DiscoverNo tengo amigos
No tengo amigos
Claim Ownership

No tengo amigos

Author: Alexis Verar

Subscribed: 1Played: 0
Share

Description

No tengo amigos es un espacio para aprender, es un espacio para hacer amigos, compartir experiencias sobre temas de interés, todo lo que usted va a escuchar aquí, son cosas que me interesa saber, y probablemente algún día usted se lo cuestionó, le agradezco muchísimo que me esté escuchando. Si usted ya está aquí, le mando un abrazo y espero que entablemos una relación, medianamente larga, tampoco tanto, luego me da ansiedad.
22 Episodes
Reverse
Una de las preguntas más significativas que todxs nos hemos hecho alguna vez, ¿la vida tiene sentido? ¿y qué si no lo tiene? En este poscas hablamos un poco de lo que conocemos, somos humanos aprendiendo y en estas horitas que platicamos acerca de si la vida tiene sentido o no, nos cuestionamos todo lo que nos acontece, la conclusión de este poscas, quizá no te guste, o quizá sí, lo que debes saber, es que solo es nuestra opinión y perspectiva, si tú crees que la vida es hermosa, seguramente lo es, te quiero mucho.
Leyendo "el extranjero" de Albert Camus, me hizo llegar a escribir este pequeño cuento, la imagen que describe sobre su oficina sobre la playa, el absurdo y el no sentir nada, me hizo proyectarme ligeramente, y es por eso que decidí escribir esta pequeña reflexión, espero la puedan disfrutar.
Reflexiones, es un nuevo segmento en mi podcast, donde me agarro escribiendo cosas que se me vienen a la cabeza, muchas de estas cosas son pensamientos nada más, cosas que a veces siento, y de algún modo quiero expresar. También pueden leer mis poemas si quieren un poco de más calidad literaria, aquí solo son gritos de alguien que se cayó en una zanja. ¡Muchísimas gracias por escucharme!
¿Qué es la memoria? ¿Qué es el olvido? ¿Qué somos tú y yo?
¿Alguna vez te preguntaste por qué te gustaba el wey calladito del salón, el que se parecía a Sasuke y no el macho alfa que buleaba a tus compañeros por hacerse el graciosito? ¿O fuiste alguna de esas personas que dicen: mmm no mames qué rico, capirotada. ¿Por qué te gusta la pizza? ¿Por qué a todos les gusta el pozole pero a mí no? ¿Estás seguro que lo que deseas es realmente lo que deseas?  ¿Realmente te gusta Harry Styles o solo es una condición histórica de una apreciación de la belleza física eurocentrista? ¿Por qué te gustó él y no Erasmo Catarino? Abordar el tema del deseo es complicado, y por eso es que nos tardamos un ratote en poder averiguarlo, sin duda el podcast más largo de todo "no tengo amigos", pero este, como todos los anteriores, lo disfruté sin duda. Ven a descubrir lo que encontramos. Recuerda que siempre se trata de la opinión de unxs chavxs veinteañeros y siempre podemos estar equivocados y no tenemos la verdad absoluta sobre nada. No obstante, se lee y se investiga para poder hablar sobre los temas, espero que lo puedan disfrutar. Agradecimiento infinito a Luis Carlos nuevamente, y a Diego Lares, por haber participado.
En esta ocasión tocó hablar con Luis Carlos A.K.A. BCKSD, A.K.A. ROSSWELL, estoy super contento de por fin concluir este capítulo que ya tenía ganas de hacer, no es la primera vez que hablo sobre música con Luis Carlos, y siempre es grato hablar con él. En esta ocasión nos cuenta un poco su experiencia dentro de la industria, todo lo que hace, el porqué se consume lo que se consume y porqué no hay tanta oportunidad de escuchar cosas alternativas, también hablamos sobre C. Tangana como en todos mis episodios, y un poco acerca de la escena independiente, si tienes ganas de escuchar este podcast, échale, compártelo y dame cariño.
15. Dreaming: Jorge Mayorga

15. Dreaming: Jorge Mayorga

2021-07-2801:58:43

Qué tal amigxs, en este capítulo nuevo, traemos una sección que será una de mis favoritas, tenía muchas ganas de invitar a artistas emergentes, darles voz a la gente que está haciendo cosas chiditas, y ahora le tocó a mi amigo, compañero de carrera y compañero de investigación: Jorge Mayorga; Jorge es un gran artista, una gran persona y un gran amigo, vamos a escuchar lo que nos quiere platicar acerca de su arte, ya que Jorge canta, tiene una banda y participa en el ballet folclórico de la Universidad de Guadalajara, ¡los invito a que nos escuchen!
¿Se te subió el muerto? ¿Has soñado con una cucaracha? ¿Te gusta soñar? ¿Sabes lo que son los sueños lúcidos? No, no son ningún tipo de droga; no te preocupes, yo tampoco sabía que eran los sueños oníricos. Si te gusta mimir, este poscas, es para ti. Gracias a Rafa y a Dani por acompañarme en este cotorreo. UwU.
¡Super contento de haber tenido a semejantes invitados! Quiero agradecer a David Enriquez, de Migala, por haber aceptado participar en esta bella charla sobre la utilidad de la poesía y qué es eso que nombramos cuando queremos decir algo. En esta ocasión, David, Daniel y Leo, nos comparten de su experiencia como personas de que escriben poemas en el siglo XXI, charlamos sobre la utilidad del poeta, la poesía y cómo es el proceso creativo de cada uno para poder hacer un texto, preguntas, preguntas y más preguntas, ¿saben a qué llegamos sobre la utilidad de la poesía? ¡Acompáñanos!
Me gusta pensar que todxs pasamos por algo similar en algún punto de nuestras vidas, y nos podemos acoger en la empatía; además, me  he dado cuenta que los temas que tienen que ver con el romance o las relaciones, son lo que más pega; independientemente de eso, tenía ganas de hablar del desamor, es extraño, pero de algún modo lo disfruto, me hace crear mucho contenido. En esta ocasión, invité a Carolina Ramos, estudiante de letras hispánicas, poeta e integrante del colectivo de poesía Lugar Común, además nos acompaña nuevamente Guillermo Lomelí, estudiante de psicología y poeta del colectivo, al igual que todxs los involucradxs.  ¿Cuál es el proceso creativo que una persona tiene después de sufrir el desenamoramiento o el desamor, en su defecto? ¿Qué es la creatividad? ¿Cómo puedes proyectar tus sentimientos hacia la creación? Todo esto y más. :D
Alguna vez me cuestioné si mi modo de relacionarme con las personas estaba bien, o si era normal que actuara como actúo, ya me di cuenta que no. Daniela Treviño es una psicóloga que nos vino a enseñar que no solo existe una manera de relacionarse románticamente con las personas, nos enseña las alternativas que existen, y cuestionarte tus vínculos. Desde esta charla que tuve con ella, ahora siempre me pregunto: "para qué". Sin duda este capítulo les va a servir mucho, y yo estoy ansioso porque ustedes lo escuchen. Besos pa todxs, y tremendas gracias a Dani por enseñarnos tanto.  Poliamor, responsabilidad afectiva, gaslighting, mansplaining, anarquismo relacional, y más. 
¡Qué tal familia! Ando super contento de estrenar este capítulo, puede que sea de los menos populares del canal, pero me da  mucho gusto hablar de algo que me gusta, y que, además, es con mis amigos. En esta ocasión, hablamos sobre el anime, la  ética y la moral que genera algunos animes, y el cómo vivimos nuestro proceso al ver animes de nuestra infancia, ¿qué tanto influyen en nosotros? ¿Te hicieron bullying por ser otaku? ¿Usarías la death note? ¿Anime favorito? ¿Con qué anime lloraste?
¿Sabías que... los posgrados de Samuel García son de dudosa procedencia? ¿No? Pues qué menso, jaja. En esta ocasión amig8s míos, nos acompaña Alondra VaVa, una estudiCienciasante de  Políticas y Administración Pública, en la UAEMex, chí cheñol;  muchacha que sabe qué pedo con nuestros gobernadores. Ella no sabía que en Jalisco se postuló Lagrimita para ser gobernador, porque ella es de Toluca, dice que allá hay chorizo verde y le gusta criticar la campaña política de Samuel García. FOSFO FOSFO, ¡Acompáñennos en esta travesía. 
No te preocupes, yo también me saqué de onda cuando supe que existía el porno feminista. En este episodio, tengo a una gran invitada, Andro Benavides, una amiga mía muy querida y que sabe cosas chidas sobre el feminismo. Aquí ella viene a explicarnos un poquito sobre qué piensa ella desde el feminismo respecto al onlyfans y el falso empoderamiento hacia las mujeres. Como siempre, divagamos mucho, decimos mucho y mucho se queda. Espero que puedan disfrutarlo, y darle una calurosa bienvenida a la primer mujer invitada al podcast, espero que lo disfruten y ya saben que hay que compartir para que un día yo sea rico y famoso. <3
Órale raza, pues aquí vengo de regreso, me abrí un espacio para traerles 25 cosas que he aprendido a mis 25 años, un capítulo que no pensaba sacar, pero pues ahí está, disfrútenlo. Tienen tarea, escuchen el podcast completo, BESOSSSSSSSS, LOS AMO.
¡ENAMÓRATE WEY, ESTÁ BIEN CHIDO! Sin duda una de las mejores cosas que me gusta hacer, aunque no me salen tan bien, es enamorarme, es mi droga favorita como diría el ;aniako. Si ustedes se han sentido enamorados, si quieren saber por qué son tan tontos cuando se enamoran, pues en este podcast, no lo van a saber, el amor es inexplicable. El día de hoy fuimos dos weyes mensos, tratando de explicar el amor, pero si no se ha podido explicar en 200 mil años de humanidad, en dos horitas, no se logra. ¿MONOGAMIA? ¿QUÉ ES ESO? ¡¿CÓMO QUE LOS GRIEGOS TENÍAN AL MENOS 3 FORMAS DE LLAMAR AL AMOR? ¡¿QUE EL AMOR CRISTIANO QUÉ?! ¡QUIÚBOLE CON MI CUERPO! ¿Es amor o solo son ganas de coger? Yamete kudasai, ñiaaa. Todo esto y más, en su podcast favorito, No tengo amigos, con mi amigo, Guillermo Lomelí, que me acompañará en esta ocasión.
¿Existe la amistad entre sexos opuestos? En esta ocasión, me tocó reunir a un grupo de amigos con el que he convivido más de 10 años, un grupo de amigos que ha estado ahí para mí, durante muchísimo tiempo. Es realmente algo guapo el haber platicado nuevamente con ellos, y al igual que yo, espero que ustedes también puedan disfrutar de este podcast, donde hablamos del valor de la amistad. Sin duda, una de las cosas que más me ha afectado esta pandemia, ha sido el no poder ver a mis amigos, y a pesar de que elegí solo a un grupo de amigos, estoy pensando en todos mis amigos, en la universidad y en todo lo que extraño de ellos. Si tú eres mi amigo, probablemente lo sepas, y yo estaré ahí para ti, te quiero mucho amigo. Feliz casi día del amor y la amistá. <3
En este podcast, donde me acompaña mi amigo Héctor Hernández, hablamos sobre lo que es un fuckboy, las cosas que lo identifican, qué es realmente lo que hace que estos hombres se comporten de tal manera, ¿influye la biología, la sociedad? ¿Conoces a algún fuckboy? Yo digo que a más de uno, es más, hay uno que te hizo reír muchas veces, ¿recuerdas a Drake Bell? Claro que sí, desde referencias pop, hasta la poligamia y de más cosas. Todo esto y más solo aquí en su podcast favorito, no tengo amigos, el podcast de un vato, que realmente, sí tiene amigos.
Un pequeño texto que escribí durante mi aislamiento y pasando un poco la enfermedad, pero estamos bien. Disculpen que no hubo capítulo la semana pasada, no andábamos bien, pero ya nos estamos recuperando. Esperen la próxima semana que todo vuelva a la normalidad, gracias a todos por todo.
Algo que me gusta de mis poscas, es que tengo una producción precaria, entonces me equivoco porque hacen ruido o cualquier cosa, todos esos errores, se los voy a dejar ver, no me importa, no pasa nada. Este podcast, es para ayudar a sus amigxs ansiosxs a que no se sientan solxs, somos más de un cabrón o cabrona ansiosxs, no se preocupen por eso, espero que les ayude, a mí me habría ayudado muchísimo  escucharlo antes. Espero que lo disfruten, si usted se siente identificado con esto, probablemente tenga ansiedad y no lo sabía, vaya a terapia y luego me manda un mensajito diciéndome cómo le va.
loading
Comments 
loading