DiscoverCHARLAS FCARM
CHARLAS FCARM
Claim Ownership

CHARLAS FCARM

Author: fcarm nacional

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Espacio sonoro de Arquitectura de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A.C.
55 Episodes
Reverse
FCARM Y @asineamxpresentan: #CharlasFCARM “Arquitectura para el futuro” por la Dra. Viviana Barquero Díaz Barriga del Tecnológico de Monterrey Escuela de Arquitectura Arte y Diseño. #AlianzasFCARM #ASINEA
Narrativas Interdisciplinares #FCARM, nos vemos por #FacebookLive con el tema: Arquitectura e historia en objetos de arte con Ana Ibáñez y sus barraganescas 
Organizado por la Coordinación Nacional de Accesibilidad Universal de la FCARM y la Coordinación Región II del Proyecto AU FCARM 2.0 en el marco de la II Asamblea de la Región II de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana FCARM. Panel EPISTEMOLOGÍA DE LA ACCESIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA Objetivo: dialogar desde la experiencia de quienes participan en la enseñanza, aspectos clave en la formación de profesionales de la arquitectura y ramas relacionadas del diseño en materia de accesibilidad y diseño universal. Especiales agradecimientos a la colaboración con la FAUM de la UMSNH y Libre Acceso A.C.
EXTRACTO DEL CURSO - TALLER VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE: TEMA: EL PAPEL DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN EN LAS CIUDADES  Organizado por el Colegio de Arquitectos Chiapanecos, A.C. (CACHAC) 2020,  avalado por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, A.C. LUIS CARLOS LARA DAMKEN  PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUTOS MUNICIPALES DE PLANEACIÓN  Sinaloense, arquitecto por la Universidad Autónoma de Sinaloa, especialista en Restauración de Patrimonio Histórico-Artístico por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y Maestro en Evaluación y Gestión de Patrimonio Histórico-Artístico por la Universidad de Salamanca. Trabajó para la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)evaluando y coordinando estudios de factibilidad urbana y financiera en la región Sureste y Occidente de México en diversos municipios de los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Michoacán, Nayarit, Colima y Jalisco. En 2006 se integró al equipo del IMPLAN Culiacán como Coordinador de Gestión de Proyectos y desde abril de 2014 a la fecha es Director General del IMPLAN de Ahome (Los Mochis, Sinaloa); siendo pionero en la creación de sistemas de información geográfica para dicho municipio. Actualmente es Presidente de la AMIMP - Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación.
En esta CHARLA FCARM escucharás la conferencia de la Arquitecta Cinthia Echave con el tema: Ecología urbana e indicadores de sustentabilidad. #SomosFCARM
En esta CHARLA FCARM escucharás la conferencia de la Arquitecta Cinthia Echave  con el tema: Ecología urbana e indicadores de sustentabilidad.  #SomosFCARM  
EXTRACTO DEL CURSO - TALLER VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE: TEMA: CAMBIO CLIMÁTICO PARTE II Organizado por el Colegio de Arquitectos Chiapanecos, A.C. (CACHAC) 2020, avalado por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, A.C. JORGE WOLPERT KURI Arquitecto, profesor de la Universidad Iberoamericana (México) y la Universidad de Nottingham (Reino Unido). Ha sido consultor del Banco Mundial (2005) y Gerente de Proyectos de la Secretaría de Energía (2006). A su paso como Director General de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda (SEDATU) del 2013 al 2016, fue quien encabezó el gran cambio de paradigma en el desarrollo de vivienda en nuestro país, implementando los polígonos de contención urbana, los cuales regulan la edificación de viviendas sociales adyacentes a infraestructura pública, servicios urbanos y centros de empleo. Posteriormente fue Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) en el año 2016 al 2018. Fue líder del equipo que desarrolló la primer NAMA bajo la iniciativa de estándares de la UNFCCC, implementados formalmente a nivel mundial. Actualmente desarrolla y mantiene una fuerte relación con actores relevantes, tanto de la vivienda, como de bienes raíces, y las industrias de energía y sustentabilidad en México.
" Diseño para la salud y el bienestar” con Ricardo Peralta.Narrativas Interdisciplinares FCARM, nos vemos por #FacebookLive con el tema: " Diseño para la salud y el bienestar” con Mónica Ortega y Ricardo Peralta.
Experiencias en Urban95 Academy: Ciudades enfocadas a niñas, niños y sus cuidadores con el Arq. Jaqueline Ovalle de la Comisión de Jóvenes Arquitectos Región II
#YouthTalks presenta: “Materialidad fabricada: Sustentabilidad a través de la fabricación digital” con Andrea Paola Tubio Paredes este martes 06 de junio 2023 a las 19:00 hrs.
#YouthTalks presenta: “Luz afectiva” con Emmanuelle Christopher Pérez Gómez. #jóvenesarquitectos  #FCARMSomosTodos #arquitectura
#CharlasFCARM con el Arq. Jorge Carlos Zoreda, Arquitectura Artesanal.#HaciendoEquipo #Arquitectura
#CharlasFCARM, invitado al Senador de la República Erandi Bermúdez Méndez, Presidente de la “Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda”.
16 vistas 21 mar 2023 #LoMejorEstaPorVenir #SomosFCARM #Arquitectas16 vistas • 21 mar 2023 • #LoMejorEstaPorVenir #SomosFCARM #Arquitectas𝐅𝐨𝐫𝐨 𝟐.𝟎 𝐍𝐚𝐫𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐝𝐢𝐬𝐜𝐢𝐩𝐥𝐢𝐧𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐕𝐎𝐂𝐄𝐒: 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐘 𝐄𝐒𝐏𝐀𝐂𝐈𝐎 𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐎 𝗢𝗺𝗮𝘆𝗿𝗮 𝗥𝗶𝘃𝗲𝗿𝗮 𝗖𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼: Observar, recordar, habitar e imaginar: la etnografía en el diseño de espacios de equidad. 𝐏𝐚𝐦𝐞𝐥𝐚 𝐌𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐭𝐚 𝐌𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚: El espacio público nos acepta diversos y nos hace iguales #LoMejorEstaPorVenir#SomosFCARM #Arquitectas #marzo2023
BUENAS PRÁCTICAS SESIÓN II Martes 6 de diciembre de 2022 La Comisión Nacional de Patrimonio Arquitectónico con participación de los Colegios de Arquitectos Federados comparten a través del espacio sonoro de arquitectura de  CharlasFCARM, la Sesión DOS de la Semana de Difusión de Buenas Prácticas para la Conservación del Patrimonio Cultural. Invitado: Arq. Olga Adriana Hernández Flores, Directora del Centro INAH Guanajuato. En esta sesión: LIBRO. UN CAMINAR ARQUITECTÓNICO POR CELAYA Colegio de Arquitectos de Celaya A.C. Arq. Victoria Paulina Rodríguez Mosqueda; Presidente del Colegio de Arquitectos de Celaya A.C. periodo 2021-2022 Arq. Libia Patiño Ojeda, Vocal de Patrimonio Colegio de Arquitectos de Celaya A.C. Arq. Antonio Fuentes Malacatt, Colegio de Arquitectos de Celaya A.C. CURSO DIAGNÓSTICO EN INMUEBLES PATRIMONIALES. Bases para el diagnóstico que guardan los edificios de valor patrimonial en la Ciudad de San Francisco de Campeche. Colegio de Arquitectos del Campeche A.C. Arq. Julián. Yañez, Colegio de Arquitectos de Campeche A.C. Moderan: Arq. María Iliana Briseño Ramírez, Cordinadora Nacional de Patrimonio Arquitectónico FCARM Arq. Amalia Parra Zebadúa, Vocal de Patrimonio Arquitectónico de la Región III de la FCARM
BUENAS PRÁCTICAS SESIÓN I Lunes 5 de diciembre de 2022 La Comisión Nacional de Patrimonio Arquitectónico con participación de los Colegios de Arquitectos Federados comparten a través del espacio sonoro de arquitectura de CharlasFCARM la Sesión UNO de la Semana de Difusión de Buenas Prácticas para la Conservación del Patrimonio Cultural. Invitado: Arq. Marco Antonio Vergara Vázquez. Presidente Consejo Ejecutivo Nacional 2021-2022 FCARM En esta sesión: SEMANA DE PATRIMONIO Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. Arq. Cert. Mónica Adelina Vudoyra Cruz; Presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. Arq. Amalia Parra Zebaudúa, Cordinadora de Patrimonio del CACHAC Arq. Selene López Cameras, Cordinadora de Arquitectas del CACHAC MANUAL PARA LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y MUEBLES Colegio de Arquitectos del Estado de México A.C. Arq. José Manuel Trigos López, Presiente del Colegio de Arquitectos del Estado de México A.C. Moderan: Arq. María Iliana Briseño Ramírez, Cordinadora Nacional de Patrimonio Arquitectónico FCARM Arq. Luis Fernando Rangel Torres, Vocal de Patrimonio Arquitectónico de la Región IV de la FCARM
Te invitamos un #CaféArquitectura con los expertos de Schneider Electric con el tema: "ARQUITECTURA CON SENTIDO HOSPITALARIO" Con los invitados: Arq. Cesar Rodarte Rangel Director General en Cesar Rodarte Arquitectos y Arq-Medyca Ing. Álvaro Andrés Esparza Olivo - Key Account Manager de los Seguimientos de Hospitales, Hoteles y Universidades SE. Anfitriona: Mtra. Arq. Veronica Zambrano Morales Secretaria de Gestión y Promoción Profesional
Te invitamos un #CaféArquitectura con los expertos de  @Schneider Electric con el tema  "𝐃𝐈𝐒𝐄𝐍̃𝐎 𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐘 𝐒𝐔𝐒𝐓𝐄𝐍𝐓𝐀𝐁𝐋𝐄 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐄𝐍𝐄𝐑𝐆𝐈́𝐀 𝐄𝐍 𝐄𝐃𝐈𝐅𝐈𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐒𝐀𝐒" Con los invitados: Ing. Efraín Sepulveda - Fundador y director de Maselo Arquitectura Ing. Miguel Domínguez - Ingeniero Mecatrónico, Maestro en Ingeniería Eléctrica Anfitriona: Mtra. Arq. Veronica Zambrano Morales Secretaria de Gestión y Promoción Profesional
𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐘 𝐀𝐑𝐐𝐔𝐈𝐓𝐄𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀. 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐥𝐢𝐚, 𝐌𝐢𝐜𝐡𝐨𝐚𝐜𝐚́𝐧, Charla FCARM organizada por la comisión de Patrimonio Arquitectónico 
ARQUITECTURA EN EL METAVERSO Con más de dos años de experiencia en la materia, Eduardo Dávalos @metaversearchitect_ ha encontrado en el #Metaverso un espacio donde su creatividad como arquitecto fluye sin importar las leyes de la física. En esta plática exploraremos y entenderemos el Metaverso como una fuente potencial de trabajo tanto para arquitectos como para creadores de contenido en 3D. Evento organizado en colaboración con @coneamexico
loading
Comments