Discover
Life Coaching: El Arte De Vivir

20 Episodes
Reverse
En este episodio continuaremos viendo los consejos del anciano Pablo al joven Timoteo.
Pablo le menciona a Timoteo tres cosas que le serán muy útiles para mantenerse fuera del promedio y poder cumplir con el propósito y misión de liderar a otros.
Solo hay una forma para contrarrestar las complicaciones de la juventud. Es
llenándola de virtudes. En la adquisición de esas virtudes se van desarrollando
competencias que te ponen fuera del promedio.
En otras palabras, puedes llegar a convertirte en un joven con características
que te desmarcan del común. Te sacan del status quo. Ser joven no es estar
condenado a la inmadurez, a la falta de insensatez, a la imprudencia.
¿TÚ YA HICISTE TUS METAS PARA ESTE 2024?
EN ESTE PODCAST TE HABLO DE AQUELLO QUE ES FUNDAMENTAL PARA HACER REALIDAD NUESTRAS METAS.
VAMOS A VERLO.
No hay vida en la oscuridad, en el miedo, en la desconfianza, en la vergüenza. Una vida así es el infierno. Es miserable y no es digna.
Ninguna mentira es digna de ser verdad, ninguna mentira será la sublime como la verdad. Por más cruenta o difícil que sea, entre más vivamos en ella, más vida tendremos.
Al perdonar nos hacemos cargo de nosotros mismos y resolvemos poner punto final a un proceso abierto que sigue reproduciendo el daño que originalmente se nos hizo.
Al perdonar reconocemos que nuestro bienestar no está en otros, sino que está principalmente en nosotros mismos.
Si no podemos alcanzar la libertad que viene a través de mejilá, (perdón) y estamos ocupados culpando a otros por lo que ha ocurrido, entonces cargamos con nosotros el dolor a dondequiera que vayamos.
Si hay preguntas reveladoras, esta es una de ellas. « ¿Dónde estás?» esa fue la pregunta del Creador para Adán. Pero no creas, esa pregunta no fue movida porque el omnisciente tuviese necesidad de saber la ubicación del hombre en el huerto. Esa pregunta solo fue lanzada para que este pudiese llegar al reconocimiento de su realidad. Es una pregunta que te confronta, que hace que evalúes tu lugar, rompe con tiempo y espacio. Es una pregunta de existencia, de condición. «Sé que estás entre los árboles, pero ¿tú sabes dónde estás?».
La resistencia es una especie de negación a una nueva realidad. Es estar enganchado con situaciones que ya pasaron y que no volverán.
En las palabras de Senge, no es el cambio exterior el que genera la resistencia, es todo aquello que ocurre dentro de nosotros cuando esos cambios se dan. Cuando tocan nuestra comodidad, cuando sentimos la invasión en nuestros modelos mentales, cuando nuestros paradigmas quedan expuestos. Al ser abatidas nuestras rutinas y costumbres, tenemos el gran conflicto.
Las personas resilientes no solo se sobreponen a las situaciones difíciles que les ha tocado vivir, ellos van un paso más allá y utilizan esas situaciones para crecer y desarrollar su potencial. No existe una vida dura, sino momentos difíciles.
Huimos de la tristeza como huimos de la mayoría de cosas que
consideramos poco gratas y hasta perjudiciales para nuestra vida.
Podemos llegar a aborrecerla y despreciarla. Si no somos felices como lo
hemos predicho entonces sentimos que hemos fracasado.
Buscamos distracciones, llámalas como quieras, pero, en el fondo solo
estamos tratando de evitar ese momento despreciable en el que estamos
solos y sentimos, realmente sentimos lo que nos está pasando.
Pueda que no sea culpa nuestra directamente, eso de no dejar que lo que
sentimos se haga visible. Nos dijeron muchas veces: no llores, no llores,
no llores.
La pregunta es entonces, ¿y qué pretendíamos hacer con tantas lagrimas
acumuladas?
¿Qué relación hay entre nuestra mente y el estado saludable de nuestro cuerpo? ¿puede tener gran influencia los pensamientos sobre nuestro bien estar? ¿por qué es tan importante cuidar nuestros pensamientos y dicho de otra manera fomentar pensamientos buenos y/o positivos?
En este episodio hablaremos sobre el poder de elección. La necesidad de emprender una lucha por la libertad de elegir. No seguir siendo esclavos de las circunstancias ni de las cosas externas. Veremos al igual los nueve puntos para elegir la felicidad a diario.
Aprender a no ser un desgraciado es tarea difícil, pero no imposible. Esto es lo que veremos del libro “Tus zonas erróneas” wyne dyer.
¿Por qué es una tarea difícil dejar de ser un desgraciado?
Porque llevamos toda la vida practicando justo eso.
La tendencia de la víctima en todo. Una razón cultural que condiciona nuestras mentes y por ende, nuestro estar en el mundo.
“Los sentimientos no son simples emociones que te suceden, los sentimientos son reacciones que eliges tener, si eres dueño de tus propias emociones, si las controlas, no tendrás que escoger reacciones de auto derrota. Cuando aprendas que puedes sentir lo que prefieres o eliges sentir, empezarás a encaminarte por la verdadera senda de la inteligencia.”
Saber elegir lo que piensas es también elegir lo que vas a sentir.
Muchas personas llegan a decir, siento esto y no sé por qué. No sé cómo hago para sentirme mejor. No puedo controlarlo. Es que cuando esa persona me habla o la veo se me daña el día.
A eso se le llama no tener el control, no ejercer dominio sobre nosotros mismos. Y quien no tiene control sobre sí será siempre un esclavo de sus sentimientos y emociones.
En este episodio estaremos hablando sobre qué tan importante es nuestro coeficiente intelectual a la hora de la felicidad. La verdadera inteligencia está en la capacidad de tener control sobre lo que sentimos y pensamos. elegimos ser felices, pero, para poder elegir debemos ser, emocionalmente, muy inteligentes.
tomado del libro: tus zonas erróneas de Wayne W. Dyer
En este episodio comenzaremos a hablar sobre el libro "Tus zonas erróneas" de Wyne W. Dyer. Un libro maravilloso y muy edificante. Hoy estaremos con el tema, Hazte cargo de ti mismo. Aprender a vivir implica tomar las riendas de nuestra propia vida. Ser libre para elegir y decidir.
En este episodio hablaremos sobre el miedo a la muerte, la realidad humana más latente pero al mismo tiempo más obviada y a la cual le tenemos más temor. Desde tiempo antiguos se le ha visto como algo negativo, algo asociado con el mal, para no afrontarla tal cual es, se le ha usado eufemismo, historias de viajes largos y ausencias prolongadas.
las palabras del poeta catalán, Marzal font Espi: "La vida es corta, la dicha es breve y el tiempo, escapa."
En este episodio hablaremos sobre cómo enfrentar la pérdida de un ser querido. Las etapas del duelo, la aceptación y una actitud de gratitud en tiempos difíciles. Aquí les comparto algo de mi experiencia cuando tuve que enfrentar la muerte de mi padre. Cómo fue para mí y quién elegí ser en aquellos días de tristeza.
Mi nombre es Diego Fernando Eudor, soy Coach Ontológico profesional pero creo que el mayor titulo que pudiera tener es el de servidor. Soy un servidor y estoy para servirte. Esto es Life coaching: el arte de vivir, un espacio dedicado para reflexionar, para fortalecer nuestro interior, para crecer.
Reflexiones, crecimiento personal y ayuda espiritual.