DiscoverA La Obra Maestros Al Aire
A La Obra Maestros Al Aire
Claim Ownership

A La Obra Maestros Al Aire

Author: Alexander Peña Bernal

Subscribed: 0Played: 1
Share

Description

La comunidad de los que saben, contratistas y profesionales de la construcción

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
168 Episodes
Reverse
Antes del primer brochazo, hay una verdad innegable: si no prepara bien la superficie, la pintura no perdona. En este episodio de Pintar es Fácil con Sapolin, repasamos paso a paso todo lo que un maestro debe saber para garantizar un acabado duradero y profesional. Herramientas, técnicas, tipos de superficies y buenas prácticas que separan a los pintores de verdad... de los aficionados. ¡Dale play y pinta con confianza!Maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
Las redes sociales no son solo para "influencers" o bailarines. Hoy, si sos contratista, tener una buena presencia en redes puede traerte clientes, cerrar más proyectos, y hasta ayudarte a atraer buenos trabajadores. Y lo mejor: ¡es gratis! Solo necesitás tu celular, un poco de intención y estrategia. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
El concreto de alta densidad, también conocido como concreto de densidad elevada, es una solución eficiente para el blindaje en instalaciones expuestas a radiación como hospitales, laboratorios de medicina nuclear, centrales nucleares y bóvedas de seguridad. Su principal característica es su alta masa volumétrica, que puede alcanzar hasta 6.400 kg/m³, lo que lo convierte en una barrera efectiva contra los efectos nocivos de los rayos X, rayos gamma y radiación de neutrones. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
Antes de entregar una casa o intervenirla como contratista, una inspección eléctrica completa es clave para garantizar que todo funcione como debe, que cumpla la normativa y, sobre todo, que no represente riesgos para los futuros habitantes. En este artículo te explico los pasos que cubro en mis inspecciones eléctricas para viviendas nuevas, ideal para quienes trabajan como maestros electricistas, contratistas o independientes del sector construcción en Colombia. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
Un maestro que no revisa números, es como un ingeniero que no consulta planos. En la construcción, llevar control no es solo medir el avance físico de la obra, sino también monitorear su salud financiera. ¿Qué tanto ganaste realmente en ese contrato? ¿La caja alcanza para pagar la nómina? ¿Vale la pena invertir en esa herramienta? maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
El concreto es el material de construcción más utilizado en el mundo gracias a su resistencia, economía y versatilidad. Tradicionalmente, se ha valorado por su capacidad de soportar esfuerzos de compresión, pero las nuevas exigencias estructurales han llevado a innovaciones que mejoran su comportamiento bajo flexión y tracción. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
El retiro del encofrado es una de las etapas más críticas del proceso constructivo con concreto. Si se hace antes de tiempo o de forma incorrecta, no solo se pone en riesgo la estructura, sino también la seguridad del equipo en obra. En este artículo, te explico paso a paso cómo se debe desmontar correctamente un sistema de encofrado, con tiempos, recomendaciones y herramientas, tal como lo hemos aplicado en nuestros proyectos con estructuras de concreto en muros, losas y columnas. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
Hacer bien una obra va más allá de la mezcla y la nivelación: también hay que saber pagar bien. Y en este punto, manejar la nómina de trabajadores en construcción es un verdadero arte… y una responsabilidad legal. Si como contratista no llevas un buen control de turnos, pagos, horas extras, obligaciones con el SENA o aportes a seguridad social, te puedes meter en problemas con la DIAN, el Ministerio de Trabajo, y hasta con los mismos obreros.maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
Los muros prefabricados de concreto han revolucionado las obras de contención de taludes, ofreciendo mayor velocidad de construcción, calidad homogénea y una apariencia uniforme. Su instalación inmediata permite que entren en servicio de forma rápida, reduciendo tiempos y costos. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
Cuando un cliente te dice que su lavamanos no traga agua, hay que actuar con conocimiento técnico, herramientas listas y sin perder tiempo. En este artículo te explico cómo destapo los lavamanos en mis obras y servicios de mantenimiento, paso a paso, usando los métodos más efectivos para cada caso. Ya sea en una casa recién remodelada, una oficina o un local comercial, estos pasos te ayudan a dejar el lavamanos funcionando y al cliente contento. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
Una obra que se quede sin materiales en plena fundida, o con bultos de cemento arrumados bajo el agua, es una obra que pierde plata y tiempo. El manejo de materiales no es solo comprar y almacenar: es una tarea gerencial que, si se hace bien, mejora la productividad, evita desperdicios y hasta reduce accidentes. Aquí te explico paso a paso cómo se debe hacer desde la experiencia en campo. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
Los tubos de concreto han sido protagonistas en proyectos de saneamiento básico durante décadas. A pesar del auge de las tuberías plásticas, los avances en la tecnología del concreto han demostrado que sigue siendo la mejor alternativa para muchas aplicaciones. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
Las estructuras de concreto suelen deteriorarse con el tiempo debido a la contaminación ambiental y a los factores climáticos. Fachadas y pavimentos en entornos urbanos acumulan suciedad y requieren mantenimiento periódico, lo que implica costos adicionales en limpieza y restauración. Sin embargo, la investigación en materiales ha permitido el desarrollo del concreto fotocatalítico, una solución que mantiene limpias las superficies de forma natural. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
os encofrados o formaletas son estructuras temporales que sirven como molde para el concreto fresco, permitiendo que fragüe y alcance la resistencia necesaria para autosoportarse. Además de su función estructural, definen el acabado final del concreto.maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
Las cenizas volantes han ganado protagonismo como material cementante suplementario (SCM) debido a su capacidad para mejorar la trabajabilidad, resistencia y durabilidad del concreto. Su uso no solo optimiza el desempeño del material, sino que también contribuye a la economía circular, al reaprovechar residuos generados por termoeléctricas y reducir el impacto ambiental. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
La historia de la infraestructura vial en Colombia está marcada por la llegada del primer automóvil antes de contar con carreteras adecuadas. En 1899, Carlos Coriolano Amador trajo a Medellín un De Dion-Bouton Tipo D, y en 1903, Ernesto Duperly introdujo un Cadillac en Bogotá. Sin embargo, fue hasta 1905, con la creación del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que se empezaron a planificar y construir las primeras carreteras. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
La incorporación de elementos prefabricados en la construcción de puentes ha revolucionado la industria, permitiendo acelerar la ejecución de proyectos, reducir costos y mejorar la calidad estructural. Aunque la prefabricación de vigas no es un concepto nuevo, su aplicación se ha extendido a losas, pilares, zapatas, estribos y muros de contención. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
El concreto moderno es una mezcla optimizada de cemento, agua, agregados, aditivos y otros complementos que garantizan su resistencia, durabilidad y trabajabilidad. La proporción de estos componentes es clave para el desempeño del material en obra. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
El diseño de sistemas de placas postensadas requiere un análisis detallado para garantizar su compatibilidad con la estructura y su eficiencia en términos de costos y rendimiento. Estos sistemas permiten optimizar el uso de materiales, mejorar la resistencia estructural y acelerar los tiempos de construcción. maestros.com.coConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
En este episodio de Pintar es Fácil con Sapolin, te explicamos por qué la pintura no es solo estética, sino una verdadera capa de protección que alarga la vida útil de cualquier superficie.Aprende de forma clara y práctica qué componentes tiene una pintura, cómo elegir entre base agua o aceite, qué tipo usar según el trabajo, y cuál acabado le queda mejor a cada espacio. 🛠️ Ideal para maestros de obra, pintores y contratistas que quieren entregar resultados de calidad y dejar a sus clientes más que satisfechos.🎧 ¡Dale play, aprende con nosotros y recuerda: la experiencia hace al maestro, y la calidad hace la diferencia!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support.
loading
Comments