DiscoverSirenas Cuánticas
Sirenas Cuánticas
Claim Ownership

Sirenas Cuánticas

Author: Tritones del arte y la ciencia

Subscribed: 6Played: 3
Share

Description

Sirenas Cuánticas es un podcast de ciencia, cultura y mucho cotorreo.
76 Episodes
Reverse
Este es el último episodio de nuestro proyecto, Sirenas Cuánticas. Nos despedimos hablando de uno de los íconos más grandes del imaginario popular, Drácula. Daniel, Tavo, Beto, Lalo y Víctor,  decimos ¡Gracias!
Hablamos de Rage Against the Machine e intentamos relacionarlo con el Movimiento Zapatista de Liberación Nacional, pero con una gran dosis de "Darnos de ching@zos"... Oh, y no sabemos cómo pasó, pero también hablamos del Che.
La historia de la conjunción de tradiciones hasta el sincretismo de la festividad del Día de Muertos.
E61. Vampiros y Espectros

E61. Vampiros y Espectros

2022-10-2801:09:10

Episodio especial de Sirenas Cuánticas para celebrar el Día de Muertos. Informalmente hablamos de Vampiros, Chupacabras, Fantasmas y otros engendros. 
En este capitulo especial para celebrar el Día de Muertos volvemos a olfatear cadáveres históricos. Desde Gengis Kan, clérigos y Mozart. El muerto quiere camote, banda.
E53. Yukio Mishima

E53. Yukio Mishima

2022-08-2747:12

En este capítulo hablamos sobre "El último Samurai", Yukio Mishima. Un hombre de honor y añoranza por la gloria y el pasado de su patria, pero nunca sin abandonar su amor por la escritura.
En esta ocasión debatimos sobre diferentes aspectos del ser humano, como supervivencia, ética, cacería y especies en peligro de extinción. #podcast #debate #animales 
Sir Isaac Newton, el padre de la física moderna dejó escrita una fórmula para producir la piedra filosofal. Acompáñanos en esta cápsula cuántica de cuando la ciencia y la alquimia no estaban separadas.  #CapsulasCuanticas #LaPiedraFilosofal #IsaacNewton
Este es un episodio no apto para religiosos con problemas del corazón. Se requiere una mente abierta, muy abierta.   Hoy trataremos el pleito histórico entre la iconoclasia (rechazo de las imágenes) contra la iconodulia (veneración de las imágenes) en el seno de la iglesia católica para exponer por qué Jesucristo era considerado sólo un enviado (como Mahoma) hasta el siglo IV, cuando una cachetada lo elevó al nivel de Dios.   También descubriremos cuándo y por qué el Espiritu Santo fue elevado a la categoría de Dios, la virgen María adquirió el título de Madre de Dios y muchas, muchas otras cosas más que actualmente damos por sentado como canon y que en realidad no aparecen en ningún lado en la biblia.
Para este episodio nos acompañan los maestros Luis Fernando Ánimas y Jesús Segovia.   Con base en la información científica de la que disponemos, imaginamos cómo se dieron ciertos puntos claves en la evolución humana, como la domesticación del lobo, el dominio del fuego, el nacimiento de la religión, las primeras guerras, la hibridación entre diferentes tipos de humanos y el juego que tuvieron el caminar erguido, el pulgar y la conciencia en el camino que nos trajo hasta el día de hoy a crear estos imaginarios.   #evolucion #historia #podcast
E66. ¿Arte o fraude?

E66. ¿Arte o fraude?

2022-12-1601:01:29

En este episodio desglosamos el por qué un plátano en una pared, una lata llena de popo y una obra invisible valen millones de dólares. Arte, mercadotécnica y cotorreo danzan en este episodio polémico con el que algunos estarán de acuerdo y otros no tanto.   Aquí no existen nombres intocables, vamos a hablar de Bansky y su Love is in the bin (niña del globo rojo), Jackson Pollock, Steve Jobs y Apple, Piero Manzoni y su "mierda de artista" que valía su peso en oro, Gavin Turk y su "orina de plata", Salvatore Garau y sus "esculturas invisibles", Yves Klein y su Zona de Sensibilidad Pictórica Inmaterial para Mamadores, e incluso de Vincent van Gogh y su anticipación al "abstraccionismo". Como cereza del pastel, va a llegar Leonardo da Vinci y su Monalisa. Quédate a descubrir en qué sentido puede La Gioconda llevar un fraude bajo su sonrisa.   #podcast #arte #humor
En este episodio, Tavo nos platica sobre qué es la astrobiología y sobre la paradoja de Fermi, llevándonos a la pregunta del millón: ¿estamos solos en el universo? Tavo plantea cinco escenarios científicos, desde que sí estamos solos hasta la posibilidad de ser parte de un zoológico extraterrestre.
En la primera parte vimos como la vida de van Gogh fue marcada por la tragedia desde el mismo instante del nacimiento. En esta segunda parte vamos a ver cómo ese dolor forjó su arte, su pintura, su forma de ver el mundo y cómo, su hermano Theo van Gogh, estuvo ligado a él hasta el mismísimo momento de su muerte. Conoce al hombre que vivió 2 vidas y murió 3 veces.   #podcast #vangogh #cultura
Encontrar una biografía más trágica que la de Vincent van Gogh es un reto. El mundo actual lo cataloga como un genio incomprendido y adelantado a su tiempo, pero en su propia época fue un rechazado de las academias de arte. Conoce su trágica vida, comenzando por su cruel nacimiento y el cómo se formó su pasión por el dibujo y la pintura, siempre apoyado por su inseparable hermano Theo.  #podcast #vangogh #arte #cultura
Tzilacatzin fue un guerrero mexica de Tlatelolco al que el Toro Valenzuela le venía guango, porque él solo hizo huir a una flota de navíos conquistadores... a pedradas.   Quédate a conocer sobre los guerreros jaguar, los guerreros águila y los guerrero tlatelolca, y al frente, Tzilacatzin, el guerrero prehispánico super saijayin.   #podcast #guerrerosaztecas #conquistademexico
Continuando con la vida del padre del psicoanálisis y adicto a la cocaína, Sigmund Freud, en esta segunda y última parte escucharemos la época de fama y egocentrismo desenfrenado.   Quédate a conocer a Anna Freud, a Carl Jung, a Melanie Klein y a muchos otros psicoanalistas que quedan involucrados en las aventuras del hombre que fumaba veinte puros diarios.   #podcast #psicologia #freud #biografia
Sigmund Freud es el psicoanalista más famoso de la historia, y no es para menos, pues es el creador de esta corriente psicológica. Pero pocos saben qué hay detrás del puro y la pose de perfil. Conoce hoy al genio adicto a la cocaína.   #podcast #psicologia #biografia #freud
Hablamos de soledad, decadencia, desigualdad y pollos rostizados a partir del análisis de la película "Joker".
Seguramente has escuchado hablar del psicoanálisis alguna vez, ¿pero sabes de qué se trata? En el episodio de hoy ¡te lo explicamos! Quédate a analizar tus sueños de la mano del inconsciente de Sigmund Freud, y todo mientras cometemos una serie de actos fallidos.
En este último episodio sobre la vida y obra de Wernher von Braun, llegamos a la carrera espacial por la conquista de la luna entre Estados Unidos y la URSS (ahora Rusia). Von Braun es, sin duda, el más grande ingeniero aeroespacial de todos los tiempos.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store