DiscoverNación Cervecera Mx
Nación Cervecera Mx
Claim Ownership

Nación Cervecera Mx

Author: Liosha Teran Uribe

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

"Nación Cervecera MX" podcast que se enfoca en la cultura cervecera y la cerveza artesanal en México. El podcast tiene como objetivo compartir noticias, reseñas, recomendaciones y eventos relacionados con la cerveza artesanal, así como promover el conocimiento y la apreciación de la cultura cervecera en México. El podcast está dirigido tanto a aficionados como a profesionales del mundo de la cerveza artesanal y busca crear una comunidad en línea para compartir información y experiencias relacionadas con la cerveza. Si te interesa la cerveza artesanal y la cultura cervecera en México aquí es.
40 Episodes
Reverse
En este nuevo episodio de Podcast Cervecero recibimos a Frederick Rodríguez de Fermentum Lab y a Manuel González de Mead 4 Me, dos referentes de la innovación en el mundo de la cerveza artesanal en México y la hidromiel. Juntos nos presentan su nueva alianza Fermentum 4 Me, un proyecto que busca impulsar la cultura de esta bebida milenaria y elevarla al nivel que merece dentro de la cultura cervecera.Durante esta entrevista cervecera exploramos la historia de ambos fundadores, sus inicios en el emprendimiento cervecero y cómo han transformado su pasión en un negocio sostenible dentro del ecosistema de las cervecerías independientes. Además, comparten los retos que enfrenta la hidromiel en México, desde los malos manejos que ponen en riesgo su reputación hasta la importancia de la educación al consumidor.Este episodio es perfecto para quienes desean aprender sobre cómo hacer cerveza y también cómo elaborar hidromiel con calidad. Frederick y Manuel nos cuentan cómo se pueden aplicar técnicas, recetas y conocimientos del marketing cervecero para posicionar un producto en un mercado cada vez más competitivo.Hablamos también sobre la unión entre tradición e innovación, y cómo las alianzas estratégicas como la de Fermentum 4 Me pueden abrir nuevos canales de distribución, fortalecer la identidad de marca y consolidar la cultura cervecera en México.👉 Si te interesa la cerveza artesanal en México, la hidromiel, el marketing cervecero, la innovación y la pasión detrás de cada fermento, este episodio es para ti.✨ Suscríbete a nuestro canal, activa la campana y acompáñanos en este recorrido por el mundo de la cerveza artesanal y la hidromiel.🎧 Escucha el podcast completo en Spotify:• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap📲 Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo:• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MXTrailer documental "TRADICIONES DE UN MUNDO ANTIGUO"https://www.youtube.com/ ⁨@HidromielTradicionesdeunMundoA⁩ #PodcastCervecero 🎙️🍻 #CervezaArtesanal #EntrevistaCervecera #EmprendimientoCervecero 💡 #CulturaCervecera #CraftBeer #Hidromiel 🍯 #MarketingCervecero 📈
En este nuevo episodio de Podcast Cervecero recibimos a Edu Villegas, director de la Academia Mexicana de Enogastronomía (AMEG), quien nos comparte su visión y experiencia en el marco del décimo aniversario del Gran Concurso de Cerveceros Mexicanos, uno de los eventos más importantes para la cerveza artesanal en México.En esta entrevista cervecera hablamos de la evolución de la cervecería independiente en nuestro país, la relevancia social que tiene la cerveza como parte de nuestra cultura y los datos históricos que la hacen una bebida única. Además, Edu nos comparte su postura sobre el concepto de “Mexican Lager” y por qué considera que es una falta de respeto por parte de la Brewers Association, abriendo un debate necesario sobre la identidad de la cultura cervecera mexicana.Durante el episodio también profundizamos en temas de cómo hacer cerveza, el aprendizaje que deja participar en concursos cerveceros y cómo estas plataformas ayudan a fortalecer la calidad, el profesionalismo y la innovación en el sector. Además, Edu reflexiona sobre la importancia del marketing cervecero para lograr que las cervecerías no solo crezcan en producción, sino que también se posicionen en la mente y el corazón de los consumidores.Si eres amante de la cerveza artesanal en México, este episodio es imperdible: descubrirás aprendizajes, reflexiones y anécdotas que conectan la pasión con el negocio, la tradición con la innovación y la historia con el futuro de la cultura cervecera.👉 Suscríbete a nuestro canal, activa la campana y acompáñanos en este recorrido por la cerveza artesanal.🎧 Escucha el podcast completo en Spotify:• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap📲 Síguenos en redes sociales:• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🎙️🍻 #CervezaArtesanal #EntrevistaCervecera #EmprendimientoCervecero 💡 #CulturaCervecera #CraftBeer #MarketingCervecero 📈 #HistoriaDeLaCerveza
En este episodio de Podcast Cervecero conversamos con Franco Domínguez, actual asesor de nuevos negocios en Cervecería El Misterio. Su trayectoria es un claro ejemplo de resiliencia y pasión por la cerveza artesanal en México. Tras haber cerrado su primer proyecto, Cervecería Thezeo, durante la pandemia, Franco encontró una nueva oportunidad para reinventarse y aportar toda su experiencia en el mundo de la cervecería independiente.En esta entrevista cervecera exploramos cómo se transforma una historia de cierre en un motor para la innovación. Franco nos cuenta cómo la visión de Cervecería El Misterio busca ampliar el segmento de consumidores, diversificar canales de distribución y fortalecer la cultura cervecera en nuestro país.Hablamos de los desafíos que enfrenta la cerveza artesanal en México, desde la producción y las recetas de cerveza artesanal, hasta la importancia del marketing cervecero y las estrategias de negocio que permiten sobrevivir en una industria tan competitiva. También profundizamos en consejos prácticos sobre cómo hacer cerveza, qué implica abrir y sostener un proyecto cervecero, y cómo las alianzas pueden marcar la diferencia.Este episodio está lleno de aprendizajes para cerveceros, emprendedores y amantes de la cultura cervecera. Si te interesa el emprendimiento cervecero, entender cómo se construye una marca y descubrir las claves del éxito detrás de una cervecería independiente, no puedes dejarlo pasar.👉 Suscríbete a nuestro canal para más entrevistas cerveceras y activa la campana para no perderte ningún episodio.🎧 Escucha el podcast completo en Spotify:• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap📲 Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo:• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🎙️🍻 #CervezaArtesanal #EntrevistaCervecera #EmprendimientoCervecero 💡 #CerveceriaMX #CraftBeer #MarketingCervecero 📈 #CulturaCervecera
En este nuevo episodio de Podcast Cervecero, tenemos una entrevista cervecera con Rodrigo Escudero, fundador y maestro cervecero de Cerveza La Patrona, una cervecería independiente que comenzó como un proyecto casero de fermentación, después creció a través de la maquila y ahora da un gran paso con la apertura de su propio tap room.Si te apasiona la cerveza artesanal en México, este episodio es para ti. Rodrigo nos comparte cómo pasó de hacer cerveza en casa a desarrollar un proyecto sólido en la industria, enfrentando retos como la producción, las recetas de cerveza artesanal, la distribución y el marketing cervecero en un mercado cada vez más competitivo.Hablamos sobre la importancia de la cultura cervecera en México, la visión de La Patrona como cervecería independiente y los aprendizajes que todo emprendedor puede aplicar en su propio camino. Además, exploramos cómo se construye una comunidad alrededor de una marca cervecera y qué papel juegan las estrategias de negocio y marketing cervecero para crecer.Este episodio es un recorrido por la pasión, la creatividad y la perseverancia detrás de la cerveza artesanal en México. Si quieres conocer cómo hacer cerveza, qué se necesita para abrir un tap room, y descubrir los secretos de una entrevista cervecera auténtica, no te lo puedes perder.👉 Suscríbete a nuestro canal y acompáñanos cada semana para conocer más historias del mundo de la cerveza artesanal.🎧 Escucha el podcast completo en Spotify:• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap📲 Síguenos en redes sociales para más contenido:• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🎙️🍻 #CervezaArtesanal #EntrevistaCervecera #EmprendimientoCervecero 💡 #CerveceriaMX #CraftBeer #MarketingCervecero 📈 #CulturaCervecera
En este episodio de Podcast Cervecero platicamos con Bernardo Rodríguez González, creador de Cerveza Beernie, quien nos comparte la inspiradora historia de cómo su proyecto pasó de ser un pasatiempo a convertirse en una verdadera cervecería independiente durante la pandemia.Bernardo nos cuenta cómo nació su pasión por la cerveza artesanal en México tras su experiencia en República Checa, donde aprendió las bases sobre cómo hacer cerveza y se enamoró de la cultura cervecera europea. Esa experiencia lo motivó a traer ese conocimiento y aplicarlo en nuestro país, construyendo paso a paso un negocio sólido con identidad propia.Durante la charla exploramos los retos y aprendizajes de lanzar una cervecería en un contexto tan complicado como la pandemia, y cómo con visión, disciplina y creatividad se puede transformar un hobby en un proyecto con impacto. También hablamos sobre recetas, el mercado actual de la cerveza artesanal en México, el papel del marketing cervecero y la importancia de la comunidad dentro del mundo de la cultura cervecera.Si eres amante de la cerveza, emprendedor o simplemente te interesa conocer historias reales de personas que se atrevieron a seguir su pasión, esta entrevista cervecera es para ti. Descubre cómo iniciar tu propia cervecería, cómo posicionarla en un mercado competitivo y qué factores diferencian a una marca que conecta con su público.👉 Suscríbete al canal, comparte este episodio y escucha el podcast completo en Spotify para seguir apoyando la cultura cervecera en México. 🍻• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🎙️ #CervezaArtesanal 🍺 #EmprendimientoCervecero 🚀 #Entrevista 🎤 #CerveceriaMX 🇲🇽 #CraftBeer 🍻 #CulturaCervecera 📚 #MarketingCervecero 📈
En este nuevo episodio de Podcast Cervecero conversamos con Sergio Iskariote, maestro cervecero de Cerveza Infiernillo, sobre lo que realmente implica construir una cervecería independiente desde cero, crecer paso a paso y enfrentar los retos de la cerveza artesanal en México.Sergio nos comparte su visión sobre el mercado, las cervezas sobrevaloradas y cómo identificar propuestas auténticas que aporten a la cultura cervecera nacional. También hablamos del ambiente entre cerveceros: lo bueno, lo malo y lo que se necesita para fortalecer la comunidad.Si te interesa saber cómo hacer cerveza, cómo iniciar un negocio cervecero con recursos limitados y estrategias de marketing cervecero que sí funcionan, este episodio es para ti. Aprenderás que más allá de las recetas y técnicas, lo esencial es entender tu mercado, cuidar la calidad y tener paciencia para crecer.Esta entrevista cervecera es una guía para quienes sueñan con abrir su propia cervecería o mejorar la que ya tienen. Hablamos de pasión, errores comunes y cómo diferenciarte en un entorno cada vez más competitivo para la cerveza artesanal en México.👉 Suscríbete, dale like y escucha el episodio completo en Spotify. Apoya la cultura de la cerveza artesanal en México y sé parte de la comunidad cervecera. 🍻• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🎙️ #CervezaArtesanal 🍺 #EmprendimientoCervecero 🚀 #Entrevista 🎤 #CerveceriaMX 🇲🇽 #CraftBeer 🍻 #CulturaCervecera 📚 #MarketingCervecero 📈
En este episodio de Podcast Cervecero, hablamos con Andrés Bouquet, representante de Cerveza Villacastel en CDMX, quien nos comparte una mirada cruda, directa y necesaria sobre el mundo de la cerveza artesanal en México. Con años de experiencia en el buen beber y buen comer, Andrés revela no solo los secretos del marketing cervecero y las estrategias para conectar con los consumidores, sino también los altibajos, traiciones y realidades del camino cervecero.Esta entrevista cervecera va más allá de las recetas y la técnica: es una conversación sobre pasión, comunidad y negocio. Andrés lanza un mensaje directo a todos los que están comenzando: "pongan los pies en la tierra". Hablamos de lo que nadie te cuenta en el ecosistema de la cervecería independiente: desde los inicios en el nicho gastronómico hasta las batallas por abrir espacios en el competitivo mercado.Si te interesa saber cómo hacer cerveza, qué se necesita para sostener un proyecto, cómo diferenciarte con propuestas auténticas, o simplemente quieres escuchar una charla sin filtros sobre el negocio de la cerveza artesanal en México, este episodio es imperdible.👉 Suscríbete, dale like y escucha este episodio completo en Spotify. ¡Apoya el contenido independiente y la cultura cervecera nacional! 🍻• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🎙️ #CervezaArtesanal 🍺 #EmprendimientoCervecero 🚀 #Entrevista 🎤 #CerveceriaMX 🇲🇽 #CraftBeer 🍻 #CulturaCervecera 📚 #MarketingCervecero 📈
En este nuevo episodio de Podcast Cervecero, tenemos como invitado a Rocko Montaño, fundador de la cervecería independiente Cerveza Claroscuro, quien comparte su visión sobre el mundo de la cerveza artesanal en México. Esta entrevista cervecera profundiza en cómo hacer cerveza, cómo construir una marca cervecera sólida, y los verdaderos retos de emprender dentro de la industria cervecera independiente.Rocko nos lleva a través de la historia y evolución de su proyecto, desde las primeras recetas hasta el desarrollo de sus centros de consumo propios. Además, abordamos temas polémicos sobre la representación institucional, con una crítica directa a Épica AC y su papel frente al gobierno mexicano, especialmente en lo relacionado con el cierre de bares, tap rooms y puntos de venta de cerveza artesanal.Si te interesa el marketing cervecero, el camino del emprendimiento y las historias reales detrás de una cervecería independiente, este episodio es para ti. Hablamos también de cultura cervecera, negocio local, y el papel de la comunidad en la construcción de marcas auténticas.🎧 Escucha este episodio completo y descubre cómo sobrevivir en el negocio de la cerveza artesanal en México, desde la pasión por la malta hasta las estrategias reales de crecimiento.🔔 Suscríbete al canal y escucha todos los episodios en Spotify:• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🎙️ #CervezaArtesanal 🍺 #EmprendimientoCervecero 💼 #Entrevista 🎤 #CerveceriaMX 🇲🇽 #CraftBeer 🍻 #CulturaCervecera 🧠 #MarketingCervecero 📈
En este nuevo episodio de Podcast Cervecero, platicamos con Carlos Arenas, fundador y maestro cervecero de Cerveza Latitud 19, una cervecería independiente que ha sabido combinar ciencia, pasión y cultura cervecera en cada una de sus recetas. Carlos no solo es un apasionado de la cerveza artesanal en México, sino que también es exalumno y actual catedrático del IPN, lo que le ha permitido aplicar el conocimiento académico a su emprendimiento cervecero de una manera única.Durante esta entrevista cervecera, exploramos cómo fue su proceso para lanzar su propio negocio, las claves para hacer recetas consistentes, sus aprendizajes en el mundo del marketing cervecero y cómo la educación influye en la innovación dentro de la cerveza artesanal. También hablamos sobre cómo hacer cerveza desde una perspectiva profesional, las decisiones estratégicas detrás del branding de Latitud 19 y los retos de mantener la calidad en una cervecería independiente en México.Si estás interesado en el emprendimiento cervecero, conocer nuevas historias y descubrir cómo hacer cerveza con un enfoque técnico y creativo, este episodio es para ti.No olvides suscribirte al canal y activar la campanita para no perderte nuestras próximas entrevistas.🎧 Escúchanos también en Spotify y síguenos en redes sociales:• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MXEn este nuevo episodio de Podcast Cervecero, platicamos con Carlos Arenas, fundador y maestro cervecero de Cerveza Latitud 19, una cervecería independiente que ha sabido combinar ciencia, pasión y cultura cervecera en cada una de sus recetas. Carlos no solo es un apasionado de la cerveza artesanal en México, sino que también es exalumno y actual catedrático del IPN, lo que le ha permitido aplicar el conocimiento académico a su emprendimiento cervecero de una manera única.Durante esta entrevista cervecera, exploramos cómo fue su proceso para lanzar su propio negocio, las claves para hacer recetas consistentes, sus aprendizajes en el mundo del marketing cervecero y cómo la educación influye en la innovación dentro de la cerveza artesanal. También hablamos sobre cómo hacer cerveza desde una perspectiva profesional, las decisiones estratégicas detrás del branding de Latitud 19 y los retos de mantener la calidad en una cervecería independiente en México.Si estás interesado en el emprendimiento cervecero, conocer nuevas historias y descubrir cómo hacer cerveza con un enfoque técnico y creativo, este episodio es para ti.No olvides suscribirte al canal y activar la campanita para no perderte nuestras próximas entrevistas.🎧 Escúchanos también en Spotify y síguenos en redes sociales:• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🍻 #CervezaArtesanal 🍺 #EntrevistaCervecera 🎙️ #EmprendimientoCervecero 🚀#CerveceriaIndependiente 🏭 #MarketingCervecero 📈 #CulturaCervecera 🇲🇽 #CraftBeer 🌍
En este episodio del Podcast Cervecero conversamos con el irreverente y creativo Luis Cortés, mejor conocido como Perro Loco, fundador y maestro cervecero de Cerveza Perro Loco, un proyecto que rompe moldes dentro de la cerveza artesanal en México.En esta explosiva entrevista cervecera, Luis nos comparte su experiencia elaborando cerveza artesanal, hidromiel y cervezas experimentales con infusiones de ingredientes poco comunes. Hablamos de creatividad, técnica y de cómo mantenerse fiel a una propuesta original dentro de una industria que muchas veces premia lo seguro y repetitivo.También abordamos los retos que enfrenta una cervecería independiente al innovar con recetas fuera del molde, cómo enfrentar las críticas del purismo cervecero, y qué papel juega el marketing cervecero cuando decides hacer algo distinto. Este episodio es ideal para quienes buscan inspiración, entender cómo hacer cerveza con identidad propia y conocer las posibilidades de crear nuevas experiencias sensoriales a través de la fermentación.Si te interesa la innovación, la tradición y el lado más rebelde de la cultura cervecera, este episodio te va a encantar.🎧 Suscríbete y escúchanos en Spotify para más historias únicas sobre la cerveza artesanal en México, contadas por quienes la están revolucionando.• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🍻 #CervezaArtesanal #Hidromiel 🍯 #CervezasConInfusiones 🌿 #Entrevista 🎙️ #CulturaCervecera 📚 #CerveceríaIndependiente #CraftBeer
En este episodio imperdible del Podcast Cervecero, conversamos con Frederick Rodríguez, fundador y mead master de Fermentum Lab, uno de los proyectos más respetados en la investigación, documentación y elaboración de fermentos tradicionales y contemporáneos. Con una visión única, Frederick ha hecho de su trabajo una mezcla entre pasión, ciencia y divulgación, explorando más allá de la cerveza artesanal en México.Durante esta entrevista cervecera, Frederick nos guía por un recorrido fascinante por la historia y elaboración de bebidas como hidromiel, sidra, tepache, pulque, y otros fermentos ancestrales, muchos de los cuales están siendo redescubiertos y reinterpretados por nuevas generaciones. Nos habla de sus investigaciones, de cómo ha documentado estos procesos en video, y de su experiencia participando en competencias de hidromiel tanto nacionales como internacionales.También tocamos temas clave como la importancia del marketing cervecero para visibilizar este tipo de proyectos, la conexión entre lo artesanal y lo ancestral, y cómo estas bebidas conviven con el auge de la cerveza artesanal en México dentro del ecosistema de la cervecería independiente.Este episodio es una verdadera joya para quienes desean ir más allá de lo común, aprender cómo hacer cerveza o hidromiel con respeto a la tradición y entender la profundidad cultural detrás de cada fermento.🎧 Suscríbete al canal y escúchanos en Spotify para seguir descubriendo la riqueza de la cultura cervecera y las historias que no sabías que necesitabas escuchar.• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🍻 #FermentosAncestrales 🍯 #CervezaArtesanal #Entrevista 🎙️ #HidromielMX #Pulque #CulturaCervecera 📚 #craftbeer
En este episodio del Podcast Cervecero, nos acompaña Rodrigo Morales, fundador y mead master de Hidromiel Brokkr, uno de los proyectos más creativos e innovadores en el mundo de la cerveza artesanal en México y las bebidas fermentadas alternativas. Rodrigo nos cuenta su historia personal: cómo dejó su camino profesional tradicional para aventurarse en el mundo de la hidromiel, fusionando pasión, conocimiento técnico y una gran dosis de creatividad.Durante esta entrevista cervecera, hablamos del proceso de creación de hidromiel, desde las recetas, ingredientes clave y métodos de fermentación, hasta los retos de entrar al mercado mexicano, dominado aún por la cerveza artesanal. Rodrigo también lanza una fuerte crítica a las prácticas de competencia desleal en el medio, desde productores sin registro sanitario hasta la falta de apoyo institucional a nuevas bebidas fermentadas como la hidromiel.Este episodio es imperdible para quienes buscan aprender cómo hacer cerveza o hidromiel desde cero, entender el papel del marketing cervecero, y descubrir la lucha de una cervecería independiente (o hidromielería) por abrirse paso con ética, innovación y autenticidad. Si quieres conocer la historia de una bebida ancestral contada desde una visión moderna y desafiante, dale play a esta conversación única.🎧 ¡No olvides suscribirte y escucharnos en Spotify para más contenido sobre cerveza artesanal en México y cultura cervecera independiente!• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🍻 #CervezaArtesanal #EntrevistaCervecera 🎙️ #Hidromiel 🍯 #MeadMaster 🧪 #EmprendimientoCervecero #CulturaCervecera 📚 #CraftBeer
En este episodio de alto voltaje del Podcast Cervecero, recibimos a David Mendoza Medina y Ramón Martínez Mendoza, fundadores y cerveceros de la Cervecería del Llano, una cervecería independiente de la Ciudad de México que representa con orgullo la resistencia del negocio familiar en la industria de la cerveza artesanal en México.Padre e hijo nos comparten la historia de cómo iniciaron su proyecto cervecero en casa y lograron consolidarlo pese a múltiples retos: desde las dificultades económicas hasta los embates de la crítica malintencionada. Esta entrevista cervecera va más allá de las recetas: es una declaración de principios sobre identidad, honestidad y defensa de lo hecho en México.Además, levantan la voz contra el intento de el intento de institucionalizar el estilo Mexican Lager y decidimos nombrarlo como “Tex-Mex Lager”, denunciando lo que consideran una apropiación cultural disfrazada de innovación. El episodio está lleno de declaraciones fuertes sobre el rumbo que toma la industria, con una crítica directa a los “malinchistas cerveceros” que, según ellos, buscan borrar la historia y esencia de la cerveza artesanal en México.¿Quieres saber cómo hacer cerveza desde una cervecería familiar? ¿Te interesa conocer las estrategias de marketing cervecero desde la independencia? ¿Te importan las raíces y la cultura cervecera auténtica? Este episodio es para ti.🔔 Suscríbete y escúchanos en Spotify para no perderte ninguna historia real del mundo de la cerveza artesanal en México.• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🍻 #CervezaArtesanal 🇲🇽 #EntrevistaCervecera 🎙️ #NegocioFamiliar 👨‍👦 #CerveceríaIndependiente #TexMexLager ❌ #CulturaCervecera 📚 #craftbeer
En este episodio del Podcast Cervecero charlamos con Miguel Ángel Arredondo, fundador y cervecero de Cervecería Elixium, una cervecería independiente que está abriéndose camino en la competitiva escena de la cerveza artesanal en México.Miguel nos comparte su historia de transformación: desde preparar lotes pequeños como cervecero casero, hasta escalar la producción, profesionalizar procesos y entrar al mercado de la CDMX con identidad propia. Una entrevista cervecera ideal para quienes están empezando en el homebrewing y sueñan con montar su propia cervecería.Hablamos de los retos reales de cómo hacer cerveza en volumen sin perder calidad, las herramientas de marketing cervecero que han ayudado a posicionarse, y la importancia de colaborar con creadores de contenido para dar visibilidad a tu marca. También reflexionamos sobre los nuevos hábitos de consumo y el rol de la comunidad en el crecimiento de una cervecería independiente.Este episodio está cargado de consejos prácticos para quienes están construyendo su camino en la cultura cervecera.🎧 Escucha esta historia inspiradora de pasión, técnica y visión cervecera.👉 Suscríbete al canal y escúchanos en Spotify para más entrevistas con protagonistas de la cerveza artesanal en México.• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🍻 #CervezaArtesanal #EntrevistaCervecera 🎤 #CulturaCervecera #EmprendimientoCervecero 🚀 #CDMXBeer #CraftBeer #MarketingCervecero 📈
En este episodio del Podcast Cervecero nos acompaña Gustav Hernández, dueño y cervecero de Alquimia Cervecería, una cervecería independiente conocida por su postura crítica y su calidad innegable dentro de la cerveza artesanal en México.Gustav lanza declaraciones incendiarias sobre los premios cerveceros: “las medallas son un fraude”. En esta entrevista cervecera hablamos sin filtros sobre el ego desmedido de algunos cerveceros, la necesidad de depurar vicios arrastrados desde los inicios del movimiento craft, y lo que realmente importa para quienes quieren aprender cómo hacer cerveza de calidad.Abordamos temas clave como el marketing cervecero, la responsabilidad del consumidor, el papel de las redes sociales en la construcción de reputación y lo que se necesita para que la escena de la cultura cervecera mexicana evolucione sin repetir errores.Este episodio es una bomba para quienes aman la cerveza artesanal en México y están cansados del status quo. ¿Se puede crecer como cervecero sin premios? ¿Cuál es el verdadero valor de una medalla? ¿Estamos listos para una escena más honesta?No te pierdas esta conversación frontal y necesaria para entender hacia dónde va la industria.👉 Suscríbete al canal y escúchanos en Spotify para no perderte ningún episodio del Podcast Cervecero.📲 ¡Dale like, comenta y únete a la conversación!• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🍻 #CervezaArtesanal #EntrevistaCervecera #CulturaCervecera #CerveceriaMX #CraftBeer #MarketingCervecero #sinfiltros
En este nuevo episodio del Podcast Cervecero, charlamos con Margarita Galicia, técnica cervecera de la cervecería independiente Emperatriz, un proyecto que nació en las aulas como un experimento escolar y que hoy representa una historia de éxito en la cerveza artesanal en México.Durante esta entrevista cervecera, Margarita nos cuenta cómo la pasión, la constancia y el trabajo en equipo convirtieron un proyecto académico en una cervecería galardonada que ha trascendido en la cultura cervecera nacional. Hablamos de sus recetas, su evolución como marca, su visión de negocio y también sobre los retos que enfrentan hoy las cervecerías independientes, especialmente la preocupación real por el cierre de tap rooms en distintas regiones del país.Este episodio es ideal para quienes quieren saber cómo hacer cerveza artesanal, aprender sobre marketing cervecero, procesos creativos, fermentación y lo que implica consolidar una cervecería desde cero. Margarita comparte consejos valiosos para nuevas generaciones cerveceras y hace una reflexión honesta sobre el futuro del movimiento craft en México.La historia de Emperatriz es una inspiración para todas aquellas personas que sueñan con llevar su cerveza al siguiente nivel.👉 Suscríbete al canal y escucha este episodio completo en Spotify para no perderte lo mejor de la cultura cervecera mexicana.📲 ¡Dale like, comenta y comparte con tu comunidad cervecera!• Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap• Instagram: @nacion_cervecera_mx• Facebook: @Nacion Cervecera MX#PodcastCervecero 🍻 #CervezaArtesanal #EmprendimientoCervecero #Entrevista #CerveceriaMX #CraftBeer #TapRoom #CulturaCervecera
En este episodio del Podcast Cervecero, nos acompaña Marco Ramírez, representante de la cervecería independiente Flaco Cara de Perro, una cervecería familiar fundada por dos hermanos que han estado en el negocio de la cerveza artesanal en México desde 2014. En esta entrevista cervecera, Marco nos cuenta cómo han logrado mantenerse a flote en un mercado competitivo y nos comparte las historias y desafíos detrás de su exitoso emprendimiento.Flaco Cara de Perro se ha destacado por sus recetas únicas y su dedicación a ofrecer cervezas de calidad. A pesar de haber sido ganadores de varias medallas en Cerveza México, decidieron dejar de concursar debido al alto costo de participar, pero su enfoque sigue siendo el de ofrecer cerveza artesanal que represente su cultura y valores.Durante esta entrevista, también hablamos de las estrategias de marketing cervecero que utilizan para posicionarse como una de las cervecerías más queridas, y nos da su perspectiva sobre el futuro de las cervecerías independientes en México. Además, nos cuenta sobre su proceso de fermentación, recetas cerveceras, y qué consejos tiene para quienes desean comenzar su propio negocio cervecero en un entorno tan competitivo.Si te apasiona la cultura cervecera y quieres aprender más sobre cómo hacer cerveza artesanal, este episodio es perfecto para ti. No te olvides de suscribirte a nuestro podcast para más entrevistas exclusivas con los protagonistas de la industria cervecera.🎧 Escucha el episodio completo en Spotify: https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap📱 Síguenos para más contenido cervecero:📸 Instagram: @nacion_cervecera_mx | @quiero_chela📘 Facebook: Nación Cervecera MX | Quiero Chela📢 Cuéntanos en los comentarios:👉 ¿Crees que el contenido puede transformar la industria cervecera en México?🔔 Suscríbete y activa la campanita para más entrevistas exclusivas con líderes del mundo cervecero.#PodcastCervecero 🍻 #CervezaArtesanal #EmprendimientoCervecero #Entrevista #CerveceriaMX #CraftBeer #MarketingCervecero #CulturaCervecera
Podcast Cerveza Artesanal 🍺 | Cómo Construir una Marca y Comunidad Cervecera con Propósito🎙️ En este episodio de Malta Real, charlamos con Rafael Pulido, embajador de Cervecería Dos Aves, generador de contenido, apasionado del mundo cervecero y responsable de una de las páginas de difusión más activas de cultura cervecera en México.🍺 Rafael nos cuenta su experiencia creando contenido especializado para cerveceros, cómo se conecta con la audiencia a través del storytelling, y por qué la difusión más allá del vaso es clave para el crecimiento de la industria artesanal.🔥 Además, hablamos sobre la nueva etapa de Dos Aves: el cambio de dueños, su renovada imagen, los nuevos estilos, y cómo esta transformación busca posicionar a la cervecería como una marca moderna, sólida y con visión de futuro.💬 Conversamos sobre: • Cómo el contenido ayuda a construir comunidad cervecera 🍻 • El papel del comunicador en una industria de productores • Retos y oportunidades al comunicar sobre cerveza en México • Qué significa ser embajador de una marca en transformación • El futuro de Dos Aves bajo una nueva dirección🎧 Una entrevista honesta, útil y enriquecedora para quienes trabajan, consumen o simplemente aman la cerveza artesanal.📺 Mira el episodio completo en YouTube:🔗 https://www.youtube.com/@nacioncerveceramx3820🎧 Escucha también en Spotify:🔗 https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap📱 Síguenos para más contenido cervecero:📸 Instagram: @nacion_cervecera_mx | @quiero_chela📘 Facebook: Nación Cervecera MX | Quiero Chela📢 Cuéntanos en los comentarios:👉 ¿Crees que el contenido puede transformar la industria cervecera en México?🔔 Suscríbete y activa la campanita para más entrevistas exclusivas con líderes del mundo cervecero.
🎙️ En este episodio de El Salon de La Malta, nos adentramos en el misterioso y dulce mundo de la hidromiel, esa bebida ancestral que ha regresado con fuerza a la escena artesanal. Nuestro invitado, Red Cleegan, apasionado del fermento y crítico cervecero, nos cuenta todo sobre esta categoría poco explorada y… lo que muchos callan: los errores, los mitos y hasta cuál es la peor hidromiel de México.🍯 Hablamos de Wodenheim, un proyecto que ha generado opiniones divididas en la comunidad artesanal, y analizamos por qué la hidromiel no es solo “cerveza con miel”, sino un universo aparte con sus propios desafíos, secretos de producción y riesgos creativos.💬 En este episodio descubrirás: • ¿Qué es realmente la hidromiel y cómo se diferencia de la cerveza artesanal? • ¿Qué errores cometen las marcas nuevas al crearla? • ¿Por qué Wodenheim ha generado tanta polémica en la comunidad cervecera? • ¿Tiene futuro la hidromiel en México o es solo una moda pasajera? • El rol de la transparencia, la calidad y la crítica constructiva en el mundo del fermento.🔥 Una conversación directa, llena de humor, historia y crítica desde la experiencia de quienes llevan años probando, creando y evaluando lo artesanal en serio.📺 Míralo en YouTube:🔗 https://www.youtube.com/@nacioncerveceramx3820🎧 Escúchalo en Spotify:🔗 https://open.spotify.com/show/1B65T3B4CAHoWnTKRkQpap📱 Síguenos para más historias fermentadas:📸 Instagram: @nacion_cervecera_mx | @quiero_chela📘 Facebook: Nación Cervecera MX | Quiero Chela📢 Deja tu comentario:👉 ¿Has probado hidromiel? ¿Cuál ha sido la mejor o la peor que te ha tocado? ¡Queremos leerte!🔔 Suscríbete al canal y activa la campanita para no perderte el próximo episodio!
Tuvimos la visita de Ulises Maldonado fundador de Makumba Brewing y nos cuenta su historia donde la tenacidad lo ha llevado a mantener y lograr sus sueños creando cerveza
loading
Comments