DiscoverTrabajo Social feminista situado
Trabajo Social feminista situado
Claim Ownership

Trabajo Social feminista situado

Author: Investigación en Trabajo Social II UNMDP

Subscribed: 0Played: 2
Share

Description

Compartimos lecturas de extractos de textos sobre feminismos, pensamiento nuestroamericano, descolonial y crítico, disidencias sexo-génericas, investigación social, Trabajo social situado y crítico.
8 Episodes
Reverse
Es una producción colectiva de residentes de la residencia de larga estadía para personas mayores Josefina de Mar del Plata. Se enmarca en el proyecto del taller de medios expresivos que busca que sus participantes entren en contacto con su propia corporeidad a través del movimiento y el hacer creativo, favorecer la percepción de si mismes de la multiplicidad de sensaciones, emociones, deseos, donde el dolor no sea el único registro posible. Se procura facilitar la circulación libre de y desde el cuerpo de ideas y sentires al tiempo de poner en juego recursos simbólicos de invención, imaginación y creatividad. Activación de capacidades conocidas y poco exploradas junto a otres, en un espacio tiempo para el placer, juego y disfrute Desde el equipo preventivo social, se busca también encontrar formas de comunicación y participación de las y los residentes en la comunidad. Que sus pensamientos y sentires  se escuchen y conozcan las allá de las paredes que hoy habitan Equipo:  TO Necco Carolina TS Vega Alejandra  MUSICO Jonatan Habarna
Gabriela Rubi y Antonella Vezzi. Los cuerpos menstruantes como territorios de disputa. Problematizando la menstruación desde el feminismo indígena y los ecofeminismos. Gabriela Rubí y Antonella Vezzi. En: Hermida, Maria E. y Stefani, Lucia (2020)   Ensayar el oficio : escrituras desde el sur en trabajo social. Mar del Plata: Eudem. Págs 101-120
Texto: Estela Diaz (2019) Feminismo peronista: una revisión interesada del pasado y el presente. Voz: Milagros Simonetti. Trabajadora Social (UNMDP) 
Texto: "habitante de tristezas" de La Berto (Fronteras en los pies)  Voz: Lucía Bertona (La Berto)
Texto: "Mujeres" de Leda García Pérez, poeta costarricense. Voces: Candela Uriarte y Nuria Escujuri. Licenciadas en Trabajo Social. UNMDP 
Texto: Paul B. Preciado, Un apartamento en Urano, 2019. p.276-277. Voz: Mitzi Duboy Luengo. Trabajadora social feminista chilena. Docente. Investigadora. Doula. 
Extracto del texto: Ahmed, Sara (2021) Vivir una vida feminista. Bs As: Caja Negra editora. (págs 23-24) Voz: Gabriela Rubí. Docentes adscripta estudiante e investigadora. Asignatura Investigación en TS II- Grupo de Inv. Problemáticas Socioculturales. Trabajo Social UNMDP. 
Lectura del poema breve, "Feminismos" de Guisela Lopez.
Comments 
loading