DiscoverSembrando autocuidado
Sembrando autocuidado
Claim Ownership

Sembrando autocuidado

Author: Investigación y Diálogo para la Autogestión Social A.C.

Subscribed: 0Played: 2
Share

Description

Reflexiones para el autocuidado feminista como sendero político para la autonomía y la defensa.


17 Episodes
Reverse
En este episodio de CULIFONÍAS del Espíritu reflexionamos sobre las implicaciones de la gordofobia en la crianza de las niñas y la cotidianidad de las mujeres.
Cristina Peri Rossi

Cristina Peri Rossi

2021-04-0104:19

Uruguaya nacionalizada española: maestra y puerto, náufraga, amante y ancla. Vehemente e imperecedera narradora del exilio y la marginalidad.
Gabriela Mistral

Gabriela Mistral

2021-03-3104:56

Selección de poesía de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga: Descrita como aguerrida, fuerte y luchadora, mejor conocida como Gabriela Mistral, fue la primera mujer en ganar un Nobel de Literatura y la primera iberoamericana en ganar un Nobel. 
Selección de poesía con motivo del 8 y el 21 de marzo: Introducción y primera parte, con poemas de Rosario Castellanos en Poesía no eres tú.
#MicroIDAS Desde Oaxaca con la poeta @lau.escol
Con nosotras

Con nosotras

2021-03-1002:15

#ArtesDisidentes #PoesíaFeminista
Escucha esta hermosa conversación sobre arte y autocuidado donde nos acompañaron mujeres que desde sus espacios de acción y reflexión hacen del autocuidado una guía poderosa para dignificar la vida.  Si quieres saber más de su trabajo puedes consultar las siguientes ligas: Norma Angélica Molina Padilla: Soy psicóloga, educadora sexual y chillona. Contacto: https://www.facebook.com/Psic%C3%B3loga-Norma-Ang%C3%A9lica-Molina-Padilla-108631464256520/   Azul Como el Color Diseñadora de interior arquitectónico | IMperfecta bailarina (de danzas de Medio Oriente) | Fotógrafa de danza | CREATIVA MULTIFACÉTICA... todo a través de la introspección, la empatía y una consciencia social profunda. Contacto: https://www.facebook.com/AzulComoElColor Anahí Arteaga Salas. Bailarina, coreógrafa; estudiante del infinito de afuera y de adentro a través de la magia y el movimiento. Contacto: FB Anahí Arteaga Salas, Tw e Ig: @aniartesa Daniela Alfonsina Reiter es una artista visual que centra su práctica artística dentro del video y la performance, medios bajo los cuales reflexiona sobre el andar erótico, la filosofía sensual, la potencia autoreferencial y el arte-vida. Escritora del blog personal léxico mestizo. Contacto: IG @danny.reiter | Léxico Mestizo - Blog Influjos Verónica Ortiz Greenham: Bailarina, acróbata, diseñadora, maestra de danza y acrobacia. Estoy en búsqueda de mi mejora continua abordando desde cualquier ámbito que pueda aportarme... ¡Amo bailar! Me encanta compartir mis conocimientos y contagiar la alegría que me causa estar de cabeza y hacer acrobacia. Busco transmitir mis conocimientos a través de estas disciplinas como herramienta para conectarse con uno mismo, conociendo, aceptando y cuidando el cuerpo, el cual considero es la herramienta principal que tenemos en éste plano y por ello importantísimo cuidarlo. Contacto: IG @veraveroniq, FB e IG @movartdanz
Cartas para una misma

Cartas para una misma

2021-03-1003:16

Cartas para nosotras.
Caminos para el autocuidado emocional #AutogestiónEnSalud #AntropologíaEnSalud
Es desde este autocuidado que podemos honrar nuestra sensibilidad.
Cuando nos damos cuenta, cuando reflexionamos sobre los procesos de opresión de los que formamos parte, ¿cómo transformamos nuestras subjetividades y prácticas? Revisemos cómo la autoexigencia nos coloca de nuevo en el mandato de no "ser suficientes" y cambiemos a partir de nuevos ritmos, unos más amorosos, unos que prioricen el autocuidado.
¿Qué potencialidad tiene incluir la dimensión ritual y sagrada en el autocuidado?
¿Cuáles son las consecuencias de olvidarnos que los debates sobre procesos de opresión sociohistórica se encuentran encarnadxs?
¿Aceptación?

¿Aceptación?

2021-01-2407:43

¿La aceptación sirve para algo cuando lo que queremos es cambiarlo todo?
Nos habitamos

Nos habitamos

2021-01-2400:58

Queremos conocernos, afinamos lazos y semillas. Nos miramos, nos acurrucamos...
Nuestra menstruación no se trata de nuestras manchas sino de la maravillosa sucesión, la ligereza y el poder que nos brinda la facultad de ser mujeres y ser cíclicas para comprenderlo. El caos nos da el poder de crear. Es momento de potenciarlo todo y no de hacernos chiquitas. Se trata de tener una relación sana con nuestros procesos de soltar. Se trata de aceptación y de “aprender a respetar al cuerpo en cada una de sus estados; respetar el cuerpo es un acto revolucionario”. (Lola Vendetta)
En este capítulo presentamos al nuevo formato y caminamos alrededor de lo poderoso y valioso que resulta darle lugar y espacio a todos nuestros impulsos, a elegir y reapropiarnos de nuestras feminidades tanto como de nuestra rabia; saber que podemos caminar ambos terrenos por elección y no por imposición. Referencias: Proyecto Kahlo Lola Vendetta Línea de Brujería: Malas
Comments