Discover
Revista Toma y Lee

Revista Toma y Lee
Author: Fr. Fausto E. Méndez OSA
Subscribed: 0Played: 2Subscribe
Share
© Fr. Fausto E. Méndez OSA
Description
“Toma y lee” es una publicación que busca, por medio de la palabra escrita, difundir la fe que Cristo transmitió a sus apóstoles y que hasta nuestros días, persiste.
Que la lectura del material que ponemos a tu disposición, sea de mucha utilidad para acrecentar el conocimiento de fe y al mismo tiempo, empaparte del conocimiento de la Palabra de Dios.
BIENVENIDOS Y A ESCUCHAR
Que la lectura del material que ponemos a tu disposición, sea de mucha utilidad para acrecentar el conocimiento de fe y al mismo tiempo, empaparte del conocimiento de la Palabra de Dios.
BIENVENIDOS Y A ESCUCHAR
301 Episodes
Reverse
Solemnidad de la ascensión del Señor
Solemnidad de la Epifanía del Señor.
Reflexión dominical
Domingo II de adviento, Ciclo C
8 de diciembre de 2023
Ánimo! Este parece ser el sentimiento que predomina en la primera lectura de este segundo domingo de Adviento.
Una lectura preciosa, en la que se muestra con trazos vigorosos el contraste entre el dolor de una Jerusalén que ve partir a sus hijos hacia el destierro y la alegría de una Jerusalén alborozada que los ve retornar con gloria; el contraste entre la tristeza de una Jerusalén que ve partir a sus hijos a pie y los ve regresar en carroza, guiados por la mano de Dios.
Reflexión dominical
Domingo I de adviento, Ciclo C
1 de diciembre de 2023
Comienza un nuevo año litúrgico, preparándonos para celebrar la Navidad. Se acercan los días para renovar
nuestra esperanza en ese Rey que vendrá, que ha atravesado los siglos y las eras para entrar en la historia de la humanidad, historia que lo había dejado al margen, pero ahora el Hijo del Hombre vendrá, ¡Estemos alerta! Él hará realidad la esperanza. Vendrá a liberarnos el Príncipe de la Paz.
Convertido eres luminoso.
¿Qué significa vivir la pasión antes de la Resurrección?
Reflexión de este Domingo I de Cuaresma
Feliz inicio de Cuaresma.
Reflexión dominical
Domingo I de adviento, Ciclo B
3 de diciembre de 2023
He aquí, hermanos, el espíritu del Adviento: El Rey viene, el Señor se acerca, ¿Cómo lo habremos de recibir? Comenzamos un nuevo año litúrgico que quiere renovar en nosotros esa esperanza
que como cristianos celebramos y vivimos en cada liturgia, especialmente en la misa: ¡Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección, ven Señor Jesús!
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los tesalonicenses
Capítulo 3
Preguntas para reflexionar
1. ¿Por qué es enviado Timoteo a Tesalónica?
2. ¿Cuál es el consuelo que han recibido de esta comunidad y por qué es tan destacable?
3. ¿Qué les desea San Pablo al final de la película?
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los
tesalonicenses
Capítulo 2
Preguntas para reflexionar
1. ¿Por qué la predicación no tiene que agradar a quienes escuchan el mensaje?
2. ¿Qué hizo San Pablo para no hacer gravosa su estancia
en Tesalónica?
3. ¿Qué han sufrido los tesalonicenses?
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los
tesalonicenses
Capítulo 1
Preguntas para reflexionar
1. ¿Qué tiene presente Pablo al escribir la carta?
2. ¿Con qué les fue predicado el Evangelio?
3. ¿Qué imitaron de quienes les predicaron?
4. ¿Cuál fue uno de los signos de conversión de los tesalonicenses?
Texto adaptado y tomado de la Biblia de Jerusalén
Reflexión dominical
Domingo 14° del Tiempo ordinario, Ciclo A
9 de julio de 2023
¿Cómo sabemos que conocemos a Dios? Porque nos hemos encontrado
con su Hijo, Cristo Nuestro Señor, ¿Es una certeza total? ¿Cómo sé que conozco a Dios?
¿Reconocemos esta presencia maravillosa? Por el bautismo, fuimos hechos templos del Espíritu Santo, no sólo compartimos la dignidad de hijos, también somos su casa. Sólo quien es de Cristo—insiste Pablo—, tiene vida en el Espíritu del Padre, que es también el Espíritu del Hijo.
Reflexión dominical
Domingo 13° del Tiempo ordinario
2 de julio de 2023
¿No tienes qué ofrecer? No hay nadie que no pueda ofrecer, si quiera, un vaso de agua FRÍA.
Reflexión dominical
Domingo 12° del Tiempo ordinario, Ciclo A
25 de junio de 2023
¿Por qué tenemos miedo? Anhelamos lo que no podemos conseguir y surge en nosotros el miedo de no alcanzarlo. No estamos seguros de poder conservar lo que tenemos y surge el temor de perderlo, como la vida, en el caso del profeta perseguido por muchos enemigos o los apóstoles al dejar sólo al Señor en sus momentos más difíciles.
Domingo Pentecostés,
Ciclo A
28 de mayo de 2023
El día de Pentecostés, nos reunimos a celebrar el amor de Dios. El amor de Dios ha sido infundido en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que habita en nosotros. Luego, entonces, Pentecostés es la celebración de la plenitud de la vida en Dios.
Domingo VI de Pascua, ciclo A
El evangelio de hoy nos ubica en el primero de los cinco textos sobre el Espíritu Santo. Se trata de una perícopa tomada de los «discursos de despedida» que Jesús dirigió a los suyos durante la última cena, palabras que ahora se dirigen a la Iglesia.
Domingo III de Pascua, Ciclo A
23 de abril de 2023
Soñamos que Dios está cercano a nosotros. Que nos habla con nuestras palabras, respondiendo a nuestros pensamientos e incluso como si fuera ese amigo que se complace en escuchar nuestras desventuras y travesuras. Soñamos que Dios nos habla tal como cuando gritamos, cantamos, reímos o gemimos. Soñamos que Dios nos oye y que nos responde en ese lugar tan seguro que es nuestro descanso.
Reflexión dominical
Domingo de Ramos, ciclo A
02 de abril de 2023
La pasión de Jesús es paradójicamente -en la narración de Mateo- la pasión del Hijo del hombre, del Señor de la gloria, del Juez universal destinado a dar cumplimiento a la historia de la humanidad.
Reflexión dominical
Domingo I de Cuaresma, ciclo A
26 de febrero de 2023
Entramos al tiempo de Cuaresma, entramos al desierto. El Evangelio indica que Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el demonio.