DiscoverUPRA Planificamos el Campo
UPRA Planificamos el Campo
Claim Ownership

UPRA Planificamos el Campo

Author: UPRA Colombia

Subscribed: 1Played: 1
Share

Description

Upra planificamos el presente y futuro del campo, gestión de información agropecuaria, y planificación en la gestión del territorio para usos agropecuarios. En el podcast de la Upra, Planificamos el campo.
66 Episodes
Reverse
Con la directora de la UPRA, Dora Inés Rey, conoceremos en este y el siguiente podcast lo que significa El SIPAM en Paz de Ariporo, Casanare que se distingue por su sistema de ganadería tradicional y sus prácticas agroalimentarias sostenibles.Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Escucha un nuevo episodio: El orgullo de ser campesino, en conmemoración del día del campesinado Colombiano.Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Escucha un nuevo episodio: Fraccionamiento antieconómico de la tierra rural en Colombia.Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Escucha un nuevo episodio: Generalidades de las APPA - Un recorrido de las acciones que se han llevado a cabo en todo el país. Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Escucha un nuevo episodio pacto por la tierra y por la vida: una iniciativa que busca impulsar la reforma agraria. Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Con Dora Inés Rey, conoceremos en esta segunda parte del podcast lo que significa El SIPAM en Paz de Ariporo, Casanare que se distingue por su sistema de ganadería tradicional y sus prácticas agroalimentarias sostenibles.Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Escucha un nuevo episodio: Frontera Agrícola Nacional Parte 2.Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Escucha un nuevo episodio: Frontera Agrícola Nacional Parte 1.Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
La agricultura 4.0 representa una nueva era en la que la tecnología se integra en los procesos agrícolas, permitiendo optimizar recursos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la productividad de manera sostenible. En este podcast conocerás cómo avanzamos en estos temas en Colombia. Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
En este episodio exploramos el Plan de Interoperabilidad del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo, un proyecto que busca facilitar el acceso a la información clave del sector agropecuario en Colombia. Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Bienvenidos a un nuevo episodio de la cuarta temporada del Podcast de la UPRA, Planificamos el Campo. En este episodio conoceremos la Red colaborativa de infraestructura agropecuaria, que a través de la tecnología y la georreferenciación permite contar con una información al alcance de todos. Hoy Martha Lucia Mahecha Silva Ingeniera Catastral y Geodesta, coordinadora de RECIA, nos contará los avances y socialización de está herramienta. Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Bienvenidos a un nuevo episodio de la cuarta temporada del Podcast de la UPRA, Planificamos el Campo. Acompáñanos en este recorrido por las Zonas de Reserva Campesina, ubicadas en los departamentos de Putumayo y Bolívar, conoce el trabajo participativo de Priorización de Alternativas Productivas Agropecuarias que avanzamos en los territorios. Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Bienvenidos a un nuevo episodio de la cuarta temporada del Podcast de la UPRA, Planificamos el Campo. En este episodio Dora Inés Rey directora técnica de la UPRA nos hablará sobre la priorización en los territorios de alternativas productivas, mercados agropecuarios, la dinámica del mercado de tierras en Colombia, las APPA y mucho más. Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Bienvenidos a un nuevo episodio de la cuarta temporada del Podcast de la UPRA, Planificamos el Campo. En este episodio hablaremos las Evaluaciones Agropecuarias Municipales, más conocidas como las Evas. Un ejercicio estadístico creado para conocer la productividad del campo colombiano en datos de hectáreas sembradas, cosechadas y toneladas producidas. Martha Lucia Mahecha Silva líder del proyecto junto con el profesional de la UPRA, el técnico Luis Eduardo Díaz Flores nos contarán los retos y desafíos de las EVAS. Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Bienvenidos a un nuevo episodio de la cuarta temporada del Podcast de la UPRA, Planificamos el Campo. En este episodio Dora Inés Rey directora técnica de la UPRA nos contará sobre está propuesta de lineamientos que busca fortalecer la política sectorial en los planes de desarrollo territorial. Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Bienvenidos a esta nueva temporada de nuestro podcast: UPRA: Planificamos el Campo, en esta oportunidad con temas de gran impacto para el sector. En este episodio en compañía de expertos de la UPRA y de las voces de los Campesinos colombianos, hablaremos sobre la importancia de potenciar y visibilizar la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria como un modelo clave para el desarrollo del país. Sus métodos agrícolas tradicionales, prácticas de conservación, trabajo colaborativo y resiliencia la convierten en un motor económico y social. Además en el marco del Mes del Campesinado, la UPRA lanza la publicación "Caracterización de las tipologías de Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria con enfoque agrobiocultural", conoce los resultados y el impacto para la formulación de Política Pública. Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
¡Bienvenidos a Tierra Fértil, el podcast que te trae las principales noticias y novedades del campo colombiano! En este episodio, nos acompañan Margarita Coneo y John Guzmán, Periodistas de la UPRA, junto a productores, quienes nos hablan sobre los beneficios para sus territorios con la implementación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA). Prepárate para sumergirte en este fascinante mundo y disfruta de un delicioso tinto mientras te adentras en Tierra Fértil. Visita nuestra página web y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
loading
Comments 
loading