Discover
Resonancias
Resonancias
Author: Nacional Folklórica FM 98.7
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Nacional Folklórica FM 98.7
Description
Resonancias es un programa destinado a recorrer en profundidad discos clave de la Música Popular Argentina y Latinoamericana, con testimonios de sus protagonistas e historias específicas de cada trabajo.
163 Episodes
Reverse
Fin de 1963 con Waldo de Los Ríos.
Terminamos la recorrida por 1963 con dos discazos de Piazzolla.
"Tango Contemporáneo", con el Octeto. Y "Tango para una ciudad", con el Quinteto.
El documental radial incluye entrevistas a Oscar López Ruiz y Diana Piazzolla, hija del maestro.
Profundizamos el viaje hasta 1963 con dos extraordinarios discos y sus respectivas historias: "Orillando esperanzas", de Los Nocheros de Anta.
Y "Mariano Mores y su Sexteto Rítmico Moderno".
Estábamos armando el programa referido a la tercera parte de 1963, cuando nos sorprendió in situ el fallecimiento del gran Ramón Ayala.
Y ahí fuimos: recorrido completo por "Viaje Vegetal", disco debut de El Mensú, con entrevistas e historias.
Completa Violeta Parra.
Seguimos transitando música e historias de 1963 con dos obras cumbre de aquel año: "Coronación del Folklore", de Eduardo Falú, Ariel Ramírez y Los Fronterizos, y "Soñando con Los Cantores de Quilla Huasi"
Músicas Del 63´ con Osvaldo Pugliese, Violeta Parra, Oscar Alemán, Eduardo Falú y Julio Sosa.
Esta noche empezamos a transitar 1963 con dos grandes discos: "Soy de la Docta", del Chango Rodriguez, y "Solo Guitarra', de Eduardo Falú.
Esta noche concluimos la recorrida por 1962 con dos grandes discos: Nuestro Tiempo, del Quinteto de Piazzolla, y El Toro, de Horacio Guarany.
Esta noche, ampliamos 1962 con el primer disco de Osiris Rodríguez Castillos y "El Hechizo", de Los Fronterizos.
Esta noche seguimos incursionando en 1962, con el repaso completo del disco "Agitando pañuelos", de los Hermanos Ábalos.
Terminamos 1961 con una recorrida completa por "Piazzolla Interpreta a Piazzolla", con entrevistas a Diana Piazzolla y Horacio Malvicino. Y arrancamos 1962, con Los Señores del Tango, Julio Sosa y Eduardo Falú.
Seguimos abordando 1961 con el segundo disco de Mario del Transito Cocomarola y su conjunto.
Completan Mosalini-Federico y Horacio Salgán.
Nos internamos en 1961 con una recorrida completa por el segundo disco de Suma Paz.
Transitamos un puente entre músicas e historias de 1960 y 1961 con Julio Sosa como nexo.
Disfrutamos una perla de Los Cantores de Salavina, publicada en 1960
Terminamos con 1959 y comenzamos con 1960, con Eduardo Falú y Los Fronterizos como nexo.
Buceamos por la obra cumbre de 1959: Edmundo Rivero canta a Discépolo.
Sobrevolando aristas musicales cosecha 58 con Ramona Galarza, Eduardo Falú, Hugo Díaz, Armando Pontier y Osvaldo Pugliese.
Empezamos la recorrida por el año 1958 con la Suite Sudamericana, de Waldo de los Ríos, y la cosecha Aníbal Troilo.
Aníbal Troilo vuelve a grabar con Odeón, y nos sirve de puente para conectar 1957 y 1958.



