DiscoverCafé Sin Relativismos
Café Sin Relativismos
Claim Ownership

Café Sin Relativismos

Author: María Andreina Cerrada

Subscribed: 5Played: 59
Share

Description

Temas a la mesa donde no hay espacio para dulces Relativismos y sin temor a hablar absolutos amargos... ¡Te capacitarás al escucharlo semana a semana!
90 Episodes
Reverse
¿Por qué el mundo guarda silencio ante el genocidio de cristianos en Nigeria? 🌍 ¿Realmente la fe cristiana es tan impopular que sufre la mayor persecución global sin que nadie hable de ello? En este impactante episodio de "Café sin Relativismo", desvelamos la incómoda verdad detrás del silencio mediático sobre la masacre sistemática de cristianos en Nigeria. Más del 82% de los mártires por su fe en el mundo mueren en un solo país: Nigeria. ¿Es esto un conflicto étnico o una limpieza religiosa con motivaciones yihadistas? María Andreina Cerrada profundiza en las evidencias, citando informes de organizaciones como Puertas Abiertas y la Lista Mundial de la Persecución. Con datos duros y un análisis periodístico y apologético, confrontamos la hipocresía de una cultura hegemónica que elige qué tragedias lamentar y qué víctimas defender. Incluso voces seculares como la de Bill Maher se han visto obligadas a señalar esta doble moral. Este episodio no solo expone una verdad dolorosa, sino que también nos invita a una reflexión profunda sobre la cosmovisión bíblica. La persecución no es un error en el plan de Dios, sino una confirmación de Su Palabra, tal como Jesús profetizó en Juan 15:19: "Si el mundo los odia, sepan que me ha odiado a Mí antes que a ustedes". Prepárate para: Confrontar la realidad: Descubre la magnitud de la persecución cristiana en Nigeria y el porqué del silencio global. Análisis: Entiende cómo este silencio confirma verdades bíblicas fundamentales sobre la fe cristiana. Un llamado a la acción: Únete a un movimiento de oración global por nuestros hermanos perseguidos, porque la oración es la respuesta más poderosa. No te quedes en el silencio. La verdad es absoluta, inamovible y urgente. Escucha este episodio y sé parte de la voz que el mundo ha intentado silenciar.
¿Tu fe es "discurso de odio"? ¿Te sientes silenciado en un mundo que rechaza la verdad bíblica? En este episodio 89 de "Café Sin Relativismo", María Andreina Cerrada nos confronta con una realidad ineludible: la cultura actual, con su aparente tolerancia, exhibe un odio visceral hacia la cosmovisión cristiana. ¿Por qué la verdad de Cristo genera tanta hostilidad? ¿Y cómo podemos ser luz y sal en medio de esta oscuridad sin caer en la desesperación? Explora las advertencias de Jesús sobre ser "ovejas en medio de lobos" y analiza la naturaleza de la oscuridad que nos rodea, tal como la describe Juan en su evangelio. Veremos cómo el odio no es una respuesta nueva, sino la reacción predeterminada del mundo caído ante la santidad y la verdad. Reflexiona sobre la paradoja del amor y el odio, y el propósito trascendente de nuestro sufrimiento: el amor por los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación en Cristo Jesús. No luchamos por la victoria, sino desde la victoria de Cristo. ¡Es tiempo de hablar la verdad en amor! 
¿Crees que la resurrección de Jesús es solo un mito? ¿Te han dicho que es una "fe ciega" sin evidencia? Prepárate para que tu perspectiva cambie. En este episodio de "Café Sin Relativismo", María Andreina Cerrada desmantela las objeciones más comunes y te presenta la contundente evidencia histórica de la resurrección de Jesucristo. No se trata de un simple relato bíblico; estamos hablando de un evento que transformó la historia y que puede ser examinado con el mismo rigor que cualquier otro suceso del pasado. Utilizando el método de los "Hechos Mínimos", una estrategia aceptada incluso por académicos escépticos, exploraremos cinco verdades irrefutables que apuntan a la resurrección real de Jesús. Este episodio no solo te dará herramientas para defender tu fe, sino que te mostrará que el cristianismo es una fe basada en hechos, una verdad que exige una respuesta. La resurrección de Jesús no es una fantasía; es el fundamento de nuestra esperanza. ¿Estás listo para confrontar la verdad que lo cambia todo?
¿Es tu fe realmente bíblica o ha sido sutilmente distorsionada? ¿Sabías que la "Nueva Era" y el "Nuevo Pensamiento" se han infiltrado sigilosamente incluso en las iglesias más grandes? En este episodio de "Café Sin Relativismo", María Andreina Cerrada expone cómo estas filosofías, a menudo disfrazadas de espiritualidad, están creando una versión de la fe atractiva pero hueca. Profundizamos en el engaño de la "Ley de la Atracción" y cómo tergiversa versículos bíblicos populares como Jeremías 29:11 o Filipenses 2:5. Aprenderás por qué conceptos como la teología de la prosperidad y el movimiento de la "Palabra de Fe" son vehículos peligrosos que diluyen la verdad del Evangelio. Desmontamos prácticas aparentemente inofensivas como el yoga, la meditación oriental o el Eneagrama, revelando sus raíces gnósticas y el peligro espiritual que representan. Si te interesa la teología y la apologética, o si eres escéptico buscando la verdad, este episodio te equipará con el discernimiento necesario para distinguir la verdad de la mentira. Veremos diez razones irrefutables por las que el cristianismo y la Nueva Era son incompatibles, y por qué solo el Evangelio verdadero de Jesucristo puede sanar y liberar. La fe no es un menú espiritual, sino una verdad objetiva que te confronta con tu necesidad de un Salvador. Prepárate para un café sin dulce relativismo, donde la Palabra de Dios es la única autoridad. Escucha este episodio esencial para entender la infiltración de la Nueva Era y defender la solidez de tu fe. ¡No te quedes con dudas! Comenta abajo qué te pareció el episodio y qué otros temas te gustaría que abordáramos. Suscríbete para más contenido que te ayudará a pensar críticamente y defender la verdad cristiana.
¿Alguna vez has sentido que tus oraciones se pierden en el vacío? ¿Te han dicho que el "silencio de Dios" es la prueba de que no existe? La objeción de la oración no contestada es un desafío real, tanto para escépticos como para creyentes. Pero, ¿y si ese silencio esconde una verdad más profunda y un amor aún mayor de lo que imaginamos? En este episodio 86 de "Café Sin Relativismo", "El Silencio de Dios: Respondiendo la objeción de la oración no contestada", María Andreina Cerrada aborda esta pregunta incómoda con una perspectiva sólida y bíblica.  Vamos más allá de la superficie y te mostraremos: La lógica de la duda razonable: ¿Es el silencio de Dios una "duda posible" o una "duda razonable" para rechazar su existencia? Analizaremos cómo el ateísmo lucha por responder preguntas fundamentales, mientras el cristianismo ofrece coherencia. Las tres respuestas de Dios: Descubre cómo Dios siempre responde a nuestras oraciones, aunque no siempre sea con el "sí" que esperamos. Profundizaremos en el "Sí", el "No" y el desafiante "No aún", y por qué cada uno de ellos revela el amor y la sabiduría de Dios. La soberanía de Dios y el propósito del silencio: Entiende cómo la oración se alinea con el plan eterno de Dios y por qué su aparente silencio es, en realidad, una manifestación de su providencia. Tu dolor puede ser el cincel de un escultor que te transforma a la imagen de Cristo. Este episodio no solo te dará herramientas para responder a esta objeción, sino que fortalecerá tu fe y te ayudará a ver la mano de un Dios soberano, bueno y amoroso incluso en los momentos de aparente silencio. No dejes que la duda se convierta en una barrera; úsala como una oportunidad para ver un Dios más grande. ¡No te lo pierdas! Dale play y prepárate para profundizar en tu cosmovisión cristiana. 
¿Crees que la fe es un "salto ciego" o una creencia sin pruebas? ¿Te han dicho que dudar es pecado? Muchos jóvenes están dejando la iglesia porque sienten que no pueden hacer sus preguntas más difíciles. Si la fe es ciega, ¿cómo resistirá el escrutinio de un mundo que exige evidencias y respuestas? En el Episodio 85 de "Café Sin Relativismo", desmantelamos las ideas erróneas más comunes sobre la fe cristiana. La fe bíblica no es credulidad ingenua ni creer a pesar de la evidencia. Al contrario, la Biblia nos invita al razonamiento y al escrutinio. ¡Jesús mismo ofreció pruebas! Pablo debatió con filósofos, apelando a la razón y la evidencia. Acompáñanos a explorar por qué una fe fundamentada en la verdad y la razón te brinda: ✅ Una confianza inquebrantable en Dios. ✅ La capacidad de defender tu fe con argumentos sólidos. ✅ Una relación más profunda e integral con Dios. ✅ Relevancia cultural para impactar el mundo de hoy. ✅ Una base sólida para enfrentar los desafíos de la vida. ¿Estás listo para cuestionar lo que creías saber y anclar tu entendimiento en algo mucho más firme? No temas a las preguntas, la fe cristiana las abraza. Te invitamos a examinar las evidencias que respaldan tu fe, porque la verdad no teme a la luz. No te pierdas este episodio crucial. ¡Dale play y prepárate para transformar tu mente y corazón!
  ¿Te has preguntado por qué el cristianismo insiste en que Jesús es el ÚNICO camino en un mundo que celebra "muchos caminos" a la verdad? ¿Es arrogancia o hay una razón lógica y profunda detrás de esta afirmación? En este episodio de "Café Sin Relativismo", parte 2 de nuestra serie, María Andreina Cerrada profundiza en uno de los debates más controvertidos de nuestro tiempo: la defensa del particularismo cristiano frente a la diversidad religiosa. Retomando los hilos de la historia, desde la antigua sociedad politeísta hasta la era de la exploración europea y la globalización actual, exploramos cómo la idea de un solo camino a Dios ha sido un "escándalo" recurrente. Desmontamos los argumentos más comunes del pluralismo religioso, como la falacia ad hominem que acusa a los creyentes de arrogancia, o la falacia genética que descalifica una creencia por su origen cultural. Con una base sólida en la lógica y la apologética cristiana, y apoyándonos en el trabajo de pensadores como William Lane Craig, demostramos por qué estos argumentos no logran desmentir la verdad del cristianismo. Pero el corazón del debate a menudo reside en la objeción sobre el infierno. ¿Cómo puede un Dios amoroso condenar a alguien? Abordamos esta difícil pregunta con una perspectiva bíblica y racional, explicando por qué el rechazo a Cristo es un pecado de gravedad infinita que merece una respuesta eterna. Finalmente, cerramos con una poderosa ilustración: la parábola del puente. Esta analogía te hará reflexionar profundamente sobre el sacrificio de Jesús y por qué su muerte en la cruz es la prueba irrefutable de que no había otra forma de salvación. Si Dios hubiera tenido otra opción, ¿creen que no la habría tomado? Este episodio es esencial para todo aquel que busca entender y defender la singularidad de Cristo en un mundo relativista. Si eres cristiano y quieres fortalecer tu fe, o si eres escéptico y tienes preguntas honestas sobre el cristianismo, este es tu lugar.
¿Por qué un Dios bueno permite el mal natural? ¿Dónde está Él cuando la Tierra gime y las catástrofes nos golpean? Si alguna vez te has hecho estas preguntas, o conoces a alguien que las hace, este episodio es para ti. En el episodio 83 de "Café Sin Relativismo", con María Andreina Cerrada, abordamos una de las objeciones más dolorosas y desafiantes a la fe cristiana: el problema del mal natural. Desde terremotos y tsunamis hasta pandemias y las recientes lluvias torrenciales que han azotado Mérida, su estado natal en Venezuela, el sufrimiento que proviene de la naturaleza es innegable y confronta nuestra comprensión de un Dios todopoderoso y amoroso. Muchos luchan por dar una respuesta coherente, cayendo en visiones superficiales que debilitan la fe. Pero la apologética cristiana nos equipa para defender nuestra fe con razón y verdad. En este episodio, desglosamos verdades clave que cambiarán tu perspectiva: El Mal Natural en una Creación Caída: Entiende por qué el sufrimiento es parte de un mundo afectado por el pecado, tal como lo describe Romanos 8:22. La Soberanía de Dios sobre la Naturaleza: Descubre cómo Dios no es un espectador pasivo, sino que tiene control absoluto sobre los fenómenos naturales, ¡y por qué esto no lo hace moralmente culpable del mal! El Propósito de Dios en el Sufrimiento: Explora los propósitos redentores de Dios al permitir el mal: desde humillarnos y acercarnos a Él, hasta confrontarnos con nuestra propia pecaminosidad y generar compasión para el servicio. No minimizamos el dolor, pero ofrecemos una esperanza inquebrantable que trasciende cualquier catástrofe. La bondad de Dios se demostró supremamente en la cruz, donde Cristo conquistó el mayor de los males. Prepárate para una conversación profunda que fortalecerá tu fe, te dará herramientas para responder a los escépticos y te recordará la promesa gloriosa de un futuro sin lágrimas. 
¿Te han acusado de tener la mente cerrada por creer en Jesús? ¿Sientes que la fe cristiana es señalada de "intolerante" en un mundo que abraza el relativismo como verdad absoluta? En este episodio 82 de "Café Sin Relativismo", Parte 1 de nuestra nueva serie, María Andreina Cerrada desarma la objeción más común contra el cristianismo: ser mentes cerradas por afirmar de que Jesús es el único camino. Desafiando el argumento de que "mi verdad no es tu verdad", María Andreina expone cómo el relativismo se contradice a sí mismo y por qué la verdad se ancla en la realidad, no en la percepción personal. Exploraremos con rigor y claridad bíblica: La falacia del relativismo: ¿Es realmente "mente abierta" quien cree que todo es relativo? La resurrección de Jesús como verdad universal: Si Jesús resucitó, ¿qué implicaciones tiene eso para todos, en todo lugar y tiempo? La audacia de la afirmación de Jesús: Analizaremos por qué Jesús mismo se declaró "el camino, la verdad y la vida", y por qué los cristianos defendemos sus enseñanzas. Desmontando la analogía del elefante: Veremos por qué esta popular ilustración, usada para promover el pluralismo religioso, es lógicamente defectuosa y arrogante en su premisa. La lógica bíblica de la salvación: Un recorrido por Romanos y Hechos para entender la universalidad del pecado y la singularidad de la obra de Cristo. El problema de la diversidad religiosa: Analizaremos cómo este desafío se ha planteado a lo largo de la historia y por qué no socava la verdad del Evangelio. No te pierdas esta primera entrega de una serie crucial para todo creyente que busca entender y comunicar la verdad del cristianismo en un mundo escéptico. Prepárate para fortalecer tu fe y equiparte con argumentos contundentes. 
¿Tu fe se tambalea ante los argumentos ateos en la universidad o en redes sociales? ¿Te has preguntado cómo responder a quienes dicen que la ciencia y la fe son incompatibles? En este episodio crucial de "Café Sin Relativismo", nos adentramos en el fenómeno del Nuevo Ateísmo, un movimiento vocal y a menudo agresivo que busca deslegitimar la fe. Con María Andreina Cerrada, exploraremos los argumentos más comunes de figuras como Richard Dawkins y Christopher Hitchens, y te equiparemos para: ✅ Identificar las falacias del Nuevo Ateísmo: ¿Es la ciencia la única fuente de conocimiento? ¿El problema del mal refuta a Dios? Desmontaremos estas objeciones con lógica sólida y verdades bíblicas. ✅ Comprender la verdadera naturaleza de la fe cristiana: No es un salto ciego, sino una confianza razonable basada en evidencia histórica, filosófica y experiencial. ✅ Reafirmar la solidez de tu fe en Cristo: Verás cómo la cosmovisión bíblica ofrece una explicación coherente y completa para el universo, la moralidad y el propósito de la vida. ✅ Activar la apologética en tu vida: Descubre por qué la apologética no es un lujo, sino una necesidad vital para fortalecer tu fe y alcanzar a los escépticos. Este episodio es un llamado de atención ante el alarmante aumento del ateísmo entre la Generación Z. La verdad cristiana tiene respuestas robustas, y te mostraremos cómo articularlas con convicción y gracia. ¡Prepárate para defender tu fe con una mente informada y un corazón valiente! 
  ¿Te has preguntado por qué, aunque muchos dicen no necesitar a Dios, la búsqueda de espiritualidad está en auge? ¿Es posible que, al huir de la religión tradicional, estemos simplemente buscando otros "dioses" que nunca podrán satisfacernos? En este fascinante episodio de "Café Sin Relativismo", exploramos la paradoja central de nuestra sociedad: la huida de Dios y la religión que, irónicamente, nos lleva a una búsqueda incesante de otras formas de espiritualidad. ¿Estamos realmente liberándonos, o solo cambiando de "amo"? Acompaña a María Andreina Cerrada mientras desentraña por qué el ser humano es, por naturaleza, un homo religiosus, un ser intrínsecamente adorador. Desde la astrología hasta el cientificismo, pasando por el culto al yo y las ideologías utópicas, analizamos las "cisternas rotas" modernas donde la gente busca desesperadamente saciar su sed de trascendencia. Prepárate para desafiar tus propias creencias y las de tu entorno. Este episodio es una invitación a reflexionar si estás bebiendo de una fuente de agua viva o de cisternas agrietadas que nunca retendrán el agua. La historia, la psicología y la filosofía convergen: la "sed de Dios" es real y solo tiene una respuesta. ¿Estás listo para dejar las cisternas rotas y beber del agua que da vida eterna? 
¿Está la familia tradicional en peligro de extinción? ¿Es realmente cierto que "todo vale" cuando se trata de la estructura familiar? 🤔 En este episodio impactante de "Café Sin Relativismo," María Andreina Cerrada nos lleva a una profunda reflexión sobre el concepto de familia desde una perspectiva bíblica y social. Exploramos cómo la destrucción de valores, el aumento de madres solteras, el divorcio y las nuevas formas de "familia" están desafiando la definición tradicional. ¿Es posible que estemos redefiniendo la familia a nuestra conveniencia, ignorando el diseño original de Dios? 💔 María Andreina no se anda con rodeos. Con la valentía de un verdadero apologista, defiende la verdad bíblica de que Dios creó al hombre y a la mujer para unirse en una sola carne, cumpliendo roles únicos e importantes en la vida de los hijos. Desmonta la idea de la "androginia" y el concepto de que podemos ser "mamá y papá" a la vez, mostrando cómo estas nociones no se alinean con la realidad ni con el diseño divino. 🎯 Prepárate para escuchar argumentos sólidos y basados en la verdad. ¿Sigues creyendo que la familia tradicional es necesaria? ¿Qué dice realmente la Biblia sobre la familia y el matrimonio? ¿Estamos dispuestos a defender la verdad, incluso cuando va en contra de la corriente cultural? 📖 Si eres un joven cristiano que busca entender y defender tu fe, o un escéptico que desea explorar las verdades del cristianismo, este episodio te desafiará y te equipará. ¡No te lo pierdas! 
¿La ciencia realmente puede crear vida? ¿O solo manipular lo que ya existe? En este episodio de "Café sin relativismo" con María Andreina Cerrada, exploramos el controvertido tema de la clonación y si desafía la autoridad de Dios como Creador. Desde la famosa oveja Dolly hasta los últimos avances en la clonación humana, analizamos qué dice realmente la ciencia y qué implicaciones tiene para nuestra fe. ¿Puede el hombre "robarle" a Dios la creación de la vida? ¿O simplemente estamos manipulando lo que Él ya ha diseñado? A la luz del análisis del Biólogo Antonio Cruz Suárez, descubrimos que la clonación no es crear vida de la nada, sino manipular células preexistentes. La "patente" de la vida, sigue siendo de Dios. Además, abordamos las implicaciones éticas de la clonación reproductiva y terapéutica, y cómo la cosmovisión cristiana ofrece una guía sólida en este debate. Si te interesan temas como la bioética, la apologética y la relación entre ciencia y fe, este episodio es para ti. No te pierdas este debate profundo y fascinante sobre la clonación y el derecho de autoría de Dios sobre la creación. 
¿Te has preguntado alguna vez por qué, si Dios es tan bueno y poderoso, permite que sucedan cosas malas? En este episodio de "Café sin Relativismo", María Andreina Cerrada profundiza en la pregunta que ha atormentado a la humanidad durante siglos: ¿Por qué hay dolor y sufrimiento en el mundo? 🤯 Si eres de los que se han sentido frustrados o confundidos al ver la maldad y la injusticia, este episodio es para ti. Exploraremos cómo las Escrituras abordan este dilema, desde el libro de Job hasta la crucifixión de Jesús. Desentrañaremos la diferencia entre la soberanía de Dios y la responsabilidad humana, y cómo entender esto puede fortalecer tu fe y tu perspectiva. 💪 No te conformes con respuestas superficiales. Sumérgete con nosotros en una conversación honesta y profunda que te desafiará a pensar más allá de lo evidente. Descubre por qué el mal, lejos de negar la existencia de Dios, podría ser una prueba de Su realidad y un llamado a conocerlo más profundamente. 📖 En este episodio aprenderás: La diferencia entre la visión politeísta y monoteísta sobre el mal. Cómo la Biblia aborda la soberanía de Dios sobre el mal. Por qué la existencia del mal no refuta la existencia de Dios. El papel de la libertad humana en el plan divino. Cómo la crucifixión de Jesús es la respuesta al problema del mal. Si te gusta la teología, la apologética y el debate intelectual, ¡este es tu lugar! 
  ¿Alguna vez te han dicho que los cristianos no debemos juzgar? ¿Te han citado Mateo 7:1 para callarte? 🤔 En este episodio de "Café sin relativismo", María Andreina Cerrada desentraña este tema tan controversial. Exploramos qué quiso decir Jesús realmente cuando habló de "no juzgar", y descubrimos que hay una gran diferencia entre el juicio hipócrita y el discernimiento moral. 🤯 Acompáñanos en este viaje donde analizamos el contexto bíblico, desenmascaramos la tergiversación de las Escrituras y confrontamos la idea de que "no juzgar" es la postura cristiana. ¿Es realmente un mito? ¿O hay una verdad más profunda que necesitamos entender? 🤔 Si eres de los que aman la teología profunda, la apologética sólida y no le temen a las preguntas difíciles, este episodio es para ti. También, si eres un escéptico que busca respuestas honestas sobre el cristianismo, ¡te invitamos a escuchar! ☕️📖 En este episodio aprenderás: La verdad detrás del famoso versículo "No juzguéis". Por qué Jesús criticó tan duramente a los fariseos. Ejemplos de Jesús haciendo juicios y llamando al arrepentimiento. Argumentos sólidos de por qué "no juzgar" no es bíblico, lógico ni amoroso. Cómo confrontar el pecado con amor y verdad.
¿Alguna vez te has preguntado si realmente hay evidencia para creer en Dios? ¿Te han desafiado con preguntas difíciles sobre la fe? En este episodio especial de "Café Sin Relativismo", exploramos a fondo la pregunta: ¿Está la fe cristiana a prueba de ateos? ☕🤔 María Andreina Cerrada presenta siete pruebas racionales de la existencia de Dios, desde el sentido común hasta argumentos filosóficos y científicos sólidos. No solo eso, sino que también conecta estas pruebas con pasajes bíblicos que te darán una base firme para responder a cualquier escéptico. Si eres un cristiano que busca profundizar su fe y aprender a defenderla, o si eres un escéptico que realmente quiere considerar la verdad del cristianismo, este episodio es para ti. ¡Prepárate para un debate intelectual profundo y revelador!
¿Jesucristo es solo un mito reciclado? ¿Una copia de antiguas deidades paganas como Horus? En este episodio de "Café sin relativismo", María Andreina Cerrada desmonta esta afirmación común entre escépticos y ateos. Prepárate para un análisis profundo y directo, sin rodeos, donde exploramos la evidencia histórica y textual que rodea la figura de Jesús. A través de la investigación del detective y experto J. Warner Wallace (coldcasechristianity.com), descubriremos la verdad detrás del video viral "Zeitgeist" y sus afirmaciones sobre Jesús. ¿Realmente Horus nació de una virgen llamada Meri? ¿Tuvo 12 discípulos? ¿Fue crucificado y resucitó? Desentrañaremos estas supuestas similitudes y revelaremos la verdad histórica. Si eres un joven creyente que se encuentra con estas objeciones en la universidad, o un escéptico buscando respuestas honestas, este episodio es para ti. No te conformes con medias verdades. Aprende a responder con argumentos sólidos y basados en la evidencia. ¡No dejes que nadie te haga dudar de tu fe! 
¿Alguna vez has mirado un reloj y te has preguntado si se creó por casualidad o por un diseñador? ¿Y si esa misma pregunta la aplicamos al universo y a la vida misma? 🤔 En este episodio de "Café sin Relativismo", nos sumergimos en un debate fascinante que ha intrigado a pensadores durante siglos: ¿Es la vida producto de la evolución aleatoria o evidencia de un Diseño Inteligente? En este episodio te invito a explorar las profundidades de esta discusión, presentando argumentos sólidos y evidencias que desafían las ideas preconcebidas. Descubrirás: El Argumento del Diseño Inteligente: ¿Qué es exactamente y cómo se presenta como una explicación viable para la complejidad de la vida? Complejidad Irreducible, Específica y el Principio Antrópico: Exploramos estos conceptos clave que ofrecen una nueva perspectiva sobre el origen de todo lo que existe. El Debate con la Teoría de la Evolución: ¿Son realmente incompatibles la ciencia y la fe? ¿Dónde se encuentran los puntos de encuentro y los desafíos? Respuestas a Objeciones Comunes: Abordamos las dudas y preguntas más frecuentes sobre el Diseño Inteligente y la creencia en un Creador. La Evidencia Histórica: Más allá de la ciencia, ¿qué nos dice la historia sobre la existencia de Dios y su manifestación en Jesucristo? Este episodio no es solo para creyentes, ¡es para todos! Si eres escéptico, curioso o simplemente te encanta explorar ideas profundas, este debate te hará pensar y cuestionar tus propias creencias. Prepárate para un "Café sin Relativismos" que te dejará con mucho que reflexionar.
¿Alguna vez te has preguntado si las razones para no creer en el cristianismo realmente se sostienen? 🤔 En este episodio de "Café sin relativismo", María Andreina Cerrada profundiza en las objeciones comunes al cristianismo, explorando si son racionalmente válidas, emocionalmente impulsadas o simplemente una cuestión de voluntad. 🤯 Acompáñanos mientras analizamos las perspectivas de expertos como J. Warner Wallace (de Cold Case Christianity) y Lenny Esposito (de ComeReason.org). Descubre por qué algunos escépticos pueden no ser convencidos por la evidencia, y cómo navegar estas conversaciones con gracia y verdad. 🕊️ En este episodio aprenderás: Los tres tipos de razones por las que las personas rechazan el cristianismo, según J. Warner Wallace. Consejos prácticos de Lenny Esposito sobre cómo manejar conversaciones con escépticos y evitar "cortinas de humo". La importancia de la oración y la preparación para presentar la verdad de la fe cristiana. Ya seas un creyente que busca fortalecer su defensa de la fe (1 Pedro 3:15) o un escéptico curioso, este episodio te dará mucho que pensar. 
Dios y la historia

Dios y la historia

2023-11-2415:56

El tema de hoy puede resultar bastante confuso, especialmente entre los cristianos. Hablaremos de la relación entre Dios y la Historia. ¿Están entrelazadas? ¿Es Dios responsable del curso de la Historia? Se trata de un tema importante, ya que muchas personas son testigos del dolor y la injusticia en el mundo y, cuando hablamos de Dios, quieren entender cómo encaja Él en la historia de la humanidad. Es una oportunidad única para compartir el Evangelio de forma significativa.
loading
Comments 
loading