DiscoverBlua Podcast
Blua Podcast
Claim Ownership

Blua Podcast

Author: Blua Podcast

Subscribed: 0Played: 4
Share

Description

¡Encuentra tu podcast favorito en el mejor canal!👇👇
193 Episodes
Reverse
En el episodio de esta semana tenemos una gran entrevista con Nicole de la Sierra, estudiante de mercadotecnia, emprendedora de su propia marca de ropa y entrenadora profesional. Si te gustó este episodio, no olvides seguirnos en nuestras redes como @PuntoyHanna y en las de Blua Media @Bluamedia para ver y escuchar más contenido como este.
En el episodio de hoy les platicamos algunos tipos y realidades que nos dimos cuenta a lo largo de nuestro proceso en la transición al veganismo. Esperamos te sirvan para dar ese paso e informarte cada vez más si te interesa el veganismo . Desayunamos deliciosooo en Miga Vegana una panadería artesanal vegana eu la colonia roma y fuimos muy felicess. ¡Te la recomendamos muchísimo! -Instagram: @migavegana Si te gustó este episodio, no olvides seguirnos en las redes sociales de Blua Media como @Bluamedia y @Bluapodcast en instagram para escuchar más contenido como este IG- @ecosinfiltro Créditos: Coordinador del proyecto - Axel Olivar Conductoras y Productoras - Montzerrat Parra y Ana Regina Narváez Operadora de audio - Germán Duarte Edición - Germán Duarte Agradecimientos especiales: Daniel Bañuelos Carlos Mendiola Antonio Alcalá
Echamos el eco chisme con Andy Villarreal una apasionada del storytelling, activista por la justicia climática, líder regional de Girl Up en América Latina y el Caribe. Nos cuenta en qué se enfoca el ecofeminismo, así como lo valioso que es tener un una perspectiva interseccional en todas las luchas sociales. Si te gustó este episodio, no olvides seguirnos en las redes sociales de Blua Media como @Bluamedia y @Bluapodcast instagram para escuchar más contenido como este. Créditos: Coordinador del proyecto - Axel Olivar Conductoras y Productoras - Montzerrat Parra y Ana Regina Narváez Operadora de audio - Germán Duarte Edición - Germán Duarte Agradecimientos especiales: Daniel Bañuelos Carlos Mendiola Antonio Alcalá
En este episodio exponemos al veganismo como la elección más ética, sostenible y congruente que el mundo debería hacer para el planeta y sus habitantes. Para ello respondemos las preguntas: ¿Por qué si no soy vegano soy un opresor? ¿Cómo sé si yo soy especista? ¿Los veganos imponen sus ideologías? ¿Qué es lo más difícil de ser vegano? y finalmente, ¿por qué el mundo debe ser vegano?.    Recuerden que sólo porque algo sea lo normal, no significa que sea lo ético.   :)) Conoce más del eco chisme sin filtro en: -Instagram: https://www.instagram.com/ecosinfiltro/ Si te gustó este episodio, no olvides seguirnos en las redes sociales de Blua Media como @Bluamedia y @Bluapodcast instagram para escuchar más contenido como este. Créditos: Coordinador del proyecto - Axel Olivar Conductoras y Productoras - Montzerrat Parra y Ana Regina Narváez Operadora de audio - Germán Duarte Edición -  Germán Duarte Agradecimientos especiales: Daniel Bañuelos Carlos Mendiola  Antonio Alcalá
En esta segunda parte del episodio 5, la nutrióloga vegana, Sinaí Morelos, nos comparte sus conocimientos sobre la alimentación a base de plantas, respondiendo a las preguntas: ¿Qué suplementos deben tomar los veganos? (B12 y más) / ¿La soya es mala? / ¿Cómo no sufrir deficiencias en el veganismo? / ¿Todos pueden ser veganos? / ¿Es caro ser vegan? / Tips y mucho más. Si te gustó este episodio, no olvides seguirnos en las redes sociales de Blua Media como @Bluamedia, @Bluapodcast y @Ecosinfiltro para escuchar más contenido como este. Créditos Coordinador del proyecto Axel Olivar Conductoras y Productoras Montzerrat Parra Ana Regina Narváez Operadora de audio Mia Martínez Edición Ana Regina Narváez Redes sociales Sinaí Morelos Instagram: @sinaimorelos Tiktok: @sinaimorelos Facebook: Sinaí Morelos Página Web: ​​https://sinaimorelos.com/ YouTube: https://youtube.com/c/SinaiMorelosOFICIAL Audiolibro: https://beek.io/libros/se-el-cambio-que-quieres-ver-en-el-mundo Cuentas de recetas plant-based El Plantivoro: @elplantivoro Comer vegano: @comervegano Vida Vegana: @vidavegana.dk Cocina Vegan: @cocinaveganfacil Alcachofa: @alcachofffa Cuentas nutricionistas Hector Mariaca: @origenutricion Victoria Lozada: @nutritionisthenewblack Gemma: @cherryveggy Valentina Bello: @nutri.veggieccp Abraham López: @abrahamlopeznutricion
En esta primera parte del episodio 5, la nutrióloga vegana, Sinaí Morelos, nos comparte sus conocimientos sobre la alimentación a base de plantas, respondiendo a las preguntas: ¿Cómo empezar con el veganismo? / ¿A partir de qué edad se puede ser vegan? / ¿De dónde se obtienen las proteínas? / ¿Cómo hacer músculo? / ¿Qué hago si mis papás no me dejan ser vegan? y mucho más. Si te gustó este episodio, no olvides seguirnos en las redes sociales de Blua Media como @Bluamedia, @Bluapodcast y @Ecosinfiltro para escuchar más contenido como este. Créditos Coordinador del proyecto Axel Olivar Conductoras y Productoras Montzerrat Parra Ana Regina Narváez Operadora de audio Mia Martínez Edición Ana Regina Narváez Redes sociales Sinaí Morelos Instagram: @sinaimorelos Tiktok: @sinaimorelos Facebook: Sinaí Morelos Página Web: ​​https://sinaimorelos.com/ YouTube: https://youtube.com/c/SinaiMorelosOFICIAL Audiolibro: https://beek.io/libros/se-el-cambio-que-quieres-ver-en-el-mundo Cuentas de recetas plant-based El Plantivoro: @elplantivoro Comer vegano: @comervegano Vida Vegana: @vidavegana.dk Cocina Vegan: @cocinaveganfacil Alcachofa: @alcachofffa Cuentas nutricionistas Hector Mariaca: @origenutricion Victoria Lozada: @nutritionisthenewblack Gemma: @cherryveggy Valentina Bello: @nutri.veggieccp Abraham López: @abrahamlopeznutricion
Durante 17 años un criminal aterrorizó a los ciudadanos de los Estados Unidos de América, quienes comenzaron a temer que los paquetes que recibían por correo fueran, en verdad, una bomba. El FBI lo identificó con un nombre: Unabomber. Acompaña al equipo de la Gruta en la primera parte de esta historia, en que la inteligencia de una sola persona puso en jaque a los analistas más inteligentes de una de las instituciones más respetadas de todo el mundo. - Si te gustó este episodio, no olvides seguirnos en las redes sociales de Blua Media como @Bluamedia para escuchar más contenido como este. Coordinador de Blua Media: Axel M. Olivar Productores: Emiliano Puente, Sergio Morales Guionista: Adolfo Guayara Narradores: Emiliano Puente, Sergio Morales, Sebastian Romero, Lizu Torres, Fidel Pérez, Camilo Sánchez.
Sabemos la gran crisis climática en la que estamos, pero ¿sabemos qué es lo que en realidad está pasando? y más importante ¿sabemos quiénes son los que están ocasionando esta crisis? Aquí hablamos sobre todas estas dudas desde cero 💚 Si te gustó este episodio, no olvides seguirnos en las redes sociales de Blua Media como @Bluamedia y @Ecosinfiltro para escuchar más contenido como este. Créditos Coordinador del proyecto Axel M. Olivar Encargado de cabina de radio Axel M. Olivar Agradecimientos especiales Daniel Bañuelos Carlos Mendiola Antonio Alcalá Conductoras y Productoras Montzerrat Parra Ana Regina Narváez Directora de Cámaras Maeva Vialard Switcher Dafne Paredes Operadora de audio Mia Martínez Edición Germán Pérez Duarte
¿Te has encontrado en la situación donde te sientes incómodx, culpable o agredidx cuando te hablan de veganismo? ¿Así defendiendo y justificando las razones por las cuales sigues consumiendo anymales? Pues estas conductas son más comunes de lo que parecen y tienen una razón psicológica detrás llamada disonancia cognitiva. Si quieres alinear tus valores y creencias sobre los anymales, con tus acciones y hábitos; en este episodio te ayudamos a cuestionar y comprender cómo comenzar :). *anymales: anymales con “y” es un término que se emplea para decir animales no humanos, ya que recordemos que los humanos también somos animales. Es decir, que “anymales” excluye al ser humano de la palabra y se emplea para discutir todo el sufrimiento y explotación a la que los animales no humanos (anymales) son sometidos por el ser humano. Si te gustó este episodio, no olvides seguirnos en las redes sociales de Blua Media como @Bluamedia y @Ecosinfiltro para escuchar más contenido como este. Créditos Coordinador del proyecto Axel M. Olivar Encargado de cabina de radio Axel M. Olivar Agradecimientos especiales Daniel Bañuelos Carlos Mendiola Antonio Alcalá Conductoras y Productoras Montzerrat Parra Ana Regina Narváez Directora de Cámaras Maeva Vialard Switcher Dafne Paredes Operadora de audio Mia Martínez Edición Germán Pérez Duarte
Monterrey está en sequía no sólo porque no ha llovido lo suficiente, hay muchos factores que hacen que se llegue hasta este punto.  ¿De qué o quién es la culpa? Esta sequía no es nada más que un reflejo de cómo está todo México y queremos hablar de lo esencial de este tema, así como hablar sobre qué más podemos hacer para tener un consumo más consciente. Si te gustó este episodio, no olvides seguirnos en las redes sociales de Blua Media como @Bluamedia y @Bluapodcast para escuchar más contenido como este. Créditos Coordinador del proyecto Axel Olivar Conductoras y Productoras Montzerrat Parra Ana Regina Narváez Operador de cámaras Daniel Mejía Operadora de audio Jessica Camacho Edición Cynthia Castro
¿Qué es el veganismo? Muchas veces se tacha al veganismo como una dieta donde no se come a los anymales* ni sus derivados, pero te has puesto a pensar: ¿Por qué? ¿Cuál es la verdadera razón detrás? Todas estas dudas y más, las discutimos sin filtro, donde explicamos términos como el especismo; la diferencia entre llevar una dieta vegetariana a ser veganx y tener una alimentación basada en plantas (plant-based); así como los primeros pasos para adentrarte en el veganismo. *anymales: anymales con “y” es un término que se emplea para decir animales no humanos, ya que recordemos que los humanos también somos animales. Es decir, que “anymales” excluye al ser humano de la palabra y se emplea para discutir todo el sufrimiento y explotación a la que los animales no humanos (anymales) son sometidos por el ser humano. Si te gustó este episodio, no olvides seguirnos en las redes sociales de Blua Media como @Bluamedia y @Bluapodcast para escuchar más contenido como este. Créditos Coordinador del proyecto Axel Olivar Conductoras y Productoras Montzerrat Parra Ana Regina Narváez Operador de cámaras Daniel Mejía Operadora de audio Jessica Camacho Edición Cynthia Castro
En el episodio de hoy hablamos con Juan José Tagle sobre distintos conceptos que la mayoría de nosotros nos hemos llegado a cuestionar. Platicamos sobre: -¿Qué es el sentido y qué es el propósito y cómo encontrarlo? -La creación tan mágica que es el ser humano y lo capaz que es -Seguir el pensamiento del corazón Lo sabio que uno puede ser si es intelectual emocionalmente Reestructurarnos individualmente -¿Buscar saber y querer más y más conocimiento sobre la vida te puede hacer más feliz o infeliz? -Conectar con nuestras emociones más profundas
En el episodio de hoy platicamos con Yat González sobre: Su camino a conectar con ella misma y los efectos que esto le trajo Cómo muchas veces reaccionamos ante estímulos externos por cosas que en realidad tenemos dentro Cómo la frecuencia y sintonía en la que estamos atrae a ciertas personas a nuestra vida La manera en la que la gente que nos rodea son un espejo nuestro Agradecer quiénes fuimos y las personas con las que estuvimos para ser quiénes somos hoy Entre otras
En el episodio de hoy hablamos sobre muchos de los temas del amor en nuestra generación como: ¿Cómo sabemos cuando nos gusta alguien? El proceso de conocer a alguien Presión social de tener novix Tener una relación Dejar ir a personas y cómo sabemos cuándo es momento de hacerlo Interés y desinterés Abrir nuestro corazón Entre otras
En el episodio de hoy les comparto mis 6 beneficios favoritos de la escritura y los invito a un reto de entre 15-30 días en los que con journal prompts que les compartiré a través de la cuenta de instagram : @podcastmaticesdelavida podremos escribir sobre diferentes temas que nos hagan reflexionar y puedan probar cómo se sienten al escribir.
En el episodio de hoy platicamos sobre temas que se relacionan con el que “cada uno da lo que tiene”. Hablamos sobre: -Idealizar personas o situaciones -El querer recibir lo mismo que le damos a otros -La forma en la que nuestro estado emocional afecta ante lo que le damos a otros -Momentos en los que queremos ver bien a la gente que queremos y nos frustran las posibles decisiones que toman -Entre otros
En el episodio de hoy hablamos sobre esas veces en las que sentimos que todos van adelante de nosotros y nos estamos quedando atrás, cómo nos llegamos a comparar por lo que los demás ya hicieron o tienen y nosotros no y porqué es tan importante el tener presente que cada uno va a su propio ritmo.
En el episodio de hoy platicamos sobre cuando dejamos de hacer algo por cierto tiempo y es momento de retomar nuestra vida y hábitos. Les comparto 4 tips para hacerlo y que sea más disfrutable, realista y menos estresante.
En el episodio de hoy les platico sobre lo importante que es comenzar, salir de nuestra zona de confort, saber identificar los miedos que a veces llegamos a tener y hablamos sobre el libro “El poder del ahora” de Eckhart Tolle y Mindfulness.
En el episodio de hoy platicamos con Eli García sobre las relaciones tóxicas. Hablamos sobre algunas cosas que pueden ser signo de alerta, cómo es y cómo detectar a un manipulador, nuestros pensamientos sobre el porqué a veces las personas entran en este tipo de relaciones y algunas formas de poder salir de ellas y sanar aspectos para crear relaciones saludables.
loading
Comments 
loading