Discover#SoyCopywriter
#SoyCopywriter
Claim Ownership

#SoyCopywriter

Author: Big Bang Conversion

Subscribed: 1Played: 0
Share

Description

Un espacio en el que escucharás historias reales de copywriters que se han formado en nuestra escuela, Big Bang Conversion.

Conoceremos todos sus logros y éxitos, pero también las barreras que han tenido que superar y el camino que han recorrido hasta decir "vivo de escribir".
22 Episodes
Reverse
¿Merece la pena poner una garantía a tus productos y servicios? ¿O quizás es mejor no tener ninguna y que compren sin posibilidad de devolver? Y si pones una garantía… ¿cómo debe ser?  En este episodio hablaré sobre los diferentes tipos de garantía y qué debes hacer si no pones ninguna. Ninguna opción es mejor, ninguna es peor… tan solo debes saber cuál utilizar y por qué.  
Parece que has terminado el proyecto. Por fin vas a entregarlo, a cobrar el 50% final y a pasar a otro trabajo… Pero de pronto llega un email con una solicitud inesperada. Es algo que no tenías pensado hacer, pero decides hacer esta tarea porque “tardas cinco minutos en hacerlo”. Y de pronto llega una llamada con preguntas que no están relacionadas con el proyecto, pero la contestas para quedar bien y… Así hasta el infinito y más allá. Bienvenido al scope creep o al síndrome del lavadero, el motivo por el que muchos proyectos no se acaban o nunca son rentables. Hablemos de él, cómo evitarlo y qué puedes hacer para que no te coma en el día a día.
Hacer este pódcast ha sido toda una experiencia. No solo para los como tú nos has visto cada semana y disfrutado de cada entrevista y cada historia. También lo ha sido para mí. Porque, como siempre, he aprendido mucho de cada una de las personas que han pasado por el pódcat #SoyCopywriter. Muchas gracias a todos. En este último episodio te cuento los 19 aprendizajes que me he llevado de cada entrevista + 1 de regalo. Nos vemos en la próxima temporada.
Maryory Valdés abrió un blog personal en 2015. Seis años después puede presumir de que trabaja como copy en una agencia de lanzamientos tras haber pasado por Soy Copywriter y de haber aumentado un 400% la facturación de un cliente propio. ¿La clave? Ser consciente de que el copy no es lo único importante y dominar unos cuantos aspectos del marketing más allá del copywriting. Dale al play y conoce su historia.
Cristian Cumplido, tras acabar Soy Copywriter hace unos meses, decidió captar clientes de una forma diferente. A pesar de no ser fan de las redes, se decantó por hacer directos en Instagram entrevistando a emprendedores… y dicho y hecho. Y no solo eso: hoy en día, de sus entrevistas de los viernes Cristian saca tanto clientes como contactos. ¿La clave? Preparárselas de forma meticulosa y elegir muy bien a sus invitados. ¿Quieres conocer su historia a fondo?
Mel Escuredo es copy y nos cuenta que le encanta trabajar tanto los anuncios como los guiones, aunque no es lo único que hace. Se embarcó en Soy Copywriter hace tan solo unos meses y ya es autónoma, saca curro de clientes y ha visto cumplido su sueño: vivir de escribir, como ella misma dice en una entrevista en la que no se deja nada por contar.
Judith Monsivais supo desde el principio que lo suyo sería el marketing, y así acabó trabajando en agencia para clientes como Nestlé, Mattel o Lucas Films. Un día le picó el gusanillo de ejecutar y volar en solitario, se unió a Soy Copywriter y su vida cambió. Sin web, sin redes sociales, sin especialización… Y puede decir que vive de escribir. Dale a play y conoce su historia.
Beatriz se subió a la nave de Soy Copywriter durante el confinamiento y un año después, no necesita hacer captación de clientes para vivir de escribir. Los primeros los consiguió a puerta fría y no ha necesitado buscar más, porque sigue con ellos y los cuida mucho... porque sabe muy bien la importancia de hacerlo y lo que valen. Dale al play y escucha su historia.
Caren Carrasco es de las últimas generaciones de Soy Copywriter. Apasionada del yoga de siempre, envió un email a puerta fría a una referente del sector con millones de seguidores… y le funcionó. Por eso, hoy trabaja haciendo marketing para marcas que le gustan y le permiten disfrutar de sus dos grandes pasiones en esta vida: el yoga y el mundo de las palabras. Y todo en uno, gracias al copywriting. ¿Quieres conocer su historia?
María Gil es, a buen seguro, una de las copys mejor posicionadas en Tik Tok. Lo sabemos porque lo hemos visto y porque nos ha dicho que esta red social se ha convertido en su canal principal de captación de clientes. Ni email ni publi ni nada de nada: Tik Tok. En esta entrevista nos cuenta cómo llegó a ella, qué hizo para darse a conocer y cómo ha ido cerrando clientes hasta el punto de tener que pausar su actividad por falta de tiempo. Dale al play y escucha, que no tiene desperdicio.
“Tengo 50 años y era pintor, sin estudios universitarios ni experiencia en marketing”. Así se presenta Carlos Rodríguez, que no tuvo problema en reinventarse a los 50 y dedicarse a algo que siempre se le había dado bien: escribir. Tras su paso por Soy Copywriter, Carlos ha colgado definitivamente la brocha y se ha pasado a las palabras, y puede decir alto y claro que vive de escribir. ¿Quieres conocer su historia?
Ricardo Domínguez, de Textonality, ha tenido una carrera como copy bastante acelerada. Tras su paso por el programa, fichó por la Agencia Trébol y empezó a trabajar mano a mano con sus dos fundadores. Ricardo ha aprendido de copywriting y lanzamientos a una velocidad de vértigo, pues tomó el camino de la agencia desde el principio. Ahora ha decidido cambiar de rumbo, pero cuenta con un saco de experiencia y muchas ganas de hacer cosas. ¿Quieres conocer su historia?
Dani Ferreiro lleva un tiempo trabajando en Fórmula de Lanzamiento de Luis Carlos, la versión hispana de la famosa PLF americana de Jeff Walker. Un día vio que buscaban copy y él, aunque no tenía nada de experiencia como copywriter, escribió un email probando y… surgió la magia. Hoy Dani Ferreiro, que es de la edición de mayo de 2020 de Soy Copywriter, es copy en Fórmula de Lanzamiento y está aprendiendo mucho. Mucho mucho mucho, según lo que nos ha contado en la entrevista. ¿Quieres escucharla? Dale a play.
Si le preguntas a Ray Jäeger qué planes tiene para su futuro, la lista no es corta. En absoluto, vamos. Y si se le hubieras preguntado lo mismo hace un par de años la respuesta sería completamente distinta. El copywriting le ha abierto las puertas de un mundo nuevo, totalmente desconocido para una persona que, como otros copys de nuestra galaxia, a priori tenía un perfil más técnico como ingeniero. Dale al play y conoce la historia de Ray Jäeger, que desde Perú nos cuenta que tiene claro que esto del copy es una carrera de fondo y que además lleva disfrutando desde el minuto uno.
Marta Lavanda vive en el campo y está buscando furgoneta, persiguiendo un estilo de vida que ya es posible gracias al copy, en su caso en el sector de la alimentación y aplicando también una buena dosis de estrategia. Ha llegado hasta aquí trabajando duro, montando equipo, equivocándose y aprendiendo. ¿Quieres conocer su historia?
Periodista de manual, Cova Díaz llegó al mundo del marketing casi por necesidad. Empezó por (muy) abajo y poco a poco fue creciendo. Hoy Cova tiene su propia agencia, en la que junto a su equipo ofrece servicios de redacción y funnels a clientes que en nada se parecen a los primeros que tuvo cuando empezó: los de ahora son rentables y duraderos. Escucha su historia y, como siempre, no pierdas detalle de la trayectoria de la que tiene el honor de ser la primera alumna oficial de nuestra escuela.
Iván Orange era comercial. Ha vendido un poco de todo y en cierto modo no le iba mal, al menos a nivel de ingresos. Y dijo basta, harto de la venta comercial, "la de toda la vida." Años después, Iván se ha reconciliado con el mundo de las ventas gracias al copywriting y le encanta trabajar el email marketing con sus clientes. ¿Quieres conocer su historia, de dónde viene, qué hace y cómo ve de diferentes los mundos de las ventas de hace años con el de ahora? Dale al play, que te lo cuenta en esta entrevista.
Trini Mansilla trabaja en casa como copywriter, ofrece también servicios de trafficker y es la tercera parte de una agencia de lanzamientos que tiene con dos colegas. Al querer traspasar su ecommerce hace unos años para vivir una vida distinta no lo tuvo fácil… pero se lanzó a la piscina, hizo Soy Copywriter y lo consiguió. En esta entrevista Trini nos cuenta quién es, de dónde viene, cómo está ahora y, como siempre en este pódcast, detalles de su carrera que no ha contado en ningún otro sitio.
Arquitecta, creativa, con una marca de moda, una oposición aprobada… y después de todo eso, copywriter. Por rebote, casualidad o porque quiso; lo mismo da. Así es Cloe Meler (aunque en su DNI ponga Cristina Aparicio), que ha venido al pódcast a hablar, entre otras cosas, de su especialización en el sector moda en su carrera como copywriter. ¿Cómo acaba una arquitecta con vocación haciendo esto? ¿Por qué ese nombre? ¿Qué opina de la creatividad? Dale al play, que te lo cuenta en esta entretenida entrevista.
Joan es el ejemplo perfecto de lo que supone especializarse en un sector que desconocía el uso del copy. ¿Qué haces cuando las empresas de un área particular no conocen tu servicio? ¿Cómo evangelizas? ¿Cómo consigues clientes? Joan (Marco es el apellido, como él siempre recuerda) formó parte de la primera edición de Soy Copywriter y decidió especializarse en turismo. Hoy es la principal referencia de copypwriting turístico en los países de habla hispana y vive del copy mejor que bien. ¿Quieres escuchar lo que tiene que contar? Hemos rescatado incluso la pregunta que le hizo a Javi antes de entrar en el programa... ¡Oro puro!
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store