Discover
Perdonar Para Vivir con María Trusa
558 Episodes
Reverse
En este episodio, María nos invita a hacer un depósito profundo de amor propio. Ella reconoce que esa voz interna que vive en nuestra mente muchas veces intenta alejarnos de nuestro verdadero valor, minimizando nuestros logros y oscureciendo la grandeza que ya habita en nosotras.Hoy, María te guía a una pausa consciente: un espacio para mirar tus avances, honrar tu proceso y reconocerte por cada paso que has dado. Es un llamado a agradecer quién eres, cómo eres y todo lo que has conquistado.Prepárate para un episodio que te llevará a reflexionar, reconectar contigo misma y celebrar tus victorias, grandes y pequeñas. Porque mereces reconocerte… y mereces amarte.
En este episodio, te invito a descubrir una verdad poderosa: la gratitud es el camino más directo hacia el perdón. Cuando eliges agradecer, aunque sea por las cosas más simples, algo cambia dentro de ti. Tu corazón se ablanda, tu mente se aquieta y comienzas a mirar tu historia desde el amor, no desde la herida.Practica hoy agradecer al menos cinco cosas: lo que tienes, lo que eres, lo que has superado, incluso lo que dolió. Verás cómo, poco a poco, la energía de la gratitud te lleva al perdón —porque cuando tu corazón se vuelve más suave y sensible, puedes amarte a ti primero, y desde ahí, sanar todo lo demás.
En este episodio, comparto una reflexión muy personal sobre algo que todos enfrentamos: la tristeza después de una pérdida o una decepción amorosa. Hoy hablo desde la experiencia de mi propia ruptura —un proceso que me enseñó que sí existe felicidad en medio de la tristeza.Cuando sientes que el dolor no va a terminar, recuerda que es temporal. La tristeza no viene a destruirte, sino a invitarte a encontrar la alegría y la paz que siempre han vivido dentro de ti. He elegido soltar con amor, agradecer por lo vivido y abrazar la calma que llega cuando dejas de luchar contra lo que fue. Porque incluso en medio del dolor, puedes encontrar luz, crecimiento y libertad.
En este episodio, grabado desde las tranquilas playas de Cabarete, República Dominicana, reflexiono sobre una de las lecciones más profundas de la vida: aprender a agradecer incluso por aquello que una vez nos dolió. El dolor no es el enemigo; es un maestro. Cada momento difícil, cada herida, ha fortalecido el fundamento de la persona que soy hoy. A través del perdón, descubrí que también es posible encontrar gratitud en lo que antes causaba sufrimiento.Te invito a acompañarme en esta reflexión sobre cómo el poder del perdón nos permite liberar el resentimiento, transformar el dolor en sabiduría y agradecer por las experiencias que construyeron nuestra fortaleza.
En este episodio comparto un momento muy íntimo: las conversaciones que estoy teniendo con mi familia en estos días, recordando mi historia y cómo la influencia negativa de mi padre todavía deja huellas en nuestro presente. El dolor no se queda solo en una persona, se transmite… pero también el perdón puede convertirse en una nueva herencia. Hablamos de cómo cada uno de nosotros debe encontrar su propia luz, su propia necesidad de perdonar, y decidir si quiere seguir cargando con la historia o empezar a escribir una nueva.Si sientes que el pasado de tu familia sigue viviendo en tu hoy, este episodio es para ti.
A veces creemos que debemos enfrentar nuestros retos solos. Llamo a esos momentos de lucha interna “oscuridad”. 🌑El problema es que cuando intentas salir sola de ella, te quedas más tiempo ahí… cuando en realidad, el proceso podría ser más rápido si te abres a la comunidad y a la compañía.Hay cosas que no podemos ver por nosotros mismos, pero cuando caminamos acompañados, otros nos ayudan a ver con más claridad. 💜En este episodio te invito a reflexionar sobre el poder de la conexión, el acompañamiento y la luz que se encuentra cuando permitimos que otros nos ayuden a sanar.
Antes de comenzar una relación amorosa, hay algo esencial que todos deberíamos hacer: conocer a nuestra niña interior. 🌸Tu niña interior guarda las memorias, emociones y patrones que aún hoy influyen en la forma en que amas y eliges a tus parejas.Pasa tiempo conociéndola, entendiendo su programación y sanando lo que aún duele. Esa programación inconsciente puede estar atrayendo a hombres que reflejan la figura paterna de tu infancia, repitiendo ciclos sin darte cuenta.💜 En este episodio te invito a mirar hacia adentro, a sanar tu raíz y a reconocer que la verdadera relación más importante empieza contigo misma.
En este episodio reflexiono sobre una de las lecciones más poderosas que la vida me ha enseñado: el silencio también es fuerza. 🌿Vivimos en una sociedad donde hablar rápido y reaccionar parece ser la norma, pero muchas veces lo que realmente necesitamos es callar para conectarnos, para buscar claridad antes de responder.Hablar desde la luz transforma; hablar desde la oscuridad hiere.Acompáñame en esta conversación sobre cómo el silencio consciente puede ser una herramienta de crecimiento, autocontrol y amor propio.
En este episodio comparto una conversación muy íntima, inspirada por alguien que amo profundamente: mi hija. Hoy la veo sufrir porque le han roto el corazón, y aunque me gustaría poder aliviar su dolor más de lo que hago, sé que este momento de oscuridad guarda una semilla de fortaleza.El trauma, cuando lo reconocemos y aprendemos a mirarlo con esperanza, puede convertirse en nuestro mayor superpoder. Mi hija saldrá más fuerte de esta experiencia, y tú también puedes transformar tu dolor en la luz que te impulse hacia adelante.Aprende conmigo cómo visualizar el resultado más allá del sufrimiento presente y descubrir la fuerza escondida en tu propio trauma.
En este episodio comparto una conversación muy especial con mi hija, quien me pidió consejo sobre una relación que quiere comenzar. Qué regalo tan grande es cuando nuestros hijos nos buscan para guiarlos, no para condenarlos.Ella es como yo: le gusta conocer profundamente a las personas, más allá de la superficialidad que vemos en tantas relaciones hoy en día. Y ahí está la clave: guiar con amor, escuchar sin juzgar y acompañar en vez de dictar.Te invito a reflexionar conmigo sobre la importancia de ser faros de luz y no cadenas de imposición en la vida de nuestros hijos.
Este episodio nace de la reflexión sobre alguien a quien aprecio, pero que siento estancada en su relación. La observo como si viviera en una corte imaginaria, ocupando el papel de juez o abogado, creando historias que termina creyendo como si fueran la ley.La gran pregunta es: ¿eso te hace feliz? ¿El resultado de esos pensamientos te lleva a la paz o a más sufrimiento?Hoy te invito a mirar tu propia “corte de emociones” y preguntarte si el juicio constante está limitando tu felicidad. La vida cambia cuando dejamos de ser jueces y empezamos a ser observadores compasivos de nosotros mismos.
La inteligencia del cerebro (IQ) y la inteligencia emocional no son lo mismo. Puedes tener un IQ muy alto, pero si tu inteligencia emocional es baja, será difícil manejar tus emociones, tus relaciones y hasta tu propia paz interior.En este episodio comparto cómo, cada día, decido trabajar en mi inteligencia emocional como un acto de disciplina y amor propio. Porque ahí está la verdadera clave para vivir con propósito, sanar y crecer. Te invito a reflexionar conmigo y a comenzar a entrenar tu propia inteligencia emocional.
En este episodio, comparto una conversación muy especial que tuve con mi hija cuando me preguntó: “Mami, ¿cómo sé si estoy con la persona correcta?”. A esa edad, muchas veces no sabemos lo que queremos ni lo que realmente necesitamos. Hoy, desde mi experiencia, puedo decir con certeza que estoy con la persona correcta porque compartimos los mismos valores, y eso es lo que da solidez y paz a una relación. Te invito a reflexionar conmigo sobre el amor, la madurez emocional y cómo los valores son la base para construir una relación verdadera.
¿Cómo puedes crear si no estás dispuesto a soltar? Muchas veces lo que nos bloquea no es la falta de capacidad, sino el peso del orgullo, la autosuficiencia y las heridas no resueltas. En este episodio, María Trusa nos invita a reflexionar sobre cómo el perdón es la clave que abre el camino: perdonar nos permite soltar lo que ya no sirve y liberar el espacio necesario para crear.Porque solo cuando dejamos ir, podemos dar la bienvenida a nuevas oportunidades, relaciones y sueños.
En este episodio, María Trusa comparte una de las lecciones más importantes de su vida: aprender a jugar y a ganar el juego del control emocional. Las emociones no son nuestros enemigos; son señales que, cuando aprendemos a manejarlas, nos abren la puerta a una vida sin límites. María nos guía a reconocer cómo el orgullo, la ira o la frustración pueden bloquearnos y cómo la disciplina emocional puede transformarse en nuestra mayor fortaleza.Descubre cómo tomar el control de tus emociones y dar el paso hacia una vida de plenitud, libertad y verdadero poder interior.
La historia original que limita tu relación con el dinero muchas veces nació en tu niñez. Creencias heredadas, miedos y patrones inconscientes pueden estar bloqueando tu capacidad de alcanzar la libertad financiera.En este episodio, María Trusa reflexiona sobre cómo identificar esas historias y transformarlas, porque la libertad financiera no es un lujo, es una necesidad para crear una vida de mayor impacto, propósito y plenitud.Descubre cómo reescribir tu relación con el dinero y dar el primer paso hacia una vida de abundancia. 🌿✨
En este episodio, María Trusa comparte una experiencia personal: una noche en vela atrapada en los mismos pensamientos que no dejaban de repetirse. Lo que vivió refleja algo que nos pasa a todos: una mente obsesiva que insiste en tener el control. Pero la realidad es que tú tienes el poder de entrenarla y dirigirla, en lugar de dejar que ella te domine.Acompaña a María en esta reflexión sobre cómo reconocer la naturaleza obsesiva de la mente y tomar el control para recuperar tu paz y tu descanso.
No perdonar es una carga silenciosa que roba momentos valiosos de nuestra vida. La falta de perdón puede acompañarnos hasta la vejez, creando soledad y amargura en los años donde más deberíamos disfrutar de paz y compañía.En este episodio, María Trusa nos invita a reflexionar sobre la importancia de elegir el perdón hoy para poder vivir mañana con libertad, gratitud y memorias que valga la pena atesorar. 🌿✨Porque al final, la vida se mide en recuerdos que iluminan el alma, y el perdón es la llave para crearlos.
En este episodio, María Trusa nos recuerda que la persona más importante que debemos aprender a conocer somos nosotros mismos. Conectar con tu alma a través de tu personalidad y tu temperamento te permitirá comprender la importancia de ponerte primero. La verdadera transformación no está en lo externo, sino en lo que eliges trabajar dentro de ti: tu carácter, tu energía y tu manera de responder a la vida.Este es un llamado a reconocer que tú tienes el control de tu vida, y que todo comienza con la relación más valiosa: la que tienes contigo mismo.
En este episodio, María Trusa nos invita a reflexionar sobre las elecciones que moldean nuestra vida. Todos cambiamos y creamos preferencias, pero la verdadera pregunta es: ¿de dónde nacen, de la luz o de la oscuridad?A través de sus reflexiones, María nos muestra cómo la aceptación y la conciencia pueden transformar la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Este episodio es un recordatorio de que cada preferencia tiene una energía, y reconocer su origen es el primer paso para vivir con claridad, paz y propósito.




