DiscoverLa Entrevista
La Entrevista
Claim Ownership

La Entrevista

Author: FRANCE 24 Español

Subscribed: 6Played: 72
Share

Description

Una cita sobre un evento, emitida de forma periódica y tan pronto la actualidad lo exige.

385 Episodes
Reverse
El algoritmo parece haber sustituido a los valores humanos; las élites no pueden solucionar los problemas, porque son parte del problema; y la deshumanización de los nazis hacia los niños judíos es la misma que hoy viven los niños palestinos. Son las reflexiones de Rob Riemen, nuestro invitado en La Entrevista de France 24. El filósofo y escritor neerlandés, fundador del Nexus Institut, pide una nueva Revolución francesa para evitar que Europa pueda morir.
Lo llaman 'Nostradamus' porque ha acertado en nueve de las últimas diez elecciones presidenciales de Estados Unidos. El historiador Allan J. Lichtman utiliza un método llamado las '13 claves para la Casa Blanca', inspirado en la detección de terremotos. En conversación con France 24, Lichtman ve a Joe Biden con más posibilidades de reelección que Donald Trump, aunque no da su predicción final, ya que está atento a los conflictos en Ucrania y Gaza y a la capacidad de los demócratas para comunicar sus logros de los últimos cuatro años.
Durante más de dos años, el periodista argentino Juan González investigó a Javier Milei antes de que se convirtiera en presidente de Argentina. Entre la fascinación y el miedo, escribió la biografía 'El loco: La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política'. En esta edición de La Entrevista, conversamos sobre cómo Milei no solo ha cumplido con las expectativas, sino que las ha superado, enfrentando la soledad del poder y constantes tensiones diplomáticas que reflejan un carácter inestable, marcado por una infancia y adolescencia traumáticas.
Leslie Voltaire, miembro del nuevo Consejo Presidencial de Transición en Haití, concedió una entrevista a France 24 desde Puerto Príncipe. “Representamos a toda la nación haitiana. Todas las fuerzas vitales de la nación están representadas en este Consejo. No podemos fracasar”, asegura Voltaire, mientras la isla se enfrenta a una situación humanitaria y de seguridad catastrófica. 
En esta edición de La Entrevista, dialogamos con la escritora argentina Liliana Heker, reconocida por su labor como novelista, cuentista y ensayista. Con una prolífica carrera literaria, Heker también se ha desempeñado como maestra de escritores y este año dio el discurso inaugural de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó su última novela, 'Noticias sobre el iceberg'.
Nuestros enviados especiales a Santo Domingo, se desplazaron al Ministerio de Asuntos Exteriores de República Dominicana para conversar con el canciller Roberto Álvarez. Un encuentro horas después de la reelección de Luis Abinader como presidente, y a días de la llegada a Haití de la Fuerza Multinacional de Paz de la ONU, liderada por Kenia. Durante la entrevista se profundizó en el trato a los migrantes haitianos por parte de las autoridades dominicanas.
En esta edición de La Entrevista conversamos con la escritora y docente chilena Lina Meruane. Con sus novelas, ensayos y cuentos sobre lo íntimo, lo social y lo político, Meruane es una artista que ofrece una exploración de los seres humanos a través de la literatura. Además, fue una de las invitadas destacadas de la reciente edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, donde estuvo promocionando tres de sus obras: 'Avidez', 'Coloquio de las Quiltras' y 'Palestina en Pedazos'.
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, está en Tel Aviv, enviada por el presidente Daniel Noboa como embajadora para la paz. Desde allí habla para La Entrevista de France 24, denunciando una persecución en su contra para forzarla a dejar el cargo. Actos que ha calificado de "machismo", mientras describe al presidente como un "autoritario en el poder", en el que "no se puede confiar".
En esta edición de La Entrevista nos visita Sergio del Molino, premio Alfaguara de Novela 2024 por 'Los Alemanes', una historia sobre un grupo de personas que tuvieron que salir de Camerún tras la derrota de Alemania en la I Guerra Mundial y terminaron en España. Una obra que aborda temas como el desarraigo, la búsqueda de la patria perdida y la responsabilidad sobre los crímenes de nuestros antepasados. Una conversación en la que también hubo lugar para abordar la relación entre España y América Latina, así como la guerra en Gaza.
Fundó la primera organización de mujeres indígenas de Brasil, participó en la declaración de los derechos indígenas de la ONU y es también escritora, activista y profesora. En esta edición de La Entrevista hablamos con Eliane Potiguara, pionera y referente brasileña.
El teniente general Aroldo Lázaro Sáenz, al mando de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Sur del Líbano (UNIFIL por sus siglas en inglés) conversa con France 24 en esta edición de La Entrevista. Con más de 11.000 cascos azules de 46 países, este contingente es una figura clave para contener las tensiones en la frontera entre Líbano e Israel. Analizamos con él la actual situación del conflicto en Medio Oriente y exploramos qué podría deparar el futuro para esta región, entre otros temas.
En esta edición de La Entrevista desde la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) conversamos con la escritora española Rosa Montero, autora de 'El peligro de estar cuerda' de la editorial Seix Barral. Una reflexión sobre la salud mental con tintes autobiográficos en la que profundiza desde la psicología sobre la genialidad y la intensidad de vivir.
En 2023 hubo unos 1.300 millones de desplazamientos internacionales, según la Organización Mundial del Turismo. Pero se calcula que solo el 4% de la población mundial puede cruzar fronteras con fines turísticos. Este es uno de los datos que ofrece la periodista y escritora española Anna Pacheco en su libro 'Estuve aquí y me acordé de nosotros', de la editorial Anagrama. Una historia sobre turismo, trabajo y clase, resultado de infiltrarse en hoteles de lujo de Barcelona y en sus comités de empresa.
Días después del ataque sin precedentes de Irán con drones y misiles contra Israel, France 24 habló con el ex primer ministro israelí Ehud Barak. El ataque iraní fue repelido en gran medida y, como tal, es un "fallo rotundo", afirmó Barak. Como resultado, cree que "no hay necesidad ni voluntad de entrar en una guerra a gran escala" con Irán. "Es muy probable que Israel responda en suelo iraní", predijo, pero "de una manera calibrada, para evitar que desemboque en una guerra a gran escala".
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) presentó su 'Balance Humanitario 2024' para Colombia. En el reporte se muestran aumentos y disminuciones de las cifras de un conflicto interno que persiste 60 años después. En esta edición de La Entrevista conversamos con Lorenzo Caraffi, jefe de la delegación del CICR en Colombia, para profundizar en la paz total, la visión histórica del conflicto y en los efectos de la guerra en Gaza y Ucrania para la financiación de la ayuda humanitaria.
Tras concluir una gira de tres días que lo llevó sucesivamente a Kenia, Ruanda y Costa de Marfil, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Stéphane Séjourné, fue entrevistado por France 24 y RFI. Al abordar temas como las relaciones con Ruanda, la reforma del franco CFA -moneda usada en varios países africanos-, la presencia militar de Francia en África, así como los conflictos en Gaza y Ucrania, Séjourné explicó algunos de los principales ejes de la diplomacia francesa.
El 10 de mayo Colombia organizará un simposio sobre el Tesoro de los Quimbayas, una obra de arte de oro precolombina equivalente a los Frisos del Partenón para los griegos o Nefertiti para los egipcios. Hoy, 122 piezas están en el Museo de América de Madrid. El Gobierno de Gustavo Petro quiere abrir la conversación sobre su restitución y en esta edición de La Entrevista conversamos con el ministro de Cultura, Juan David Correa, sobre la necesidad de tener nuevas conversaciones decoloniales.
Corina Yoris, aspirante a la Presidencia de Venezuela por la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática, se encuentra en una situación incierta. A pesar de ser elegida como candidata por la coalición tras la inhabilitación de María Corina Machado, su inscripción ha sido bloqueada sin explicación alguna. En entrevista con France 24, Yoris aborda la situación política y electoral en Venezuela, pide que se respeten los Acuerdos de Barbados y rechaza la exclusión de candidatos opositores y su impacto en la democracia.
Los 'incels' son una comunidad de hombres misóginos, refugiados en foros de internet en los que se juntan para descargar su odio contra las mujeres, a las que culpan de su aislamiento. Sobre ellos puso el foco Gala Hernández, invitada en esta edición de La Entrevista y directora de cine española, ganadora al mejor cortometraje documental en los Premios César de Francia con su película 'La mecánica de los fluidos'.
Durante una entrevista concedida a France 24, Catherine Russell, la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ha lanzado una poderosa advertencia sobre la angustiante realidad que enfrentan los niños en Gaza tras más de cinco meses de conflicto entre Israel y Hamás. Russell hace un llamado urgente a la atención internacional sobre las devastadoras consecuencias que este prolongado enfrentamiento ha dejado en la infancia del enclave.
loading
Comments