Discover
Matías y las Nubes

120 Episodes
Reverse
Tu hijo o hija te dice que tiene un dolor intenso de panza. Tú lo llevas al pediatra, el pediatra explora y, para descartar algo, envía estudios. Regresas con los resultados a consulta y resulta que orgánicamente tu hijo o hija no tiene "nada", pero el dolor intenso persiste. Y ahora ¿qué sigue? Si te has encontrado con ésta situación, el episodio de hoy puede ser de utilidad. De la mano de la Paidopsiquiatra Vanessa Rodríguez Vera aprendimos lo que el lenguaje del cuerpo significa.
VISITA LA LIGA DE REPOSITORIO DEL BIENESTAR Y BUENTRATO : https://bienestarybuentrato.wordpress.com/
En el episodio de hoy, martes 30 de agosto, mi invitada de honor, la Magíster y Psicóloga Marian Maureira (docente de Fundación América por la Infancia) nos invitará a reflexionar en torno al tema 'Competencias parentales y bienestar infantil'. Si alguna vez te cuestionaste si tu propia historia de vida podría afectar el desarrollo progresivo de tu hija o hijo este episodio puede ser un bálsamo para ti. Acompáñanos a entretejer este nuevo episodio.
En este episodio tuve el honor de tener como invitada a la Psic. y Mtra. Fabiola Romero (Activistas por la Infancia), quien desde Tepic, Nayarit (México) me acompañó a entretejer este tema tan sensible pero tan necesario abordar para visibilizarlo. Porque lo que no se nombra, no existe.
¿Nos acompañas?
En este episodio tuve el honor de tener como invitada a Darinka Ramírez (artista escénica, narradora oral y directora teatral) con quien conversamos sobre el tema 'Teatro para la niñez: un universo de posibilidades'. ¿Qué beneficios tiene el teatro para infancias? ¿Cuál es la mejor edad para que niños o niñas incursionen en clases de teatro? ¿Qué es el teatro para la primera infancia? Acompáñanos también a la ceremonia de develación de placa de los 100 episodios del programa.
Te esperamos!
VISITA LA LIGA DE REPOSITORIO DEL BIENESTAR Y BUENTRATO : https://bienestarybuentrato.wordpress.com/
En el episodio de hoy tuve el honor y el placer de tener como invitado al fisioterapeuta Gabriel Sánchez Silva para reflexionar sobre el tema ' Agua para el bienestar integral infantil'. ¿Habrías imaginado que el agua nos otorga bienestar ante una situación de dificultad? Si te interesa saber qué voltear a ver en un espacio acuático de aprendizaje, dale play a este episodio y reflexionemos en comunidad de la generosa mano de mi invitado de hoy.
VISITA LA LIGA DE REPOSITORIO DEL BIENESTAR Y BUENTRATO : https://bienestarybuentrato.wordpress.com/
En este episodio tuve el honor y el placer de tener como invitada a la Dra. Tania Diestel Bautista (Cardióloga Clínica con Alta Especialidad en Ecocardiografía), con quien conversé sobre el tema 'Cardiopatía y embarazo' en conmemoración del Día Mundial del Corazón. ¿Sospechas de un problema con tu corazón y deseas embarazarte? Acompáñanos en este episodio y toma nota de las sugerencias basadas en la evidencia de mi invitada de honor.
VISITA LA LIGA DE REPOSITORIO DEL BIENESTAR Y BUENTRATO : https://bienestarybuentrato.wordpress.com/
En el episodio de hoy , la Dra. Violeta Márquez García, ortopedista pediátrica, nos habló sobre la importancia del acompañamiento profesional pediátrico para alcanzar el bienestar infantil. Acompáñanos a derribar unos cuantos mitos (sentarse en W, caminar descalzos, porteo ergonómico, displasia de cadera, dolor de crecimiento) en torno a la ortopedia infantil.
'Mi hija come las arepas, pero mientras tenga una manchita (porque se me quemó) ya no se lo come' 'Mi hijo es un radar para detectar "cosas raras" en sus alimentos' ¿Resuena alguna de estas dos frases contigo? Si sí, en el episodio de hoy conversé con la Lic. nutricionista y dietista Carolina Gómez Jaramillo sobre el tema 'Selectividad Alimentaria' .
-Las personas adultas vemos muy natural (sencillo) el acto de comer, pero para los niños y las niñas implica procesos de aprendizaje (incluida la integración sensorial) que abonan a su propio desarrollo- Caro Gómez, IBCLC.
Si alguna vez te preguntaste si podrías encontrar un equilibrio entre tu labor parental y tu labor profesional, este episodio es para ti. Acompáñanos a la Lic. Mariana Villalobos Orta (creadora y directora de Infancia Plena) y a mí en este nuevo episodio de la tercera temporada de Bienestar con B de Buentrato y reflexionemos sobre la importancia de conciliar los derechos laborales de las mujeres durante su ejercicio parental y el impacto que esto supone en el bienestar materno - infantil.
-'La maternidad al centro pero nunca como impedimento'- Mariana V.O.
En el episodio de hoy mi invitada (la Psic. Liz Mondragón, creadora de Criar y Crecer), mi colaboradora (la Psic. Ximena Moreno), y yo, conversamos sobre el tema 'Pautas para regular el estrés parental'. ¿Qué es el estrés parental? ¿Cómo podemos distinguir si yo como mamá o papá me siento estresado en mi rol de cuidador? ¿Y ahora, cómo le hago para regular mi estrés? Éstos y otros cuestionamientos los abordamos en el episodio 94 de la noche de hoy jueves 8 de Septiembre. Acompáñanos.
En el episodio de hoy mi invitada, la Psic. Edith Pérez Cancino, y yo, tenemos como intención invitarles a la reflexión sobre los entornos de crianza y el desarrollo infantil. ¿Qué hitos del desarrollo debemos considerar en los primeros años de vida? ¿Cuándo pasamos de una señal de alerta a una señal de alarma? Éstas y otras preguntas las abordaremos en el episodio 91. VISITA LA LIGA DE REPOSITORIO DEL BIENESTAR Y BUENTRATO : https://bienestarybuentrato.wordpress.com/
El episodio de hoy tiene como intención invitarnos a la reflexión para ir co-construyendo comunidades sensibles que acompañen el sano desarrollo de niñas, niños y adolescentes para promover el bienestar. Con la sensibilidad y generosidad de mi invitada de honor, la Mtra. Marcela Aguilar, abordamos el el tema ‘Acompañamiento sensible a infancias y adolescencias trans’.
El episodio de hoy tiene como intención invitarnos a la reflexión para ir co-construyendo comunidades sensibles en torno al ejercicio parental, también en la consulta pediátrica. Si sientes que tu pediatra es lo mejor que te pudo pasar, quizá estás con la (el) pediatra indicado. Acompáñame a mí y a mi invitada de hoy, la Dra. Tania Villarreal para entretejer el tema ‘Buenos tratos en la consulta pediátrica’.
En este episodio tuve como invitada de honor a Ariana Sánchez Széplaki, una mujer que se ha re-definido en constantes ocasiones, además es doula, educadora perinatal, especialista en primera infancia, consejera de lactancia materna y creadora del cuento 'Mi bebé de agua'. Acompáñanos a reflexionar sobre el tema Cuentoterapia, lactancia y duelo gestacional, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
En este episodio mi colobarodora y amiga, la Psic. Ximena Moreno, entrevista al generoso y cálido invitado del día de hoy, el Neuropsicólogo Alan Nava Martínez (CLICC - Clínica del Cerebro y la Conducta), para co-escribir el tema ‘TDAH y comunidades sensibles’. Acompáñanos a Ximena y a mí hasta el final de la entrevista para enterarte de los temas que entretejeremos el próximo mes de agosto.
En este episodio tuvimos el honor de tener como invitado al Mtro. Daniel Granados, creador de la Asociación Contextual de Terapia, con el que conversamos sobre el tema 'Experiencias de un papá sin experiencia' para desmontar la masculinidad del siglo pasado y poner en la mesa las nuevas masculinidades. Porque los papás también necesitan explorar su sensibilidad. Acompáñanos.
En este episodio tuvimos como invitada de honor a la Mtra. Teresa Lomelí, creadora de 'Modelo VinculArte', con quien conversamos sobre el tema 'Equipo parental: entramados que nutren'. De la mano generosa y cálida de Teresa aprendimos lo que el concepto equipo parental significa, la diferencia entre ésto y la co-crianza, y la importancia de poner al centro del ejercicio parental los buenos tratos a la infancia.
Acompáñanos a reflexionar sobre el tema de hoy en este episodio.
En el episodio de hoy tuve el honor de tener como invitada a la Psic. Donají Martínez Aguascalientes para conversar en torno al tema 'El dolor invisible de los hijos'. En esta ocasión, el tema aborda a las familias en donde alguno de sus integrantes vive en situación de adicción por consumo de drogas. En este episodio además presento a mi querida colaboradora, la Psic. Ximena Moreno Díaz, creadora de Calma Cáncer.
Acompáñanos.
Bienvenidas y bienvenidos a la tercera temporada de Bienestar con B de Buentrato.
Si has escuchado alguno de los 82 episodios previos puedes anticipar que el episodio de hoy también tiene como intención invitarnos a la reflexión sobre nuestra propia historia de vida y sobre nuestro ejercicio parental. Acompáñame a mí y a mi invitado del día de hoy, el Dr. Marc Pérez Burriel, con quien abordaremos el tema Intersubjetividad y Apego.
En este EPISODIO INAUGURAL tuve el honor de tener como invitado de lujo al Dr. Esteban Gómez Muzzio, Director Ejecutivo de la Fundación América por la Infancia, con quien (desde Chile) conversó en torno al tema ' El Trauma Complejo en la Infancia'.
¿Qué es el trauma? ¿Cuál es la diferencia entre ésto y el trauma complejo? ¿Qué peculiaridad encontramos en el trauma complejo que no vemos en el un evento de trauma? ¿Tenemos esperanza al final de la historia reflexiva de hoy? Acompáñanos a conocer éstas y otras respuestas de la mano sensible y generosa de mi invitado del día de hoy.