que es tan veloz el procesamiento que parece que no pasará el tiempo y que todo fuera instantáneo. Cuándo comencé a producir este capítulo así lo llamé, pero finalmente preferí denominarlo La Comunicación de las Cosas. Más allá del título. Déjenme contarles como veo el tema... La comunicación no es sólo decir sino hacer. Hoy los objetos comunican y nos dan información para tomar decisiones. Ahí es donde prácticamente no se necesitan palabras, donde la comunicación es acción y donde la tecnología tiene un rol preponderante. Les dejo video y textos en RockearLasComunicaciones.net
Pablo es un amigo, un hermano al que siempre le digo que lo admiro y me dice que parezco a su vieja! ¿Cómo no hacerlo? Hace de todo, se actualiza, evoluciona y logra ser una persona referente (más que influencer) para diferentes generaciones. En esta charla nos cuenta sobre la importancia de la curiosidad que nos permite nutrirnos de conocimientos que cuando los necesitamos los ponemos juntos para crear. Pablo habla de tener una visión amplia, sensible y de ser auténticos. Me di el gusto de charlar y compartirlo con ustedes. Claro que hay más en RockearLasComunicaciones.net :)
La vida profesional me permitió conocer personas espléndidas y muy generosas. Una de ellas es el científico Bernardo Huberman que actualmente es miembro y vicepresidente del equipo de sistemas de próxima generación en CableLabs . También es profesor consultor en el Departamento de Física Aplicada y el Programa de Sistema Simbólico de la Universidad de Stanford . Recibió su Ph.D. en Física de la Universidad de Pennsylvania. Fue investigador en los laboratorios de HP y nos conocimos en 1995 en el Xerox PARC, Palo Alto Research Center donde en ese momento nos contaba sobre los conceptos de teoría del caos en Internet, Computación Ubicua y muchas otras investigaciones que deja con su trabajo. En esta conversación, charlamos sobre la economía de la atención, privacidad, Internet cuántica y otros temas relacionados con sus investigaciones, sobre el presente y futuro de Internet y su enorme mundo de contenidos.
Entre tantos cambios que promueve la tecnología al permitirnos comunicarnos a un clic de distancia con nuestras audiencias, surgen nuevas formas de comunicación para las organizaciones. Ya no necesariamente requieren de los medios de comunicación tradicionales, puesto que ahora pueden hacerlo en forma directa con sus audiencias y también mediante micro-medios, creadores de contenidos, influencers, y las propias marcas. En este capítulo les cuento los conceptos de Economía de la Atención, Paciencia y Ansiedad al referirme al marketing y las relaciones públicas.  Las Comunicaciones Afectivas, El manifiesto Cluetrain y la construcción de relaciones de largo plazo, que para mí es el activo más importante de una organización: su reputación. Los invito a rockear en este capítulo!
Para mi fue una charla deliciosa con una persona admirada. Julio Lagos. Radiolagos.com.ar Nos conocimos en 1996. En 1997 me tocó contarle que había algo que se llamaba Internet...  Julio Inició su carrera como periodista deportivo en el diario El Mundo en el año 1961, tenía 16 años de edad. Trabajó como periodista gráfico en las revistas Panorama, El Gráfico, Parat Ti y Gente donde fue integrante del grupo fundador, autor de la nota de tapa del número 1 (1965). Su primera aparición en la televisión argentina fue en el canal 13 en "Noticiero Trece".  Luego participaría durante tres años del exitoso programa "La campana de cristal".  En mayo de 1997 comenzó a emitir su programa de radio en vivo y en directo, en tiempo real, por Internet. En mayo de 1999 instaló una cámara en el estudio, permitiendo así la interacción con los oyentes conectados por internet. Para mi, una historia viviente del periodismo y su evolución con la tecnología. Entre varias de sus hermosas anécdotas y frases que no olvidaré me dijo: Desde el punto de vista de la tecnología, Internet fue lo que impactó en mi vida, pero para eso, antes tenía que conocer la Olivetti Lexicon, o la pluma cucharita Perry...  Los instrumentos nos seducen. Hasta que llega el próximo. El deslumbramiento o enamoramiento que producen no tienen que reemplazar a la ilusión inicial que no es otra cosa que lograr alguien hable con nosotros. No importa que herramienta se use para comunicar. Puede ser Internet, una gota de rocío, señales de humo, o en algún momento hasta quizá se invente un instrumento que permita comunicar corazón a corazón. El tema pasa por saber contar historias. Como alguna vez me dijeron. La palabra clave es: Suscitar, que significa provocar que aquello que el otro tiene se abra y fluya sin advertir que hiciste algo para que suceda. Siempre se valora lo cuantitativo, pero lo cualitativo se transforma en algo sideral con el paso del tiempo Alberto Castillo alguna vez dijo. En la comunicación vos tenes que encontrarte con quien vos querés ser. Soy parte de mi pueblo y le debo lo que soy. Hablo con su mismo verbo y canto con la misma voz Si te disfrazas de distinto te dejas de la gente. El tema es encontrarte con quien vos querés ser Gracias Julio por este espacio para compartir en RockearLasComunicaciones.net
Me encantó tener esta charla con Gabriel Rolón. Psicólogo, psicoanalista, escritor, divulgador científico, músico y claramente una persona inteligente y activa. Charlamos un rato sobre su actividad y la tecnología, pero también me di el gusto de que me regale algunos puntos de vista sobre la comunicación. No solo la importancia de las palabras, sino como usar la verdad, como se honra a alguien con la autoridad. #LaPalabraTieneUnLimite Yo no te quise decir eso... mi intención fue otra... La comunicación es algo extremadamente complicada. Es casi imposible (porque la palabra nunca termina de decir lo que uno quiere decir y el que recibe nunca recibe exactamente lo que quiero decir). Hablamos del Poder de la Comunicación y de la Comunicación al Poder. Del acceso al conocimiento, el liderazgo, la autoridad y de la dificultad intrínseca que conlleva el desafío de comunicar en la era de Internet. #comunicación #liderazgo #RockearLasComunicaciones #TransformacionDigital Les dejo más contenidos en RockearLascomunicaciones.net
Las empresas que comunican, los CEOs comunicadores y los Comunicadores CEOs. Las empresas significativas, los conceptos de tipos de medios (propios, pagados y ganados) y un sobrevuelo sobre los mapas de audiencias. ¿Rockeamos hoy? Los espero en http://RockearLasComunicaciones.net
"Es muy difícil estar en las REDES SOCIALES desde la política, porque se traslada la lógica del siglo 20 a los medios digitales aún sin cambiar las formas de la comunicación masiva", dice Hernan Reyes, quien desde su rol como consultor especializado en estudios de opinión pública, estrategia y comunicación política y socio de la Consultora #ReyesFiladoro, nos cuenta su visión de las herramientas tecnológicas y su utilización para los estudios de opinión pública. Como profesional abraza a la tecnología y entiende esta propone cambios que acompañan a los nuevos paradigmas que la sociedad tiene para comunicarse entre personas y entiende que "De repente se generó un gran frenesí por volcarse a los medios digitales, pero en la comunicación política se exageró en ese camino, cuando en la diversidad de medios y su apalancamiento está la riqueza para llegar a las personas. No debemos olvidarnos de la combinación de herramientas." "Los medios digitales nos abren un enorme abanico de herramientas y a la vez plantea nuevos desafíos para los que tenemos que desarrollar nuevas capacidades para saber cómo utilizar esa información de manera efectiva." Les dejo el link a la charla en este video y los invito a compartir sus comentarios y experiencias! Gracias por tus opiniones Hernán! https://youtu.be/8HJWZSJiM84 #RockearLasComunicaciones #TransformacionComunicacional #ComunicacionesDigitales #comunicaciónpolítica
El Social Listening es un proceso de monitoreo, de escucha de lo que pasa en espacios digitales, redes, medios online que permite identificar comentarios, conversaciones, opiniones, preferencias y datos de usuarios, clientes potenciales, competidores o líderes de la industria, con el fin de medir el rendimiento de una marca, producto u organización, de acuerdo a lo que las personas dicen de éstas. Es una potente herramienta que con la información que se obtiene, permite generar conversaciones de valor con las audiencias (clientes, prospectos, público) optimizando la posibilidad de experiencias positivas. a seguimos en http://RockearlasComunicaciones.net
Internet nos permite un maravilloso mundo de oportunidades, donde la publicidad el marketing y las relaciones públicas tienen más y mejores formas de ser efectivas para llegar a las audiencias. ¡Siganme! En este capítulo hablamos sobre el cambio de era... del Todo Pasa al Todo Queda. Me acompañan? Hay videos y textos donde pueden descargar capítulo en RockearLasComunicaciones.net
Con Pedro Less Andrade nos conocemos hace muchos años. Nerd, abogado, curioso. Decidió aplicar lo que aprendió en la facultad de derecho fusionando su pasión techie. Es un especialista con 25 años de experiencia en tecnología, regulación y políticas públicas, co-fundador de ALAI (Asociación Latinoamericana de Internet), CABASE, EcomLAC y CACE, ex director de políticas públicas de Google y actual vicepresidente de Política públicas para América Latina de Facebook, explica que son varios esfuerzos que diferentes actores público y privados, de manera individual y conjunta están haciendo para fomentar un uso ético de las nuevas tecnologías, pero también hay que mirar, dice él, cómo la inteligencia artificial se pone al servicio de un uso ético de las tecnologías. Podés complementar este video descargando en PDF del Capítulo 10 y viendo el video en RockearLasComunicaciones.net
En este capítulo hablamos sobre tipos de medios, el entretenimiento, los vivos, el comercio electrónico como se hacen los streamings y en definitiva como todos tenemos herramientas para comunicar. No importa si sos una persona individual o una gran empresa. Todos podemos. El asunto es tener algo para decir y luego vemos como hacerlo.  Con el avance de la tecnología, permanentemente surgen nuevas ideas y formas de comunicarnos. En los últimos años, el modelo de los influencers y de los micro influencers creció y se desarrolló alrededor del mundo porque hablan en el lenguaje que a la gente le interesa. Hoy ya no existen solamente los medios grandes y masivos para cautivar a grandes públicos; la multiplicidad de voces y contenidos de fácil acceso hace que sea más vital que nunca ser emisores relevantes, y para serlo, se necesita que la gente encuentre de su agrado lo que tenemos para comunicar o en la forma en la que lo hacemos.   Este podcast lo pueden ver acá Les dejo Textos, videos y podcast en http://RockearLasComunicaciones.net
loading
Comments 
loading