DiscoverCine con Mc Fly
Cine con Mc Fly
Claim Ownership

Cine con Mc Fly

Author: Pablo Mc Fly

Subscribed: 0Played: 66
Share

Description

Un espacio con todas las noticias de todo el mundo acerca del septimo arte compiladas para la mejor informacion... “Todo el cine en un solo lugar”... + toda la mejor música... una combinación ferpecta... ;)
451 Episodes
Reverse
Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre. Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros."NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.SINOPSISMientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?FICHA TECNICADirección: Mariano CattaneoGuion: Mariano CattaneoElenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán BaudinoFotografía: Facundo NubleMúsica: Luciano OnettiDirector de Arte: Tulio BilloneVestuario: Ezequiel EndelmanMaquillaje: Hugo Cáceres, Celeste NogueraSonido: Germán Suracce, Oscar PataEfectos especiales Franco BurattiniVFX: Andrés BorghiProducción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio CervioSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre. Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros."NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.SINOPSISMientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?FICHA TECNICADirección: Mariano CattaneoGuion: Mariano CattaneoElenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán BaudinoFotografía: Facundo NubleMúsica: Luciano OnettiDirector de Arte: Tulio BilloneVestuario: Ezequiel EndelmanMaquillaje: Hugo Cáceres, Celeste NogueraSonido: Germán Suracce, Oscar PataEfectos especiales Franco BurattiniVFX: Andrés BorghiProducción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio CervioSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre. Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros."NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.SINOPSISMientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?FICHA TECNICADirección: Mariano CattaneoGuion: Mariano CattaneoElenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán BaudinoFotografía: Facundo NubleMúsica: Luciano OnettiDirector de Arte: Tulio BilloneVestuario: Ezequiel EndelmanMaquillaje: Hugo Cáceres, Celeste NogueraSonido: Germán Suracce, Oscar PataEfectos especiales Franco BurattiniVFX: Andrés BorghiProducción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio CervioSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre. Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros."NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.SINOPSISMientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?FICHA TECNICADirección: Mariano CattaneoGuion: Mariano CattaneoElenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán BaudinoFotografía: Facundo NubleMúsica: Luciano OnettiDirector de Arte: Tulio BilloneVestuario: Ezequiel EndelmanMaquillaje: Hugo Cáceres, Celeste NogueraSonido: Germán Suracce, Oscar PataEfectos especiales Franco BurattiniVFX: Andrés BorghiProducción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio CervioSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre. Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros."NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.SINOPSISMientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?FICHA TECNICADirección: Mariano CattaneoGuion: Mariano CattaneoElenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán BaudinoFotografía: Facundo NubleMúsica: Luciano OnettiDirector de Arte: Tulio BilloneVestuario: Ezequiel EndelmanMaquillaje: Hugo Cáceres, Celeste NogueraSonido: Germán Suracce, Oscar PataEfectos especiales Franco BurattiniVFX: Andrés BorghiProducción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio CervioSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
El próximo 2 de octubre llega a los cines Desde Adentro, la nueva película dirigida por Matías Xavier Rispau y escrita por Nicanor Loreti, uno de los nombres más reconocidos del cine de género argentino (Kryptonita, Diablo, 27: El club de los malditos).Protagonizada por Magui Bravi, junto a un elenco destacado conformado por Matías Desiderio, Alejandro Fiore, Germán Baudino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Inés Palombo, la película combina acción, terror y ciencia ficción en un relato visceral que explora los límites de la supervivencia, el amor y el horror.Estrenada mundialmente en Alemania en el Obscura Film Festival, Desde Adentro fue galardonada con el premio a Best Thriller en el Etreum Film Festival —que se replica en Argentina, Colombia, México, España y USA—. Además, Magui Bravi recibió la nominación a Mejor actriz en los Bratislava Film Awards de Eslovaquia, consolidando el reconocimiento internacional del film.SINOPSISSofía, una ex corredora olímpica, acepta trabajar como mula para un cártel de drogas con el fin de pagar la operación de su pierna. Pero tras ser emboscada por policías corruptos, descubre que lo que lleva dentro no es de este mundo. En medio del caos, será Doc, sicario del cártel y amante de Sofía, quien deba tomar la decisión más difícil de su vida.FICHA TÉCNICAGénero: Action, Horror, Sci-Fi.Dirección: Matias Xavier Rispau.Elenco: Magui Bravi, Matias Desiderio, Alejandro Fiore, German Baudino, Emilia Mazer, Fankie Jaime, Ines Palombo.Guión: Nicanor Loreti.Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
El próximo 2 de octubre llega a los cines Desde Adentro, la nueva película dirigida por Matías Xavier Rispau y escrita por Nicanor Loreti, uno de los nombres más reconocidos del cine de género argentino (Kryptonita, Diablo, 27: El club de los malditos).Protagonizada por Magui Bravi, junto a un elenco destacado conformado por Matías Desiderio, Alejandro Fiore, Germán Baudino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Inés Palombo, la película combina acción, terror y ciencia ficción en un relato visceral que explora los límites de la supervivencia, el amor y el horror.Estrenada mundialmente en Alemania en el Obscura Film Festival, Desde Adentro fue galardonada con el premio a Best Thriller en el Etreum Film Festival —que se replica en Argentina, Colombia, México, España y USA—. Además, Magui Bravi recibió la nominación a Mejor actriz en los Bratislava Film Awards de Eslovaquia, consolidando el reconocimiento internacional del film.SINOPSISSofía, una ex corredora olímpica, acepta trabajar como mula para un cártel de drogas con el fin de pagar la operación de su pierna. Pero tras ser emboscada por policías corruptos, descubre que lo que lleva dentro no es de este mundo. En medio del caos, será Doc, sicario del cártel y amante de Sofía, quien deba tomar la decisión más difícil de su vida.FICHA TÉCNICAGénero: Action, Horror, Sci-Fi.Dirección: Matias Xavier Rispau.Elenco: Magui Bravi, Matias Desiderio, Alejandro Fiore, German Baudino, Emilia Mazer, Fankie Jaime, Ines Palombo.Guión: Nicanor Loreti.Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Funciones confirmadas:Del jueves 2 al miércoles 7 a las 19.15hs, en el Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635, CABA.SINOPSISJorge Julio López, sobreviviente de la dictadura y testigo clave contra el represor Miguel Etchecolatz, desapareció por segunda vez el 18 de septiembre de 2006. A través de la mirada de su hijo Ruben, las huellas de la investigación y los testimonios de los protagonistas relevantes de la historia, el documental reconstruye un caso que expone las sombras de la impunidad y uno de los misterios más perturbadores de la democracia argentina.FICHA TECNICACon testimonios de Ruben López, Felipe Solá, Carlos Rozanski, Myriam Bregman, Guadalupe Godoy, Luciana Rosende y Adriana Meyer.Dirección: Jorge Leandro ColásGuión: Jorge Leandro Colás y Tomás De LeoneProducción: Carolina M. FernándezProducción Periodística: Felipe CelesiaProductores Asociados: Maia Menta y Tomás De LeoneFotografía: Martín Larrea y Aylén LópezSonido: Daiana FernándezMontaje: Karina ExpósitoCompañía Productora: Salamanca CineSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
La imagen santa, documental de Pablo Montllau que indaga en la fotografía icónica de Gilda, tendrá una función única en el Cine Gaumont El próximo viernes 3 de octubre a las 20hs se realizará en el Cine Gaumont, Avenida Rivadavia 1635, una función única de La imagen santa, documental dirigido por Pablo Monttlau que tuvo su estreno dentro de la sección Panorama Argentino del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en 2024. La función contará con la presencia del director, los protagonistas e invitados especiales. Silvio Fabrykant es autor de muchísimos retratos de personalidades de la cultura popular argentina. Uno de sus trabajos más importantes fue la portada del último disco de la cantante Gilda, que luego de su trágica muerte, se ha convertido en una imagen sagrada para muchos. Cansado de que le pregunten siempre por esa misma foto, Silvio evade toda responsabilidad, ya que no considera que un fotógrafo sea una parte importante en una foto por encargo. Pero llegando un nuevo aniversario de la muerte de Gilda, se cuestionará el poder de la imagen, al ver las constantes manifestaciones que se generan en torno a ella.Gilda fue una cantante de cumbia popular en Argentina y en Latinoamérica durante la década del noventa, hasta que falleció en un accidente de tránsito durante un tour, el 7 de septiembre de 1996 en Villa Paranacito, provincia de Entre Ríos. El hecho de morir trágicamente en el pico de su carrera hizo que todo alrededor de su imagen tome connotación religiosa. Hasta se erigió un santuario en el lugar de su muerte. En este proceso de canonización popular, a Gilda se la identifica con la imagen que fue la tapa de su ultimo disco, donde posa vestida como una virgen. Esta fotografía fue tomada por el fotógrafo Silvio Fabrykant, retratista de personalidades de la cultura popular y desde entonces se ha replicado en estampitas, murales, remeras, estatuillas, banderas y todo tipo de formatos. En 2016, cumpliéndose el vigésimo aniversario de la muerte de Gilda, el director Pablo Montllau empezó investigar la relación de esta imagen con su autor y también con la gente que cree en Gilda y que la venera como una Santa. La pelicula ha contado con el apoyo de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires en dos oportunidades y ha participado también del X Premio Finaliza del Bolivia Lab en 2018. FICHA TECNICADIRECTOR: Pablo Montllau PRODUCTOR: Mariano FernándezCOMPAÑIA PRODUCTORA: Animal Films PRODUCTORA ASOCIADA: CinequanonMONTAJE y MUSICA: Carlos M. Cambariere (EDA) DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Matias LagoDIRECCION DE SONIDO: Andrés PeruginiCOLOR GRADE: Lucila KesselmanASIST. DE PRODUCCION: Ignacio Lopez MazzoneTESTIMONIOS:SILVIO FABRYKANT, ELIO KAPSZUK, GISELA VOLÁ, LEO GARCÍA, ALEJANDRO MARGULIS, ADRIÁN GUEDES, KUKY PUMAR, CLAUDIO MILANO, CARLOS MAZA, RITA MAZASi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
El Festival Internacional de Cine Luz del Desierto celebra su 9° edición en Buenos Aires y AvellanedaDel 24 al 28 de septiembre – Entrada libre y gratuitaEntre el 24 y el 28 de septiembre, Buenos Aires se ilumina con la novena edición del Festival Internacional de Cine Luz del Desierto, que promueve el acceso gratuito al cine y la reflexión social a través de una variada programación de cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales.Las funciones tendrán lugar en tres sedes: Palacio Libertad (CABA), Centro Municipal de Arte de Avellaneda (CMA) y Auditorio Héctor Quagliaro ATE Cultura (CABA). Este año, el festival se desarrolla bajo el lema “El cine como acto de resistencia”, reafirmando su compromiso con la democratización del acceso a la cultura.Un festival con historiaEl Festival Luz del Desierto ha crecido edición tras edición y fue declarado de Interés Cultural por el Senado de la Nación. Desde su llegada a Avellaneda en 2019, se consolidó como un espacio internacional de encuentro cinematográfico, recibiendo anualmente más de 500 películas de 25 países.El cine como acto de resistenciaEn un contexto donde el arte y las pantallas públicas atraviesan dificultades, el festival busca reafirmar el rol del cine como herramienta viva de memoria, identidad y transformación social.Resistir hoy es proyectar.PROGRAMACIÓN COMPLETAJueves 25/9 – Día 2📍 CMA Centro Municipal de Arte, Avellaneda13h | Cortometrajes | Foco IDACEl presente se quema – Dir. Manuel GarcíaLigera reseña del cielo, la tierra y sus habitantes – Dir. Franco HuertaLa ventana – Dir. Sofía Acosta y Nahuel MelioliSangre de plomo – Dir. Jaime Ríos📍 Palacio Libertad, CABA17h | Cortometrajes | Voces diversasChicken Broth Soup / Sopa de caldo de pollo – Dir. Deniz Büyükkırlı – TurquíaCarmela – Dir. Vicente Mallols – EspañaO lado que a cidade nao ve / El lado que la ciudad no ve – Dir. Thomas Toledo – BrasilSouvenir – Dir. Martina Díaz Santilli – Argentina19h | Largometraje | Voces diversasAmantes en el cielo – Dir. Fermín de la Serna – ArgentinaViernes 26/9 – Día 3📍 Palacio Libertad, CABA17h | Largometraje | Retratos de lo nuestroEl verano más largo del mundo – Dir. María Alejandra Lipoma, Romina Vlachoff – Argentina19h | Largometraje | Raíces de BrasilPacto da viola / El pacto de la guitarra – Dir. Guilherme B Bacalhao – BrasilSábado 27/9 – Día 4📍 Palacio Libertad, CABA17h | Cortometrajes | Fotograma IbéricoEl lado más bestia de la vida – Dir. José Antonio Campos Aguilera – EspañaLas imágenes llegan a tiempo – Dir. Jaume Carrió – EspañaUn día perfecto – Dir. Mariela Artiles Merino – España19h | Largometraje | Fotograma IbéricoEl llanto – Dir. Pedro Martín-Calero – Argentina, España, Francia📍 Auditorio Héctor Quagliaro, ATE Cultura, CABA21h | Entrega de PremiosDomingo 28/9 – Día 5📍 Palacio Libertad, CABA16h | Cortometrajes | AusenciasSofiane – Dir. Fabien Ara – FranciaPelopincho – Dir. Mariana Hermida – ArgentinaAurora – Dir. Bruna Lessa – BrasilUna isla – Dir. Ricardo Muñoz Senior – VenezuelaLa falta – Dir. Carmela Sandberg – Argentina18h | Largometraje Clausura | AusenciasAlicia detrás de la puerta – Dir. Mercedes Roca – Argentina FICHA TÉCNICA📅 Fechas: del 24 al 28 de septiembre de 2025📍 Sedes: Palacio Libertad (CABA), CMA Avellaneda, Auditorio Héctor Quagliaro ATE Cultura (CABA)🎟️ Entrada libre y gratuita🌐 Redes: https://www.instagram.com/luzdeldesiertofestival/https://luzdeldesierto.com.ar/Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tras presentarse en varios festivales internacionales de cine y ser distinguida por la prensa especializada uruguaya como Mejor Película, Mejor Documental, Mejor Dirección, Guion y Fotografía, el viernes 26 de septiembre a las 19 hs., se estrena en Cine Arte Cacodelphia (Av. Roque Sáenz Peña 1150), El retrato de mi padre, un documental-thriller del realizador uruguayo Juan Ignacio Fernández Hoppe.Criado bajo la influencia de su padrastro, el escritor Mario Levrero (quien trabajó la literatura autobiográfica incluyendo a Juan Ignacio y su madre en algunas de sus novelas como El Discurso Vacío o La Novela Luminosa), Juan Ignacio ha estrenado dos films autobiográficos o con foco en su familia (Las flores de mi familia -primero- y ahora El retrato de mi padre) protagonizados por su madre, su padre, su abuela, sus primos, su tía, su perra y especialmente por él mismo. En El retrato de mi padre, Fernández Hoppe se adentra en un tema delicado de su propia historia: intenta reunir las piezas del rompecabezas de la muerte de su padre, que nunca fue enteramente aclarada (¿suicidio o accidente?).SINOPSISMi padre fue encontrado muerto en la playa con psicofármacos entre sus cosas. A pesar de la sospecha de suicidio, mi madre -psiquiatra de profesión- consideró innecesario hacer la autopsia. Yo tenía ocho años.Treinta años después, munido de una caja con sus pertenencias me lanzo a reconstruir su imagen. Lo descubro como un músico inclasificable y musicoterapeuta de adolescentes discapacitados, pero nada de eso es seguro en esta búsqueda, siempre envuelta en la niebla de la enfermedad psiquiátrica, el abuso de la medicación y el cuestionamiento de mi madre a cada uno de mis hallazgos. FICHA TECNICADirección: Juan Ignacio Fernández HoppeProducción ejecutiva: Carolina Campo Lupo y Juan Ignacio Fernández HoppeProducción de campo: Carolina Campo LupoMontaje y guion: Guillermo Madeiro, Juan Ignacio Fernández Hoppe, Guillermo RocamoraDirector de fotografía: Juan Ignacio Fernández HoppeDiseño y dirección de sonido: Hernán González VillamilPostproducción de sonido: Bruno Tortorella Mezcla 5.1: Roberto Espinoza / Sonamos.Color: Ramiro González Banda Sonora: Hernán González Villamil y piezas para piano de Juan José Fernández Salaverria. Más info en la bio de https://www.instagram.com/elretratodemipadrefilm/Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
El Jueves 25 de septiembre a las 20:15hs llega el estreno de Sombras Chinas, el primer largometraje vertical nacional con estreno comercial en salas de cines. El film dirigido por Sebaztián Baz se estrenará en el Cine Gaumont, Avenida Rivadavia 1635, y podrá verse hasta el 1 de octubre en funciones diarias a las 20:15hs. Sombras chinas, opera prima de Sebaztián Baz, se sumerge en un mundo saturado por las redes sociales donde Cande, una joven influencer obsesionada con la imagen perfecta y el control absoluto sobre su vida virtual, se ve atrapada en su propia adicción. Su fijación por recuperar la atención de Ramio, su ex, con quien tiene una relación que se desmoronó por su obsesiva naturaleza, la lleva a cruzarse con El Polaco, un misterioso remisero bastante mayor que ella, y que no entiende el mundo de las redes. Lo que comienza como una alianza improvisada para recuperar lo perdido se transforma rápidamente en una espiral peligrosa de manipulaciones y secretos que la llevarán a un callejón sin salida poniendo su vida en peligro. A través de una sátira romántica con tintes de thriller, cargada de situaciones ridículas y absurdas, Sombras Chinas examina el precio de la obsesión, la traición y el engaño en la era digital.La película está protagonizada por Candela Del Zotto y Carlos Benincasa, con la participación especial de Pablo Alarcón, y llega a su estreno en el Cine Gaumont luego de entrar en la selección oficial de más de 15 festivales internacionales. Sombras Chinas fue concebida para ofrecer una experiencia visual única, utilizando el formato vertical optimizado para pantallas grandes de cine. Esta elección de encuadre vertical se convierte en una herramienta narrativa poderosa que conecta directamente al público con los personajes y su mundo generando una experiencia inmersiva única. A través del uso de la cámara estilográfica, la película trae una propuesta visual distinta, e invita al espectador a sumergirse en la historia, donde la cámara y el formato son esenciales para transmitir la psicología y las emociones de los personajes.Sombras Chinas es una propuesta cinematográfica innovadora que da una nueva perspectiva, y un aire fresco sobre lo que puede ser el cine contemporáneo. El guión fue desarrollado durante un año, seguido de seis meses de pre-producción, treinta jornadas de rodaje y un intenso año de post-producción, en el que la creatividad fue el motor fundamental para darle vida a este proyecto. A través de la sátira y el thriller, la película reflexiona con mordacidad sobre el impacto de las redes sociales en nuestra vida cotidiana, y cómo nos afectan emocionalmente y nos relacionamos mediante estos medios.Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Una adolescente atrapada entre el miedo y las tradiciones, un entorno natural que es refugio y prisión, y una lucha por la libertad que nace del silencio. Así se presenta “Por tu bien”, ópera prima de ficción del director misionero Axel Monsú, producida por la cooperativa Productora de la Tierra, que tendrá su estreno la próxima semana.Avant PremièreMiércoles 11 de junio - ⏰ 19:30 hs📍 Posadas - IMAX del Parque del Conocimiento - Ciclo Cine MandiocaEstreno FederalDel jueves 12 al miércoles 18 de junio📍 CABA - Cine Gaumont - Sala 2 - 20:15 hs📍 Posadas - Cine Las Tipas - 21 hsDel 19 al 22 y del 26 al 29 de junio📍 Oberá - Cine Teatro Espacio INCAAJueves y viernes: 15 y 21 hs // Sábados y domingos: 19 y 21 hsFunciones únicas📍 Colonia Alberdi - Polideportivo MunicipalSábado 14 de junio - 19:30 hs📍 Puerto Rico - Cine Teatro Municipal San MartínDomingo 22 de junio - 20 hs📍 Eldorado - Sala Mbopí (Suiza 1933)Sábado 28 de junio - 20 hs📍 Espacio INCAA Cine Teatro Municipal QuilmesQuilmes - Jueves 12 al miércoles 18 de junio - 20:00hs📍 Espacio INCAA Cine Teatro Municipal Pila Padre Adolfo AnastasioPila - Sábado, 14 de junio y domingo, 15 de junio - 21:30hs📍 Espacio INCAA Sala HispanoRufino - Jueves 12 y domingo 15 de junio - 20:30📍 Espacio INCAA Cine Teatro VictoriaVictoria - Jueves 12 al domingo 15 de junio - 20:00hs📍 Espacio INCAA Cine Teatro RenziLa Banda - Jueves 12 al domingo 15 de junio - 20:00hs📍 Espacio INCAA Cine Municipal ZapalaZapala - Viernes 13 20:00hs y martes 17 de junio 21:30hs📍 Espacio INCAA Circulo ItalianoVilla Regina - Viernes 13 20:00hs, sábado 14 y miércoles 18 de junio 21:00hs📍 Espacio INCAA KM 1460 TrelewTrelew - Domingo 15 de junio 19:00hs📍 Espacio INCAA Cine Auditorio DeseadoPuerto Deseado - Sábado 14 de junio 19:00hs🎬 ¡No te la pierdas! Una película valiente, hecha en Misiones, que interpela y emociona.📆 Agendá las fechas y disfrutá de la peli en la pantalla grande.ELENCO:ZULMA Sabrina MelgarejoDAVID Jabes Alatiel MulkaDON PRETTE Gastón RicaudDOÑA PRETTE Cynthia KrawczykNADIA Camila KreinibigDOÑA SILVA Gicela Mendez RibeiroDON SILVA Juan Ramón NúñezFicha técnica:COOP. PRODUCTORA DE LA TIERRAPRODUCCIÓN EJECUTIVA: LUCÍA ALCAINGUIÓN: AXEL MONSÚ, SERGIO ACOSTADIRECCIÓN: AXEL MONSÚFOTOGRAFÍA: GUILLERMO ROVIRA (ADF)CÁMARA: GUILLERMO ROVIRA, IÑAKI ECHEBERRÍAMONTAJE: GUILLERMO ROVIRADISEÑO DE SONIDO: HERNÁN RUIZ NAVARRETEDIRECCIÓN DE ARTE: EDUARDO GARCÍADISEÑO DE VESTUARIO: MAKARENA BORDÓNJEFA DE MAQUILLAJE: MÓNICA ACUÑAASISTENTE DE DIRECCIÓN: SERGIO ACOSTAJEFE DE PRODUCCIÓN: JUAN FERREIRAToda la info en https://www.instagram.com/portubien_peliculaSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Durante tres jornadas se llevará acabo la muestra Cine y Educación – Imágenes potentes, debates pendientes, con actividades presenciales en Luján y programación disponible en la plataforma #BAFILMA Del Jueves 29 al Sábado 31 de mayo se realizará la muestra Cine y Educación – Imágenes potentes, debates urgentes en la ciudad de Luján, con proyecciones y actividades con entrada libre y gratuita y abierto a la comunidad. Durante las tres jornadas estará disponible en la plataforma audiovisual bonaerense Bafilma una programación extendida, con películas que se podrán verse gratis desde cualquier punto del país.La muestra está organizada por el Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Serán tres jornadas de proyecciones, charlas, debates y música en torno a la educación, de forma presencial y a través de Bafilma, con audiovisuales inéditos que incluyen estrenos presentados por sus realizadores y copias restauradas de materiales históricos. Esta primera muestra se propone ampliar el espacio que el Departamento de Educación de la UNLu inauguró con la película “Escuela bomba” (2019), departamento que desde entonces viene produciendo y proyectando documentales.LAS ACTIVIDADESEl Jueves 29/5 a partir de las 17 hs. en el auditorio principal de la Universidad Nacional de Luján – Rutas 5 y 7 – se realizará la presentación de la muestra, con las autoridades del Departamento de Educación, y con la participación de equipos docentes que vienen produciendo audiovisuales en la UNLu. Se llevará a cabo la charla sobre videojuegos, educación y salud mental a cargo de la investigadora Guadalupe de la Iglesia, para cerrar más tarde con el estreno del multipremiado documental francés “Knit’s Island” acerca de las comunidades de videojuegos.El Viernes 30/5 a las 18 hs. será el turno de la presentación de materiales restaurados sobre la Cruzada de Alfabetización en Nicaragua, a 45 años de aquella gesta, con la participación del equipo de realización del documental “Pedagogía de la esperanza” que recoge la experiencia de educación de adultos. Estarán presentes autoridades de la Dirección de Educación de Adultos y del Instituto de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, para propiciar el diálogo con el público sobre memoria, educación y cultura.El cierre será en un espacio comunitario, junto a los jóvenes lujanenses. El Sábado 31/5 desde las 19 hs. podrá verse “Ulysses plebeyo” del cineasta y escritor César Gonzalez, que presentará la película y dialogará con jóvenes antes de un final musical. La cita es en el Centro Cultural José Artigas, Bartolomé Mitre 846, Luján.Más info en https://www.instagram.com/cineyeducacionunlu/Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
📍ESTRENO JUEVES 29 DE MAYOEspacio Incaa Gaumont 14, 17.45 y 21.30 hs.Espacios Incaa: Atlas Flores CABA (22 hs.), Casa de la Cultura Madariaga, Cine Teatro Victoria, Cine Municipal (Zapala), Centro Cultural Cotesma (San Martín delos Andes), Sala Hispano (Rufino)Este jueves 29 de mayo en Gaumont (a las 14, 17.45 y 21.30 hs.) y otras salas del país se estrena Nuestra parte del mundo, la nueva película de Juan Schnitman (El amor [primera parte], El Incendio, Sangre, entre otras) que protagonizan Juan Barberini y Margarita Molfino. El filme, que participó en la última edición de BAFICI y en el Festival Cinemateca de Uruguay, es un spinoff de El incendio, película que Schnitman estrenó en 2015.SinopsisMientras sale el sol y su hijo Gaspar duerme, Jazmín y Marcelo, una pareja de cuarenta años a punto de separarse, arma las valijas para las que serán sus últimas vacaciones en familia. A medida que la oscuridad cede y el sol entra en el departamento, también irrumpen los conflictos ocultos, la culpa y los reproches de esos años de pareja y de crianza compartida.FICHA TÉCNICAElencoMarcelo...Juan Francisco BarberiniJazmín....Margarita MolfinoDirección: Juan SchnitmanGuionistas: Agustina Liendo, Juan Schnitman Productores: Roxana Ramos, Agustina Chiarino Compañías productoras: Aramos Cine, Bocacha Films Dirección de fotografía: Julián Apezteguia Dirección de sonido: Federico MoreiraDirección de arte: Julieta DolinskyDiseño de vestuario: Mariana SeropianEdición: Andrés Pepe Estrada, Guillermo MadeiroMúsica original: Maximiliano SilveiraSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
📍ESTRENO JUEVES 29 DE MAYOEspacio Incaa Gaumont 14, 17.45 y 21.30 hs.Espacios Incaa: Atlas Flores CABA (22 hs.), Casa de la Cultura Madariaga, Cine Teatro Victoria, Cine Municipal (Zapala), Centro Cultural Cotesma (San Martín delos Andes), Sala Hispano (Rufino)Este jueves 29 de mayo en Gaumont (a las 14, 17.45 y 21.30 hs.) y otras salas del país se estrena Nuestra parte del mundo, la nueva película de Juan Schnitman (El amor [primera parte], El Incendio, Sangre, entre otras) que protagonizan Juan Barberini y Margarita Molfino. El filme, que participó en la última edición de BAFICI y en el Festival Cinemateca de Uruguay, es un spinoff de El incendio, película que Schnitman estrenó en 2015.SinopsisMientras sale el sol y su hijo Gaspar duerme, Jazmín y Marcelo, una pareja de cuarenta años a punto de separarse, arma las valijas para las que serán sus últimas vacaciones en familia. A medida que la oscuridad cede y el sol entra en el departamento, también irrumpen los conflictos ocultos, la culpa y los reproches de esos años de pareja y de crianza compartida.FICHA TÉCNICAElencoMarcelo...Juan Francisco BarberiniJazmín....Margarita MolfinoDirección: Juan SchnitmanGuionistas: Agustina Liendo, Juan Schnitman Productores: Roxana Ramos, Agustina Chiarino Compañías productoras: Aramos Cine, Bocacha Films Dirección de fotografía: Julián Apezteguia Dirección de sonido: Federico MoreiraDirección de arte: Julieta DolinskyDiseño de vestuario: Mariana SeropianEdición: Andrés Pepe Estrada, Guillermo MadeiroMúsica original: Maximiliano SilveiraSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tras su estreno mundial en 37ª edición de Cinélatino, Rencontres de Toulouse, donde recibió el Premio FIPRESCI, y su paso por la Competencia Argentina de Bafici, Una casa con dos perros, ópera prima de Matías Ferreyra, llega a las salas nacionales el jueves 29 de mayo.SINOPSISEn plena crisis Argentina del 2001, Manuel y su familia deben mudarse a casa de su abuela La Tati, mujer extraña que ve cosas que nadie más ve. Allí vive su tío Raúl y un perro que acaba de morir. La llegada de la familia genera un conflicto por los espacios en la casa. Atrapado en esta extraña guerra por los espacios, Manuel siente que su familia no es un lugar seguro, y pronto encuentra en la complicidad con su abuela un particular e inesperado modo de resistir.REPARTOSimón Boquite BernalFlorencia CollMagdalena Combes TillardMaximiliano GalloEmilio SilberAbigail PiñeiroEQUIPO TÉCNICOGuión & Dirección: Matías FerreyraCasas productoras: Gualicho Cine - Vega CineProductores: Martín Paolorossi - Inés Barrionuevo - Sofía Castells - Andrea Vitali Producción Ejecutiva: Martín Paolorossi - Inés Barrionuevo - Sofía Castells Dirección de Fotografía: Nadir Medina Dirección de Arte: Julia PesceEdición: Julieta Seco - Sebastián SchjaerDirección de sonido: Atilio SánchezMúsica original: Joaquín Sánchez - Juan Ignacio EspinosaAsistente de dirección: Darío Mascambroni Casting: Soledad San Martín Jefe de producción: Renata FalchettoVestuario: Sol Muñoz Distribución: SantaCinePrensa: Julieta Bilik & Erica DenmonSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Ellos son Matías y Laura quienes comparten un idílico momento juntos frente al mar, mientras las olas rompen con fuerza en la orilla.Laura cierra los ojos y respira profundamente, abrazando la energía del mar. Sin embargo, Matías no puede evitar sentirse inquieto cuando fija su mirada en las olas que se acercan.La marea sube lentamente y alcanza los pies descalzos de Matías, revelando las cadenas y grilletes que atan a ambos a una base de concreto que asoma debajo de la arena.Matías, con lágrimas en los ojos, observa sus pies encadenados. Su espíritu está quebrantado por la decisión que han tomado.Interpretados por @ezequielagustinrodriguez y @claramkovacic 🙌🏻 bajo la dirección de @ferckscine 🎥en una producción original de @lunfardofilms 🎬#Crew😎 @ferckscine (Director/Guionista/Productor)🎥 @ruabraco (DF)🎬 @aquilescarnevale (AD)🎧 @nikoiaconis (Project Manager/Diseño Sonoro/Música)🧑‍🎨 @norah_busto (Dirección de Arte)🧑‍🎨 @jpgartex (Ambientador/Realizador)👗 @soldanzante (Vestuario)💄 @luvernierimua (Makeup)🤖 @conniesilveira_ (Gaffer)💡 @aronknow (Foquista)🎬 @abriln_ (Ayudante de Dirección)🦾 @camauer.rental (Rental)🇪🇸 @antoniorosalo (Producción Asociada)Coming 🔜 🌊💫#LosElegidos #Cine #LunfardoFilms #RodajeEnLaPlaya #EquipoDeCine #Film #MakingOf #Beach #Argentina #España #Audiovisual #DefiendoCineArgentino #DefiendoCineIndependiente #DefiendoCineNacional 🇦🇷🎥#CineConMcFlySi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tras participar en la sección de Noches Especiales del 26 BAFICI y cosechar elogiosos comentarios del público y la crítica, el próximo jueves 8 de mayo a las 20.15 hs. en el Espacio Incaa Cine Gaumont y en salas del país, Espacios Incaa Formosa, Tandil, San Martín de los Andes y La Banda, se presenta Nancy, película de Luciano Zito (director de documentales como El señor de los dinosaurios, Rawson o Tocando en el silencio, entre otros) protagonizada por Camila Peralta (Puan, Cambio Cambio, Clara se pierde en el bosque en cine y la multipremiada Suavecita en teatro).SinopsisNancy trabaja limpiando casas en una pequeña y bella localidad costera que se transforma una vez concluido el verano. El conocer a Juan en el trabajo, pondrá rápidamente en tensión su frágil estado emocional, llevándola a hacer cosas impensadas. La diferencia de clases sociales, el universo de las casas vacías y del clima hostil del otoño configuran el escenario perfecto para esta historia.ELENCONancy, Camila PeraltaJuan, Luciano LedesmaEQUIPO TÉCNICODirector, guionista: Luciano ZitoDirectora de fotografía: Victoria PeredaDirector de arte: Lucas KoziarskiVestuario Mariana SeropianDirector de sonido: Nahuel PalenqueSonido directo: Joaquín Diaz BavioEdición: Ana Remon (SAE), Sebastián SchjaerMúsica original: Jackson SouvenirsProductor ejecutivo: Iván EibuszycProductores: Iván Eibuszyc (Frutacine), Luciano ZitoSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tras participar en la sección de Noches Especiales del 26 BAFICI y cosechar elogiosos comentarios del público y la crítica, el próximo jueves 8 de mayo a las 20.15 hs. en el Espacio Incaa Cine Gaumont y en salas del país, Espacios Incaa Formosa, Tandil, San Martín de los Andes y La Banda, se presenta Nancy, película de Luciano Zito (director de documentales como El señor de los dinosaurios, Rawson o Tocando en el silencio, entre otros) protagonizada por Camila Peralta (Puan, Cambio Cambio, Clara se pierde en el bosque en cine y la multipremiada Suavecita en teatro).SinopsisNancy trabaja limpiando casas en una pequeña y bella localidad costera que se transforma una vez concluido el verano. El conocer a Juan en el trabajo, pondrá rápidamente en tensión su frágil estado emocional, llevándola a hacer cosas impensadas. La diferencia de clases sociales, el universo de las casas vacías y del clima hostil del otoño configuran el escenario perfecto para esta historia.ELENCONancy, Camila PeraltaJuan, Luciano LedesmaEQUIPO TÉCNICODirector, guionista: Luciano ZitoDirectora de fotografía: Victoria PeredaDirector de arte: Lucas KoziarskiVestuario Mariana SeropianDirector de sonido: Nahuel PalenqueSonido directo: Joaquín Diaz BavioEdición: Ana Remon (SAE), Sebastián SchjaerMúsica original: Jackson SouvenirsProductor ejecutivo: Iván EibuszycProductores: Iván Eibuszyc (Frutacine), Luciano ZitoSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
loading
Comments