DiscoverComodorenses por el mundo
Comodorenses por el mundo
Claim Ownership

Comodorenses por el mundo

Author: ADNSUR

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Historias de comodorenses que armaron su vida lejos, pero con el corazón en casa. Testimonios reales desde distintos rincones del mundo.
98 Episodes
Reverse
Hay historias que no se escriben de un tirón. Historias que se quiebran, se detienen y vuelven a empezar. La de José Luis Pinilla es una de ellas.Nació y creció en Km 8, donde el viento te forma el carácter antes que las palabras. De chico jugaba al básquet en Petroquímica, estudiaba y ayudaba en la ferretería que sus padres tenían en el barrio. Como tantos, soñaba con buscar su lugar. Lo que no imaginaba era que la vida lo llevaría tan lejos: a España, al sur de Almería, donde el mar reemplaza al viento y el sol brilla casi todo el año.Se fue con su esposa cuando todavía eran novios y terminó quedándose para siempre. Pero el destino le cambió los planes. Esta es la historia de un hombre que perdió casi todo y tuvo que construir de cero una nueva vida; para él y sus dos hijos.
Dicen que en Málaga hay 300 días de sol al año, que es la ciudad de la buena vida, de las tapas, y de la gente siempre en la calle. Pero cuando Santiago Pola llegó desde Comodoro, no vio el sol ni un solo día. Una calima, una tormenta de arena, cubrió la ciudad. Llovía polvo, el aire era espeso y el mar se veía marrón. Así recibió Málaga a este arquitecto comodorense que buscaba calor, luz y un nuevo comienzo. No era el paisaje que esperaba, pero sí el punto exacto donde empezaría otra historia.
¿Cómo pasa una joven comodorense de entrenar en las canchas de Petroquímica a cuidar niños en Alemania? La historia de Constanza Cartagena tiene de todo: sueños que cambiaron, una lesión inesperada, un salto al vacío y un nuevo hogar en el que aprendió a redescubrirse. En este episodio nos abre las puertas de su vida, marcada por los contrastes entre Comodoro y Europa.
¿Te imaginás haber sido maestra toda tu vida y, de pronto, volver al secundario como alumna? No es un contrasentido: fue una de las decisiones que tomó Nora Veninga, maestra jardinera jubilada de Comodoro Rivadavia, cuando decidió armar las valijas y empezar de cero en Asturias, España, donde vive desde hace dos años.Oriunda de Sarmiento y con toda una vida dedicada a educar a generaciones de chicos, Nora asumió el desafío de reinventarse. Si querés conocer a alguien inquieta, aventurera y que no teme apostar a las segundas oportunidades, quédate… porque esta historia recién comienza.
En Caleta Córdova, en Comodoro Rivadavia, el mar fue la infancia de Corel Nacelenko. Hoy, en Atenas, Grecia, el mar sigue siendo parte de su vida, pero con una rutina totalmente diferente.  Corel tiene 28 años, nació y creció en esta ciudad, pero el amor la llevó lejos, muy lejos. Conoció a Lucas Villafáñez, también comodorense, futbolista de la CAI y Huracán, jugó en Independiente y hoy continua su carrera en Europa. ¿Cómo es ser la esposa de un futbolista? Lejos de lo que podemos imaginarnos y detrás de una vida de glamour, flashes y canchas, hay sacrificios y desafíos que pocos conocen.Hoy en “Comodorenses por el mundo” nos ponemos en la piel de Corel Nacelenko que hace cinco años decidió apostar al amor, lejos de su Caleta natal.
Hace 12 años que vive en Tokio, trabaja en una empresa en el área de medio ambiente y en paralelo, escribe un blog que se llama “Japón con mate” donde cuenta cómo es ser latina en un país donde casi nada se parece a lo que conocemos.En este episodio de Comodorenses por el mundo, conocemos a Florencia Venier que nos cuenta sobre el apasionante sueño que empezó con Dragon Ball y terminó en Tokio.
De Comodoro a Málaga: el sueño europeo de Agustín Rearte, bombero voluntario por vocación. En este episodio de Comodorenses por el mundo, conocemos la historia de quien dejó su casa, su trabajo y hasta a sus mascotas para perseguir un objetivo: seguir sirviendo, ahora desde el otro lado del océano.Hoy se entrena todos los días para ingresar al cuerpo de bomberos en España, mientras trabaja como socorrista y da clases online.Una historia de pasión, servicio y decisión.
Mientras en Rada Tilly  soplaba viento caliente con tierra, ella aterrizaba en Croacia y la recibía una ola de frío polar, nieve , un idioma imposible de entender, una valija extraviada y apenas una bolsita con lo puesto. Así comienza esta historia. Con una  voz potente y mucho talento  Florencia Celani llegó a la televisión croata y participó en “La Voz”, el famoso reality musical. Conocé su historia.
Mientras en Comodoro empieza a caer la noche de un miércoles, del otro lado del mundo Agustina ya está tomando mate un viernes a la mañana. Vive casi un día adelantada.  En este nuevo episodio de Comodorenses por el mundo, conocemos a  Agustina Fernández Dimópulos. Tiene 26 años, es de Comodoro, profesora de Educación Física y hace un año vive en Australia, donde llegó por una visa de Work and Holiday y su vida cambió por completo.
Conocé la historia de Daiana Cárdenas, de Km 8 a una nueva vida como niñera en Estados Unidos. Cómo son sus días, qué extraña de Comodoro y una vida a miles de kilómetros.
Cómo es vivir y estudiar en Israel a los 15 años. El relato de Iván Babiszenko desde Medio Oriente
Mica Vallejos desde Andorra
Marina Aragón, la comodorense que vivió en primera persona el temporal en Barcelona
Eva Paz, la comodorense que buscó una nueva vida entre canguros y animales exóticos
Descubrí cómo es la vida en este hermoso país montañoso, conocido por sus impresionantes paisajes y actividades invernales. Aldana comparte su experiencia de la comunidad argentina en Andorra, con los pros y los contras de vivir lejos de nuestro pais. ¡No te pierdas esta charla llena de historias y consejos para los que piensan en aventurarse al exterior!
Dejó todo en Comodoro para vivir su sueño de viajar: La historia de Julián Arturo
Flor Nieto comparte su experiencia de adaptarse a una nueva vida en Croacia, revelando los desafíos y las alegrías de criar a su hija en un país extranjero junto a su marido. Una historia de transformación y descubrimiento en el corazón de Europa.
Moira y Agata Yafar se dedican al bellydance en India y nos cuentan su experiencia de vivir desde el otro lado del mundo. Los pro y los contra de estar en la India y las anécdotas más insólitas del país.
De Comodoro a trabajar en Charlotte: las experiencias de Francisca Lazaro, una Au Pair en Carolina del Norte
En una nueva edición de Comodorenses por el Mundo hablamos con Candela Scalzi, una odontóloga que decidió emigrar y ejercer su profesión en Barcelona, lugar que destaca, pero que también explica cuáles son las contras y lo no tan lindo de estar tan lejos
loading
Comments 
loading