DiscoverGestión Profesional
Gestión Profesional
Claim Ownership

Gestión Profesional

Author: Gerardo Palla

Subscribed: 1Played: 0
Share

Description

Este espacio tiene el objetivo de exponer y analizar contenidos a partir de libros, producción propia y realizar entrevistas a diferentes personalidades para aportar valor para la gestión profesional de las organizaciones.

Un podcast dirigido a líderes de organizaciones y emprendedores para impulsarlos a la acción a través de herramientas y tips con el fin de profesionalizar el desarrollo de su gestión.
37 Episodes
Reverse
¡5ta temporada del podcast Gestión Profesional! Y qué mejor que comenzar con un episodio más gracias a la alianza hecha con Crece tu Coco, de la mano de Paloma del Castillo que nos ha presentado en esta oportunidad a una gran persona con mucho contenido que tiene para compartir bajo diferentes formatos, ya sea a través de su Podcast Listening Leaders, su programa de radio, sus libros y su consultora dpersonas.com Raúl Castro, un destacado profesional español con más de 30 años de experiencia en liderazgo y gestión empresarial, habiendo vivido y desempeñado roles directivos en 4 distintos países y trabajado con líderes de más de veinte. Su trayectoria lo ha posicionado como un referente latinoamericano en liderazgo orientado a las nuevas generaciones. En este espacio Raúl nos cuenta todo sobre su trabajo y conocimientos en cuanto a:           - Liderazgo moderno y ágil en tiempos de incertidumbre. - Transformación cultural previa a la digital y trabajo remoto.         - Humanismo en el liderazgo del Siglo XXI.·         - Los comportamientos observables como pilares de la cultura empresarial.·         - Intraemprendimiento en la empresa y marca personal. ¿Dónde encontrar más detalles sobre Raúl Castro y todos sus trabajos para entrar en contacto? IG: https://www.instagram.com/raul_castro_10/?hl=es-la WEB: https://dpersonas.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/raulcastro/ ¡Muchas gracias por escuchar este episodio, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Recuerden que estamos presentes también en nuestra página de Linkedin: https://www.linkedin.com/company/gesti%C3%B3n-profesional-empoderar-para-crecer/?viewAsMember=true
¿Sabías que los valores organizacionales pueden ser el motor para transformar un grupo en un equipo de alto desempeño? En este episodio especial de Gestión Profesional, cerramos nuestra cuarta temporada explorando cómo el trabajo en equipo centrado en valores impulsa la cohesión, la confianza y el sentido de pertenencia, elementos esenciales en el competitivo mundo laboral post-pandemia. Analizamos casos reales en Argentina, donde empresas de diferentes sectores han integrado valores como la innovación y el aprendizaje continuo en sus prácticas diarias, logrando resultados extraordinarios. Además, reflexionamos sobre las tendencias actuales en talento humano: ¿qué buscan hoy las personas al elegir trabajar o quedarse en una empresa? Desde la flexibilidad hasta un clima laboral positivo, descubrimos los factores que marcan la diferencia. Este episodio no solo ofrece teoría, sino también herramientas prácticas para fortalecer la cultura organizacional y enfrentar desafíos comunes como la falta de comunicación o roles poco claros. ¡Escuchalo ahora y llevate ideas aplicables para potenciar a tu equipo! Les comparto nuestro enlace de Linkedin para más contenido similar: https://www.linkedin.com/company/gesti%C3%B3n-profesional-empoderar-para-crecer/?viewAsMember=true
¿Qué sucede en el mercado laboral para personas +45 años? Pablo Massa, CEO fundador de la consultora StillJobs nos cuenta en este episodio cómo junto a su equipo acompaña a la generación X a cambiar de trabajo o bien reinsertarse en el desafiante mundo laboral actual. Derribando mitos y sesgos, Pablo expone su experiencia sobre diversidad generacional en las organizaciones de hoy, desafíos de personas +45 años en el mercado laboral, cómo StillJobs acompaña a este segmento de trabajadores a través de un detallado y eficiente programa. Pablo es Contador Público egresado de la Universidad Nacional de La Plata, cuenta con una Maestría en Coaching Organizacional en la USAL y con más de 30 años de experiencia laboral en el mundo corporativo. ¿Dónde encontrar más detalles sobre StillJobs para entrar en contacto? WEB: https://stilljobs.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/stilljobs/ IG: https://www.instagram.com/stilljobsok/?hl=es-la ¡Muchas gracias por escuchar este episodio, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Recuerden que estamos presentes también en nuestra página de Linkedin: https://www.linkedin.com/company/gesti%C3%B3n-profesional-empoderar-para-crecer/?viewAsMember=true
2 invitados en este episodio que forman parte del equipo Faster nos cuentan cómo han desarrollado este ecosistema de aplicaciones de delivery especialmente para brindarles una solución a aquellas ciudades donde no llegan las grandes plataformas para ofrecer este servicio que explotó desde la pandemia. Gaetano Privitello y Joaquín Ornella en este capítulo de Gestión Profesional recorren todo el camino que junto a Manuel Pandolfi y Alan Valentín Zuckerman están transitando con Faster: desde la idea hasta su implementación por primera vez en la ciudad de Monte Hermoso, pcia. de Buenos Aires, donde recuerdan muchas anécdotas, experiencias y también cómo ven el futuro de Faster. ¡Muy agradecido con ellos y no dudé un minuto en invitarlos al podcast para que sigan difundiendo su proyecto! ¿En qué plataformas / redes sociales pueden encontrar su servicio? Instagram: http://instagram.com/FasterDeliveryApp Para descargar la app desde la web: http://fasterdelivery.com.ar/ ¡Muchas gracias por escuchar este episodio, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Y recuerden que pueden recorrer todos los servicios de Gestión Profesional en nuestra página de Linkedin: https://www.linkedin.com/company/103179036/admin/dashboard/
¿Cómo hacen las grandes empresas para gestionar enormes cantidades de datos para transformarlos en útil y precisa información en este contexto tan dinámico? ¿Pueden las Pymes sistematizar y automatizar sus procesos a través de la tecnología sin incurrir en grandes costos? Estas y otras preguntas las responde de manera muy clara nuestro invitado en este episodio: Luciano Sívori nos habla sobre cómo diferentes sistemas de información ayudan a las organizaciones y sus equipos de trabajo en todo tipo de gestión para hacer eficientes sus procesos. Luciano es Ingeniero Industrial, Consultor Funcional SAP, Profesor Universitario, Podcaster y Escritor, con lo cual se imaginarán que tiene mucho para contarnos... ¿Dónde pueden encontrarlo y conocer más sobre su variado contenido? En el ámbito profesional: https://www.linkedin.com/in/luciano-s%C3%ADvori-353b7259/ Sobre su costado más artístico: https://www.instagram.com/viajarleyendo451/ Como podcaster: https://open.spotify.com/show/1kf01qxrscrZ9EstRmsHhl Y como él propiamente define, para bucear sobre todos sus vicios personales, a través del blog donde encontrarán cuentos, críticas de cine, notas sobre literatura, videojuegos, animé: https://viajarleyendo451.blogspot.com/ ¡Muchas gracias por escuchar este episodio, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting!
Hablemos de comunicación. Algo tan cotidiano, tan necesario aunque muchas veces se vuelve un acto inconsciente que se da entre las personas. Este episodio tiene como objetivo principal demostrar lo clave y lo importante que es la comunicación, (en sus diversas formas), para el Networking, para la creación de relaciones de valor a largo plazo entre personas con diferentes habilidades y cómo puede a crearse una sinergia en el marco de los valores como el respeto y la integridad personal y profesional. Erica Benitez, periodista y creadora de Conexión (consultora de comunicación integral y marketing), nos permite generar este capítulo a través de un role playing, donde a la vez es entrevistadora y entrevistada, y así cada parte podemos contar lo que hacemos, lo que nos apasiona, lo que nos motiva e impulsa a la acción, donde por supuesto la comunicación es la protagonista en todo momento. Para conocer más sobre Erica y Conexión, lo pueden hacer a través de sus redes sociales: IG: https://www.instagram.com/eeribenitez/?hl=es-la Streaming: https://www.youtube.com/@ericabenitez2023/streams Por último y como novedad, les dajamos el link de nuestra nueva página de linkedIn Gestión Profesional. https://www.linkedin.com/company/gesti%C3%B3n-profesional-empoderar-para-crecer/?viewAsMember=true ¡Muy motivados, junto a mi coequiper Abril Simón, por el lanzamiento de este nuevo canal cuyo contenido es diseñado por Conexión! ¡Muchas gracias por escuchar este episodio, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting!
¡Nos adentramos en el mágico mundo de ©️Disney! Daniel Senatore, CEO y Fundador de Eprocess y The Art and Science of Business, nos cuenta en este episodio cómo es la "cocina" de la gestión de los procesos internos de ©️Disney, y si es realmente posible la aplicación de sus métodos en otras organizaciones. Nuestro invitado nos contará todo sobre su experiencia y conocimientos sobre: • Experiencia y cultura de servicio al cliente bajo el modelo ©️Disney. • Beneficios de incorporar la experiencia ©️Disney en las empresas. • Relación entre la gestión de las personas y el servicio al cliente externo. Y además... ATENCIÓN --> ¡No se pierdan esta Master Class de regalo que nos ofrece Daniel! 🪄”Behind The Magic: Explorando los Procesos del modelo ©️Disney” con Frank D’Costa, un experto con más de 18 años de experiencia en Walt Disney World®️, a realizarse el Martes 27/2 a las 19hs ARG. Inscripción al webinar exclusivo en este link: https://tacticosoluciones.zoom.us/webinar/register/4617079476334/WN_G5Q7--U_T6WtldaOksaC5w Para conocer más sobre los servicios de Daniel, lo pueden hacer a través de sus redes sociales: linkedIn: ⁠https://www.linkedin.com/in/daniel-senatore/⁠ IG: https://www.instagram.com/eprocess.sites/?hl=es-la⁠ U⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠n agradecimiento especial a Paloma del Castillo de Crece tu Coco por ser nexo en una nueva temporada entre podcasters y emprendedor@s para crear sinergia y un gran networking entre ambas partes: ⁠⁠⁠⁠⁠https://www.crecetucoco.com/⁠⁠⁠⁠ ¡Muchas gracias por escuchar este episodio, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting!
¡4ta temporada de Gestión Profesional! Y quiero comenzar la misma invitando a un amigo, Juan Cabanillas, que nos va contar y describir su actual experiencia como Agente Remax, cómo fueron sus inicios, su transición de empleado a ser totalmente independiente, y en gran detalle temas como: - Método Remax Sudeste, ¿su mayor ventaja competitiva en el mercado? - Mapa de viaje del cliente Remax. - Derribando mitos sobre la rivalidad interna entre agentes inmobiliarios. Nos adentramos en el mundo del real estate bajo la metodología desarrollada por Remax, organización internacional de bienes raíces fundada en 1.973 en Denver, EE. UU. Para conocer más sobre los servicios de Juan como Agente Inmobiliario, lo pueden hacer a través de su cuenta de IG: https://www.instagram.com/remax_juancabanillas/?hl=es-la ¡Muchas gracias por escuchar este episodio, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting!
Hemos llegado al último episodio en este dinámico 2023 cargado de muchos desafíos, aprendizajes, reflexiones y proyecciones para lo que vendrá el próximo año. Lo anterior por supuesto no fue ajeno para las organizaciones y qué mejor que abordarlo junto a Fernando Menichelli, Psicólogo, Asesor en Gestión Humana en las Organizaciones y Docente universitario. Un placer realmente conversar con Fernando quien mediante su conocimiento académico, experiencia personal y su visión del mundo actual nos hablará sobre: - La transición de un mundo VUCA a un mundo BANI. - Impacto de la pandemia en la gestión de las organizaciones. - Organizaciones ágiles. - Concepto de flexibilidad psicológica. - Transdisciplina. ¡Muchas gracias por escucharlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Aprovecho este espacio para desearles un muy buen comienzo del año 2024 que se acerca seguramente lleno de oportunidades para experimentarlas a pleno, con la mejor actitud y un gran impulso hacia el crecimiento personal y profesional, sumando valor y haciendo cada vez más entre todos un mundo mejor donde vivir.
Focalizar es algo que nos cuesta cada vez más en este dinámico contexto y sobre todo cuando lo queremos hacer en nuestro negocio para lograr claridad y eficiencia. Lucía Horvilleur, la invitada experta en marketing estratégico, en este episodio nos cuenta cómo acompaña a emprendedores y emprendedoras en custiones como: Solopreneur - emprender en solitario Mindset emprendedor Plan estratégico: la herramienta que nos da control y seguridad sobre el futuro Marketing para personas con un negocio propio Sistemas sencillos que eliminan el agobio y ayudan a avanzar ¿Cómo contactar a Lucía y conocer más sobre sus servicios? Les brindo sus diferentes canales de contacto: Web: https://luciahorvilleur.com Instagram: https://www.instagram.com/luciahorvilleur/ Podcast: FocusPreneur Lucía nos deja de regalo un test para saber en qué etapa estamos en nuestro negocio: https://luciahorvilleur.outgrow.us/brujula-focuspreneur?og_channel=instagram U⁠⁠⁠⁠⁠n agradecimiento especial a Paloma del Castillo de Crece tu Coco por ser nexo entre podcasters y emprendedores para crear sinergia y un gran networking entre ambas partes: ⁠⁠⁠⁠https://www.crecetucoco.com/⁠⁠⁠⁠ ¡Gracias por escucharlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Para más contenido pueden visitar mi cuenta de instagram https://www.instagram.com/palla_gerardo/?hl=es-la
En esta oportunidad me reencuentro luego de unos años con un gran profesional, (y sobre todo una gran persona); alguien dedicado a acompañar a diferentes organizaciones desde hace más de 20 años como Especialista en procesos de cambio y cultura organizacional. Diego Dileo es psicólogo clínico y coach ejecutivo, y en este episodio específicamente abordará cómo desarrolla y aplica el modelo de liderazgo cercano destacando tres pilares claves del mismo: - construcción vincular. - sentido de pertenencia. - propósito compartido. Asimismo, nos detallará sus experiencias cuando presenta este modelo ante las organizaciones, cómo el área de RRHH lleva adelante el mismo en la cultura de la empresa, y el gran desafío, cómo los lideres lo adoptan para la gestión de sus colaboradores. Diego está presente en redes como linkedIn: https://www.linkedin.com/in/diego-dileo-41ab9aa/ ¡Gracias por escucharlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Para más contenido pueden visitar mi cuenta de instagram https://www.instagram.com/palla_gerardo/?hl=es-la
Este episodio nos llevará directamente a la bella Italia de la mano de la emprendedora Cintia Basualdo, quien a través de Sensi in Viaggio nos presentará su servicio de diseño de viajes ideales a medida por diferentes regiones de ese país y parte de Europa. Cintia desde Latina nos contará sus vivencias, experiencias y consejos sobre: • Nuevos modos de viajar después de la pandemia global. • Beneficios que aporta el viajar lento (slow travel). • 5 maneras de vivir un viaje inolvidable. • Viajes sostenibles, el viajero como protagonista. ¿Cómo contactar a Cintia y conocer más sobre sus servicios? Les brindo sus diferentes canales de contacto: www.sensiinviaggio.com https://www.linkedin.com/in/cintia-alejandra-basualdo/ https://www.instagram.com/sensiinviaggio/ https://www.youtube.com/c/SensiinViaggio/videos https://www.facebook.com/sensiinviaggio U⁠⁠⁠n agradecimiento especial a Paloma del Castillo de Crece tu Coco por ser nexo entre podcasters y emprendedores para crear sinergia y un gran networking entre ambas partes: ⁠⁠⁠https://www.crecetucoco.com/⁠⁠⁠ ¡Gracias por escucharlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Para más contenido pueden visitar mi cuenta de instagram https://www.instagram.com/palla_gerardo/?hl=es-la
En esta ocasión tengo la oportunidad de conversar con un típico emprendedor desde cero, que ha vivido o mejor dicho que está viviendo todas las etapas del arduo camino de Emprender, crear negocios, posicionar su marca personal y aprendiendo constantemente de los desvíos y los éxitos del día a día. Adrián Din desde Barcelona nos contará sus vivencias, experiencias y consejos sobre: • Emprendimientos y negocios. • Valores y principios. • Territorios de marca: éxito, estilo de vida. • Su mayor proyecto y éxito empresarial: Ecocleans, limpieza ecológica. ¿Cómo contactar a Adrián y conocer más sobre sus servicios? Les dejo los diferentes canales de contacto: https://adriandin.com https://www.youtube.com/@adriandi U⁠n agradecimiento especial a Paloma del Castillo de Crece tu Coco por ser nexo entre podcasters y emprendedores para crear sinergia y un gran networking entre ambas partes: ⁠⁠https://www.crecetucoco.com/⁠⁠ ¡Gracias por escucharlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Para más contenido pueden visitar mi cuenta de instagram https://www.instagram.com/palla_gerardo/?hl=es-la
En este episodio nos visita un invitado a quien le gusta mirar al futuro, vivir el presente, y aprender del pasado. Busca siempre crear sinergias y disfrutar de su profesión. Tal es así que pretende cambiar el mundo desde su parcela, favoreciendo la creación de empresas, tanto en Cuba como en España y aportando valor a las personas de la mano de excelentes profesionales por medio de sus podcasts y a través de sus servicios. Jack Viamonte, abogado de profesión, desde Madrid nos contará sus experiencias y conocimientos sobre innovación, derecho y nuevas tecnologías, habilidades blandas, reinvención profesional, emprendimiento y negocios, desarrollo personal. ¿Cómo contactar a Jack y conocer más sobre sus servicios? Les dejo los diferentes canales de contacto: https://www.instagram.com/jack_viamonte/ https://www.linkedin.com/in/jackviamonte/ https://www.youtube.com/@jackviamontesamper Un agradecimiento especial a Paloma del Castillo de Crece tu Coco por ser nexo entre podcasters y emprendedores para crear sinergia y un gran networking entre ambas partes: ⁠https://www.crecetucoco.com/⁠ ¡Gracias por oirlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Para más contenido pueden visitar mi cuenta de instagram https://www.instagram.com/palla_gerardo/?hl=es-la
Los films de Pixar demuestran ciertos patrones claves compartidos que vamos a recorrer en este episodio. En sus películas sabemos que existen grupos formados por creativos personajes con perfiles y habilidades muy diferentes entre sí que se unen para alcanzar un objetivo común durante sus aventuras, formando así un equipo. A través de un recorrido por sus exitosas películas animadas, analizaremos ciertas analogías con el mundo real de las organizaciones alrededor de la competencia blanda de trabajo en equipo así como sus habilidades complementarias: colaboración, comunicación, confianza, sentido de pertenencia y responsabilidades compartida. ¡Gracias por escucharlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Para más contenido pueden visitar mi cuenta de instagram https://www.instagram.com/palla_gerardo/?hl=es-la ¡Hasta el próximo episodio!
¿Cuándo fue la última vez que celebramos el logro de un objetivo o el alcance de una meta, ya sea a nivel personal o bien profesional? ¿Nos detenemos a pensar qué hicimos bien para llegar al resultado que buscábamos lograr y por lo tanto festejamos ese hito? Este episodio trata de hacernos reflexionar sobre lo clave que es ser conscientes cuando obtenemos lo que deseamos, eso que alcanzamos con éxito. Vamos a transitar brevemente por la evolución histórica del hecho de celebrar los logros a nivel organizacional a través de diversos autores, además de entender el importante rol del área de RRHH respecto a llevar adelante este proceso transversal hacia toda la empresa. ¡Gracias por oirlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Para más contenido pueden visitar mi cuenta de instagram https://www.instagram.com/palla_gerardo/?hl=es-la ¡Hasta el próximo episodio!
¿Qué nos motiva a ser parte de un grupo que comparte los mismos valores, los mismos gustos que nosotros? ¿Qué impacto tiene en nuestras vidas? ¿Cómo las organizaciones a través de sus productos y servicios utilizan esta estrategia para fidelizar clientes y hacerlos embajadores de sus marcas? Nuevamente el cruzar a dos autores permite responder estas preguntas desde dos puntos de vista. A través del libro de Seth Godin llamado Tribus (del año 2008) podemos establecer un paralelismo con un fragmeto del libro Véndele a la mente no a la gente de Jürgen Klaric (del año 2014), especialmente cuando este autor habla sobre el cerebro reptil y el sentido de pertenencia que necesitamos las personas para sobrevivir, sentirnos identificados y justamente pertenecer, en este caso, a una tribu, a una comunidad. ¡Gracias por oirlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Para más contenido pueden visitar mi cuenta de instagram https://www.instagram.com/palla_gerardo/?hl=es-la ¡Hasta el próximo episodio!
En este entorno FANI en el que vivimos post pandemia, (frágil, de ansiedad, no lineal e incomprensible), muchas veces nos sucede que el día a día no nos permite evaluar y analizar si somos conscientes respecto a nuestro estilo de vida, si estamos a gusto con cómo somos, con lo que hacemos y a preguntarnos: ¿estamos logrando plenitud? Este espisodio nos invita a reflexionar, por medio de una charla que pude tener con una emprendedora española, Sandra Conde de Shambala Esenciales, sobre nuestra filosofía de vida, nuestros deseos y aspiraciones. Sandra nos invita a transitar una transformación hacia una vida más saludable, de bienestar contándonos sobre los beneficios de las esencias naturales que ofrece, sus lecciones y la comunidad que está formando y crece sin pausa. ¿Cómo contactar a Sandra y conocer más sobre sus productos y servicios? Les dejo los diferentes canales de contacto: www.shambalaesenciales.com https://www.instagram.com/shambalaesenciales/?hl=es-la https://www.youtube.com/@shambalaesenciales5623 Un agradecimiento especial a Paloma del Castillo de Crece tu Coco por ser nexo entre podcasters y emprendedores para crear sinergia y un gran networking entre ambas partes: https://www.crecetucoco.com/ ¡Gracias por oirlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Para más contenido pueden visitar mi cuenta de instagram https://www.instagram.com/palla_gerardo/?hl=es-la
La marca de nuestro negocio o emprendimiento define la propia identidad de la propuesta de valor que ofrecemos al mercado. Nos sentimos parte de ella, nos encariñamos tanto que hasta es una parte muy importante de nuestra vida por toda la dedicación, tiempo, energías y dinero que le dedicamos. A través de una entrevista a Ximena Funes y María Laura Biondini de Progressio Consultores, este útlimo episodio, grabado en diciembre de 2022 y estrenado en enero 2023, trata sobre la importancia que resultan el registro y la protección de marcas, patentes y derechos de autor como parte del proceso de la creación y el desarrollo de un negocio. Las socias funadoras de Progressio nos cuentas anécdotas y su método de trabajo para poder resguardar la marca que hemos creado. Les dejo su cuenta de IG para que evacúen todas sus dudas en esta materia: https://instagram.com/progressioconsultores?igshid=OGQ2MjdiOTE= ¡Gracias por oirlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! ¡Agradezco mucho si me ayudan a la difusión del mismo con 5 estrellas! Para más contenido pueden visitar mi cuenta de instagram https://www.instagram.com/palla_gerardo/?hl=es-la Y por si esto fuera poco, ahora experimentando junto a un gran equipo, en el mundo del streaming a través del canal de youtube con la nueva propuesta de Border, para nada serio, producido también claro por el team de grama por supuesto. Se trata de un programa semanal (domingo a las 20:00 hs) descontracturado y disruptivo como nuestro propio panel de conductores donde invitamos a emprendedores/as de diversas industrias, mezclando temas de la vida misma, lo cotidiano, lo real. https://www.youtube.com/@borderprograma ¡Hasta el próximo episodio y muy feliz 2023!
¿Hay momentos en que nos cuesta presentar una cotización a un cliente? ¿Cómo presupuestamos nuestros servicios? ¿Contamos con algún método para valorizar lo que ofrecemos? Este episodio trae un contenido de aplicación práctica en lo que respecta a cómo cotizar y a la importancia de realizar un presupuesto en tiempo y forma para nuestros clientes. Además de proponer un formato del documento entregable para el cliente como ejemplo, les dejo una serie de pasos a seguir previos al momento de presentar nuestras cotizaciones de servicios con el fin de sistematizar una parte importante en la organización del trabajo. ¡Gracias por oirlo, compartirlo y ser parte de la comunidad de podcasting! Para más contenido pueden visitar mi cuenta de instagram https://www.instagram.com/palla_gerardo/?hl=es-la Y por si esto fuera poco, ahora experimentando junto a un gran equipo, en el mundo del streaming a través del canal de youtube con la nueva propuesta de Border, para nada serio, producido también claro por el team de grama por supuesto. Se trata de un programa semanal (domingo a las 20:00 hs) descontracturado y disruptivo como nuestro propio panel de conductores donde invitamos a emprendedores/as de diversas industrias, mezclando temas de la vida misma, lo cotidiano, lo real. https://www.youtube.com/@borderprograma ¡Hasta el próximo episodio!
loading
Comments