DiscoverMusic and Rock - La música desde otro punto de vista
Music and Rock - La música desde otro punto de vista
Claim Ownership

Music and Rock - La música desde otro punto de vista

Author: Chema Sánchez

Subscribed: 2Played: 11
Share

Description

Te ofrecemos una manera diferente de la entender la música, desde la óptica de la mayoría, pero revisando clásicos del pop y el rock y abordando las mejores novedades del universo no reguetón.
A partir del podcast nos adentraremos en singulares historias en torno a canciones y las mejores bandas y artistas, pero siempre con un punto de vista curioso y atractivo para hacer que un podcast sobre música en el que no hay música... al menos despierte tu interés. ¿Te lo vas a perder?
18 Episodes
Reverse
Conversamos con la periodista Olga Suanya, autora del libro Historias de Música y Vida. Canciones grabadas en nuestra memoria. Ella es la impulsora del blog Chelsea Hotel, uno de los más interesantes que se han publicado en los últimos tiempos. Historias contadas con un enfoque muy singular, dado que unen grandes canciones con acontecimientos relevantes, que puedes encontrar en su bitácora online, en la que vas a tener una historia para cada día, en la publicación de Ma Non Troppo, en castellano, o también en una edición existente en catalán.  Te recomendamos estas publicaciones desde Music and Rock.
El décimo séptimo episodio del podcast de Music and Rock te acerca esta entrevista con Andrés Rodríguez, el primer director de Rolling Stone España, que fue de hecho quien convenció a Jann Wenner de que esa revista debía cruzar el charco y publicarse en castellano. Hablamos con él de muchas cuestiones: de sus primeros tiempos en Prisa (en El Gran Musical), de la invasión musical que vivimos procedente de Latinoamérica, del marketing y lo bien que venden su música los norteamericanos, de la salida de Radio 3 del universal Julio Ruiz, de su hiperactividad (Andrés lidera SpainMedia, donde edita Forbes en España y Tapas, es consejero de El Español y participa en las tertulias de La Brújula de Onda Cero, por poner algunos ejemplos...) También charlamos sobre jazz, sobre su negativa más que comprensible a hacer más ediciones de su ABC de la música, el colosal libro-glosario que publicó en Cátedra en 1999, y del boom de las editoriales con los libros musicales.  Pero sobre todo hablamos de MÚSICA, COMUNICACIÓN y SUEÑOS. De muchos sueños, que se cumplen si el empeño forma parte de los mismos. Una charla que no te va a dejar indiferente. Te lo aseguro. Chema Sánchez
Charlamos con Sergio "Cholo" y con Carlitos, dos de los cuatro integrantes -junto a Galleta y Joni- de la banda vallisoletana Happening. Una formación que cumple en este 2021 veinte años ininterrumpidos como grupo que, además, supo en su momento comprender la importancia de acercar la música pop-rock a las familias. Su Escuela de Rock A Z recibe en Valladolid cada año a decenas de niños que logran una formación musical gracias al aprendizaje participativo que proponen en sus aulas. Y que hacen amigos.  Tras girar durante mucho tiempo por colegios y escenarios de Castilla y León y media España, Happening triunfaron con su espectáculo El Rock suena en familia en el teatro Fígaro de Madrid con varias temporadas, y nos tememos que la cosa no se quedará ahí. Ellos, a base de tesón y esfuerzo, supieron dar en la tecla y el show levanta auténticas pasiones... además de a los asistentes de las butacas. Elvis, Chuck Berry, The Beatles, Rolling Stones, Los Ramones, Queen, Guns N' Roses... El espectáculo es digno de ver, seas mayor o pequeño... más aún en los tiempos que corren. Llegó la pandemia... y como además de todos los que lucharon en primera línea de batalla contra el coronavirus, hubo unas personitas cercanas a todos nosotros que nos dieron una lección de coraje, amor y saber estar, los niños, ellos quieren devolverles con un gran concierto lo bien que se portaron en todo momento. De hecho, como detalla Sergio, "ya quisieran muchos mayores haberse portado como ellos". Y es cierto.  El concierto, ahora que ya ha terminado la Liga Santander, se desarrollará, el próximo 13 de junio de 2021, en el estadio del Atlético de Madrid, el Wanda Metropolitano, a partir de las 12,30 horas. En total, podrán acceder a esas instalaciones 6.000 personas, y, obviamente, se vigilarán todas las medidas exigidas por la Comunidad de Madrid. Las entradas están disponibles a partir de 17 euros. ¡No te lo pierdas! Puedes obtener más información sobre Happening en musicandrock.com
Music and Rock entrevista al fotógrafo musical Domingo J. Casas, Domin para los amigos (y los enemigos), y repasamos con él más de cuatro décadas detrás de las cámaras. Hacemos un recorrido por sus vivencias junto a artistas de renombre como The Rolling Stones, su concienzudo trabajo de digitalización de miles y miles (y más miles) de imágenes, muchas de ellas históricas. Su paso por la edición norteamericana de una de las revistas musicales más prestigiosas del mundo, su presencia en Woodstock'94 o cómo de osado era en aquellos primeros años 80. Su visión de la Movida madrileña y algunos de los protagonistas de la misma. No es porque la hayamos hecho nosotros, pero... ¡ha quedado una gran entrevista! Sobre todo, porque la protagoniza Domingo J. Casas, un tipo con un corazón como él de grande y con unos conocimientos musicales y fotográficos enciclopédicos y que no dejan de sorprender. Entrevista realizada por Chema Sánchez (6/05/2021)
Todos los detalles sobre el documental en torno a Héroes del Silencio que ha publicado Netflix en el Día de Aragón, y que cuenta la historia de la banda zaragozana. Nuestra particular teoría en torno a sí habrá una nueva reunión del grupo.
Entrevistamos al polifacético periodista argentino Hernán Panessi, autor del libro "Rock en español", que acaba de ver la luz en España. En la entrevista, obviamente, hablamos de blog pero también de otras cuestiones. Panessi lleva publicando desde hace más de 15 años en algunos de los principales medios de su país, pero también de otros puntos de Iberoamérica y en Estados Unidos. Este libro resume los principales acontecimientos en torno a este género musical y hace una recopilación, fruto de un año y medio de trabajo, con 140 de las mejores bandas de una quincena de países de América Latina y España. Realizada vía conexión Zoom Valladolid (España) - Buenos Aires (Argentina).
Hablamos de “You shook me all night long” de AC DC y del disco “Back in black”, uno de los más vendidos de la historia del rock. Y te contamos qué relación tiene ese tema con la caída, en las navidades de 1989, del general Manuel Antonio Noriega, en Panamá, tras la invasión de los Estados Unidos en la Operación “Nifty Package”. ¿El rock and roll funciona como arma de guerra psicológica? Lee más en el post del blog.
La británica Celeste ha dado un golpe encima de la mesa y acaba de lanzar un gran álbum, fruto del trabajo de varios años. Celeste nos puede recordar a Amy Winehouse o a Adele, y precisamente tiene muchas similitudes con la autora de “Someone like you”. En 2020 ganó el Premio a la estrella emergente de los Brits y la encuesta Sound of Poll de la BBC. Promete... mucho. Toda la información en musicandrock.com.
En la previa a su intervención en el descanso de la LV Súper Bowl, hablamos de la probablemente mayor estrella musical del momento, el canadiense Abel Tesfaye, alias The Weeknd, quien arrasó en 2020 con su disco “After hours” y su canción “Blinding Lights”... Acaba de publicar el recopilatorio “The highlights” y ha anunciado macrogira de 105 conciertos para el 2022. Tendrá parada en España. Puedes leer aquí la entrada del blog.
We are young de Fun. fue un rotundo éxito de esta banda neoyorquina que arrasó con su genial disco “Some nights” (2012). La narración de una noche de fiesta pasada de vueltas llevó al estrellato a este grupo liderado por Nate Ruess y Jack Antonoff, que les convirtió en una auténtica sensación musical. Os contamos por qué triunfaron la canción y el disco que la contenía. Tienes la entrada de texto en nuestro blog.
Recuperamos esta entrada del blog que contiene las 100 mejores canciones dance de los años 90, y detallamos las 10 primeras posiciones. Es la entrada más visitada del blog. No debes perdértela.
Analizamos el listado que hemos aportado en la web con las 100 canciones más escuchadas de la historia en Spotify. No es porque sea un post que hemos elaborado con enorme cariño, por aquello de que hay que respetar los gustos de todo el mundo, pero, es... ¡Interesantísimo! Te animamos a leer el post en nuestro blog.
Hablamos de una de las canciones más emblemáticas de una de las bandas de pop más recordadas y añoradas en España, Mecano. Toda una polaroid de ese tránsito de un año a otro. Acércate al post del blog para conocer más sobre esta canción.
El DJ y productor alemán Tino Piontek, alias Purple Disco Machine, y el grupo británico Sophie and the Giants han protagonizado una de las mejores sorpresas sonoras del 2020 y han dado en la tecla con su éxito Hypnotized. Te contamos de qué va el tema, quiénes son ellos y muchas más cosas en este post sonoro de musicandrock.com
Te acercamos nuestro post sobre la historia de las canciones de Navidad más comerciales, cuándo surgen, quiénes han sido sus principales representantes... Un recorrido muy especial por grandes canciones del género. Acércate, si te apetece, al post sobre este tema de musicandrock.com.
Se cumplen tres décadas del lanzamiento de uno de los discos más importantes de la Historia del Rock en castellano. Analizamos una de las canciones más recordadas de la banda que se puso en circulación como single el 20 de abril... pero del 91. No te pierdas el desglose que planteamos sobre este temazo y sobre el álbum que lo contuvo. Una canción generacional, histórica, única, dentro de un LP que marcó un antes y un después... Lee más sobre él en nuestro post de musicandrock.com.
La cláusula Van Halen

La cláusula Van Halen

2020-12-1014:08

Las escuelas de negocio de medio mundo imparten este hecho histórico de la música moderna como un hito organizacional. Porque, en el mundo de la música, ha habido auténticas cabezas privilegiadas para el show business, grupos y solistas que eran mucho más que aquel mito del “sex, drugs and rock and roll”. Toda la información, ampliada en nuestro blog, Music and Rock, por Chema Sánchez. Acércate al post en nuestro blog musicandrock.com.
Analizamos el año musical de 2020, marcado por la pandemia del coronavirus, con grandes canciones y artistas que triunfan. Desde The Weeknd a Dua Lipa, pasando por Celeste, Harry Styles, Lewis Capaldi o Tame Impala, entre otros. Puedes leer aquí la entrada del blog.
Comments 
loading
Download from Google Play
Download from App Store