Discover
Tertulia Dura Podcast

Tertulia Dura Podcast
Author: Hamid Yaryura
Subscribed: 203Played: 1,557Subscribe
Share
© Hamid Yaryura
Description
Para mejorar tu condición física, optimizar tu estilo de vida y elevar tu rendimiento, Tertulia Dura te trae cada semana conversaciones con mucha franqueza y pragmatismo, al estilo de su host, Hamid Yaryura. Con su trayectoria de practicar lo que predica dentro y fuera del gym, y tocar abiertamente las teclas que muchos obvian, you´re in for a ride.
263 Episodes
Reverse
En este episodio me siento con Arturo Bisonó, agrónomo dominicano obsesionado con transformar el campo. Hablamos de cómo sus estudios en Chile le abrieron los ojos a un mundo de agricultura de precisión y estrategias que en RD seguimos ignorando.Arturo desmonta la idea de que el negocio del agricultor es solo vender cosecha: el verdadero juego es vender marca país, crear subproductos y posicionar el valor para cobrar caro. Exploramos las oportunidades inmensas que tiene ese 70 % rural de nuestra isla para desarrollarse y evitar que las ciudades colapsen bajo su propio peso.También discutimos por qué es vital darle carrera a los jóvenes en la función pública, dejar de reinventar la rueda en cada gestión y construir sobre lo que ya funciona. Arturo comparte además cómo ha convertido su TDAH en disciplina y estrategia para llevar la agricultura a otro nivel.Si te interesa el futuro de RD, las oportunidades invisibles y la mentalidad para ejecutarlas, este episodio te va a mover el piso.
Cuando algo duele, casi nadie piensa en los pies como el origen… y ahí empieza el desastre. En este episodio de Tertulia Dura, Catalina Pedraza y desmonta mitos sobre el calzado: por qué pasar tiempo descalzo puede salvarte de lesiones y cuándo es mejor usar tenis de correr o de levantamiento. Hablamos del impacto de los tacones en las mujeres, las lesiones comunes que ignoramos, la falta de movimiento que nos está acabando, y cómo el deporte en la infancia moldea carácter para toda la vida. Catalina también nos cuenta su experiencia en una ultramaratón brutal, donde la mente y un poco de trauma pesan más que el físico.Si crees que tus pies no tienen nada que ver con tu espalda, rodillas o cuello… este episodio te va a hacer mirar más abajo.
Hoy converso con Nicole Guerrero (@finance.andco) sobre la relación que tenemos con el dinero y los errores más comunes que nos pasan factura. Desde la inseguridad que nos empuja a endeudarnos, hasta la codicia y el entusiasmo que nos hacen tomar malas decisiones. Hablamos de mentalidad, prioridades, hábitos que sí funcionan en la vida real y estrategias prácticas para manejar tu dinero con más claridad.Temas: errores frecuentes con las deudas, cómo se forman los malos hábitos financieros, mentalidad de abundancia vs. escasez, manejo de tarjetas y score, decisiones de inversión con criterio, y normalizar las conversaciones de dinero con personas cercanas.Si este episodio te deja pensando, compártelo con ese/a pana que siempre está diciendo “el mes se me fue en nada”.
En este episodio armamos el junte que nadie pidió: @Soyblaz, creador de contenido y gamer/rapero de pura cepa, frente a frente con @Tedejagua, el abogado, stand-up y “historiador conspiranoico” favorito del internet.Tres horas de desorden con filosofía incluida. Hablamos de historia dominicana, los jeans de Sidney Swenny y hasta la realeza; pasamos por depresión, estoicismo, disciplina y creatividad; nos fuimos a las peleas, el stand-up, el gaming, hobbies, fitness, podcasting… y cerramos con salud mental, redes sociales, comediantes y películas de acción.
En este episodio de Tertulia Dura nos sentamos con el Dr. José Ángel García, ginecólogo obstetra y especialista en reproducción asistida, para hablar sin filtro de algo que la mayoría evita: la realidad de la fertilidad en estos tiempos.¿Por qué cada vez más parejas no pueden concebir? ¿Qué tanto influye la edad, los hábitos y hasta los mitos que corren en redes? ¿De verdad funciona congelar óvulos como un seguro de vida? ¿Qué tan eficientes son los tratamientos in vitro y cuáles son sus riesgos?Si estás posponiendo tener hijos porque “todavía hay tiempo”, este episodio puede cambiar la forma en la que ves tu futuro. La fertilidad tiene fecha de vencimiento, aunque nadie quiera hablar de eso.
Thomas de León es fundador de Kiva Creative Agency y co-host de The Business Round, pero para mí su historia va más allá: fue en su oficina, con una cámara y un micrófono, donde nació Tertulia Dura y se grabaron los primeros 39 episodios.En esta conversación nos ponemos al día y entramos en lo que realmente importa cuando hablamos de contenido y negocios: • Cómo diferenciarte en un mundo lleno de copias • Los errores más comunes que cometen los creadores • Por qué ser legítimo y coherente es la mejor estrategia • Los sacrificios que hay que pagar para crecer de verdadThomas ha sido estratega detrás de marcas que hoy la están rompiendo, como Global Refriauto de Juan Roberto Musa y Autospot de Miguel Liriano. Lo que compartimos aquí no es teoría: es lo que pasa en la trinchera, donde se construyen negocios que venden y marcas que trascienden.
En este episodio de Tertulia Dura, Hugo IV Beras-Goico nos cuenta cómo nació Hugo Pork en medio de un apuro económico y la apuesta de crear algo que le apasionara. El famoso “Ponlo a sonar” no solo aplica al chicharrón, sino a la filosofía de hacer ruido en el mercado: formar equipos que cubran tus debilidades, encontrar socios que sumen y aprender a vivir con el riesgo de ir siempre a fondo. Una conversación sobre lo que se celebra y lo que no se ve detrás de un negocio que creció de la cocina a las góndolas.
En este episodio converso con Dominique Barkhausen, fundadora de Vita Healthy, escritora, health coach, yogi y una voz importante de todo lo relacionado a Wellness. Nos conocemos desde hace más de 15 años, cuando ella aún era una adolescente con hambre de crecer y yo iniciaba en el mundo del personal training. Desde entonces, nuestras trayectorias han evolucionado, y Dominique se ha convertido en una referencia cuando se habla de salud integral y estilo de vida consciente.Hablamos sobre los años de intensidad en los que ella lo hacía todo, la importancia de pasar del esfuerzo al enfoque, y lo que ha aprendido al escalar un negocio con múltiples sucursales. También exploramos su proceso de maduración como líder, la construcción de su marca personal, y el lanzamiento de su nuevo proyecto: Kalma Wellness House, un centro que refleja su visión más evolucionada de lo que significa vivir bien.Una conversación íntima sobre crecimiento, propósito y cómo sostener lo que uno construye sin perder el alma en el intento.
En este episodio converso con Oom Blanco, neuropsicólogo clínico, terapeuta familiar y de pareja, docente universitario y conferencista. Oom es una voz respetada en temas de salud mental, crianza y liderazgo emocional, con formación en neurociencia cognitiva aplicada y experiencia clínica tanto en República Dominicana como en el extranjero. Nuestra conversación aborda sin filtros las complejidades de las relaciones de pareja, el impacto real de la biología en los roles de hombres y mujeres, y la importancia del padre en la formación emocional de los hijos. También exploramos cómo criar seres funcionales en una época donde las ideologías a menudo reemplazan el sentido común. Un episodio provocador, necesario y profundamente humano para cualquiera que quiera entender mejor su lugar en la pareja, la familia y la sociedad.
Lorena Espaillat es la actual Gerente de Marketing de Moviti, pero su historia no empieza ahí. En esta tertulia hablamos de su trayectoria profesional, la influencia que tuvo su padre en su ética de trabajo, y cómo ese empuje la llevó a asumir posiciones de liderazgo a una edad en la que muchos apenas están calentando motores.Conversamos sobre su crecimiento dentro del Grupo Martí, sus experiencias liderando mercados fuera de RD como Puerto Rico y Panamá, y los casos de éxito que ha construido con marcas como Volvo, Fiat y Jetour.Lorena es de esas profesionales que no le teme al trabajo duro, que se arremanga la camisa y se mete en la operación cuando toca, y que entiende que la fórmula detrás del éxito siempre tiene trabajo, pasión y estrategia.
En este episodio converso con el Dr. Rafael Johnson, psiquiatra especializado en salud mental, adicciones y dinámicas familiares. Rafael lleva años trabajando con pacientes en crisis, ayudando a personas a navegar trastornos emocionales y abuso de sustancias.Sin embargo no converse con el Psiquiatra. Sus puntos de vista fueron mas personales y nos fuimos en una hablando de muchas verdades incómodas:cómo hay discursos sobre salud emocional, relaciones y “masculinidad consciente” que suenan bonito… pero en la práctica no aguantan.Exploramos las grietas internas que muchas veces se esconden detrás de un estilo de vida funcional, y cómo el abuso de sustancias, la desconexión afectiva y la falta de tribu están rompiendo a mucha gente —hombres y mujeres— sin que se note por fuera.También hablamos del rol que juega el núcleo familiar en la salud mental, y por qué hay cosas que no se resuelven con terapia si no se trabaja lo que pasa en casa, en pareja y en la forma en que aprendimos a relacionarnos desde pequeños.
Carlos Liriano no es un emprendedor de escritorio. Viene de una familia que lleva décadas fajada en la industria alimentaria dominicana —desde la ganadería y los huevos hasta Pollo Rey— y desde pequeño aprendió que los negocios se levantan con visión… y con sudor.Inspirado por su entorno y por una pasión real por la comida, creó Green Bowl: un concepto que transforma ingredientes locales y frescos en platos que educan el paladar y la conciencia. Pero eso fue solo el comienzo. Hoy lidera Table Hood, un ecosistema que integra varios restaurantes, cultura de equipo y hasta su propia plataforma de delivery.
Nashla Bogaert vino a hablar de lo que no siempre se ve: su evolución desde los tiempos de televisión diaria hasta convertirse en actriz de cine, de teatro y productora. Hablamos de sus orígenes, lo que la movió a cambiar de rumbo, y cómo fue apostando por proyectos con más intención que le permitan explorar su lado artístico.Tocamos temas como el fitness, la belleza, y su visión clara de lo atemporal frente a lo que es simplemente tendencia. También hablamos de redes sociales, el cambio de juego que han traído, y cómo han abierto la puerta a nuevos talentos sin tener que pasar por los mismos filtros de siempre.Una conversación sobre crecimiento, enfoque y saber cuándo moverse distinto.
Tres años después de su primera visita en el episodio 90, Daniel Pons regresa a Tertulia Dura para una conversación que conecta a la perfección con la de aquel entonces. Hablamos de disfrutar el presente sin vivir para el fin de semana, de mantener la disciplina cuando todo va bien, y de cómo muchas veces construimos una vida que se ve bien por fuera pero no se siente bien por dentro.También tocamos temas como el fronteo, la ansiedad, el deseo de gratificación instantánea, la importancia de observar más, quejarse menos y diseñar una vida que no necesite escape.Una tertulia muy dura, con ideas que aterrizan y te invitan a revisar cómo estás viviendo la tuya.
Carlos Sánchez vino a Tertulia Dura a promocionar su nuevo show “Crisis de Edad Media”, pero lo que terminó siendo fue una conversación real, cruda y profundamente humana.Desde que llegó al estudio se le notaba el peso encima. Empezó confesando que está quemado —mentalmente, emocionalmente, físicamente— y que por primera vez en su carrera está dudando si tiene la energía para subir al escenario y hacer reír.Una conversación distinta con un comediante querido del país, que esta vez no vino a hacer chistes.
José Nelton González es ingeniero industrial, con un MBA, y actualmente forma parte del equipo directivo de ERC Global, una firma multinacional de BPO. Fue presidente de ANJE (Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios) en 2023–2024, donde jugó un rol clave en la organización de los debates electorales y en empujar temas como la reforma laboral, la educación técnica y el emprendimiento joven.Pero en este episodio de Tertulia Dura no vinimos a repetir eso.Quise conocer al José detrás del cargo. Su historia personal, qué lo llevó a meterse en estos líos de liderazgo, cómo ve su rol en la empresa privada, y cómo equilibra todo eso con su vida fuera del micrófono. Una conversación más cercana y sin guion, donde hablamos de lo que rara vez se escucha en los paneles.
Me encantó esta Tertulia con Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana, una conversación sin poses, sin filtro y muy humana.Danilo no nació soñando con ser CEO. Jugaba béisbol desde pequeño, se fue becado a Estados Unidos, y al volver al país entró como pasante en lo que era Orange. Veinte años después, lidera la empresa… pero sigue siendo el mismo tipo sencillo, familiar y con los pies bien puestos sobre la tierra.Hablamos de su camino, de lo que realmente forma a un líder, del valor de los mentores, del trabajo silencioso y constante, y de cómo equilibrar la ambición profesional con el amor por la familia.Un episodio sobre trayectorias que no se planifican pero se construyen con propósito. Si estás buscando inspiración real, sin bulto ni frases vacías, este es para ti.
Una tertulia larga y sin libreto, pero llena de fundidera sobre los tiempos que estamos viviendo. Hablamos de cómo enfrentamos el mundo sabiendo que los prejuicios existen, de la crianza moderna entre pantallas y sobreprotección, y de cuándo una chercha entre panas cruza la línea y se convierte en bullying real.También nos fuimos en una sobre la revolución de la inteligencia artificial: desde los posibles escenarios extremos, hasta cómo podría cambiar el mercado laboral, la educación y el valor que le damos a las habilidades humanas.Un episodio para cuestionar certezas, pensar en voz alta y recordar que a veces, tener sentido común es el verdadero acto de rebeldía.TIME STAMPS Intro 00:00Contenido, El Sistema & Prejuicios 5:43Looks, Bullying, Redes 48:47Justicia, Riesgos, El Futuro 1:26:44Razonamiento, Lectura, Temperamento & Crianza 2:26:05
Formulario para el curso de Saidhttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIc1xLdN604mbzYfqw1XiX6753XmvdgFZTwdVl9h1HrcFa1g/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0Conversamos con Said Saillant, experto en gobernanza de IA, sobre el futuro inmediato de la inteligencia artificial.En este episodio abordamos los cambios drásticos que podríamos ver en solo 2 años: • ¿Estamos cerca de una explosión de inteligencia artificial? • ¿Qué sectores laborales podrían desaparecer? • ¿Cómo reformar la educación y la política para un mundo dominado por máquinas inteligentes? • ¿El ingreso básico universal será inevitable? • ¿Existe un punto de no retorno donde la IA escape a nuestro control?Y lo inevitable: ¿puede una IA llegar a representar una amenaza real, como lo han planteado las películas de ciencia ficción?Una tertulia sobre presente, futuro y los límites de la tecnología.
Videohttps://drive.google.com/drive/folders/1KTTGvGS155EMkaZb5cM3Yv_yz5oZePOQ?usp=drive_link¿Quiénes fueron realmente los Illuminati? ¿Por qué se convirtieron en el blanco de tantas teorías de conspiración? En este episodio de Tertulia Dura, conversamos con Omar Martínez, masón grado 33, sobre el origen, evolución y disolución de la orden Illuminati de Baviera. Además, exploramos sus símbolos, grados, y la forma en que su historia se entrelaza con otras órdenes secretas como los Caballeros Templarios y la Rosacruz. Una conversación intensa sobre poder, ocultismo y el eterno atractivo del misterio.