DiscoverUn Paseo con Chus Ballester
Un Paseo con Chus Ballester
Claim Ownership

Un Paseo con Chus Ballester

Author: Chus Ballester

Subscribed: 1Played: 17
Share

Description

Paseos que invitan a explorar diversos aspectos de la vida, desde la perspectiva de Chus Ballester, una narradora apasionada y curiosa. A través de conversaciones reflexivas, anécdotas personales. Cada episodio ofrece una mirada única a la vida y la experiencia humana, con la intención de inspirar y conectar con la audiencia. Este podcast es ideal para aquellos que buscan descubrirse y ver perspectivas frescas sobre los desafíos de la vida.

Con la colaboración de Natalia Argemí.
Dibujo logo: Montse Biosca
Diseño logo: Carla Ballester
Cortinilla entrada: Clarisa Leal
264 Episodes
Reverse
Esta semana Chus Ballester nos habla de la impermanencia. Pronto habrás olvidado todo... y pronto todo te habrá olvidado a ti (Marco Aurelio. ¿Como te sentirías si "todo" te olvidara? cuando mueras, pasadas unas generaciones, nadie sabrá que has existido. Si te apetece escribirnos puedes hacerlo a unpaseoconchusballester@gmail.com y si prefieres una nota de voz, puedes hacerlo a nuestro whatsapp (+34) 696756871 Logo: Diseño Carla Ballester y Montse Biosca. Con la colaboración de Natalia Argemí Cortinilla de apertura (voz): Clarisa Leal
Esta semana Chus Ballester ahonda sobre la ansiedad y nos recuerda la frase de un filósofo coreano: Autoexplotarse ahora se le llama crecimiento personal. Tanto tiempo trabajando en mi, y estoy mas o menos en el mismo punto. Si te apetece escribirnos puedes hacerlo a unpaseoconchusballester@gmail.com y si prefieres una nota de voz, puedes hacerlo a nuestro whatsapp (+34) 696756871 Logo: Diseño Carla Ballester y Montse Biosca. Con la colaboración de Natalia Argemí Cortinilla de apertura (voz): Clarisa Leal
Sentirse inseguro, ¿quien no lo ha sentido? Un consejo, hay que abrir la puerta que pone: ocupa tu lugar en el mundo. Si te apetece escribirnos puedes hacerlo a unpaseoconchusballester@gmail.com y si prefieres una nota de voz, puedes hacerlo a nuestro whatsapp (+34) 696756871 Cortinilla de apertura (voz): Clarisa Leal Logo: Diseño Carla Ballester y pitura de Montse Biosca. Con la colaboración de Natalia Argemí
Esta semana toca recapitular. Hemos preparado una dosis concentrada de aprendizaje, entretenimiento y motivación con nuestra querida Chus Ballester Ansiedad, perdonar, infidelidad, pasión, evolucionar... Si te apetece escribirnos puedes hacerlo a unpaseoconchusballester@gmail.com y si prefieres una nota de voz, puedes hacerlo a nuestro whatsapp (+34) 696756871 Con la colaboración de Natalia Argemí Cortinilla de apertura (voz): Clarisa Leal Logo: Diseño Carla Ballester y Montse Biosca.
Si me llamaras...

Si me llamaras...

2024-04-2911:57

A partir de un poema de Pedro Salinas , Chus Ballester nos habla de la fantasía del Amor. ¡Si me llamaras, sí; si me llamaras! Lo dejaría todo, todo lo tiraría; los precios, los catálogos, el azul del océano en los mapas, los días y sus noches, los telegramas viejos y un amor. Tú que no eres mi amor, ¡si me llamaras! Si te apetece escribirnos puedes hacerlo a unpaseoconchusballester@gmail.com y si prefieres una nota de voz, puedes hacerlo a nuestro whatsapp (+34) 696756871 Con la colaboración de Natalia Argemí Cortinilla de apertura (voz): Clarisa Leal Logo: Diseño Carla Ballester y Montse Biosca.
Esta semana Chus Ballester nos habla sobre la aceptación. El problema es cuando no aceptamos. Cuando entiendes y aceptas que quizás lo que mas deseas es lo peor que te pueda pasar en esa época de tu vida.Cuando tu aceptas el tiempo, el tiempo siempre se pone a tu favor. Si te apetece escribirnos puedes hacerlo a unpaseoconchusballester@gmail.com y si prefieres una nota de voz, puedes hacerlo a nuestro whatsapp (+34) 696756871 Con la colaboración de Natalia Argemí Cortinilla de apertura (voz): Clarisa Leal Logo: Diseño Carla Ballester y Montse Biosca.
Esta semana hablamos de los cambios, de la queja... El cambio que tanto deseas está en esa decisión que todavía debes tomar. Solemos quejarnos pero hacemos poco para salir de la queja. Pedimos a gritos los cambios, y los que se producen nunca nos gustan. Los cambios están en las decisiones. Si te apetece escribirnos puedes hacerlo a unpaseoconchusballester@gmail.com y si prefieres una nota de voz, puedes hacerlo a nuestro whatsapp (+34) 696756871 Con la colaboración de Natalia Argemí Cortinilla de apertura (voz): Clarisa Leal Logo: Diseño Carla Ballester y Montse Biosca (pintura).
Esta semana conversamos con Chus Ballester sobre la desconfianza, el vivir a la defensiva. Estar a la defensiva es estar tapando el miedo, miedo a vivir la confianza, miedo a vivir por cada poro de tu piel. Si quieres escribirnos puedes hacerlo unpaseoconchusballester@gmail.com Te animamos a darle Me gusta y al botón APOYAR para contribuir y poder continuar con el mismo cariño estos "Paseos", mejorar la calidad de sonido y poderos ofrecer contenido exclusivo.
¿Cuándo fue la última vez que sentiste? Este lunes es festivo en Barcelona pero no queríamos dejar de pasear con vosotros.
Esta semana Chus Ballester reflexiona sobre la soledad en convivencia. Somos soledades en convivencia, soledades nacidas para compartir. El gran trabajo que tenemos en la vida es el de escucharnos y escuchar a los demás. Siempre estaremos incompletos si sólo dedicamos la vida a nosotros, y estaremos incompletos si sólo dedicamos la vida íntegramente a los demás. Entre el aquí y el allá nos perderemos. Lo ideal es buscar el equilibrio. GRACIAS a los nuevos suscriptores, que sois muchos y gracias a los que Apoyan este Podcast que hacemos con tanto cariño. Con la colaboración de Natalia Argemí
Este "paseo" comenzó como una conversación... Si hay un tema que nos atrae es el del perdón. Perdonarse a si mismo y a los demás. El perdón es imprescindible para el camino. Caminar por la vida con la deuda de perdonarte o ser perdonado. Inmovilizarse por el rencor. Sin duda un tema apasionante que paseamos de la mano de Chus Ballester. Gracias por estar con nosotras cada semana.
Esta semana recordamos un paseo que pienso que os gustará, ¿Somos capaces de cambiar?
¿Cómo trato mis problemas? Chus Ballester nos propone hablar sobre la manera de tratar nuestros problemas y ansiedad. Muchas veces llegamos a maltratarnos para no afrontar la realidad de ese problema. Con la colaboración de Natalia Argemí
Hoy una reflexión de Chus Ballester. Hay personas que se pasan años en la misma situación, con los mismos temores y, un día deciden que ya basta, que quieren enfrentarse a esos miedos... Decidir salir de donde estamos... ¿Cómo lo hacemos? Con la colaboración de Natalia Argemí
Chus Ballester quiere compartir algo con vosotros. Dedicado a Juan.
Esta semana Chus desarrolla una frase. "Eres el dueño de tu mente y tus emociones, no el inquilino" y con esta frase de fondo hablamos de lo divino y de lo humano. Las emociones van por libre, como el enamoramiento. Hay que tener cuidado para no confundir enamoramiento con dependencia. Con la colaboración de Natalia Argemí. GRACIAS a los nuevos suscriptores, que sois muchos y gracias a los que Apoyan este Podcast que hacemos con tanto cariño.
Una frase, ¿Has sentido que alguien te soltaba la mano? Inmediatamente sentimos miedo, decepción, frustración, pensamos en alguien que nos haya abandonado... Esta semana, Chus Ballester desarrolla esta pregunta para darnos respuestas. Cuando sueltas haces grande al otro. Seamos manos que liberan. Con la colaboración de Natalia Argemí.
Esta semana, Chus Ballester profundiza en el tema del tiempo. El pasado nos impide vivir el presente, el futuro también. Todo lo malo pasa. Cuantas veces traemos el pasado a nuestro presente y nos causa un dolor inmenso. Nuestro día a día desaparece si seguimos viviendo en el ayer. ¿Y como se quita la pena del pasado? Mirando lo que hay a tu alrededor desde los ojos del presente. Con la colaboración de Natalia Argemí.
AVANCE. El lastre del Pasado. Hacer de tu presente, pasado. El Lunes el Episodio completo, os va a encantar... Buen fin de semana!
Nos pasamos la vida envenenándonos. Ira, angustia y miedo La pregunta que deberíamos hacernos es: ¿con que veneno me estoy envenenando? el veneno que nace de nosotros, no el veneno que nos viene de fuera... En la familia, pareja, trabajo... nos perdemos toda una vida. Gracias por escucharnos y gracias a los que colaboráis con vuestras aportaciones en el botón Apoyar.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store