DiscoverVoces de la Nube
Voces de la Nube
Claim Ownership

Voces de la Nube

Author: Voces de la nube

Subscribed: 6Played: 189
Share

Description

Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud en América Latina, en el cual debatiremos sobre la transformación digital y la experiencia en la nube con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales.
81 Episodes
Reverse
En una era donde el 60% de la población mundial está conectada, sería una contradicción pensar que las empresas nativas digitales — conocidas también digital natives —, no estarían en el mercado. Estas son organizaciones que nacieron y crecieron en el terreno digital, y que poseen características exclusivas, aunque también suponen desafíos operativos exclusivos. En este episodio de Voces de la Nube, Lalo Palacio, Especialista en Seguridad y Cumplimiento para Latam en Google Cloud, conversa con Diego Ballesteros, fundador de la Bewe Software, e con el Chief Growth Officer de la empresa, Julián Varela, para compartir sus experiencias siendo representantes de las digital natives. Fundada en España en 2016, Bewe Software es una plataforma SaaS “todo en uno”, diseñada para transformar la gestión de pequeños negocios cubriendo el ciclo completo de “captación, gestión y fidelización” en la relación con sus clientes. Nuestros invitados también comparten insights y visiones sobre los desafíos empresariales para la adopción de tecnología para garantizar escalabilidad y innovación en un mercado tan competitivo como el que existe en América Latina. ¿Te gustó el episodio? ¿Tienes alguna duda o sugerencia? Habla con nosotros a través del correo electrónico a vocesdelanube@google.com.
Hace no mucho tiempo, la mayoría de las empresas recurría a sus propios servidores para almacenar datos y procesarlos, y también para desarrollar sus servicios. Esta exigencia de capacidad, sumada a la necesidad de especialistas que garanticen la seguridad y el funcionamiento continuos de los servidores, implicaba costos más altos y significativos y una baja productividad. La transformación digital se convirtió en la clave para superar esos desafíos. En la actualidad, las instituciones públicas están utilizando la tecnología de nube para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía y, por ende, se han vuelto cada vez más eficientes. Por eso, podemos decir que la nube está democratizando la innovación: sus funcionalidades de almacenamiento, aplicaciones, análisis de datos y más, todo gracias a su modelo de consumo on-demand, de fácil acceso y con una interfaz intuitiva. Para explicarnos cómo el sector público usa la tecnología de nube y cuáles son las estrategias y protecciones de seguridad aplicadas a los datos de todas las personas, invitamos a Andrea Escobedo, responsable de Government Affairs & Public Policy en Google Cloud, y Mónica Patiño, CEO en Servinformación, partner de Google Cloud. Lea la transcripción de este episodio: https://bit.ly/3SY8uKh Servinformación gana el premio “Google Cloud partner del año” en la categoría de ventas en 2023. > https://bit.ly/3QgzXE1 Tendencias de movilidad en Brasil y América Latina > https://bit.ly/3u0ffko Análisis estratégico de servicios de “Nube Inteligente” en América Latina y el Caribe > https://bit.ly/3seaRO6 ATU elige Google Maps como la primera app para ciclistas en Perú > https://bit.ly/3Mp4e2q
La modernización de aplicaciones es un movimiento que la mayoría de las empresas vienen haciendo, ya que agrega muchos puntos positivos a los negocios. Entre estos varios puntos, hay dos que son el foco principal de las grandes corporaciones, la eficiencia operativa y la optimización de costos.  Por lo tanto, pensar en modernizar las aplicaciones no solo significa pensar en el futuro, sino también en el presente. Ese es el tema de Voces de la Nube que recibe Alejandro Ocampo, Application Services Delivery Lead para América Latina en SoftwareOne, y Melisa Arenas, Customer Engineer, especializada en Application Modernization. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde cada 15 días hablamos sobre transformación digital y el recorrido hacia la nube, con ejecutivos y especialistas de nuestro equipo además de invitados especiales. Utiliza el siguiente enlace para acceder a este episodio: Transcripción del episodio: https://bit.ly/3F01Af3 Cloud maturity drives operational efficiency: https://bit.ly/45BMnvZ  Google Cloud announces new products, partners and programs to accelerate sustainable transformations: https://bit.ly/3PBk380 Si te gustó el episodio o tienes algún comentario, escríbenos a vocesdelanube@google.com.
En un escenario donde el comercio electrónico de América Latina está en constante crecimiento, las empresas que operan en el mundo digital necesitan desarrollar una nueva oferta diferenciada. La seguridad de los datos, la cadena de suministro, la experiencia del cliente y el desarrollo de aplicaciones son ejemplos de otros desafíos de este sector. Para alcanzar este objetivo de manera más fácil y rápida, es necesario contar con el apoyo de tecnologías de última generación que estén diseñadas para resolver cualquier desafío: es decir, las tecnologías de nube. En el tercer episodio de la cuarta temporada de Voces de la Nube, invitamos a Nicolás García, Head de Data Products en Falabella y Rodolfo Maripan, Customer Enginner y Data Analytics en Google Cloud, para hablar sobre cómo las soluciones de Google Cloud ayudaron a Falabella.com a superar los principales desafíos empresariales y potenciar su plataforma de comercio electrónico. Ahora, la empresa usa la tecnología de nube para procesar y recopilar información de su plataforma de ventas en línea para mejorar la experiencia de sus clientes. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde cada 15 días hablamos sobre transformación digital y el recorrido hacia la nube, con ejecutivos y especialistas de nuestro equipo además de invitados especiales. Utiliza el siguiente enlace para acceder a este episodio: Transcripción del episodio: https://bit.ly/45ERdta Lee Los 7 retos del comercio electrónico tras la pandemia: https://bit.ly/44i6n6X Si te gustó el episodio o tienes algún comentario, escríbenos a vocesdelanube@google.com
En los últimos años, la crisis climática y la sustentabilidad del medioambiente son temas que han ocupado los primeros puestos en la lista de prioridades de empresas en todo el mundo. Son empresas que están repensando sus roles y adoptando compromisos a largo plazo para un mundo más sustentable. Y, por si fuera poco, estas empresas también aumentaron los resultados de sus márgenes operativos. Pero, ¿cómo puede el sector tecnológico posicionarse estratégicamente en esta agenda en 2023?  Tatiana Serrano y Ivan Anauati reciben a dos grandes líderes para ayudar a responder esto. Participan del segundo episodio de la tercera temporada de Voces de La Nube: Camila Zoé Frias, Head de Comunicación de Google Cloud en América Latina y Mauricio Monroy, Managing Director de Accenture. Descubre cómo, además de ayudar a reducir los costos operativos y el consumo de energía, la tecnología de nube también puede ser el motor de la En este podcast, hablamos sobre temas como la transformación digital, la innovación y el recorrido hacia la nube con la participación de ejecutivos, especialistas e invitados especiales. Accede a los enlaces de este episodio: Transcripción del episodio: https://bit.ly/3P3kp7e Conoce la Fundación de Software Verde: https://bit.ly/3NdoO6t Descubre el informe El verde detrás de la Nube: https://bit.ly/3X1Pcn9 Vea los esfuerzos de Google Cloud hacia la sostenibilidad: https://bit.ly/43q7SPV ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com
Conocer más sobre las tendencias que surgen en el mercado es muy importante para alinear las expectativas y entender mejor el escenario para los próximos meses. En el área de tecnología y negocios, los datos y la inteligencia artificial son temas que continúan siendo el foco de una gran cantidad de conversaciones y eventos. En el primer episodio de la tercera temporada de Voces de la Nube, nuestros anfitriones Tatiana Serrano y Ivan Anauati conversan con Crispin Velez, Consultor de IA de Google Cloud, Guille Montanari, Analytics Sales Specialist de Google Cloud y Victor Bogado, CEO de Devaid SPA, sobre las principales tendencias de datos y inteligencia artificial para el 2023, recopiladas en un informe de IDC elaborado en conjunto con Google Cloud.  Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los links de este episodio: Lee la transcripción del episodio: https://bit.ly/44ekKYX La próxima generación de IA para desarrolladores y en Google Workspace: ⁠https://blog.google/intl/es-419/actualizaciones-de-producto/en-la-nube/la-proxima-generacion-de-ia-para-desarrolladores-y-en-google-workspace/⁠ Informe sobre tendencias de datos y AI de 2023: https://bit.ly/3qBDAvs ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com
A principios de abril, 30.000 personas asistieron a Google Cloud Next 2024, en Las Vegas, para conocer las tecnologías y recursos que están ayudando a organizaciones de todo el mundo a acelerar la transformación de sus negocios. Se presentaron más de 300 casos de éxito en el marco de 500 sesiones de contenido especializado, capacitaciones interactivas y demostraciones prácticas de innovaciones. En el episodio de hoy de Voces de la Nube, Tatiana Serrano, Digital Sales Specialist en Ciberseguridad y Productividad en Google Cloud, y nuestro nuevo presentador Lalo Palacio, Security & Compliance LATAM en Google Cloud, reciben Martín Cabrera, AI/GenAI Strategic Deals Lead en Google Cloud, Diego Basurto, Head de Partners, Alliances & Channel Sales en Google Cloud y Santiago Guerrero, Customer Engineer de Google Workspace, para hablar de las novedades de Next '24. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde cada 15 días hablamos sobre transformación digital y el recorrido hacia la nube, con ejecutivos y especialistas de nuestro equipo, además de invitados especiales. Consulte el enlace de este episodio: Google Cloud Next '24 ¿Te gustó el episodio? ¿Tienes alguna duda o sugerencia? Habla con nosotros a través del correo electrónico a vocesdelanube@google.com.
¿Te imaginas controlar la mayor red de telecomunicaciones de un país en un momento de transformación digital? Telecom Argentina ofrece telefonía móvil y celular, internet, TV y servicios relacionados a más de 30 millones de clientes. ¿Quieres saber cómo es posible procesar y optimizar tantos datos al mismo tiempo? En el décimo episodio de Voces de la Nube, nuestros anfitriones Tatiana Serrano, Digital Sales Specialist de Cyberseguridad y Productividad, y Martin Storch, Enterprise Account Manager de Google Cloud, reciben a Mariela Fiorenzo, Data Office Manager en Telecom Argentina, y Demian Gil Marino, Enterprise Field Sales Representative en Google Cloud, para conversar sobre la experiencia de Telecom Argentina con la nube de Google Cloud. Descubre cómo la migración a la nube pública ayudó a la empresa a procesar sus datos de manera más ágil, lo que permitió obtener insights más actualizados y precisos. También, conoce cómo las soluciones de aprendizaje automático facilitaron el desarrollo de procesos para la resolución anticipada de problemas. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los links de este episodio: Lee la transcripción del episodio: https://bit.ly/3TkdEhS Telecom Argentina acelera la resolución de incidentes técnicos con las herramientas de Google Cloud: https://bit.ly/3IwIIWF Sitio web de Telecom Argentina: https://www.telecom.com.ar/   ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com
En los últimos años, el crecimiento de las amenazas digitales ha llevado a líderes ejecutivos a considerar la seguridad cibernética como una prioridad. Para protegerse de los riesgos, las empresas necesitan soluciones potentes que ayuden a mantener la seguridad de los empleados, clientes y socios, en todo momento. En el noveno episodio de Voces de la Nube, nuestros anfitriones, Tatiana Serrano, Digital Sales Specialist en Cyberseguridad y Productividad de Google Cloud, y Martin Storch, Enterprise Account Manager de Google Cloud, reciben a Lalo Palacio, Customer Engineer de Security & Compliance en Google Cloud, y Emiliano Martínez, Head de Product Management de VirusTotal, para conversar sobre cómo proteger datos y sistemas de manera efectiva. Descubrirás cómo la nube se ha destacado como una estrategia importante para las empresas que buscan más seguridad y cómo orientar las inversiones para evitar riesgos en tus negocios. Además, hablaremos sobre VirusTotal, un servicio que ayuda a los usuarios a mantener sus datos protegidos. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los links de este episodio: Lee la transcripción del episodio: https://bit.ly/426dhvb VirusTotal: https://bit.ly/3IkAimi Gartner Identifies Three Factors Influencing Growth in Security Spending: https://bit.ly/40Xc7Sj ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com
¿Qué es lo que se espera para la nube en 2023? Según IDC América Latina, si bien el pronóstico de crecimiento del PBI de la región es de 2.1%, las inversiones en TI deberían superar en buena medida este valor y alcanzar un aumento cercano al 12%, incluso frente a los últimos desafíos económicos. Y esto en una región donde las inversiones en tecnología superan los 50,000 millones de dólares. En este octavo episodio de Voces de la Nube, nuestros anfitriones, Tatiana Serrano, Sales Specialist de Google Workspace, y Martin Storch, Enterprise Account Manager de Google Cloud, recibirán a Sandra Guazzotti, Head de Google Cloud en América Latina, para hablar sobre tecnología e innovación en la nube. Descubre cuáles son las principales tendencias para este 2023 en temas como migración e infraestructura, datos, seguridad, trabajo híbrido e inteligencia artificial, y conoce cómo esto puede transformar tu negocio. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los links de este episodio: Lee la transcripción del episodio: https://bit.ly/3kVjmtI IDC FutureScape: Latin America Predictions 2023 de IDC América Latina: https://bit.ly/3wfwNqp The Top 5 Cloud Computing Trends In 2023 (fuente: Forbes): https://bit.ly/3FMY2y2 ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com
¿Tu empresa está lista para un futuro centrado en los datos? Uno realizado por IDC a pedido de Google Cloud, indica que, en el cuarto trimestre de 2021, el 46% de los datos ya se estaban procesando en una nube pública y, de acuerdo con los cálculos de proyección hasta 2024, el porcentaje de empresas que tiene por lo menos el 80% de los datos en la nube pública se va a duplicar. En el séptimo episodio de la segunda temporada, nuestros hosts Tatiana Serrano y Martin Storch conversan con Leandro Ruiz, Director de Big Data y Analytics de Google Cloud para América Latina, sobre la transformación guiada por datos y sobre los desafíos y beneficios de este proceso. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los links de este episodio: Lee la transcripción del episodio: https://bit.ly/3Z4Dl8z Guía de Google para crear una cultura basada en datos: https://bit.ly/3Urx3MN IDC Whitepaper: Unified Data Cloud for Simplicity and Intelligence at Scale: https://bit.ly/3Ft3HZS Harvard Business Review: Turning Data into Unmatched Business Value: https://bit.ly/3F2hDsz ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com
El trabajo remoto y el híbrido son distintos, cada formato tiene sus beneficios y ninguno es fácil de adoptar. Existen muchos desafíos, tanto para las organizaciones como para los empleados que deseen trabajar y prestar servicios de esa forma. Por eso, muchas empresas no adoptan esas modalidades porque no saben cómo lidiar con esos desafíos. Otras sí lo hacen, pero sin una planificación adecuada, y así sufren dificultades y no entienden cómo aprovechar todas las ventajas y posibilidades que están a su alcance. En el sexto episodio de la segunda temporada, nuestros hosts Tatiana Serrano y Martin Storch reciben a Harold Barber, Regional Manager en eSource Capital, una empresa experta en consultoría empresarial de soluciones en la nube y transformación del trabajo, y Cristian Deferrari, Head de Infraestructura en NaranjaX, una empresa de tecnología basada en Buenos Aires y un spin-off de Naranja, la mayor empresa emisora de tarjetas de crédito del país, para una charla sobre el futuro del trabajo en América Latina. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los links de este episodio: Lee la transcripción del episodio: https://bit.ly/3uRhpQ8 El futuro del trabajo ya llegó: cuál es el panorama en América Latina (Think With Google): https://bit.ly/3EkNhB0 ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com
A lo largo de los años, los grupos subrepresentados han enfrentado distintos desafíos para ingresar y permanecer en el mercado laboral, principalmente cuando nos referimos al área de tecnología. En el quinto episodio de la segunda temporada, nuestros hosts Tatiana Serrano y Martin Storch conversan con Melina López, Gerenta de Producto e Inclusión de Google Cloud, y Lina Rojas Montoya, Purpose Manager en Incluyeme: dos mujeres que luchan a diario por más diversidad e inclusión dentro de las empresas en las que trabajan y en su comunidad. No te pierdas esta charla para descubrir cómo cada uno de esos grupos ha enfrentado estos desafíos, la forma en que las empresas pueden convertirse en más inclusivas y cuáles son los beneficios que tienen las organizaciones al adoptar prácticas de diversidad e inclusión. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los links de este episodio: Lee la transcripción del episodio: https://bit.ly/3hQjatZ Incluyeme: https://www.incluyeme.com.ar/  Diversity Matters: https://mck.co/3h4OQeC Escucha Más Fuerte, el podcast de Google Cloud sobre diversidad: https://spoti.fi/3sXIgJG Capacita+: https://bit.ly/3DzFvmL ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com
El mayor interés de las empresas en temas relacionados con la sustentabilidad revela que existe una tendencia en este sector pero, ¿cómo se está llevando a cabo esto en la práctica? Según un estudio del IBM Institute for Business Value, el 86% de las empresas en América Latina tiene estrategias de sostenibilidad, pero solo el 37% las pone en práctica. ¿Qué desafíos enfrentan estas empresas y cómo puede ayudarlas la tecnología? En el cuarto episodio de la segunda temporada, nuestros hosts Tatiana Serrano y Martin Storch conversaron con Flávia Cunha, Enterprise Architect y Sustainability Specialist en Google Cloud, que explica mejor el tema de la sustentabilidad en el mercado de la tecnología. Voces de la Nube también recibió a Pedro Aguirre Diez, CIO en Camanchaca, empresa que cuenta con más de 50 años de experiencia alimentando al mundo desde el mar y que tiene un estricto compromiso con el medioambiente y la sociedad. ¡Inspírate en esta conversación para encontrar tu camino y crear acciones sustentables en tu empresa! Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los links de este episodio: Lee la transcripción del episodio: https://bit.ly/3DNWLFY Sustainability as a transformation catalyst, de IBM: https://ibm.co/3Cyosks Agenda de Sostenibilidad en el Liderazgo de SAP: https://bit.ly/3rTQtxO What it will take for CEOs to fund a sustainable transformation de Google: https://bit.ly/3CVLF1j ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com
Mayor marketplace de América Latina, Mercado Libre surgió en 1999 en Argentina y, desde ese entonces, creció de forma exponencial. Se trata de la plataforma con el mayor número de visitantes únicos en los países donde opera; tan sólo en América Latina cuenta con 191 millones de usuarios registrados. Al igual que muchas grandes organizaciones, Mercado Libre tuvo la necesidad de adoptar una estrategia de múltiples nubes, con el fin obtener más eficiencia operativa y mejorar incluso más la experiencia de sus vendedores y consumidores. En el tercer episodio de la segunda temporada, nuestros anfitriones Tatiana Serrano y Martin Storch conversan con Christian Martini, IT Governance Sr. Manager en Mercado Libre, Francisco Sanmarco, Customer Experience Lead de Google Cloud, y Vanesa Trezza, Key Account Director de Google Cloud, sobre el valor de la nube en la transformación digital. Descubre cuáles los beneficios de la tecnología y cómo las soluciones de Google Cloud ayudaron a la compañía a superar desafíos y acelerar el crecimiento de la empresa. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los enlaces de este episodio: Lee la transcripción del episodio: https://bit.ly/3Shemu4 Customer Webinar: Mercado Libre Improves Business with BigQuery and Looker: https://bit.ly/3EgmeIZ How Mercado Libre integrates services with Pub/Sub and GCP: https://bit.ly/3ykrFTr Cómo Google Workspace fortaleció el perfil de líder de Mercado Libre: https://bit.ly/3VgebC2 ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com
Las startups y las digital natives llegaron para transformar diferentes segmentos del mercado. Mueven la economía con tecnología e innovación para resolver problemas y mejorar la vida de las personas. Pero a pesar de que observamos una evolución significativa dentro de este ecosistema, también surgieron muchos desafíos en los últimos años: algunos fueron producto de eventos como la pandemia, la crisis económica y la guerra internacional. En el segundo episodio de la segunda temporada, nuestros anfitriones Tatiana Serrano y Martin Storch exploran el universo de las startups en una charla con Bruno Oliveira, líder de estrategia de digital natives en Google Cloud Latam. Accede a un análisis del escenario actual y descubre dónde se encuentran los principales desafíos y las mayores oportunidades. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los enlaces de este episodio: Lee la transcripción del episodio: https://bit.ly/3ek44LL Google For Startups Cloud Program: https://bit.ly/3DYf5Nl  ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com.
Cuando de madurez digital se trata, ¿sabes cuál es la realidad de las principales empresas de América Latina? Según una encuesta realizada este año por Google Cloud, en asociación con Boston Consulting Group (BCG), el 24% de las empresas mexicanas han sido clasificadas como líderes digitales. ¿Quieres saber cómo lograrlo? En el primer episodio de la segunda temporada, nuestros anfitriones Tatiana Serrano y Martin Storch conversan con Alberto Oppenheimer, director de soluciones y ventas de Google Cloud Latam, sobre el recorrido de transformación digital, que se vio acelerado por la pandemia. Descubre cómo empresas de diferentes sectores y tamaños están aprovechando exitosamente todo su potencial digital y por qué otras encuentran dificultades a lo largo del proceso. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los links de este episodio: Lee la transcripción del episodio: https://bit.ly/3fweF6s Encuesta de Google Cloud y BCG, 2022 - “Claves para escalar el valor digital”: https://bit.ly/3eiAiXG ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a vocesdelanube@google.com
Como mencionamos en el primer episodio, la incertidumbre es imperativa en cualquier planificación. Lo que buscamos, en verdad, es minimizar los riesgos a través de ella. Por eso, la resiliencia y la agilidad son grandes aliados, siempre que ayuden a que la empresa pueda adaptarse a diferentes escenarios. Las soluciones que ofrecen una capa extra de seguridad y flexibilidad son perfectas para estos entornos, especialmente cuando no requieren cambios en la infraestructura. Pero no hablamos solo de migrar todo hacia la nube pública, ni siquiera cuando existen soluciones híbridas para modernizar sistemas sin sacrificar el control. Cuando nos referimos a Anthos, hablamos de la modernización de aplicaciones en cualquier nube, incluso de estrategias para múltiples nubes o entornos híbridos. Este tercer episodio de Voces de la Nube coloca al servicio como protagonista del debate sobre optimización de costos. Rodrigo Perez y Carlos Rojas, ambos Customer Engineers de Google Cloud, hablarán sobre el uso de Anthos en la estrategia de aumento del desempeño y reducción de costos de TI. Voces de la Nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina. Cada 15 días, trataremos temas sobre la transformación digital y el camino hacia la nube con ejecutivos y especialistas, además de tener invitados especiales. A continuación encontrarás los links de este episodio: Descubre más sobre Anthos: https://bit.ly/3lFhQI0 Prueba Kubernetes, nuestra herramienta de código abierto: https://bit.ly/39LXPLb Lee nuestro informe Google Cloud Adoption Framework para aprender cómo identificar el nivel de madurez de los equipos que respaldan tus aplicaciones: https://bit.ly/31Mi5bl Mira el video sobre nuestras capas de seguridad: https://bit.ly/3tR9Uqd Aprende más sobre la relación entre DevOps y SRE: https://bit.ly/3cRriWb Descubre más sobre Cloud Run: https://bit.ly/3rNo1LL Conoce más detalles sobre las funcionalidades de Anthos Service Mesh: https://bit.ly/3mnZYSd Descubre más sobre Cloud Code: https://bit.ly/3sWpUa4 Lee el informe de Forrester Public sobre Anthos, donde se explican sus grandes beneficios económicos: https://bit.ly/321KMRL Conoce más sobre cómo compilar un farm de procesamiento híbrida: https://bit.ly/3sRpty0 ¿Te ha gustado este episodio? ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un e-mail a  vocesdelanube@google.com
Ya estamos en la recta final de este año 2021, y Google Cloud se despide a lo grande con el lanzamiento de una nueva región de cloud en América Latina, más precisamente en Santiago. Y un logro tan importante merece una gran celebración. Por eso, el 1° de diciembre, realizamos un evento online en vivo para acercar esta novedad al mercado. En este episodio, nos acompañará el presidente de Google Cloud Latam, Eduardo Lopez, que estuvo presente en el evento de lanzamiento, para hablar sobre lo más destacado y contarnos más acerca de los beneficios de la nueva región de cloud no solo para las empresas chilenas sino también para América Latina en su totalidad. Voces de la nube es el podcast oficial de Google Cloud para América Latina, donde debatiremos sobre la transformación digital y la transición a la nube cada quince días, con ejecutivos y expertos de nuestro equipo e invitados especiales. Consulta los enlaces mencionados en este episodio: Grabación del evento de lanzamiento de la nueva región de cloud: https://cloudonair.withgoogle.com/events/nueva_region_de_google_cloud Episodios anteriores sobre la nueva región de cloud en Chile: - Beneficios de sustentabilidad gracias a la nueva región de nube: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy80YTMyZjE3OC9wb2RjYXN0L3Jzcw/episode/N2EwZWIzN2MtZGNlMy00NGI2LWFhYTQtMTE2ZGFlZmI5OTQ3?sa=X&ved=0CAUQkfYCahcKEwio3bqqqdf0AhUAAAAAHQAAAAAQAQ - Voces de la nube invita a SK: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy80YTMyZjE3OC9wb2RjYXN0L3Jzcw/episode/OTI1YjQ3YTgtOWM2Ny00MjExLWFkYTEtZmY1NTEyN2I1NzQ2?sa=X&ved=0CAUQkfYCahcKEwjwje3ZoYbzAhUAAAAAHQAAAAAQAQ Geografía y regiones: https://cloud.google.com/docs/geography-and-regions Más información sobre nuestra huella global con nuevas regiones en la nube (en inglés): https://cloud.google.com/blog/products/infrastructure/google-cloud-announces-new-regions Soluciones para la eficiencia operativa: https://cloud.google.com/solutions/operational-efficiency ¿Te gustó el episodio o tienes alguna sugerencia? Comunícate con nosotros por correo electrónico escribiendo a vocesdelanube@google.com
Llega un nuevo episodio de la serie Circuito Startup con Juan Francisco Del Solar, CEO de Cui.date. Conoce cómo, luego de un grave problema de salud, Juan se decidió a crear un sistema de visualización de imágenes médicas que funcionara en cualquier navegador web y dispositivo, y brindara tanto a pacientes como a doctores un acceso más rápido a la información de salud. Así fue que crearon Cui.date, un software integral en áreas de imagenología y consulta médica alojado en la nube de Google, que es fácil de usar, económico y, por sobre todas las cosas, muy beneficioso para el cuidado de la salud.
loading
Comments