Discover
Desde el Observatorio
Desde el Observatorio
Author: Astronomia UdeA
Subscribed: 58Played: 2,053Subscribe
Share
© Astronomia UdeA
Description
Cada semana un grupo de astrónomos se reunen para compartir informalmente algunas noticias del mundo de la astronomía. Un podcast del Pregrado de Astronomía de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
Agradecimientos por la música para la entradilla:
Bloodroots es una pista descargada del catálogo Mobygratis.com
https://mobygratis.com/?prefix=bloodroots+inst&offset=0&limit=60
Apollo16Higlights es parte de las librerías que comparte la NASA en Archive:
https://archive.org/details/Apollo16Highlights
Agradecimientos por la música para la entradilla:
Bloodroots es una pista descargada del catálogo Mobygratis.com
https://mobygratis.com/?prefix=bloodroots+inst&offset=0&limit=60
Apollo16Higlights es parte de las librerías que comparte la NASA en Archive:
https://archive.org/details/Apollo16Highlights
198 Episodes
Reverse
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:JWST analizando galaxias a z ~ 4-6Un nuevo mapa para navegar la galaxia en radioEl disco planetario más viejo jamás encontradoUn sistema binario con planetas en cada estrellaRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:No nos van a alcanzar la letras del abecedario: Astrónomos encuentran evidencia que sugiere la existencia de un nuevo planeta, el planeta YEs nuestra agua más antigua que el sistema solar?Las nuevas “gafas” del WebbSuper Gigante Roja empolvada fue descubierta por el JWSTRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:¡Mucho queda aún por entender en la formación de la Tierra!Nuevas tectitas, ¿y el cráter?Pinta mal la presencia de biomarcadores en K2-18bUn misterioso brillo en el centro de la Vía Láctea podría indicar la presencia de materia oscuraRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Astrónomos encuentran la estrella más “prístina” de la galaxia!Posibles estrellas primordiales observadas por JWSTPremio Nobel de Física 2025 - El mundo cuántico en un chipUn objeto oscuro de 1M de masas solares a 10 000 M de a.l.Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Un mapa 3D de las regiones de formación estelar vecinas al SSUna teoría alternativa para explicar el Universo?Nuevas simulaciones de supercomputadora retan las suposiciones del modelo LCDMAhora el análisis geoquímico en JezeroRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Nuevos hallazgos en MarteCon observaciones investigan un sistema estelar compacto alrededor de una galaxia vecinaLo que los planetas tibios gigantes pueden enseñarnos sobre su formaciónRaro quinteto galáctico 800 millones de años después del Big BangRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:3I-ATLAS tiene composición similar a la de nuestro Sistema SolarCampos magnéticos muy débiles en el universo temprano pueden haber sido increíblemente débilesUn pedacito de Marte en el nevado del RuizRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Otra atmósfera descartada por JWSTUna nueva galaxia enana aislada Agujero negro en la Reionización!Podríamos estar ante la primera nube concentrada de materia oscura detectada en la galaxiaRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Descubren un filamento de 5 millones de años luz conectando 14 galaxias¡AGNs y Materia Oscura!Entendiendo la formación del interior de JúpiterGigantes en regiones pobres en metales van en paresRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas: Biomarcadores que podemos encontrar fácilmente!Hallan un inusual disco con abundante CO2 alrededor de una estrella joven que replantea la formación de planetasUn “baby-planet” La “tabla periódica” de la Tierra se formó en solo 3 millones de añosRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Se encuentra el que podría ser el SMBH más masivo jamás vistoSe descarta atmósfera en TRAPPIST-1dUna estrella con muuuuy baja cantidad de metalesUn posible Saturno en Alpha CentauriDame un "Grrr": Urano revela su lado ardienteRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:¡Un gigante escondido en el disco!Se complica la defensa planetaria¿Malas noticias para el planeta 9?Una solución al problema de las satélites perdidas?Cómo se ve el nacimiento de un sistema planetarioRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Un rarito para las teorías de formación planetariaPor “pegachento” se condenaResuelto misterio de más de 50 años: ¡las responsables son supernovas!Un nuevo visitante interestelar Globular clusters: The Vera Rubin Observatory is just getting startedRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
Empezamos nuestra nueva temporada con capítulo el próximo sábado, 26 de julio!!Por acá les dejamos la invitación!
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Nace un planeta más grande que JúpiterLas explosiones cósmicas de mayor energía registradasHay una probabilidad de hasta 40% de que el planeta 9 esté allá afuera!Japón llegando a la LunaUna nueva clase de Enanas MarronesRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Buscando un amiguito para BetelgeuseLa vida del universo parecer ser más corta de lo esperadoAuroras en Marte¿La Vía Láctea y Andrómeda colisionan o no colisionan?Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Júpiter era un real gigante!!Un grupo de astrónomos descubre que la estructura más grande del universo es aún mayor de lo que se pensabaEstudiando el hielo en Europa¿Química prebiótica en Titán?Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Un posible nuevo planeta enano es descubierto en el extremo del Sistema SolarPulsos en X-ray y Radio para un objeto estelar?¡Nuevo record JWST!Grupos de galaxias en z=3.7Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Ophion, una familia estelar descubierta por GAIA¿Coronas en Venus?Detectan hielo de agua fuera del Sistema SolarInjusticia climática en el planeta Helios-dRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Atmósfera en un “hot sub-Neptunes”La distribución asimétrica de las galaxias satélites de Andrómeda: Un reto para la cosmologíaPrimera imagen en Lyman-Alpha de nuestra galaxiaJWST Descubre galaxia muy lejana gemela de la Vía LácteaRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.




