DiscoverPlaneta Montaña
Planeta Montaña
Claim Ownership

Planeta Montaña

Author: Planeta Montaña

Subscribed: 11Played: 420
Share

Description

Grandes montañas y paredes, expediciones dentro y fuera de España, esquí, rutas de senderismo, montañeros de leyenda y consejos de seguridad conforman el Podcast "Planeta Montaña". Todos los viernes, nuevo episodio.
125 Episodes
Reverse
Sí, somos de Huesca y nunca lo negamos, por eso nos hace siempre especial ilusión proyectos que surgen aquí. Si además se trata de dos amigos como Cristóbal Cuello y Andrés Vilalta - o viceversa- más nos gusta. Si está aderezado porque son de dos localidades con dos clubes de montaña a los que tenemos especial cariño -Barbastro y Monzón, más aún. Los dos se van en nada al Broad Peak y a lo largo de la charla transmiten esa sensación de tipos de clubes de montaña, de apasionados por un medio tan bello como hostil y que quieren vivir esta aventura con el máximo respeto e ilusión. Y eso, nos encanta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El alpinista francés Marc Batard está inmerso en un proyecto de encontrar una variante a la siempre peligrosa y, en demasiadas ocasiones mortal, cascada de Khumbu. Para acercarnos a ese objetivo y conocer quién es el veterano alpinista galo se viene al podcast Kriss Annapurna. Y luego ponemos rumbo al Pirineo para cruzarlo de oeste a este en parapente. Es lo que hizo el pasado mes de mayo el vitoriano Mattin Íñiguez en un récord cuando salió a volar como entreno para una próxima edición de la exigente X-Pyr. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ignacio Mulero empezó a escalar a los 18 años y allí decidió que iba a hacer de esta actividad su profesión. Es uno de los top mundiales y nos recibe después del ascenso a Cerro Torre con Marc Toralles y Tasio Martín. Llegó a Patagonia con su amigo Carlos Suárez, un enamorado de este territorio, y el también madrileño se quedó ´'enganchado' a uno de los más bellos parajes de la Tierra. Nos recibe pocos días antes de que se marche a Suráfrica, tierra que conoce bien y a lo largo de la charla nos cuenta su pasión por la escalada, cómo llegó a ella, y cómo la dibuja. Luego nos quedamos en 'casa'. En la comarca del Sobrarbe ha surgido la Cooperativa de Guías del Pirineo y hemos invitado a uno de ellos, Alfonso Puerta, para que nos cuente cómo es la cooperativa y qué se puede hacer en una zona singular, donde se encuentra el Parque Nacional de Ordesa-Monte Perdido, los parques naturales de Posets-Maladeta y Guara, que permiten realizar un sinfín de deportes de montaña.. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fue uno de los primeros invitados al podcast cuando empezamos, y es de esos montañeros a los que siempre es necesario escuchar. En tiempos de récords y de aventuras mediáticas, queríamos charlar con Fernando Garrido, la primera persona en subir un 'ochomil' en invierno y en solitario y que sigue haciendo de la montaña su medio de vida. Desde Jaca, con la empresa Aragón Aventura, te puede llevar a cualquier rincón del globo. El madrileño de Jaca nos cuenta cosas sobre la soledad y lo solitario, sobre el Cho-Oyu y el Aconcagua, también sobre el anonimato cuando guía y sobre otras muchas cosas relacionadas con la vida... y con la muerte. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Regreso al Kachenjunga de los navarros Uxue Murolas e Ignacio Barrio. De hecho ya se encuentra cerrando la aproximación al primer 'ochomil' de la trilogía '3, 2,1... Navarra en la cumbre'. Regresan a este 8.000 después de que el pasado año lo intentaran, pero una equivocación de los sherpas de altura lo impidió. Vuelven al 'Kachen' para un proyecto de tres años que les llevará el próximo al K2 y culminará en 2026 con el Everest. Experimentados, con varios 'montañones' de 8.000 metros bajo sus botas nos atienden desde Katmandú, un día antes de que iniciaran la progresión al campo base. Y luego se viene a Planeta Montaña Javi García, director de la Trans-Nomad, la singular carrera de cicloalpinismo que se celebra en octubre por el territorio de Bielsa y el Valle de Chistau. Huesca, mejor destino de aventura de Europa en 2023 ofrece una amplia y variada posibilidad de rutas en BTT para todo tipo de exigencias. Este episodio cuenta con la colaboración de Jeep. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Regresa Kris Annapurna a Planeta Montaña. Los que nos conocéis ya sabéis que siempre nos hace especial ilusión su presencia porque siempre nos trae historias más que interesantes. Además, en un mundo tan políticamente correcto siempre sus opiniones son un soplo de aire fresco. Nos acerca, entre otras expediciones, la del ruso canadiense Valery Babanov que quiere entrar en el olimpo del mundo de la montaña, y también nos pondrá su particular acento en algunas otras actividades promovidas quizá, por las prisas, por las ganas de escribir páginas en la historia del himalayismo. Y luego se viene Laura Ventura. Presidenta de los empresarios de aventura de la Sierra de Guara, pone voz al premio que el pasado mes de octubre consiguió la provincia de Huesca como mejor destino de aventura de Europa 2023. Sí, barremos para casa, porque este podcast se hace en Huesca, porque nos encanta nuestra provincia y porque entendemos que el deporte es un vector económico de primer orden que es necesario potenciar y proteger. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
'Crónicas del Himalaya, historias de un campo base' es el último libro de Sito Carcavilla. El montañero da un giro en su temática y firma un libro distinto. Quizá no tan divulgativo, quizá no tan didáctico como los otros propiedad de un geólogo enamorado de la gran cordillera. Se viene Sito Carcavilla al podcast no para 'destripar' el libro ni mucho menos, pero sí para contarnos algunas cosas sobre él. Editado por Desnivel, es uno de esos libros de montaña que cuenta historias que te sacarán una sonrisas y también historias que te harán reflexionar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Refugio de Góriz, en el parque Nacional de Ordesa y Monter Perdido, cierra sus puertas... pero de forma temporal. es necesario realizar distintas obras de reparación por lo que la mítica casa estará hasta el 12 de julio cerrada para permitir esos trabajos. Se viene a Planeta Montaña Sergio Rivas, responsable de los refugios que gestiona la Federación Aragonesa de Montañismo para hablar de este en concreto, y también de otros, así como del programa transfronterizo POCTEFA para potenciar estos edificios de montaña. Luego regresa Rocío Hurtado al podcast. Llegó la borrasca Mónica, que dejó fuertes espesores en Pirineos y queríamos que Rocío nos pusiera negro sobre blanco para ir a la montaña de forma más segura ahora que el calor aprieta y hay espesores. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nos vamos a Noruega donde nos recibe Eneko Pou. El mayor de los hermanos vitorianos se encuentra con Iker, y también está la cordada de Pedro y Bittor Esparta. El hielo del país nórdico es la bandera de enganche para iniciar este nuevo episodio, aunque pronto giraremos hacia el esquí. Se podría decir que Eneko Pou llegó a la montaña deslizándose sobre unas tablas. Candanchú fue el inicio y en su haber tiene algunos de los más vertiginosos descensos del Pirineo. Y luego se viene Dani Salas. Los que nos seguís sabéis que CAEM, la forja del rescate nos enganchó desde el minuto uno. Por eso queríamos hablar con el director de una serie que ha sido un 'pelotazo' en Amazón Prime. Queríamos que nos contara cosas, que nos acercara el trabajo de detrás de la cámara y la vinculación adquirida con los especialistas en montaña de la Guardia Civil que se forman en el Pirineo de Huesca. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pedro Cifuentes es el invitado a un nuevo podcast de Planeta Montaña by Huesca La Magia. El conquense acaba de llegar de Patagonia. Allí, en el Hemisferio Sur ha buscado la cima del Cerro Torre para tener las principales paredes de uno de los territorios más bellos del Planeta... que no es ajeno tampoco al cambio climático. Es la primera vez que este montañero singular, que le gusta escalar en solitario, y que siempre está solícito cuando hay un problema o tiene que acudir a un rescate viene a Planeta Montaña y la sensación es que no será la última. Dueño de una particular forma de entender la montaña, bombero de profesión, con una prolija vida de alpinista, la realidad es que Pedro Cifuentes nos contaría mil historias y vivencias. Por eso desde esta misma charla le invitamos a que vuelva al podcast en otra ocasión. O mejor escrito, cuando él quiera porque en su mochila almacena grandes y pequeñas historias de una vida en paredes y también por desiertos. Tal como lo describe Eneko Pou, Pedro es un soñador, una persona que no puede estar quieta, que siempre tiene ideas en la cabeza. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Quienes nos seguís en Planeta Montaña sabéis que sentimos cierta debilidad por algunos montañeros como es el caso de Jonatan García, el vizcaíno de Benasque. Desde hace un tiempo le toma la medida al Aneto y es un no parar en la apertura de vías. Como hace tiempo que no hablábamos con él y siempre nos parece interesante las cosas que hace le invitamos a que viniera a Planeta Montaña. 'El diamante del gigante'  e 'Impacto total' son las dos últimas vías que ha abierto en el Aneto, la primera en compañía de Héctor Clement. Las últimas vías, como se solía decir antes al cierre de esta edición, porque la actividad de Jonatan es la que es. Aprovechamos, además, para preguntarle por este invierno tan seco y de tal mal tiempo -por la falta de nieve y frío- por la escalada en hielo y por las actividades realizadas con dos grandes de la montaña como son Carlos Llerandi y Kilian Jornet con el que colaboró en la 'cabalgada' del de Sabadell por 177 tresmiles pirenaicos. Además, también nos interesamos por preguntarle por Iván Vallejo, ya que el ecuatoriano se encuentra en Italia y tiene previsto recalar en el Valle de Benasque porque tiene allí un objetivo. Y luego nos vamos a la ciencia. Cada vez que podemos intentamos traeros temas relacionados con la preparación física relacionada con la montaña. Y para ello es de agradecer que la médico, fisióloga y dietista Anna Carceller siempre esté dispuesta a impartir magisterio. En este caso, aprovechamos que dos amigos -Andrés Vilalta y Cristóbal Cuello- van a ir al Broad Peak en una expedición dentro de los 75 años de Montañeros de Aragón Barbastro para ver cómo es esa preparación, cómo es eso de buscar por primera vez la cima de un monte así y, además, teniendo en cuenta que su intento tiene cierto sentimentalismo; una cordada de club con un objetivo mayúsculo.  Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Sabes qué moto tiene Alex Txikon? ¿Cuál es su concepto sobre la muerte? Se le pueden hacer muchas preguntas al 'ochomilista' y muchas de ellas surgen del libro Manaslu Invernal. Se comprometió a su regreso del Annapurna a contarnos cosas de ese libro y, por supuesto, no desvelamos nada, pero sí que nos acercamos un poquito a su forma de ser. Nada mejor que leer el libro y si has escuchado alguna vez una entrevista suya o le has visto en alguna charla enseguida creerás que cuando lo lees es el propio Alex quien cuenta sus vivencias. Alex es el protagonista de este episodio de Planeta Montaña, exclusivo en la plataforma iVoox, y a lo largo de media hora nos cuenta muchas cosas relacionadas con el Manaslu y también con el Annapurna, esa cima que buscó y no consiguió. Abre la puerta a su regreso en otro invierno... o no. Es Alex Txikon. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Marta Alejandre y Nuria Castán. las dos montañeras son las protagonistas de un nuevo episodio de Planeta Montaña exclusivo en iVoox. La primera, zaragozana afincada en el Pirineo, acaba de regresar del Aconcagua donde ha participado como guía de una expedición del Grupo de Montañeras Adebán a la mítica cima andina. Con dos 'ochomiles' bajo sus botas, Marta es, además, geóloga lo que sin duda ayuda a ver la montaña con otros ojos. En la charla nos cuenta cómo fue la expedición al Aconcagua y esa mezcla de sentimientos que se producen en cualquier expedición. El podcast lo cerramos con una chica que ha vuelto a hacer historia. La catalana Nuria Castán ganó con su tabla de snow el Freeride World Tour de Verbier, el primero del calendario competitivo tras suspenderse la prueba celebrada en Baqueira. La montaña suiza es especial para Nuria. En ella rozó la tragedia cuando el pasado invierno quedó enterrada por un alud que casi le cuesta la vida, y en esa misma montaña se sentó en el trono de la reina de la prueba desde el primer descenso. Su línea fue, sencillamente, espectacular. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un camino entre las piedras dio paso a Algebras de la ilusión. Lo que no cambió fue el autor: Jordi Tosas. Alpinista, profesor y guía de montaña, esquiador, snowboard, hablar de Jordi Tosas es hablar de una persona vinculada siempre a las paredes, sea en verano sea en invierno. Quienes lo conocen saben que es una persona singular, con una particular forma de entender la vida, siempre, quizá, en su máxima magnitud y siempre con una sonrisa. El montañero de Blanes hizo del Valle de Benasque su casa o quizá mejor su Campo Base. Hoy se viene a Planeta Montaña para acercarnos Álgebras de la ilusión, un libro escrito por un montañero que no es de montaña... o sí. El escalador catalán es el protagonista de este Planeta Montaña que, nos atrevemos a decir, es distinto a capítulos anteriores, porque Jordi Tosas tiene una visión de la vida particular y en más de una ocasión nos ha cautivado con historias, ideas y cierta trascendencia que estando o no de acuerdo con ellas, siempre nos han cautivado. En la charla, también nos da su particular vista sobre la Creación e incluso por la relación de la magia con la algebra y las matemáticas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Siempre nos gusta hablar con Carlos Suárez en Planeta Montaña y esta vez se viene para contarnos cosas de un nuevo intento a su montaña, quizá, más deseada que no es otra que Cerro Torre. Se marchó en diciembre, regresó hace unos días y se vino a hablar con nosotros sobre esta aguja de su amada Patagonia y de otras cosas. Y luego nos vamos a Baqueira. Quienes nos conocéis ya sabéis que njos gusta esto de esquiar. Y si admiramos a los montañeros y alpinistas, otro tanto ocurre con los 'riders', que es mucho más que descender una montaña buscando la línea más espectacular. Se viene Xavi Ubeira, exolímpico en dos olimpiadas de invierno para ajustar qué es eso del Freeride World Tour. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Amado y odiado, y quizá no a partes iguales. Lo único seguro es que el drytooling es una especialidad dura, exigente, que requiere de músculo y, como siempre en montaña, de cabeza. Ha sido la excusa, por si necesitáramos alguna, para invitar al podcast Planeta Montaña a Chechu Arribas. La realidad es que desde hace un tiempo seguíamos a un montañero singular. Nacido en Ciudad Real pronto se enamoró de las montañas y desde hace unos años hizo del Valle de Benasque su Campo Base. Fotógrafo excepcional de cualquier deporte con el riesgo y la aventura como aceleradores, se viene a contarnos cosas de su vida y a pasar un buen rato. Además, también nos cuenta cosas de su trabajo de pister en la estación de esquí de Cerler. Como la nieve ha aparecido estos últimos días de forma importante, aunque no tanto como nos gustaría, y este podcast siempre ha tenido cierta orientación hacia la seguridad en montaña regresa nuestra más querida nivóloga, Rocío Hurtado, para ajustarnos las medidas de seguridad básicas, siendo 'pros' o pisanieves, porque las bellas estampas invernales, también tienen un fuerte componente de riesgo en forma de aludes. Y para acabar este capítulo contactamos con el Instituto Pirenaico de Ecología donde nos recibe el biólogo Pablo Tejero. Nos llegó un vídeo más que interesante sobre trabajos que combinan escalada, ciencia y conservación de una planta -rompepiedras o petrocoptis- y ya se sabe que la línea entre las vías de escalada y conservación, en ocasiones, es muy delgada por lo que decidimos que nos resolviera dudas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Con algo más de 30 años de historia, la Asociación Española de Guías de Montaña, que tiene su sede en Jaca donde celebró su última asamblea el pasado 19 de diciembre, trabaja en el beneficio de sus asociados más allá, o mejor escrito, mucho más allá de lo que son notas informativas y cursos de reciclaje. Se viene a Planeta Montaña su actual presidente, Raúl Lora del Cerro, para acercarnos los últimos logros de una asociación que tiene mucho trabajo por delante. Ser tratados en Hacienda con casilla propia con lo que eso supone para el sector o la mejora de los seguros en caso de accidente para los propias guías o sus familias son algunos de sus últimos logros. Raúl Lora es guía de montaña que también nos da una pincelada sobre su actividad particular. Es un profundo conocedor de Gredos y especialmente del Gredos más desconocido, el de las paredes que se levantan más allá de los Galayos o del propio circo de Gredos. Y es que, también la escalada es un vector económico importante para esa España interior que almacena comisiones para ver cómo revertir la situación. Y luego nos vamos al Annapurna. Como sabéis allí se encuentra Alex Txikon para sumar bajo sus botas un nuevo 'ochomil' invernal. Hoy vamos a conocer la expedición desde otro prisma, desde el de Biok Comunicación Estratégica. Se viene al podcast Mikel Huerta uno de los componentes del equipo de esta agencia de comunicación de Bilbao que nos acerca el trabajo que realizan en la promoción de Txikon, uno de los himalayistas más mediáticos del mundo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Abrochamos 2023 y lo hacemos con una colaboradora de excepción como es Kris Annapurna. Acabamos el año, pero antes de poner el foco en lo que, a su juicio, ha sido lo más granado de lo ocurrido en las grandes paredes, echamos la mirada a lo que ya está en marcha y lo que está a puntito de empezar. Es decir, nos vamos a conocer den qué momento se encuentra la expedición de un amigo de esta casa como es Alex Txikon en el Annapurna I y recordamos que este sábado 30 arranca el proyecto del gran Denis Urubko en su invernal al G-I. Este 2023 nos deja grandes gestas, hemos conocido a escaladores y montañeros excepcionales, hemos intentado traeros y, porqué no decirlo, hemos conseguido traer a cordadas excepcionales y también la montaña ha vuelto a ser fatal. Los que nos seguís sabéis que siempre decimos que la montaña es tan bella como hostil. Y por eso, siempre estará en nuestro recuerdo Alex Villar, chaval excepcional, lleno de vida que un fatal accidente se la arrebató. Siempre, insisto, estará en nuestro recuerdo. Nos vamos. Cerramos este 2023 y veremos qué nos depara un 2024 que ya llega a velocidad de crucero. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nieves Gil y Lucía Guichot acaban de regresar de Patagonia. De hecho atienden la llamada de Planeta Montaña casi cuando Lucía abre la puerta de su casa. Es, sin duda, una de las cordadas más potentes de la actualidad y tras tachar el pasado año la norte del Eiger, ahora han hecho lo mismo en la Supercanaleta al Fitz Roy. Patagonia es un territorio de gran belleza, que atrapa. Y la madrileña y la aragonesa acaban de firmar una actividad que es más, mucho más, que lo que significa una escalada así. Y luego nos vamos a la cara norte del Pirineo. La directora de la Oficina de Turismo de los valles de Aure y Louron, Corine Crabbe, nos recibe para hablarnos de este territorio donde esquí alpino y de travesía casan con la gastronomía y belleza de los pueblos pirenaicos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hay que reconocer que desde estas tierras cercanas al Pirineo y con esa idea, quizá idílica, de los territorios donde se levantan las grandes montañas se idealizan las cosas. El Shangri-La descrito en la novela Horizontes Perdidos percute sobre el subconsciente, aunque la realidad sea bien distinto. Nada tienen que ver en lo material sus gentes con las de este lado del Mundo, ni tampoco la espiritualidad, ni las necesidades. Por eso, en ocasiones, en el podcast Planeta Montaña -exclusivo en iVoox- nos gusta echar una mirada a distintas acciones solidarias en beneficio de los protagonistas de esos pueblos y valles a los pies de los míticos 'ochomiles' y de otras grandes montañas. Por eso, hoy nos fijamos en el proyecto Kanday, en el valle de Hushé, que impulsó Sergi Mingote fallecido en el K2, el 16 de enero de 2021. Se viene al podcast, Carlos Garranzo, compañero de cordada de Sergi y gran amigo del de Parets del Vallés. El escalador murciano nos habla de cómo es el invierno en el mundo de los 'ochomiles', de la situación en la que se encuentra el proyecto Kanday que está en un momento complicado y que necesita del apoyo para que no se venga abajo y de sus próximos retos. Si Garranzo, activo en redes sociales, deslizó hace unas fechas que se alejaba físicamente de ese mundo de los 'ochomiles'... la realidad es que tiene inoculado el regreso a las grandes montañas. Luego giramos de temática y nos vamos cerquita de donde hacemos este podcast. En Villanúa reside uno de los mejores fotógrafos del outdoor. Yhabril Moro se viene al poodcast para contarnos un nuevo premio que suma a su estantería. Bueno, por ajustarlo más, el vizcaíno ha vuelto a hacerse con un galardón del Redbull Ilume que, se puede decir, es el oscar de la fotografía outdoor y para lo que asistió a la gala en Sölden (Austria): Además, Yhabril es profeta en su tierra y este sábado ofrece una masterclas en el Mendi Film y varias de sus instantáneas lucen con brillo propio y tamaño gigante en el metro de Bilbao. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store