Discover
Gen 90's

Gen 90's
Author: Gen 90's
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Gen 90's
Description
Gen 90's es un canal en el que hablamos sobre aquellos recuerdos que tenemos de los años '90
Sucesos que pasaron en diferentes ámbitos como la música, el cine, juegos de video, deportes de aquella época que marcaron nuestra adolescencia.
Sucesos que pasaron en diferentes ámbitos como la música, el cine, juegos de video, deportes de aquella época que marcaron nuestra adolescencia.
29 Episodes
Reverse
"Hacer oposición no es hacer relajo, no es hacer bulla. Hacer oposición es ofrecer alternativas que beneficien al salvadoreño."
Con esta frase, Mario Leiva nos da un pequeño resumen de lo que hablamos esta semana en nuestro podcast Desde Afuera.
Como cada semana, desde el otro lado del Atlántico, Mario, Erick y Héctor, se reunieron para hablar sobre lo que ha acontecido en la última semana en el terruño.
"Brujas" maldiciendo a un gobernante, una oposición que no encuentra la llave para hacerle peso al actual gobierno y cómo no, un panorama complicado con el bitcoinazo, es lo que esta semana comentan tres salvadoreños radicados en Europa
A finales de la noche del viernes 03 de Septiembre de 2021, la Sala de lo Constitucional de El Salvador, emitía una resolución que allana el camino para que Nayib Bukele pueda buscar la reelección a un segundo mandato consecutivo.
La noticia ha impactado mucho en la sociedad salvadoreña, tanto para opositores como para los afines al mandatario, y no tardó mucho tiempo desde el anuncio de la resolución para que las redes sociales fueran un polvorín de opiniones en favor y en contra del comunicado y lo que eso representa.
En Europa, la noticia llegaba en esos mismos momentos, pero ya siendo la mañana del sábado 04, y de igual manera que en El Salvador, las opiniones empezaron a fluir de gran manera.
Y como siempre, Mario, Erick y Héctor, se reunieron a platicar esa misma noche del día 04 sobre lo que estaba pasando en el terruño y dar sus opiniones como ciudadanos salvadoreños, que aunque lejos, no pierden detalle de lo que pasa al otro lado del charco.
Año con año y sobre todo en periodos vacacionales, los accidentes de tránsito son una constante en nuestro país.
El notorio crecimiento del parque automovilístico, sumado a la imprudencia de muchos conductores, hace incrementar el número de fallecidos en las carreteras.
Uso de drogas, conducir alcoholizado o ir manipulando el celular mientras se conduce, son algunas de las principales causas de accidentes vehiculares en El Salvador que llegan incluso a ocasionar muertes.
En este episodio Mario y Erick, desde Europa, comentan esta problemática de los accidentes de tránsito en El Salvador.
A dos años desde el inicio de la pandemia por el Covid-19, muchos países al rededor del mundo se están viendo azotados por una segunda, tercera y hasta cuarta ola de contagios.
El Salvador no es la excepción y atraviesa ya por una segunda ola de contagios, poniendo en peligro todo lo que se había logrado para contener la enfermedad durante la primera ola.
Aunque la vacunación va a buen ritmo, es necesario seguir tomando las medidas de higiene necesarias para evitar el contagio ya que el estar vacunado no significa que no pueda contraer la enfermedad, sino que la pase con menos complicaciones.
A dos años desde el inicio de la pandemia por el Covid-19, muchos países al rededor del mundo se están viendo azotados por una segunda, tercera y hasta cuarta ola de contagios.
El Salvador no es la excepción y atraviesa ya por una segunda ola de contagios, poniendo en peligro todo lo que se había logrado para contener la enfermedad durante la primera ola.
Aunque la vacunación va a buen ritmo, es necesario seguir tomando las medidas de higiene necesarias para evitar el contagio ya que el estar vacunado no significa que no pueda contraer la enfermedad, sino que la pase con menos complicaciones.
Desde Afuera inicia su segunda temporada.
En este primer episodio, opinamos sobre las recientes interpelaciones que se han dado en la Asamblea Legislativa a exfuncionarios públicos que pertenecen a los partidos ARENA y FMLN, y sobre todo al lamentable espectáculo al que la clase política salvadoreña tiene acostumbrada a la población salvadoreña.
Desde Afuera SV es un programa en el que Mario Leiva, Erick Preza y Héctor Murcia Hernández, salvadoreños radicados en Europa, a modo de tertulia dan sus opiniones sobre lo que acontece en El Salvador.
El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo en aceptar como moneda de curso legal a la criptomoneda llamada Bitcoin.
Sin embargo, en nuestro país hay mucho desconocimiento del tema por la mayoría de la población, respecto al funcionamiento de este tipo de monedas.
Por ello, en este capítulo vamos a hablar de la manera más sencilla posible para poder aclarar algunas de las mayores dudas que surgen sobre el Bitcoin.
Esta es la segunda parte del episodio en el que hablamos con Milagro Vallecillos, reconocida periodista salvadoreña y presidenta de la Agencia Internacional de Noticias Voz de la Diáspora, sobre la libertad de prensa y la ética periodística en nuestro país.
En este episodio, Milagro hace un categórico llamado para que las mujeres y hombres de prensa se ciñan a la ética de su profesión, de igual manera que exhorta a los poderes ejecutivo y legislativo de El Salvador, para que respeten la libertad de prensa y se esfuercen por garantizar protección a periodistas que se ven amenazados por su labor.
En este episodio del podcast hablamos con Milagro Vallecillos, reconocida periodista salvadoreña y Presidenta de la Agencia Internacional de Noticias Voz de la Diáspora, para hablar sobre el papel de los medios de comunicación y periodistas salvadoreños respecto al ambiente, a veces tenso, que se propicia desde los organismos de poder y el tratamiento de la información.
Para Milagro, este panorama no es nuevo ni exclusivo de la actual administración del Ejecutivo de Nayib Bukele, sino que ha sido una constante que se viene dando desde todos los gobiernos que le han antecedido.
Susana Serrano es una joven salvadoreña que con su corto audiovisual "Phosphoros", recientemente se agenció el primer lugar en la categoría Cobertura Sanitaria Universal, del Festival de Cine "Salud para Todos", realizado por la Organización Mundial de la Salud.
En este episodio hablamos con ella para que nos contara de primera mano cómo surgió la idea de hacer este trabajo y qué la llevó a participar en el festival organizado por el ente mundial de salud, del cual ha salido ganadora.
Según la OMS, en esta edición del festival participaron "1,175 candidaturas de 110 países. Más del 40% de los cortometrajes presentados tratan temas relacionados con la COVID-19, lo que subraya los efectos omnipresentes y universales de la pandemia".
Desde Europa, Erick, Mario y Héctor conversan sobre las expectativas que tienen respecto a la conformación de la Asamblea Legislativa que empezará sus funciones este 1 de mayo.
Los tres salvadoreños ven con optimismo pero a la vez con recelo, el hecho de que el partido de Nayib Bukele, Nuevas Ideas, le proporcione al mandatario las herramientas que dice necesitar para llevar a cabo aquellos proyectos que tiene pendientes.
Además, hacen un llamado, como ciudadanos, a que los diputados dejen atrás viejas prácticas, muchas veces corruptas, y se enfoquen en servir a la población en general.
Aunque la cifra de homicidios diarios está en sus mínimos históricos, la cifra de personas desaparecidas, sobre todo de jóvenes, sigue una tendencia alarmante al alza.
En este episodio Desde Afuera, Erick y Héctor, dos salvadoreños radicados en Europa, le echan un vistazo desde sus perspectivas sobre esta lamentable situación que está atravesando la sociedad salvadoreña.
La captura de un youtuber salvadoreño acusado por los delitos de expresiones de violencia contra la mujer, difusión ilegal de información y acoso a través de las tecnologías de la información y la comunicación, nos pone en la mesa de debate de hasta dónde se puede llegar a la hora de generar contenido, o cuáles son los límites que tiene la libertad de expresión.
En este episodio de Desde Fuera, Mario y Héctor nos dan su opinión respecto a los resultados de las recién pasadas elecciones legislativas y municipales que se llevaron a cabo en El Salvador el 28 de febrero.
También hacen un llamado para que la gente siga fiscalizando a sus gobernantes electos para que El Salvador vaya rumbo a un mejor desarrollo.
Exploramos la historia de "I'll Make Love to You" de Boyz II Men. Descubre cómo se creó esta famosa balada de los 90, su éxito en las listas y algunas curiosidades interesantes sobre la canción. Acompáñanos en este breve viaje musical.
En este episodio nos adentramos en la historia detrás de "Bitter Sweet Symphony" de The Verve, una de las canciones más emblemáticas de los años 90.
Descubriremos cómo Richard Ashcroft dio vida a esta canción, cómo un sample de una versión orquestal de The Rolling Stones llevó a una batalla legal que cambió el destino de la banda, y cómo, después de más de dos décadas, los derechos de la canción finalmente volvieron a manos de su creador.
Acompáñame, mientras exploramos la creación, la controversia legal y el legado cultural de esta increíble obra maestra.
"What's Up" de 4 Non Blondes es una icónica canción de rock alternativo de los años 90 que se convirtió en un himno para una generación. Con su potente voz y letras introspectivas, la vocalista Linda Perry captura la angustia, la confusión y el deseo de cambio que resonaron profundamente con los jóvenes de esa época. La canción, a través de su famoso estribillo "What's going on?", sigue siendo relevante y emotiva, reflejando una búsqueda de sentido que trasciende el tiempo.
En este episodio de "Rock y Cine," exploramos la fascinante colaboración entre la icónica banda de rock alternativo Radiohead y la innovadora película "Romeo + Juliet" de 1996, dirigida por Baz Luhrmann. Descubrimos cómo la canción "Talk Show Host" se convirtió en una pieza clave de esta reinterpretación moderna del clásico de Shakespeare, añadiendo una capa de profundidad emocional y contemporaneidad a la historia de amor trágica de Romeo y Juliet.
La versión de Love Rollercoaster de la mítica banda californiana Red Hot Chili Peppers para la película "Beavis y Butt-Head Do America" es una pieza memorable de los 90.
Acompáñanos en este episodio para rememorar los fascinantes momentos musicales y cinéfilos de la última década del siglo XX.
En este episodio nos sumergimos en el mundo del groove metal para explorar la trayectoria de Pantera, una de las bandas más influyentes y poderosas de la década. Descubre cómo este cuarteto tejano redefinió el metal con su sonido innovador y agresivo, y profundiza en tres de sus canciones más emblemáticas: "Walk", "Cowboys from Hell" y "Cemetery Gates". Analizamos la evolución de su música, su impacto en la escena metalera y el legado inmortal que dejaron. Acompáñanos en este viaje a través de los riffs y ritmos que hicieron de Pantera una leyenda del metal.