DiscoverEvaluación de Políticas Públicas
Evaluación de Políticas Públicas
Claim Ownership

Evaluación de Políticas Públicas

Author: Lic. Héctor Trejo Ramírez

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

La calidad educativa debe concebirse como una gran tarea que incluye múltiples facetas, una de las cuales es la evaluación, y de la que ningún actor importante debe quedar marginado; los actores cuyo concurso no debe faltar en un buen sistema de calidad son, por lo menos los alumnos,. Los maestros, los directores, los padres de familia, los académicos e intelectuales además de los sectores empresarial, autoridades educativas municipales, estatales y federales así como el poder legislativo.
3 Episodes
Reverse
METODOLOGÍAS ACTIVAS

METODOLOGÍAS ACTIVAS

2021-05-0613:56

Las metodologías activas suelen basarse en fórmulas con las que se logran crear proyectos estudiantiles que conducen a su aprendizaje constructivo y participativo: · Trabajo en grupo coordinado y multidisciplinar. · Resolución de casos y superación de problemas (Simulación). · Aprendizaje basado en el mudo real y los desafíos que plantea. · Descubrimiento y exploración libre (Método del caso).
EDUCACIÓN COMPARADA

EDUCACIÓN COMPARADA

2021-04-1527:07

La educación comparada, como todos los campos disciplinarios, ha trazado las huellas de su devenir histórico, desde distintas formas de pensar y abordar sus objetos de análisis, desde donde se desenvuelven distintas perspectivas teóricas, nutridas, a su vez, desde distintos abordajes epistemológicos. Si bien a lo largo de la historia de las disciplinas se puede percibir la aparición paulatina de distintas perspectivas, también es cierto que estas perviven en el tiempo para enriquecer y complejizar los campos.
La calidad educativa debe concebirse como una gran tarea que incluye múltiples facetas, una de las cuales es la evaluación, y de la que ningún actor importante debe quedar marginado; los actores cuyo concurso no debe faltar en un buen sistema de calidad son, por lo menos los alumnos,. Los maestros, los directores, los padres de familia, los académicos e intelectuales además de los sectores empresarial, autoridades educativas municipales, estatales y federales así como el poder legislativo.
Comments 
loading