DiscoverOrlando Enrique Barros García
Orlando Enrique Barros García
Claim Ownership

Orlando Enrique Barros García

Author: Orlando Enrique Barros Garcia

Subscribed: 0Played: 3
Share

Description

La preocupación por el mundo natural y el futuro nuestro como especie viva, debe ser prioridad para todos antes de que sea tarde para cualquier remedio.
64 Episodes
Reverse
INSTINTO, lo que naturalmente somos, es lo que este relato narra. La violencia que pudiera esconderse en nuestro interior, es la esencia de este texto. Del libro: RELATOS Y TEXTOS DE LA ALDEA,de Orlando Barros García.
ANGUSTIA, cuenta la historia muchas veces contada, de quienes se quedan anclados en el pasado; casi siempre terminan como la mujer de la historia bíblica: convertidos en estatuas. Es decir, detenidos en el tiempo.
HELANTE, es un relato que personifica , como en una fábula a un fenómeno atmosférico como lo es el invierno. Este relato hará parte del libro: RELATOS Y TEXTOS DE LA ALDEA, cuya autoría es de Orlando Enrique Barros García.
REFLEJO, es un relato breve que narra la eterna lucha entre lo que somos y lo que reflejamos ante los demás. Un texto del libro RELATOS Y TEXTOS DE LA ALDEA, de autorua de Orlando Enrique Barros García. Libro que próximamente se publicará en Amazon Libros.
Este poema hace parte de el libro: Los espejos del Caos, libro de poemas que junto a El duro Silencio de las cosas, Tiempo de canciones en las ventanas y Biografía de ciudad, estarán siendo lanzados el mismo día y a la misma hora por el Poeta Cartagenero, pero barranquillero por adopción para el disfrute de todos los lectores del bardo del barrio Las nieves, de la ciudad caribeña de Barranquilla, aquí en Colombia, América del sur. El poeta que siempre evoca los tiempos idos, que sabe de la soledad, porque su llegada ya es evidente, pues todos ya se han ido, va mostrándonos y metiéndonos poco a poco, con su metáfora imperceptible en esa búsqueda incesante por lo perdido: las calles de otrora, con gentes de otrora, esos que ya no volverán a estar.
En esta segunda parte, el cuento sigue describiendo cómo era Briggitte, de su violencia y de su inmenso corazón cuando de ayudar a otros se trataba. Una aventura literaria donde los demonios personales, de una mujer solitaria, quedan desnudos ante el lector, y aquí ante quien escucha.
La historia de Briggitte, cuento del escritor Orlando Barros García, nos narra las mil.y una peripecias de una mujer que en su lecho de muerte comienza a recordar cómo fue que llegó a la ciudad donde hizo toda su vida. La violencia con la que vivió y que convirtió como manera de vivir. De su gran din de persona, cuando se olvidaba de sus diferencias, mal querencias y odios de sus enemigos, y de cómo éstos también lo hacían cuando de ayudar y ser solidarios se trataba.
La muerte de un funcionario, es un cuento de Anton Chejov, escritor ruso donde denuncia uno de los males de la sociedad burócrata de la época. La actitud jenuflexa de quienes frente al poder parecen perder la dimensión real de las cosas
El lanzamiento de el libro: Relatos y Textos de la Aldea, libro de Orlando Barros García, es un acontecimiento para ofertar la lectura de los cuentos y textos de este segundo libro del autor colombiano.
El ciego que perdió sus musas, es un relato de Orlando Barros García, que hace parte de su libro: Relatos y Textos de la Aldea. Este cuento breve nos narra la historia de un ciego canta autor que recupera la visión y que luego de ello, nunca más vuelve a componer sus canciones porque no logra imaginar nada. Las musas lo han abandonado. Lo intenta todo pero ellas no regresan a él. En su desespero se saca los ojos y regresa a cantar sus versos y melodías.
UNA COPA DE VINO

UNA COPA DE VINO

2022-10-2402:32

Una copa de vino, es un cuento breve que hace parte del libro Relatos y Textos de la Aldea, de Orlando Barros García. Un hecho marca definitivamente la historia que aquí se cuenta. El egoísmo machista de un hombre y la venganza de una mujer como manera de expiar su dolor por la separación de su pareja, y porque la van a dejar junto a sus hijos sin recursos económicos producto de la separación.
Este relato que hace parte del libro: Relatos y Textos de la Aldea, cuya autoría es de Orlando Barros García, nos cuenta la historia de un trotamu do, que se pierde en uno de sus recorridos llevándolo ello a aceptar después de huir de una verdad a redescubrirla.
PROHIBIDO MORIRSE

PROHIBIDO MORIRSE

2022-10-0605:31

La historia de un pueblo macondiano, donde un absurdo gamonal de pueblo, prohíbe a sus habitantes morirse como solución a un problema de salud que causa una grave emergencia. Las repúblicas bananeras, siempre están reproduciendo líderes cuya máxima virtud es la estupidez denotada a cada paso que dan.
El destino de un viejo asesino en serie, y su vida, se ven afectados cuando éste por fin es capturado y en su celda, decide crear unas huestes de seguidores, depravados asesinos que siguen sus enseñanzas para iniciarse en el arte de matar. Lo que ocurre con ello es que este anciano asesino, termina siendo víctima de su propio invento, cuando uno de sus alumnos psicópata mata a su propia nieta. Relato del libro Relatos y Textos de la Aldea de autoría de Orlando Enrique Barros García.
Óleo, es un relato corto que cuenta la historia de un pintor cuya desaparición del lugar donde reside, termina despertando la imaginación de sus pobladores llegando a la superstición, a tal punto, que esa visión tercermundista de un hecho que pudiera pasar desapercibido en cualquier otra parte del mundo, logra, inclusive, cambiarle el nombre al sitio, al pueblo donde vivió y desapareció el pintor de marras. Un relato que hace parte del libro: Relatos y Textos de La Aldea, de Orlando Enrique Barros García.
El sueño del hijo de Hignos, es un relato basado en los orígenes del Morfeo, Dios del mundo onírico, de los sueños, hijo del Dios Hignos, Dios de los sueños, pero de los animales. Aquí Morfeo es víctima de una de sus construcciones: la Pesadilla, la que él tiene viendo en ese sueño la destrucción de la humanidad, teniendo que ir y capturar a ésta para salir de es feo sueño, haciéndola prisionera, para luego reflexionar sobre su trabajo de crear sueños y concluyendo que alimentar ensueños, es la única manera de tener sueños hermosos productores de felicidad y un mejor mundo. Este texto hará parte del nuevo libro de Orlando Barros García: Textos y Relatos de la Aldea.
NO LE CREAS,relato breve cuya autora es la joven adolescente LIZ MARIA BARROS ARRIETA, de nacionalidad colombiana. Este relato de corte psicológico narra la forma en que la voz interior de la conciencia, le pide al personaje que se niegue a creer en una realidad,y más bien que continúe pendiente de cuidar su vida interior. Hay una voz que a cada momento advierte al personaje sobre el peligro de creer. Una metáfora sobre lo que significa para algunos humanos, vivir encima de la angustia de creerlo todo o caer prisioneros del escepticismo.
EL ASESINO DESDE LA SOMBRA, es un texto cuyo autor es, Orlando Enrique Barros Garcia. Un relato negro que describe cómo un asesino en serie está fuera de cualquier sospecha, por tener como escudo el ser el jefe de la policía que investiga los crímenes contra mujeres en el pueblo de Cielo Alto. Un texto que hará parte del próximo libro de Orlando Enrique Barros Garcia, RELATOS Y TEXTOS DE LA ALDEA, que se publicará prontamente en Amazon libros.
EL INQUILINO DE LA ESQUINA DEL TIEMPO, es una metáfora de la ambición y el individualismo del que siempre, todos y cada uno de nosotros ha sufrido. La pretensión de poseerlo todo para nosotros, nos podría llevar, como llevó al personaje del relato, a pretender desear que el mundo se quede estático para no compartirlo con nadie. Relato bastante apegado a unas realidades que la humanidad ha vivido desde siempre, pero narrado aquí desde una perspectiva fantástica. Este relato hace parte del que será el nuevo libro de: Orlando Enrique Barros García: RELATOS DE LA ALDEA.
La violencia que se instaura en cada territorio es para quienes la padecen como una enfermedad. La forma en que los violentos se van tomando cada espacio de la vida de los otros, llevan al final, a que cada persona no violenta, finalmente a ser presa del miedo, y ese miedo, se vuelve finalmente una mordaza que no permite ni la denuncia, ni la rebeldía, que pudiera liberarlos del círculo violento y destructor.
loading
Comments