Discover
Nuestras voces payadoras

Nuestras voces payadoras
Author: Nacional Folklórica FM 98.7
Subscribed: 0Played: 1Subscribe
Share
© Nacional Folklórica FM 98.7
Description
El programa homenajea a payadoras y payadores que hicieron grande el arte de la improvisación cantada. El objetivo es difundir y revalorizar el arte payadoril, que está pasando por un momento de auge en la actualidad. Conducción de David Tokar y Emanuel Gabotto, y producción de Nestor Trolli.
147 Episodes
Reverse
La payada nuestra de cada sábado: DAVID TOKAR – EMANUEL GABOTTO.
Nuestros grandes payadores: GABINO EZEIZA (“Saludo a Paysandú”).
Taller de payadores, primera parte: MARTA SUINT (“La Navidad de los pobres”).
Repentistas del mundo: MANUEL SÁNCHEZ (“Alúmbrame luna llena”.
Taller de payadores, segunda parte: EDUARDO MORENO (“6 de enero”).
Nuevas voces payadoras: BRAIAN SIMALDONI (“Casi payador”).
La payada nuestra de cada sábado: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA – WASHINGTON MONTAÑEZ.
Efemérides del arte: ATAHUALPA YUPANQUI (“Cantor del sur”).
Repentistas del mundo: LUIS MIRANDA (“A la mujer que más quiero”).
Taller de payadores: payada entre JUAN MARTÍN ROSATTO y CAMILO BLANCO.
Nuestros grandes payadores: PELEGRINO TORRES (“Esta Navidad”).
Discos, libros y algo más: GERMÁN MONTES (“Destino de alambrador”).
La payada nuestra de cada sábado: WALTER LAGOS – LUIS GERARDO LAGOS – WALDEMAR LAGOS.
Décimas de antología: OMAR CERASUOLO (“El alma del payador”).
Entrevista en el camino, primera parte: CECILIA ASTORGA (“Los ríos de la memoria”).
Discos, libros y algo más: PELEGRINO TORRES (“Cruz de acero”).
Entrevista en el camino, segunda parte: ALEJANDRO MARÍN “COCOLISO” y JUAN DAVID BLANCO “CANECA (Improvisaciones).
Agenda payadoril: CARLOS LÓPEZ TERRA (“Malambo”).
La payada nuestra de cada sábado: NAZARENO PERALTA – NAHUEL FEDERIZZI.
Entrevista en el camino: LEANDRO CREADO (“Ritual de yerba y bombilla”).
Efemérides del arte: WALDEMAR LAGOS (“Mañanitas camperas”).
Taller de payadores: CACHO ARTIGAS (“El rancho”).
Nuevas voces payadoras: NAZARENO PELRALTA (“El cielo del albañil”).
Agenda payadoril: TAMARA CASTRO (“Zamba de amor en vuelo”).
La payada nuestra de cada sábado: JORGE GAUNA – SATURNO SANTANA.
En qué se inspiró y porqué: ABEL SORIA nos cuenta el origen de su tema “Maestrita de campo”. Interpreta el tema GERARDO LAGOS.
Efemérides del arte: payada entre ALEJANDRO RODRÍGUEZ y GABRIEL LUCENO.
Discos, libros y algo más: YAMANDÚ PALACIOS (“Los boliches”).
Los colegas recomiendan: IGNACIO REYES recomienda una payada entre “BIGOTE” VILLALOBOS y JORGE YAÑEZ.
Agenda payadoril: ROBERTO SILVA (“Atardeció”).
La payada nuestra de cada sábado: JOSÉ CURBELO – JUAN CRUZ OLIÉ.
Guitarra dímelo tú: HORACIO GUARANY (“Guitarra de los boliches”).
Efemérides del arte: HORACIO OTERO (“Francamente”).
Nuevas voces payadoras: MATÍAS SASALE (“Valores gauchos”.
Discos, libros y algo más: ALBERTO MERLO (“La Vuelta de Obligado”).
Agenda payadoril: SAÚL HUENCHUL (“Amanecer pampeano”).
La payada nuestra de cada sábado: JOAQUÍN CHIAVARINO – FRANCISCO OJEDA.
En qué se inspiró y porqué: CARLOS SFERRA (“Los últimos héroes”).
Nuestros grandes payadores: recordamos a VÍCTOR GALIERI. Musicaliza la sección ROBERTO AYRALA (“Ansina es la madre mía”).
Entrevista en el camino: SUSANA REPETTO (“Tres diplomas”).
Taller de payadores: GERMÁN ROSARIO (“Esdrújulas”).
Agenda payadoril: LUCAS AGUIRRE (“Soy como él”).
La payada nuestra de cada sábado: JORGE ALBERTO SOCCODATO – ARAMÍS ARELLANO.
Efemérides del arte: JUAN RAMÓN ARISTEGUY (“Alocución”).
Guitarra dímelo tú: CARLOS GÓMEZ (“9 de Julio”).
Discos, libros y algo más: TERESA PARODI y ANTONIO TARRAGÓ ROS (“El cielo del albañil”).
Décimas de antología: SUMA PAZ (“Décimas a Jacinto Luna”).
Nuestros grandes payadores: ARAMÍS ARELLANO (“El rancho del campechano”).
Agenda payadoril: JORGE CAFRUNE (“El orejano”).
La payada nuestra de cada sábado: OSCAR DEL CERRO – HÉCTOR DEL VALLE.
Guitarra dímelo tú: MIRTA ÁLVAREZ (“Guitarra, guitarra mía”).
Discos, libros y algo más: JORGE CAFRUNE (“A José Hernández”).
Taller de payadores: alumnos de los talleres recitan sextillas del “Martín Fierro”.
Nuestros grandes payadores: ÁLVARO CELEDONIO CASQUERO (“A un joven amigo”).
Agenda payadoril: MARIANO LUNA (“Que vivan las guitarreadas”).
La payada nuestra de cada sábado: DAVID TOKAR – EMANUEL GABOTTO.
Décimas de antología: JOSÉ LARRALDE (“Décimas de fogón”).
Entrevista en el camino: GERARDO ESCOBAR (“Al payador insurrecto”).
Discos, libros y algo más: ÁNGEL URIONA (“Polenta y tumba”).
Nuestros grandes payadores: ROBERTO AYRALA (“Panaderito criollo”).
Agenda payadoril: PITÍN SALAZAR (“La 7 de abril”).
La payada nuestra de cada sábado: TAPE CHANÁ – HÉCTOR UMPIERREZ.
Efemérides del arte: PAMPA BARRIENTOS (“El poncho de mi padre”).
Taller de payadores: REYNALDO CORVALÁN.
Nuestros grandes payadores: TAPE CHANÁ (“Un día en el pajonal”).
En qué se inspiró y porqué: CARLOS LORAY cuenta el origen de su tema “Pico a pico”. Lo interpreta ALBERTO MERLO.
Décimas de antología: FABIOLA GONZÁLEZ, La Chinganera (“Décimas por Víctor Jara”).
Agenda payadoril: FÉLIX VILLARREAL (“Berisso de otros tiempos”).
La payada nuestra de cada sábado: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA – CACHO MÁRQUEZ.
Nuevas voces payadoras: GUILLERMO TORRES (“Sólo un simple servidor”).
Nuestros grandes payadores: GABINO EZEIZA (“Saludo a Paysandú”).
Décimas de antología: JORGE NASSER (“Las décimas”).
Discos, libros y algo más: FACUNDO CABRAL (“Pobre mi madre querida”).
Agenda payadoril: NICOLÁS MEMBRIANI – NAHUEL PELLEJERO (“Cosas que no olvido”).
La payada nuestra de cada sábado: EDUARDO MORENO – JORGE GAUNA.
Efemérides del arte: CARLOS SFERRA (“A la virgen de Luján”).
Taller de payadores: ejercicio de improvisación entre MIQUEAS JIMÉNEZ y EMANUEL GABOTTO.
Repentistas del mundo: contrapunteo llanero venezolano.
Discos, libros y algo más: CARLOS GIOIA (“La radio”).
Décimas de antología: OMAR CERASUOLO (“El alma del payador”).
Agenda payadoril: DÚO MEREY (“Milonga pájaro”).
La payada nuestra de cada sábado: MARTA SUINT – DAVID TOKAR.
Efemérides del arte: JOSÉ LUIS IBARGÜENGOITÍA (“El hachero”).
Décimas de antología: ABEL IVROUD (“El rosillo malacara”).
Nuestros grandes payadores: PAMPA BARRIENTOS (improvisaciones al compás de La cumparsita).
Entrevista en el camino: MARTA SUINT (“Camino del payador”).
Agenda payadoril: CLAUDIO AGRELO (“Gajito de cedrón”).
La payada nuestra de cada sábado: JOSÉ CURBELO – SUSANA REPETTO.
En qué se inspiró y porqué: RICHARD COITIÑO.
Guitarra dímelo tú: JORGE VÍCTOR ANDRADA (“Guitarra dímelo tú”).
Los colegas recomiendan: LUCAS AGUIRRE recomienda “Mi rancho”, por WENCESLAO VARELA.
Taller de payadores: LÁZARO MORENO (“Espanta pájaros”).
Humor con humor se paga: GATO PETERS (“Ser viejos hoy”).
Agenda payadoril: PABLO GALLASTEGUI (“Lo que cargo en mis maletas”).
La payada nuestra de cada sábado: ALDO CRUBELLIER – RODOLFO LEMBLE.
Efemérides del arte: ÉLIDO CUADRO DELGADO (“Recuerdos del fogón”).
Décimas de antología: JOSÉ CUBELO y ANTONIO TARRAGÓ ROS recitan décimas para MARCELO SIMÓN.
Nuestros grandes payadores: CARLO MOLINA (“El pión”).
Guitarra dímelo tú: EDUARDO MONTEVERDE (“Cha chamarrita”).
Programe con un mensaje: MARCELO ZALDÍVAR (“Tropilla de yuntas”).
Agenda payadoril: CARLOS RISSO recita “Robo”.
La payada nuestra de cada sábado: GUSTAVO CAPOTE – SUSANA REPETTO.
Discos, libros y algo más: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA (“El adiós de un payador”).
Efemérides del arte: SANTIAGO CHALAR (“Mi tropilla”).
Guitarra dímelo tú: GERMÁN MONTES (“A mi compañera vieja”).
Entrevista en el camino: ABEL SORIA (“El desinteresado”).
Agenda payadoril: NÉSTOR GARNICA (“Huella de ida y vuelta”).
La payada nuestra de cada sábado: LUIS GENARO – MARZIO PINTOS.
Efemérides del arte: contrapunto personificado entre AMÉRICO HUERTA MORALES e IGNACIO REYES (“El obrero y el patrón”).
Taller de payadores: redondilla con pie forzado entre EMANUEL GABOTTO – CAMILO BLANCO – JUAN MARTÍN ROSATTO – HERNÁN GARCÍA – MARCELO MALDONADO – FACUNDO PISTONE – PABLO RODRÍGUEZ y CEFERINO CÉSPEDES.
Nuestros grandes payadores: RODOLFO LEMBLE (“La pena del hornerito”).
Agenda payadoril: FACUNDO QUIROGA (“Huella de los pelajes”).
Humor con humor se paga: RUBÉN MOREAU (“Redundancias criollas”).
Décimas de antología: FRANCISCO CHAMORRO (“Patrona de fogón”).
La payada nuestra de cada sábado: WALTER MOSEGUI – WALDEMAR LAGOS.
Efemérides del arte: EUSTAQUIO SOSA (“Cielito patriótico”).
Discos, libros y algo más: FERNANDO OCHOA (“Hasta el domingo, mama”).
Nuestros grandes payadores: recordamos a LUIS ALBERTO MARTÍNEZ. Musicaliza la sección JOSÉ CURBELO (“Por esta vieja guitarra”).
En qué se inspiró y porqué: conversamos con IGNACIO REYES. Cierran la sección GUILLERMO VILLALOBOS y JORGE YÁÑEZ con la personificación entre un pintor y un payador.
Agenda payadoril: GABRIEL LUCENO (“Payador”).
La payada nuestra de cada sábado: CARLOS LÓPEZ TERRA – JOSÉ CURBERO y ROBERTO AYRALA.
Discos, libros y algo más: EDGARDO SANTILLÁN (“El niño”).
Nuestros grandes payadores: recordamos a JUAN PEDRO LÓPEZ. Musicalizan la sección LOS VISCONTI (“Quema esas cartas”).
Agenda payadoril, primera parte: LÁZARO MORENO (“El río y la piedra”).
Entrevista en el camino: KAREN ARRANZ (“Jagüel”).
Agenda payadoril, segunda parte: MARZIO PINTOS (“Domador de estancia”).