Discover
Internacia Podcast
Internacia Podcast
Author: Asociación Civil Internacia
Subscribed: 1Played: 0Subscribe
Share
© Asociación Civil Internacia
Description
¡Bienvenidos(as) a Internacia Podcast! Un espacio en el que las Relaciones Internacionales serán el centro de atención y donde encontrás análisis de hechos de coyuntura actual de voces de expertos hasta anécdotas de profesionales de la disciplina sobre el vivir dentro de este mundo de las RRII. Acompañanos en la exploración de esta carrera y compártelo con aquellos que quieran un mundo por conocer.
¡Síguenos en nuestras redes sociales! Puedes encontranos en:
Instagram: @internaciapucp @internacianews
Youtube: Internacia
Facebook: Asociación Civil Internacia
¡Síguenos en nuestras redes sociales! Puedes encontranos en:
Instagram: @internaciapucp @internacianews
Youtube: Internacia
Facebook: Asociación Civil Internacia
15 Episodes
Reverse
Durante la Administración de Trump vimos un giro importante en la politica exterior EEUU. Muchas de las prioridades internacionales para EEUU como temas ambiantales, libre comercio, reduccion de armas nueclares, etc en donde incluso se permitio a China asumir roles más importantes a nivel de politica exterior. Además, mantuvo cercania a regimenes cuestionables como el polaco, israili y norcoreano asi como dañando otros con Europa. ¿Comó cambia estos paradigmas con Biden en su gestión?
Fernanda Tejada y Macarena Farfan habla junto a Norberto Barreto, Doctor en Historia por la Universidad de Stony Brook. Autor, catedrático e investigador en historia de los EEUU.
En este episodio Miguel del Campo y Rodrigo Melgarejo conversan entrevistan al profesor Gonzalo Gamio Gheri, dedicado a la filosofía practica y a temas de justicia transnacional, política democrática y derechos humanos para hablar sobre la coyuntura actual mundial de los DDHH.
Miguel del Campo y Rodrigo Melgarejo conversan junto a Carlos Fernandez Velez, Magister en Derecho por la PUCP, ex funcionario de enlace para las reuniones de APEC PERU 2016 y participante en la 61 Asamblea de Modelo de las Naciones Unidas (HNMUN-2015) y 31 Asamblea Modelo de la Organización de los Estados Americanos (2013), sobre la situación belica actual en Ucrania
En este episodio conversamos sobre la importancia del Acuerdo de Escazú en el ámbito regional, al analizar los conflictos socio-ambientales que han acontecido en el territorio peruano en los últimos años y los desplazamientos humanos provocados por los desastres naturales y la contaminación ambiental. Gracias a la participación de Christian Chiroque y Mayra Hinostroza, podemos dar a conocer el porqué de la importancia de la firma de este acuerdo para las poblaciones vulnerables ante los problemas antes mencionados.
Para este nuevo episodio entrevistamos a Mayte Dongo, internacionalista de la PUCP, sobre la solidaridad internacional para el Perú y los frutos de la cooperación en el contexto de la pandemia. Se analizarán los roles de los distintos países y organizaciones internacionales de las que nuestro país forma parte y las acciones que se han tomado a cabo hasta el mes de agosto. Esta entrevista fue realizada por Angela Medina, miembro de Internacia, el día 06 de agosto del 2020.
La voz de Internacia presenta su segundo episodio, en el que se analiza y expone el impacto de la nueva pandemia de COVID-19 en la dinámica internacional.
Oscar Vidarte, internacionalista de la PUCP, nos ofrece una mirada desde distintos puntos: economía, el papel de los organismos internacionales, el impacto de la pandemia en el orden internacional y las poblaciones vulnerables.
Esta entrevista fue realizada el 05 de abril del 2020, por James Bardales y Claudia Sánchez, miembros del consejo directivo de Internacia.
"Rusia en la actualidad" es nuestro primer episodio en Spotify, en el que se habla sobre el nuevo papel de Rusia en los últimos años, a través de interrogantes sobre el poder presidencial personalista de Putin, el sistema político con el que se organiza la Federación Rusa y las recientes estrategias del país en el mercado del petróleo y cómo estas podrían afectar su economía.
Esta entrevista fue realizada por Clara Asti al doctor Sebastien Adins, politólogo docente de la PUCP, el día 31 de marzo del 2020.
En este episodio presentaremos a "La voz de Internacia", un espacio de discusión sobre distintos temas competentes al actual escenario internacional que serán analizados desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales con el objetivo de promover el estudio de la disciplina en este contexto virtual.
Conducido por: Gabriela Vargas, Claudia Sánchez e Ingry Benel.
¿Trump y sus aranceles son una jugada maestra o puro caos? ¡Prepárate para una charla que mezcla seguridad, política y un poco de “¿qué está pasando aquí?” con el profesor Farid Kahhat! Farid no es cualquier invitado: es un experto en seguridad internacional, profesor con amplia experiencia y un reconocido internacionalista que sabe cómo convertir temas complicados en conversaciones claras y entretenidas. En este episodio vamos a hablar de la famosa subida de aranceles de Trump, esa que nos dejó a todos con el ceño fruncido y preguntándonos si fue una estrategia bien planeada o un “improvisado” digno de reality show donde tiene experiencia. ¿Fue todo un plan maestro para proteger la economía estadounidense o solo una montaña rusa de decisiones que nos dejaron mareados?Hablamos también de la incertidumbre global que generó esta movida, y si la extrema derecha estadounidense tuvo algún dedo metido en esta receta explosiva. Y, por supuesto, no podía faltar la reacción de la otra gran protagonista del duelo: China. Dale play, acompáñanos y descubre con nosotros lo que hay detrás de esos números, discursos y sanciones que parecen sacados de un guion de película. Agradecemos su sintonía hasta ahora y l@s invitamos a estar atent@s a lo que se viene en esta NUEVA TEMPORADA ¡Nos vemos pronto! ¡Síguenos en nuestras redes para que no te pierdas de ninguna novedad!Youtube: Internacia Instagram Oficial: @internaciapucpInstagram de Noticias: @internacia.news
Cerramos esta primera etapa con un episodio especial en el que reflexionamos sobre los momentos más destacados del podcast y lo que se viene en el futuro. Además, abordamos un tema clave: la política exterior peruana en tiempos de crisis. Contamos con un invitado experto en este campo de las RRII e incluso miembro fundador de Internacia el cual es Erick Mormontoy. Dialogamos sobre la proyección de la agenda de política exterior peruana frente al plano internacional, sobre el rol del Ministerio de Relaciones Exteriores en las negociaciones durante el tiempo de crisis política aseverada por la pandemia, como podemos entender el proceso de toma de decisiones en el contexto peruano, etc. ¿Cómo ha respondido el país a los desafíos internacionales? ¿Cuáles son sus estrategias y retos en el escenario global? ¿Se puede hablar de una línea continua o fluctuante en nuestra política exterior? Acompañanos en la discusión de esta clase de preguntas en este final de temporada y descubre más sobre este apasionante tema. Agradecemos su sintonía hasta ahora y l@s invitamos a estar atent@s a lo que se viene ¡Nos vemos pronto! ¡Síguenos en nuestras redes para que no te pierdas de ninguna novedad!Youtube: Internacia Instagram Oficial: @internaciapucpInstagram de Noticias: @internacia.news
En este episodio, exploramos el papel de la APEC en el desarrollo económico y político del Perú junto a una invitada de lujo: Julissa Castro, destacada profesora de la PUCP con una amplia trayectoria en el ámbito de investigación dentro de las Relaciones Internacionales y otras áreas de la carrera.Antes de realizar este análisis, nos habló un poco de su experiencia profesional y cómo decidió especializarse en las RRII. ¿Cómo ha beneficiado al Perú su participación en este foro? ¿Qué desafíos y oportunidades nos ha traído ser parte de este bloque económico clave? Descubre cómo la APEC ha moldeado ciertos aspectos en nuestra economía en una conversación profunda y dinámica.¡Síguenos en nuestras redes para que no te pierdas de ninguna novedad!YouTube: InternaciaInstagram Oficial: @internaciapucpInstagram de Noticias: @internacia.news
En este episodio nos sentamos a tomar unos mates con Nicolás Terradas, Doctor en Relaciones Internacionales, para conversar tanto de gustos personales como de uno de los temas más relevantes del momento: las próximas elecciones en Estados Unidos. ¿Cómo influirá el resultado en el resto del mundo? ¿Qué escenarios podrían abrirse? Con mate en mano, exploramos todo lo que necesitas saber, desde los candidatos hasta sus posibles posiciones sobre América Latina.
Si te interesa la política internacional o simplemente quieres entender más sobre lo que se viene, este es el espacio perfecto para un análisis relajado y profundo. Súmate a esta charla y coméntanos tu opinión
¡Síguenos en nuestras redes para que no te pierdas de ninguna novedad!
Youtube: Internacia
Instagram Oficial: @internaciapucp
Instagram de Noticias: @internacia.news
¡Prepárate para una charla diferente! En este preámbulo Nicolás Terradas, Doctor en RRII y profesor experto en mate nos guía en un rápido y divertido tutorial para preparar la infusión perfecta . Porque, ¿qué mejor manera de entrar en el tema de las próximas elecciones en Estados Unidos que con un buen mate en mano?
Descubre los secretos para cebar mate como un pro y acompáñanos después en una conversación imperdible sobre política internacional y el impacto de las elecciones estadounidenses en América Latina. Ya seas amante del mate o simplemente curioso, este video tiene todo lo que necesitas para disfrutar de una charla profunda. Y recuerda...¡Nunca digas gracias en una ronda como esta!
Síguenos en nuestras redes para más novedades
Youtube: Internacia
Instagram Oficial: @internaciapucp
Instagram de Noticias: @internacia.news
¡Bienvenidos(as) a nuevamente a un episodio más de Internacia Podcast! En este segundo episodio tenemos como invitada a una reconocida profesional en las Relaciones Internacionales como es Mayte Dongo quien es doctora, investigadora y actual docente en la PUCP. En esta ocasión nos comentó sobre su experiencia como mujer dentro de la disciplina, sus principales desafíos y compartió con nosotros algunos consejos. Te invitamos a escuchar este segundo episodio pues contiene información valiosa sobre la brecha de género aún presente en esta rama de estudio como un testimonio de carrera extraordinario
¡Bienvenidos(as) al primer episodio de este nuevo proyecto llamado Internacia Podcast! En este primer episodio tenemos como invitados a reconocidos profesionales del campo de las Relaciones Internacionales como lo son Sebastien Adins y Oscar Vidarte, actualmente docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, quienes nos comparten sus experiencias sobre cómo empezó su carrera académica y cuando fue que descubireron su pasión por las RRII. Te invitamos a escuchar este primer episodio pues puede contener información valiosa sobre el cómo es dedicarse a esta carrera y a estar atento(a) a los próximos






