Discover
La Trampa Existencial de Ritxi Ostáriz

La Trampa Existencial de Ritxi Ostáriz
Author: Ritxi Ostáriz
Subscribed: 19Played: 185Subscribe
Share
© 2025 Ritxi Ostáriz
Description
La Trampa Existencial es el podcast alternativo de Ritxi Ostáriz (El Libro Rojo) donde recibe a los más variopintos reclusos de esta prisión de almas llamada vida. Conversaciones informales y enriquecedoras sobre los más diversos temas que nos ocupan y preocupan.
33 Episodes
Reverse
La atención y la distracción; la importancia de la memoria; la magia del caos; la convicción; las sendas espirituales; la búsqueda; los libros; los sueños lúcidos... Vuelvo a abrir La Trampa Existencial junto a Miguel Salas, quien nos presenta a una invitada de lo más especial, Sére Skuld, onironauta, bruja del caos y muchas cosas más.
En La Granja de San Ildefonso, a los pies de la sierra segoviana, se encuentra la cabaña, mitad de piedra, mitad de madera, donde pasaré los próximos meses. Muy cerca, unos jardines reales repletos de figuras y símbolos mitológicos. Y sobre ellos sabe mucho Mario Colleoni, quien me acompaña en este renacimiento de La Trampa Existencial. Hablamos sobre la muerte, sobre el resurgir, sobre el origen de la vida, sobre filósofos y mitólogos, sobre música y cine, y sobre mil y una cosas más.
En este capítulo de La Trampa Existencial, ya junto a Miguel Salas, recibimos a Raúl Serrano, uno de los grandes descubrimientos recientes. Con él charlamos sobre el miedo, racional e irracional, sobre los oficios tradicionales y la modernidad, sobre la idea de calma y, por supuesto, sobre el arte del pastoreo. Casi nada.
Un gustazo volver a abrir La Trampa Existencial y aún más hacerlo de la mano del invitado y amigo con el que comenzó todo, Miguel Salas. La conversación nos lleva donde ella quiere y surgen temas como el deseo, el silencio, la Inteligencia Artificial, la atención y la concentración, la poesía y la creatividad y otras muchas más cosas. ¡Bienvenidos de nuevo!
¿Quiénes son los reyes del reino vegetal? En este nuevo episodio de la Trampa Existencial tengo el gustazo de reír un rato junto a Aina
S. Erice, apasionada vegetófila. Hablamos sobre plantas, plantas y más plantas, sobre la definición de ser vivo o el concepto de ceguera verde.
Y para terminar, un poquito de preguntas existenciales.
¿Es el retorno un fracaso? En este capítulo de La Trampa Existencial tengo el gustazo de charlar con Jordi Esteva, escritor, fotógrafo y viajero de rincones remotos. Hablamos sobre el impulso nómada, sobre la ida y la vuelta, la decepción, la huída, los miedos físicos y mentales, el regresar allá donde fuiste feliz y mucho, mucho más.
Este capítulo de La Trampa Existencial en el que recibo al actor, guionista y director Raúl Tejón es como un sueño hecho realidad. En el fragor onírico de la charla surgen temas como la culpa y la responsabilidad, el enfado y el perdón, la queja, los verdugos vitales, las creencias limitantes, la epigenética, el demonio y mucho, mucho más.
Érase una vez la fascinación. ¿Qué es la fascinación y por qué nos fascina fascinarnos? En este nuevo episodio de La Trampa Existencial charlo con Dinorah Arrillaga, una sabia maga de las palabras. Hablamos sobre la eternidad, sobre el destino, el teatro, el bosque y el mar, pero sobre todo hablamos de cuentos, cuentos tradicionales de por aquí y de por allá.
¿Qué es la vida? ¿Están vivas las células? ¿Y los virus? ¿Qué estudia la bioenergética? ¿A qué nos referimos con los términos orgón y holobionte? Mucho aprendizaje sobre la salud en este nuevo episodio de La Trampa Existencial, en el que charlo con Alba Cabellos, una danza entre medicina y arte en el que el cuerpo es un templo sagrado.
En este nuevo episodio de La Trampa Existencial charlo con Aina Monferrer Palmer, doctora en poesía, profesora, youtuber, artista musical y muy punky en todo ello. Hablamos algo sobre las rupturas amorosas y otro poco sobre la muerte, pero por encima de todo sobre cómo mezclar filosofía con música más o menos popular.
Vuelvo a abrir las puertas de La Trampa Existencial, hoy junto a Antonio de Diego, Doctor en Filosofía. Entre viajes a India, Senegal o Venezuela, nos da tiempo a debatir sobre creatividad, sectas o la vida nómada, descubrir más sobre Platón o René Guenon, y aprender en primera persona diversos conceptos de la tradición islámica.
Enamorado de las conexiones que enamoran. En este absolutamente maravilloso episodio de La Trampa Existencial charlo con Silvia Tarragó, mientras degustamos un vino y unas croquetas. Y se nos hace corta la noche hablando de Jung y la Sombra, de Hillman y los sueños, de Urano, Neptuno o la severidad de Saturno, de los compañeros del alma, del instinto, el miedo y mil cosas más.
Hay un lago de los pensamientos donde la luz brilla de forma especial y yo tengo la suerte de oír hablar de él en esta conversación con el gran Miguel Olivares, auténtico maestro de lo lumínico. Y entre tanto surgen temas como la meditación, el Burning Man o la educación de las crías de humano. Esto no es una charla entre amigos, esto es una lección de vivir la vida con radiante luminosidad. Agradecido.
En el último episodio de La Trampa Existencial del año recibo a don Jesús Callejo, el mentor de grandes mentes. Y como no podía ser de otra manera, surgen en la conversación temas tan brillantes como el propósito de cada uno en la vida, el aprender y el experimentar, los valores, el darse cuenta, las enseñanzas de los cuentos de hadas, y los nombres de tantos y tantos maestros del hoy y el ayer.
En este nuevo episodio de La Trampa Existencial tengo el gustazo de charlar con Enrique Ramos, Ingeniero Superior de Telecomunicaciones, actualmente dedicado a investigar los fenómenos de la consciencia. Hablamos sobre los sueños lúcidos y la visión remota y las herramientas para poder controlar ambas experiencias. Pero también sobre ondas cerebrales, la muerte o el concepto del aquí y el allá.
Absolutamente explotacerebros es este episodio de La Trampa Existencial en el que recibo a mi amigo Jerónimo M.M, con el que emprendo un viaje hacia los efectos visionarios y psicoterapéuticos de la ayahuasca, el tabaco y otras plantas maestras. Y además nos da tiempo a charlar sobre el miedo y el inconsciente colectivo, el enfoque de la psicología sistémica o los necesarios ritos de paso en la sociedad.
Absolutamente explotacerebros es este episodio de La Trampa Existencial en el que recibo a mi amigo Jerónimo M.M, con el que emprendo un viaje hacia los efectos visionarios y psicoterapéuticos de la ayahuasca, el tabaco y otras plantas maestras. Y además nos da tiempo a charlar sobre el miedo y el inconsciente colectivo, el enfoque de la psicología sistémica o los necesarios ritos de paso en la sociedad.
Como una enciclopedia abierta es el nuevo episodio de La Trampa Existencial en el que recibo a Carlos M. Pla, fundador de la editorial Aurora Dorada Ediciones. Como no podía ser de otra manera charlamos sobre magia y ocultismo, Aleister Crowley y su filosofía Thelema, Austin Osman Spare, Lovecraft o incluso Jung y sobre la serie The Midnight Gospel o la situación de las editoriales en la actualidad. ¡Magia!
Como una enciclopedia abierta es el nuevo episodio de La Trampa Existencial en el que recibo a Carlos M. Pla, fundador de la editorial Aurora Dorada Ediciones. Como no podía ser de otra manera charlamos sobre magia y ocultismo, Aleister Crowley y su filosofía Thelema, Austin Osman Spare, Lovecraft o incluso Jung y sobre la serie The Midnight Gospel o la situación de las editoriales en la actualidad. ¡Magia!
Fascinante el nuevo episodio de La Trampa Existencial en el que recibo a una de las mentes más privilegiadas que he conocido en años, Ruxandra Iancu, con quien comparto profesorado en la IE University. Una charla brutal sobre androides y replicantes, sobre inseguridades y sarcasmo, sobre la educación en una u otra sociedad o, entre otras cosas, sobre pájaros.