Discover
Podcast SEG educación en Guanajuato

23 Episodes
Reverse
El fascinante mundo de las matemáticas
En este episodio de eUgrekamigos: un programa de ciencia para niñas y niños, vamos a platicar sobre el fascinante mundo de las matemáticas, el matemático Abraham Martín del Campo nos explica qué son y por qué no son solo números. También nos acompaña el estudiante de matemáticas de la Universidad de Guanajuato Franklin Echevarría Barú y responde muchas de nuestras dudas. No te pierdas este divertido episodio, donde aprendemos con mucho ritmo.
En este episodio de eUgrekamigos: un programa de ciencia para niñas y niños, vamos a platicar sobre las estaciones del año, la astrónoma Lucero Uscanga nos explica que las estaciones son producto de la combinación del movimiento de traslación de la Tierra cuando gira alrededor del Sol y de la inclinación del eje terrestre. No te pierdas este divertido episodio, donde aprendemos con mucho ritmo.
Programa 24
La gravedad
En este episodio de eUgrekamigos: un programa de ciencia para niñas y niños, vamos a platicar sobre la gravedad, el físico Gustavo Niz nos explica qué es la gravedad, una de las fuerzas fundamentales de nuestro universo que mantiene a los planetas girando alrededor del Sol y a la Luna alrededor de la Tierra.
Los robots y la robótica
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños aprenderemos todo lo relacionado con la robótica, una disciplina que se apoya de varias ciencias como la mecánica, la electrónica; además podremos conocer acerca de los avances de la robótica aplicados en la vida diaria. ¿Quieres saber qué es un robot? Ramón Aviña nos responde con mucho ritmo.
Programa
20 La Biotecnología
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños conoceremos qué es la biotecnología y cuáles son sus aplicaciones; además descubriremos dónde la podemos encontrar las innovaciones tecnológicas en nuestra vida diaria, nos acompaña un experto en el tema Carlos Núñez Colín
15 PROG EUGREKA AMIGOS-MARTES-01-Y-SABADO-05-JUN-2021
La luna
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, conoceremos acerca del impresionante satélite de la tierra, la luna que tuvo su origen hace aproximadamente 4.5 millones de años.
Escaramujos
¿cuántas misiones han llegado a la luna? o ¿Por qué la luna se ve diferente en las distintas épocas del año? Conoce las respuestas de un astrónomo a los eUGrekamigos.
Entrevista
El Dr. Juan Pablo Papaquí nos habla de la historia y características de la luna, ¿Podríamos vivir en la luna? Acompañanos a escuchar este apasionante tema ¿Qué más te gustaría saber sobre la luna?
Mambo de la Ciencia
Cada mes la Luna atraviesa por 8 fases que van de luna nueva a luna llena.
¡Cuidado! Después de este programa vas a querer contemplar este impresionante satélite todas las noches. Aprende disfrutando con mucho ritmo.
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, vamos a platicar sobre el cerebro, un órgano muy importante de nuestro cuerpo, porque gracias a él podemos pensar, imaginar, memorizar y soñar. ¿Sabías que el cerebro sigue funcionando aunque estemos dormidos? Cuauhtémoc Sandoval nos explica los misterios de este gelatinoso órgano color rosa.
17 PROG EUGREKA AMIGOS-MARTES-15-Y-SABADO-19-JUN-2021
El mundo microscópico
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, conoceremos la naturaleza en pequeñas dimensiones a través del microscopio, pues a partir de su invención cambió la ciencia mostrando un mundo invisible a simple vista, pero fundamental para la vida.
Escaramujos
Te gustaría saber qué es un microscopio y lo que podemos descubrir a través de su lente, quédate a escuchar este programa y ¡aprendamos juntos!
Entrevista
¿Te gustaría descubrir un mundo de pequeñas dimensiones? No te pierdas este programa, la bióloga Juana López Godínez nos habla de uno de los instrumentos fundamentales para la ciencia: el microscopio.
Mambo de la ciencia
Conoce la historia y evolución del microscopio, una herramienta para ver lo oculto a nuestros ojos. No te pierdas este Mambo de la Ciencia, y aprende con mucho ritmo.
16 PROG EUGREKA AMIGOS-MARTES-08-Y-SABADO-12-JUN-2021
La música y el cerebro
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, el musicólogo Josep Jofré nos platica qué es la música y sobre una nueva disciplina conocida como musicoterapia, que explora los misterios de la música y su influencia en nuestro cerebro.
Escaramujos
Te gustaría saber ¿qué relación tiene la música con nuestro cerebro? Y los efectos que puede generar en nuestro cuerpo, escucha con atención las respuestas del musicólogo Josep Jofré.
Entrevista
¿Conoces la diferencia entre ruido y música? El musicólogo Josep Jofré responde estas dudas y nos platica que es la musicoterapia, esto y más en esta divertida entrevista. ¡No te lo pierdas!
Mambo de la ciencia
Las características de los sonidos como el volumen, la frecuencia o el timbre son particularidades que ayudan a distinguir la música, así como los diversos instrumentos. Aprende y disfruta con mucho ritmo.
AMIGOS-MARTES-25-Y-SABADO-29-MAY-2021
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, trataremos el tema de la Biología, su historia, avances científicos y las áreas de estudio.
Escaramujos
Los grandes avances científicos contribuyeron para comprender que existen diversos seres vivos y que pueden ser objeto de estudio. ¿Quién fue el primer biólogo? No te pierdas más preguntas de los eUGrekamigos.
Entrevista
¿Cuántos tipos de seres vivos existen? ¿Cómo se estudian los seres vivos? Esto y más nos comparte la bióloga Paty Ponce. ¡No te lo pierdas!
Mambo de la Ciencia
La biología tiene muchas ramas de estudio para comprender cada una de las funciones de los seres vivos, como organismos microscópicos hasta estudiar seres que vivieron hace millones de años como los dinosaurios. Aprende con nosotros disfrutando con mucho ritmo.
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, hablamos sobre el tema de la radiación y donde la podemos encontrar.
Escaramujos
¿Sabías que podemos observar varios tipos de radiación a simple vista o que los plátanos contienen radiación? Acompáñanos a conocer más acerca de los mitos de la radiación con el experto Mauro Napsuciale Mendívil.
Entrevista
Existe radiación que nuestros ojos no pueden ver, “Vivimos pues, en una especie de baño de radiación electromagnética”. El Dr. Mauro Napsuciale explica a todos los eUGrekamigos sus dudas.
Mambo de la Ciencia
¿Sabes cuáles son los elementos naturales radioactivos? Descúbrelo con nosotros, aprendiendo y disfrutando con mucho ritmo.
Programa 11
MARTES-5-MAY-Y-SABADO-8-MAY-2021 -
Los rayos láser
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, vamos a aprender qué es un rayo láser y cuáles son sus aplicaciones; el experto Rigoberto Castro Beltrán nos explica cómo se inventaron los rayos láser y dónde los podemos observar en la vida diaria ¿sabías que no solo los super héroes como Superman los utilizan? También se pueden encontrar en tus juguetes.
Los alimentos
MARTES-27-ABR-Y-SABADO-01-MAY-2021 -
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, conoceremos los diferentes tipos de alimentos y su importancia para una correcta nutrición. La especialista Fabiola León Galván nos explica los tipos de nutrientes que debemos consumir y nos cuenta qué son los péptidos y sus beneficios para la salud. Diviértete aprendiendo con ritmo y adivinanzas.
Programa 4
La energía
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, se trata el tema de la energía, cómo se produce y cómo es que se transforma, para ello nos acompaña un científico experto en la materia, Juan Manuel Belman. También aprenderemos cómo ahorrar energía y los diferentes tipos de energía como la solar o la eólica, aprende disfrutando con mucho ritmo.
Programa 1
MARTES-23-Y-SABADO-27-FEB-2021
Los virus
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, vamos a tratar el tema de los virus, que son agentes infecciosos 100 veces más pequeños que una célula, por ello solo los podemos observar a través de un microscopio. La bióloga Elizabeth Reyes nos habla de las características de los virus y cómo podemos cuidarnos, también vamos a aprender en el Mambo de la Ciencia qué es una vacuna.
Programa 2
El sistema solar
-MARTES-02-Y-SABADO-06-MAR-2021
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, hablaremos sobre el sistema solar, ¿sabías que Júpiter es el planeta más grande del sistema solar o que Marte es rojo por la presencia de óxido de hierro? El astrónomo Carlos Alanías Rodríguez Rico nos explica los misterios de nuestro Sistema Solar. No te pierdas el trabalenguas.
Programa 3
-MARTES-09-Y-SABADO-13-MAR-2021
La biodiversidad
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, la bióloga Ruth Reyes nos explica qué es la biodiversidad y cómo podemos cuidarla. ¿Sabías que México es considerado uno de los pocos países megadiversos? Es decir, que en su territorio habitan casi el 70% de la diversidad de animales y plantas del mundo.
Programa 9
MARTES-20-Y-SABADO-24-ABR-2021 -
El reino de los hongos
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, vamos a conocer el reino de los hongos, también conocido como fungi. ¿Sabías que los hongos a diferencia de las plantas no pueden elaborar su propio alimento? Así que se alimentan por absorción, descomponiendo las cosas y absorbiendo el resultado de esa descomposición, el biólogo Héctor Mora Montes nos platica todo sobre los hongos y sus beneficios para el ser humano.
Nanotecnología
MARTES-13-Y-SABADO-17-ABR-2021
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, conoce un apasionante tema científico muy actual: la nanotecnología, la manipulación de materiales muy pequeños, tan pequeños como el grosor de una hoja de papel, la cual tiene 100.000 nanómetros. Pero ¿qué es nanómetro? Y ¿cómo se trabaja con materiales tan pequeños que no podemos ver? La experta Argelia Rosillo de la Torre nos adentra al mundo nano.
La célula MARTES-06-Y-SABADO-10-ABR-2021
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, platicamos acerca de un tema muy importante: la célula, la unidad fundamental de la vida. ¿Te gustaría saber más acerca de la célula? ¿Sabes cuál es la diferencia entre una célula y un virus? El biólogo Bernardo Franco nos habla de la importancia de la célula y sus características.