Discover
En la Radio de Diario de Transporte repasamos cada semana la actualidad del transporte

En la Radio de Diario de Transporte repasamos cada semana la actualidad del transporte
Author: Julio Gómez Tranche
Subscribed: 3Played: 17Subscribe
Share
© Julio Gómez Tranche
Description
Cada semana en la Radio de Diario de Transporte, repasamos toda la actualidad del sector con importantes invitados y nuestros colaboradores habituales, en interesantes debates, siempre con debates sin polémicas, con total libertad de expresión, para dar la mejor información.
También entrevistamos cada semana a conductores y conductoras profesionales, para hablar de su experiencia y su visión del transporte, tanto de mercancías como de viajeros.
También entrevistamos cada semana a conductores y conductoras profesionales, para hablar de su experiencia y su visión del transporte, tanto de mercancías como de viajeros.
296 Episodes
Reverse
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte entrevistamos a Laura Espadas Nicolás, una joven conductora de autobús que ha conseguido conciliar su trabajo con la vida familiar. Laura, además de ser madre de un niño de dos años, después de varios años en una gran empresa y con diferentes destinos, ha conseguido la estabilidad laboral en una empresa que le permite conciliar trabajo y familia.De sus comienzos como conductora de grúa de auxilio en carretera hasta su actual empleo conduciendo un autobús, algo por lo que siente verdadera pasión, junto con su visión del transporte, tanto de mercancías como de viajeros, hablamos en esta entrevista con Laura.
En este nuevo podcast de la Radio de Transporte entrevistamos a Julio Villaescusa, hasta el pasado martes presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), y que hasta ayer también presidía la Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR).En esta entrevista hacemos un repaso a los 28 años en la presidencia de la federación de transportisas autónomos, microempresas y pymes del transporte, de la pertenencia de esta asociación al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la situación actual del transporte, tanto en España como en Europa y de muchos temas más.Os recomendamos que no dejéis de escuchar esta interesantísima entrevista con Julio Villaescusa.
En la Radio de Diario de Transporte, hemos entrevistado una vez más, a Maximino Pérez Abuín, perito judicial especialista en transporte, graduado social, profesor y director de autoescuela, formador de CAP y mercancías peligrosas, licenciado en prevención de riesgos laborales y colaborador en la radio y la televisión de Galicia.Además, en su empresa asisten habitualmente a los conductores y a los trabajadores en general en todos los procesos judiciciales, apoyados por abogados en todo tipo de demandas laborales, aportando su gran experiencia de muchos años como périto judicial. Con nuestro invitado volvemos a hablar sobre las demandas judiciales en las que defiende a los conductores profesionales, las peritaciones de los tacógrafos, la legislación sobre transporte, junto con la importancia de una buena formación de los conductores en los cursos CAP. De todo lo anterior y de otros temas, hablamos en este podcast. Os recomendamos que no os perdáis este interesante podcast de la Radio de Diario de Transporte con la entrevista a Maximino Pérez Abuín.
En este nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte hablamos de cómo se negoció en el CNTC la reforma de la Normativa de Pesos y Dimensiones, que dio paso a la aprobación de las 44 toneladas en el transporte de mercancías por carretera en España, junto con el nuevo límite de altura hasta los 4,50 metros, y de las negociaciones entre sindicatos y asociaciones para la jubilación anticipada de los transportistas autónomos.Para este interesantísimo podcast hemos contado con la partipacion de José Fernández Delgado, presidente de la Unión Independediente deTransportisras Autónomos UITA de Asturias; Ion Mikel Anellanal, secretario general del sindicato de transportistas vasco Euskalerrico Carraiolarien Sindikatua (EGAS); José Carlos López Jato, presidente de UPATRANS Bierzo y León, secretario técnido de FETRANSA, representante de esta asociación en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), profesor del CAP y de los cursos de obtención y renovación de la Autorización Especial para el Transporte de Mercancías, legislación y conducción, responsable de formación de UPATRANS Castilla y León y transportista; y Victor Manuel González Pastor, presidente de FENAPORT y de la Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías FETRANSA, representante de esta asociación en el CNTC y transportista. Con nuestros invitados hemos hablado de todos los temas que señalamos la principio y de muchas custiones más relacionadas con la situación del transporte de mercancías por carretera en España, en este podcast que no puedes dejar de escuchar.Esperamos tus comentarios
En este podcast de la Radio de Diario de Transporte hablamos con Alberto de la Roza López, conocido en las redes sociales como "Albertoduotrailer".Este camionero conduce cada día un duotrailer por las carreteras españolas, por lo que hemos contactado con él para que nos hable de su trabajo diario al volante de uno de estos camiones que, desde hace unos años, ya forman parte del transporte de mercancías por carretera en España.De sus comienzos como camionero, de su actividad diaria al volante de un Scania 660 V8 con un duotrailer, de su salario que está siempre en polémica en las redes sociales y de muchos temas más hablamos con Alberto de la Roza López, "Albertoduotrailer".
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte hablamos de la importancia que tiene para las empresas una buena gestión de flotas.Para saber como se lleva a cabo la gestión y el control de las flotas de vehículos y de las últimas novedades tecnológicas en la que se aplica la Inteligencia Artificial, hablamos con Iván Lequerica, físico e ingeniero electrónico por la Universidad del País Vaso, doctorado en Telemática por la Universidad Politécnica de Madrid. Nuestro invitado de hoy, desde 2025 contribuye al desarrollo y la implementación de las estrategias comerciales y de ingeniería europeas de Geotab, especialmente en Europa, Oriente Medio y África.
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte entrevistamos a Sergio Braojos Pérez, Director del Servicio de Atención al Cliente en Luís Simões Logística Integrada, S.A., de la Zona Centro.Cada día las empresas apuestan más por la gestión logística, la importancia de la atención al cliente, la mejora en los procesos de almacenaje, distribución y entrega directa. Una apuesta que Luis Simões viene haciendo desde los primeros años de la empresa en Portugal.Su posterior expansión a España, el crecimiento en el transporte de mercancías desde la Península a Europa, la constante mejora, la innovación, la apuesta por las nuevas tecnologías, la formación y el empleo; junto con una clara visión de la realidad y la evolución empresarial, hacen que esta empresa sea puntera.De todo lo anterior, junto con retos empresariales como la escasez de conductores, la incorporación de nuevas generaciones, la colaboración con universidades y colegios y de mucho más, hablamos con Sergio Braojos Pérez en esta entrevista.
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte hablamos de la importancia de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) para las empresas de transporte de mercancías y viajeros por carretera.Para saber más de estos Certificados de Ahorro Energético hemos entrevistado a Gabriel Martín, Strategic Partner Manager de Webfleet, que nos ha hablado de este sistema que permite a las empresas vender ahorro energético a otras organizaciones y obtener dinero con ello. Un sistema que es muy importante para las empresas con flotas de vehículos, que pueden ahorrar energía mediante distintas actuaciones, implantado un sistema de monitorización del estilo de conducción, en su gestión de flotas.
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte contamos hoy con la participación de Carlos Coy, un camionero que se ha decidido a escribir un libro con un titulo muy llamativo: La mafia del transporteDe como se le ha ocurrido escribir este libro, de su contenido, que seguramente generará mas de una polémica, hablamos con el autor, que nos ha anticipado una buena parte del contenido de este libro. Un libro que os recomendamos que leáis, es muy interesante y contiene muchas verdades sobre la realidad diaria del transporte de mercancías por carretera, sobre los conductores asalariados, los transportistas autónomos, las empresas y las asociaciones del sector. Podéis encontrar el libro en Amazon.
En este nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte abordamos los derechos de los pasajeros de las líneas aéreas con Rosa García, experta legal en los derechos de los viajeros y portavoz de AirHelp. Con nuestra invitada hablamos de los derechos que les asisten a todas las personas que viajan en líneas aéreas ante cualquier incidencia, como puede ser la pérdida de equipaje, los retrasos en los vuelos por diversas circunstancias, vuelos perdidos como consecuencia de huelgas o incumplimientos de las líneas aéreas. También abordamos los diferentes tipos de reclamaciones a las que tienen derecho, viajen por España o por el resto del mundo. Para atender y gestionar legalmente todas las quejas y derechos de los pasajeros AirHelp atiende, asesora y defiende legalmente todas las demandas contras los incumplimientos de las aerolíneas. Por todo lo anterior y por mucho más os recomendamos que no dejéis de escuchar este interesante podcast, tanto en IVOOX como en todas las plataformas de podcast y también viendo el vídeo en nuestro canal de YouTube
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte entrevistamos a Carmelo González Sayas, presidente de CONETRANS, presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).Con el presidente de CETM abordamos toda la actualidad del transporte de mercancías por carretera. Las relaciones con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la escasez de conductores profesionales, los coeficientes reductores y la jubilación anticipada de camioneros y transportistas, las 44 toneladas, las ayudas para la renovación de flotas o los peajes en las carreteras, entre otros temas. No os perdáis este interesantísimo podcast en el que con Carmelo González hablamos de todos los temas que preocupan en el transporte de mercancías por carretera, tanto a conductores profesionales como a las empresas.
En la Radio de Diario de Transporte dedicamos uno de nuestros podcast a recordar quién fue Isaac García Álvarez, el Ángel de Pajares. Cuando se van a cumplir dos años del fallecimiento de Saso, hemos pensado que nada mejor que rendir un merecido homenaje a esta persona que ayudó a tantos camioneros y transportistas en las difíciles subidas de los camiones para coronar el Puerto de Pajares. Además del homenaje que se rindió el pasado viernes con la colocación de una escultura, realizada y donada por Juan Pérez Luque, en la rampa del 17% en la N-630, entrevistamos a José Fernández Delgado, presidente de UITA Asturias, a quien como a otros muchos profesionales del transporte de mercancías por carretera, Saso también le auxilió con su grúa más de una vez cuando era transportista. Escucha este interesantísimo podcast, en IVOOX y en todas las plataformas de podcast.
En este podcast de la Radio de Diario de Transporte rendimos homenaje a Francisco Jiménez Martínez, un conocido comercial que empezó vendiendo camiones y posteriormente autobuses y que ha fallecido repentinamente a los 57 años.Para hablar de esta gran persona que nos ha dejado, hemos entrevistado a Jacinto Copete, propietario del taller multimarca Takumisan, al que le unía una gran amistad de muchos años con Francisco, un comercial muy querido y apreciado, sobre todo en la Comunidad Valenciana, que fatídicamente murió de un infarto mientras estaba mostrando las características de un autobús a un cliente. Añadimos a este podcast los audios de despedida de su jefa Sofía y de Antonio Lozoya de Volvo España.También queremos enviar mucho ánimo y toda nuestra solidaridad a los familiares y amigos de Francisco Jiménez Martinez. ¡¡Descanse en Paz!!, ¡¡Ráfagas al Cielo!!.
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte hablamos del centro logístico Fulfillment by Seur en Illescas, en la provincia de Toledo.Este centro logístico de Seur integra soluciones de almacenaje, picking, packing y transporte nacional e internacional, en el que la empresa ha acometido recientemente una ampliación de su cámara de temperatura controlada pasando de 700 m2 a 1.400 m2 para dar cobertura logística y de distribución a sus clientes.Para saber mucho más del funcionamiento de este centro logístico de Seur en Illescas, hemos entrevistado a Carlos Cavero, director general de Fulfillment by Seur. De este tipo de logística y de todo lo relacionado con la actividad diaria que lleva a cabo Seur para dar el mejor servicio a sus clientes en la distribucìon de última milla y del comercio electrónico, hablamos con nuestro invitado en este interesante podcast.
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte hablamos de la Aventura Solidaria 2025 de Camioner@s Contra el Cáncer: "A Gijón en Vespa".Una nueva iniciativa de Juan Pérez Luque y su proyecto solidario para contribuir a la investigación en la lucha contra el cáncer. Como cada proyecto solidario de Juan será a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a quien irán destinadas todas las donaciones económicas de este recorrido en moto, que se ingresarán directamente por las personas que aporten su dinero en la asociación provincial que deseen.La particularidad de este proyecto "A Gijón en Vespa" es el recorrido por etapas desde la localidad cordobesa de Iznájar hasta Gijón con una moto Vespa muy particular, de la que nos habla Juan en la entrevista. Así como del regreso otra vez a su pueblo desde la ciudad asturiana.Por eso os recomendamos que no dejéis de escuchar este interesantísimo podcast, al que acompañamos también con el vídeo de la entrevista.
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte hablamos de la influencia que están teniendo los aranceles impuestos por Estados Unidos al transporte marítimo internacional.Ayer 22 de mayo se celebró el Día Mundial del Transporte Marítimo, un sector esencial para el comercio internacional, que transporta más del 80% de las mercancías mundiales, con más de 27 millones de contenedores (TEUs), de 20 pies. Los aranceles impuestos por Estados Unidos están provocando una caída en el tráfico de mercancías de los puertos estadounidenses. A esto se suman las nuevas regulaciones medioambientales de la Unión Europea. Para conocer mejor cómo están afectando los aranceles al transporte marítimo español y mundial, volvemos a contar con la participación en nuestros podcasts de un experto en este sector del transporte como Luis Valero, Senior Partner de ERA Group, consultor especializado en la optimización de costes y la gestión de proveedores.
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte hemos entrevistado a Fernando Guillén, portavoz de la Plataforma de Conductores Asalariados de Mercancías y Viajeros por Carretera. Nuestro invitado conocido sobradamente por las personas que leen Diario de Transporte por su colaboración con este diario desde hace años, con opiniones siempre muy acertadas sobre la realidad del transporte de mercancías por carretera, con una gran acogida, ha estado en nuestro podcast para explicarnos los objetivos de esta nueva plataforma. Una iniciativa que ya cuenta con miles de seguidores en su canal de Telegram, que aspira a ser el altavoz de los problemas que afectan a todos los conductores y conductoras profesionales de transporte de mercancías y viajeros por carretera en España. No os perdáis este interesantísimo podcast, porque seguramente os servirá de gran ayuda para conocer y formar parte de una iniciativa para los profesionales del volante.
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte hablamos del convenio colectivo de CCOO con Acotral Grupo Ontime, de los coeficientes reductores y de la jubilación de los conductores profesionales.Para hablar de todo lo anterior y de más temas, hemos entrevistado a Paco Vegas, secretario de servicios a la ciudadanía, carretera y logística del sindicato Comisiones Obreras.Nuestro invitado ha respondido a todas las cuestiones que le hemos planteado, sobre el borrador de convenio colectivo con la empresa de transportes Acotral Grupo Ontime que han refrendado en asambleas los militantes del sindicato. También le hemos preguntado de cómo está la negociación de los coeficientes reductores y la jubilación de los conductores profesionales, además de otros temas de interés. Por lo que os recomendamos que no dejéis de escuchar este interesantísimo podcast.
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte entrevistamos a Javier Álvarez, un camionero que se ha preocupado de hacer públicos los convenios colectivos del transporte de mercancías por carretera en las redes sociales. Con Javier, hemos hablado de los convenios españoles, de cómo ha ido haciéndolos público, sobre todo en Tik Tok, además de la legislación y las sanciones. Una información de gran interés para todos los conductores profesionales. No os perdáis este interesantísimo podcast para conocer mejor a Javier y su compañerismo al informar a los compañeros de la importancia de conocer sus convenios colectivos.
En este podcast de la Radio de Diario de Transporte hablamos de cómo pueden combatir la fatiga mental y el estrés los profesionales del transporte, en un trabajo que requiere mucho desgaste mental y una permanente atención. Para hablar de la importancia de un buen estado anímico, psicológico y mental entre conductores y transportistas, hemos hablado con Rosa Becerril Muñoz, pionera en psicotecnología y fundadora de Psiconnea, una empresa dedicada a la psicotecnología aunando psicología, tecnología e Inteligencia Artificial, para crear soluciones científicamente válidas para el bienestar emocional y la salud mental, mejorando el estado anímico y psicológico del talento y disminuyendo los niveles de ansiedad y estrés. No os perdáis este interesantísimo podcast, que seguramente os ayudará a mejorar vuestra fatiga mental para combatir el estrés de la profesión.