DiscoverSmart Travel News/ Noticias de turismo
Smart Travel News/ Noticias de turismo
Claim Ownership

Smart Travel News/ Noticias de turismo

Author: Smart Travel News/ Noticias de turismo

Subscribed: 26Played: 3,287
Share

Description

Podcast diario con toda la información sobre el sector turístico: novedades, agencias, alojamiento, transporte, tecnología y startups.
1219 Episodes
Reverse
Hoy comentamos los datos sobre viajeros españoles publicados ayer por el INE y el lanzamiento de la nueva aceleradora de startups del Grupo Expedia.
Hoy comentamos la presentación de la nueva sede de la OMT y cómo quiere Valencia integrar su puerto y su aeropuerto en un nuevo proyecto de smart city.
Hoy comentamos los datos de un nuevo informe de Civitatis sobre los viajes reservados fuera de España y la nueva herramienta de la empresa india Oyo pensada para aumentar su cartera de hoteles.
Hoy comentamos un nuevo informe sobre la inversión en publicidad digital de las empresas turísticas y descubrimos qué aerolínea se ha sumado a la prohibición para Kiwi.com.
En este espacio, ofrecido por Only You Hotels, tenemos la ocasión de analizar HiJIffy, uno de los chat bots que más ha crecido en los últimos meses y que ha protagonizado numerosas integraciones con los principales motores de reserva.
En esta segunda edición de #YOUTalks by Youniverse recibimos a Flex my Room, la startups que, entre otras cosas, convierte las tarifas no reembolsables en flexibles aseguradas, asegurando la tesorería del hotel. Para conocer más sobre su proyecto, Javier Desantes de Demium habla con Miguel Signes,  CEO de Flex my Room. También en este episodio, charlamos con Antoni Homar, director comercial de Zafiro Hotels, con quien comentamos la implantación de Flex my Room en el día a día de la actividad hotelera y la necesidad de contar con una solución que optimice la flexibilidad de las reservas.
El Congreso ha aprobado la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que busca descarbonizar el transporte y reconocer la movilidad como un derecho ciudadano. La norma impulsa la reducción de vuelos cortos, la recuperación de trenes nocturnos y obliga a las grandes empresas a implementar planes de movilidad sostenible.IAG invertirá 55 millones de euros para mantener su participación del 20% en Air Europa, considerada como una inversión financiera. El grupo busca aprovechar el nuevo impulso generado por la entrada de Turkish Airlines, que controla el 27% del accionariado.El consejero de Turismo de Turespaña en Nueva York, Magí Castelltort, ha señalado que Estados Unidos podría ser el principal impulsor del cambio hacia un modelo turístico español más rentable y sostenible. Destacó que la devaluación del dólar y el alto gasto medio de los viajeros estadounidenses favorecen una menor saturación y mayor calidad en el turismo hacia España.Enaire gestionó más de 1,8 millones de vuelos entre enero y septiembre de 2025, un 4,8% más que en el mismo periodo de 2024. El crecimiento del tráfico aéreo en España superó en 1,1 puntos porcentuales la media europea, con aumentos destacados en todos sus centros de control.Granada ha lanzado el Granada Congress Transport Pass, un bono único que permitirá a los asistentes a congresos usar el metro y los autobuses urbanos e interurbanos con los mismos descuentos y transbordos que los residentes. La iniciativa busca facilitar la movilidad sostenible y reforzar el posicionamiento de la ciudad como destino de turismo de congresos.Binter y Vueling lanzan promociones de invierno con billetes que deben comprarse en octubre. Binter ofrece vuelos entre Canarias y Madrid desde 26 euros para residentes, del 1 de diciembre al 28 de febrero, y Vueling aplica hasta un 20 % de descuento desde Barcelona a destinos nacionales e internacionales entre el 1 de noviembre y el 31 de enero de 2026.
La V Convención Turespaña se celebra en Cáceres, reuniendo a más de 60 expertos en 22 ponencias, mesas redondas y presentaciones centradas en el diseño de experiencias en destino como modelo turístico sostenible. La jornada inaugural incluye cerca de 1.000 reuniones bilaterales con destinos y empresas, así como presentaciones de tendencias de mercado de China, LATAM e Italia.Jerez de la Frontera y Antequera compiten para ser Capital Española de la Gastronomía 2026, cuyo fallo se dará a conocer el 17 de octubre. Ambas ciudades han presentado sus candidaturas con dossieres detallando su oferta gastronómica, turística y actividades previstas para el próximo año. El jurado, formado por representantes de ministerios, asociaciones del sector y expertos gastronómicos, evaluará las propuestas de estas localidades andaluzas que destacan por su riqueza culinaria y patrimonio cultural.Ryanair recortará 1,2 millones de asientos en aeropuertos regionales de España para el verano de 2026 y cancelará todos los vuelos a Asturias, citando las altas tasas de Aena. Paralelamente, aumentará 600.000 plazas en Madrid, Barcelona y Palma.Gran Canaria acoge el European Travel Agent Forum, que reúne a 150 asesores de viajes de Estados Unidos y Canadá y 75 proveedores europeos en el Palacio de Congresos de Expomeloneras. El evento B2B busca conectar directamente a agentes norteamericanos con hoteles, turoperadores y destinos europeos, apoyando la estrategia de la isla de diversificar mercados emisores y atraer visitantes de perfil multiproducto.El sector aéreo alerta de que la descarbonización total para 2050 mediante Combustibles Sostenibles para la Aviación (SAF) podría poner en riesgo la democratización del transporte aéreo debido a su elevado coste, actualmente tres o cuatro veces superior al queroseno, y que podría multiplicarse por ocho con las nuevas generaciones de SAF.Ouigo incrementará un 14% su oferta en España a partir del 14 de diciembre, con más frecuencias diarias en los corredores Madrid-Barcelona, Sevilla, Málaga y Murcia. El refuerzo incluye 12 trenes diarios entre Madrid y Barcelona y nuevas circulaciones que añadirán más de 700.000 plazas anuales en total.
Barcelona acogió un encuentro de la industria MICE organizado por AEVEA y Barcelona Convention Bureau, donde líderes del sector analizaron retos y oportunidades de los eventos corporativos. La jornada destacó el crecimiento y dinamismo del sector, con más del 50% de agencias prevviendo aumentar su negocio en 2025, y puso el foco en la sostenibilidad, la profesionalización y la captación de talento como desafíos clave.Exceltur señala que el turismo español entra en una fase de normalización tras tres años de fuerte impulso económico, revisando a la baja el crecimiento del PIB turístico al 2,8% para 2025. Aunque los resultados empresariales siguen siendo positivos, el ritmo de crecimiento se modera y se aprecia una mayor brecha entre las empresas que han apostado por la diferenciación, la digitalización y el posicionamiento de marca.El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la tramitación de una nueva normativa que limita las plazas turísticas a un máximo de 0,187 por habitante y veta nuevas licencias en zonas saturadas, salvo para hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas. La regulación también restringe los usos turísticos en plantas bajas comerciales y exige accesos independientes en edificios residenciales.En la octava edición del HR Innovation Summit 2025 en Madrid, Marius Varzaru (DIGI Spain Telecom), María Carceller (Grupo Rodilla) y Rick R. Suárez (AstraZeneca España) fueron reconocidos como CEOs del Año por su liderazgo en innovación y gestión del talento. El congreso reunió a más de 2.000 asistentes y 150 expertos internacionales para abordar tendencias en recursos humanos, tecnología y desarrollo del empleado.El Congreso ha aprobado la creación del Colegio Oficial de Controladores de Tránsito Aéreo de España, tras ocho años de reivindicación de Aprocta y USCA, equiparando a este colectivo con otras profesiones de servicio público. La medida busca reforzar el reconocimiento institucional de los controladores y mejorar la interlocución con las autoridades, en un contexto de creciente presión por retrasos y falta de personal en el tráfico aéreo.La Junta de Andalucía se ha reunido con Airbnb, Booking y otras plataformas para reforzar la colaboración público-privada y garantizar una oferta reglada de alquiler turístico. El encuentro, presidido por el consejero Arturo Bernal, sirvió para afianzar la transparencia y el cumplimiento normativo en el marco del nuevo Decreto 31/2024 sobre viviendas turísticas.
España se consolida como uno de los destinos europeos más atractivos para los viajeros de Estados Unidos, según el informe “2025 Portrait of American & Canadian International Travelers”, elaborado por MMGY Global para la Consejería de Turespaña en Nueva York. El estudio revela que el 70% de los estadounidenses planea visitar el país en los próximos tres años, con especial interés por Madrid, Barcelona y Canarias.El Imserso ha iniciado la venta de los viajes 2025-2026 con más de 879.000 plazas para mayores de 55 años. Las reservas se realizan por fases según comunidad, con precios entre 132 y 564 euros, e incluyen novedades como tarifa plana para pensiones bajas y viajes con mascotas.Ávoris prepara el lanzamiento de un completo Welcome Store antes de final de año, incorporando nuevos productos y servicios como transfers, tarjetas SIM y paquetes dinámicos de vuelo+hotel. Estas novedades se sumarán a su oferta actual integrada por Welcomebeds, Welcomefly y Welcometickets, con el objetivo de ofrecer a las agencias de viajes soluciones más completas.Ryanair ha anunciado su programa de invierno para Málaga, que incluirá 83 rutas, nueve de ellas nuevas, y un aumento del 7 % en su capacidad en la Costa del Sol. Entre las nuevas conexiones figuran Pardubice y Bratislava, junto a la ampliación de rutas hacia destinos como Brno, Ostrava, Lübeck o Varsovia, reforzando así la conectividad internacional del aeropuerto malagueño.Según CCOO, el récord turístico del verano en España no se ha reflejado en el empleo al ritmo esperado. Aunque las llegadas internacionales crecieron un 3,9 % y el gasto un 7,1 % hasta agosto, el refuerzo de personal en los sectores turísticos apenas alcanzó un 2 %, con 63.000 empleos más que en 2024, por debajo del 4 % previsto por el sindicato.
El comercio electrónico en España creció un 18,2 % en el primer trimestre de 2025, alcanzando 25.752 millones de euros y más de 474 millones de transacciones, un 14,9 % más que en 2024, según datos de la CNMC. Las agencias de viajes y operadores turísticos lideraron la facturación con un 9,4 %, seguidos del sector aéreo con un 6,7 %.Andalucía prevé cerrar 2025 con más de 30.000 millones de euros en ingresos turísticos, superando de nuevo cifras históricas gracias al impulso de visitantes internacionales y al repunte del consumo en verano. El anuncio se realizó durante la entrega de los Premios Andalucía de Turismo, donde se destacó el papel del sector como motor económico, cultural e identitario de la región.Vueling ha programado 15,7 millones de asientos para la temporada de invierno 2025 en España, 400.000 más que en 2024, con especial refuerzo en las conexiones entre la Península y las Islas Canarias (+6 %) y Baleares (+5 %). Barcelona será su base principal, con más de 10 millones de plazas, mientras se incrementa la conectividad internacional hacia Francia, Bélgica, Portugal y el Norte de África.easyJet Holidays lanzará el 1 de abril de 2026 su nueva línea de negocio Luxury Collection, enfocada en el turismo de lujo con más de 70 alojamientos de cinco estrellas en destinos del Mediterráneo y el norte de África. La propuesta incluye experiencias exclusivas y servicios premium como traslados privados, fast-track en aeropuertos y gastronomía de alto nivel.El Puerto de Las Palmas ha estrenado la terminal de cruceros más grande de Europa con la llegada del Celebrity Apex y sus 4.000 pasajeros. El nuevo edificio, de 14.000 m² y capacidad para operar hasta cuatro buques a la vez, refuerza la posición de Canarias como destino internacional de cruceros y conecta la infraestructura con la ciudad mediante zonas peatonales, áreas verdes y un palmeral recuperado.
España recibió entre enero y agosto 66,8 millones de turistas internacionales, un 3,9% más que el año anterior, que gastaron 92.463 millones de euros, según Frontur y Egatur. En agosto, Baleares fue el destino principal con 2,53 millones de visitantes, seguido de Cataluña y Andalucía, mientras Reino Unido se mantuvo como el principal país de origen.TravelPerk, la firma catalana de viajes corporativos y gestión del gasto, prepara su posible salida a la bolsa estadounidense tras un crecimiento del 50% en ingresos desde enero y superar los 275 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales. La compañía ha reforzado su presencia en Estados Unidos y Europa mediante adquisiciones estratégicas y se apoya en Morgan Stanley, Goldman Sachs y Jefferies para la oferta pública inicial.El 17 de octubre se celebrará un nuevo desayuno de La Industria de la Felicidad en el Eurostars Madrid Tower 5*, organizado por Grupo Hotusa. En esta edición participarán Abel Matutes, presidente de Palladium Hotel Group, y Gonzalo Aguilar, CEO de Minor Hotels Europe & Americas, quienes debatirán sobre “Lujo emocional y eficiencia operativa: el nuevo equilibrio hotelero”.Iryo ha simplificado sus tarifas y reforzado su programa “Iryo Empresas” para viajes corporativos, ofreciendo mayor claridad, flexibilidad y beneficios adaptados a pymes y grandes compañías. La nueva estructura distingue zonas de confort y permite cambios de horario gratuitos, acceso a fidelización y ventajas como el servicio gratuito de Cercanías.La aerolínea islandesa de bajo coste Play ha cesado sus operaciones, cancelando rutas en nueve aeropuertos españoles, incluidos Madrid, Barcelona, Alicante y Mallorca, tras el fracaso de su plan de reestructuración iniciado en 2024. La compañía, que operaba con 10 aviones y buscaba centrarse en mercados de ocio del sur de Europa, deja además a unas 400 personas sin empleo.World2Meet (W2M) se ha aliado con Live Nation España para fortalecer su oferta de turismo musical, ofreciendo paquetes de viaje exclusivos y personalizados para los amantes de la música. Los productos estarán disponibles a través de agencias, la web de Live Nation y la marca NewTravellers Music, mientras que la división Ubico gestionará la movilidad corporativa de Live Nation en España.
Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros superaron los 26,1 millones en agosto, un 0,6% más que en 2024, según el INE. El turismo nacional impulsó el crecimiento con un alza del 1,4%, frente a la caída del 0,4% de los no residentes. Por tipologías, apartamentos y campings registraron ligeros aumentos, mientras que el turismo rural y los albergues retrocedieron.La tasa turística ha comenzado a aplicarse en Galicia con su estreno en A Coruña y Santiago de Compostela, aunque ambas ciudades enfrentan recursos judiciales presentados por asociaciones hoteleras y de hostelería. El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha rechazado suspender cautelarmente el impuesto en Santiago, aunque el proceso judicial seguirá en curso.Volotea reforzará su presencia en aeropuertos secundarios en España en 2025, ofreciendo 3,6 millones de asientos, un 10% más que en 2024, y ampliando su red con nuevas rutas regionales. La estrategia aprovecha espacios que Ryanair ha dejado o podría abandonar, tras un verano en el que transportó más de un millón de pasajeros en España con una ocupación récord del 95%.Un 88 % de los viajeros de negocios en España experimentó incidencias en sus desplazamientos durante el último año, según el informe de TravelPerk. Estas interrupciones, que incluyen retrasos y cancelaciones, generan un gasto anual superior a 504 millones de euros para las empresas españolas, equivalentes al 2,2 % del presupuesto total destinado a viajes de trabajo.Diners Club Spain ha lanzado una nueva vertical dedicada al sector de los viajes con el objetivo de diversificar su negocio más allá del segmento corporativo. La compañía prevé que, para 2026, el 50% de sus nuevas ventas procedan de productos diseñados para agencias de viajes, con las que busca cerrar alianzas estratégicas para optimizar procesos de pago, tanto con proveedores estratégicos como no estratégicos.
Durante la Golden Week 2025, los viajes desde China a España han crecido un 53 % según Trip.com, con Barcelona y Madrid como principales destinos y un fuerte repunte en ciudades históricas como Toledo (+205 %), Granada (+119 %) y Sevilla (+115 %). Este “súper puente” vacacional, que combina el Día Nacional de China con el Festival del Medio Otoño, ha consolidado a España como uno de los destinos europeos favoritos para los viajeros asiáticos.El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Jorge Marichal, defendió que el turismo no es responsable de la crisis de vivienda en España. Señaló como principales factores el crecimiento descontrolado de los pisos turísticos y la ausencia de políticas públicas de construcción desde 2009.El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat iniciará en 2028 la reforma de su terminal T1, que incluirá el desplazamiento de su fachada 38 metros hacia adelante para sumar 70.000 m² y aumentar un 15% su superficie. La actuación, con un presupuesto de 700 millones de euros, forma parte del plan de ampliación global del aeródromo, valorado en 3.200 millones, y se prevé que esté operativa entre 2031 y 2032.Los trenes de alta velocidad en España transportaron 11,8 millones de viajeros en el segundo trimestre de 2025, un 15,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según la CNMC. El corredor Madrid-Alicante fue el de mayor crecimiento con un 22% más de usuarios, mientras que la ruta Madrid-Barcelona alcanzó un récord histórico de 3,9 millones de pasajeros pese al encarecimiento de los billetes.World2Meet (W2M) ha adquirido el 50% de eBooking, la segunda OTA de España con presencia en 160 mercados, en una operación destinada a reforzar su crecimiento y consolidar su posición en el sector. Con esta alianza, W2M suma una nueva plataforma a su catálogo junto a Flowo, mientras que eBooking gana impulso para acelerar su expansión internacional.
España se sitúa como el séptimo país del mundo en aportación del turismo a la economía, con 283.000 millones de dólares en 2025, un 4,7% más que en 2024, según el WTTC. Le preceden Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido, Japón y Francia, mientras Europa mantiene cinco de los diez principales mercados turísticos mundiales.La mayoría de las agencias de viaje ya aplica la subida salarial del 3% acordada en junio entre CEAV y el sindicato Valorian, con carácter retroactivo desde enero, aunque el convenio colectivo aún no se ha publicado en el BOE. El acuerdo incluye además la posibilidad de reducción de jornada y servirá de base para las negociaciones del próximo año.Octubre se consolida como el nuevo agosto en España, según los grandes turoperadores y la European Travel Commission, con la temporada alta de julio y agosto perdiendo peso frente a primavera y otoño, que registran un 10% más de visitantes. El crecimiento turístico será impulsado por viajeros flexibles y jubilados, mientras las familias con hijos siguen concentradas en verano. Los principales emisores son Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, aunque España enfrenta mayor competencia de Turquía y destinos nórdicos.Airbnb informó que desde enero más de 70.000 anuncios han incorporado su número de registro turístico. La medida se enmarca en su colaboración con el Gobierno para aplicar el nuevo sistema nacional de registro y mantener los alojamientos disponibles en la plataforma.Baleària ha botado en Gijón su tercer catamarán a gas natural, el Mercedes Pinto, con una inversión de 128 millones de euros, que estará operativo el próximo verano. Con capacidad para 1.200 pasajeros y 400 vehículos, el barco reducirá un 30 % las emisiones de CO₂ y eliminará las de azufre y partículas, combinando eficiencia y sostenibilidad.Wizz Air refuerza su presencia en España con 17 nuevas rutas este invierno, dentro de un plan de expansión que suma 40 conexiones entre marzo de 2025 y 2026. La aerolínea alcanzará los 10 millones de asientos en el país este año, un 20% más que en 2024, consolidando su apuesta por el mercado español.
Valencia ha anunciado la creación de una Red Nacional de Destinos Urbanos para compartir estrategias y soluciones con otras ciudades en la gestión turística, abordando retos como la regulación de alojamientos, la sostenibilidad social y el control de flujos de visitantes. Además, la ciudad impulsa el Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC), pionero en España, que establece protocolos específicos para que el sector turístico pueda apoyar al vecindario en situaciones de crisis climática.Five Holdings, propietario del grupo Pachá en Ibiza desde 2023, ha obtenido una línea de crédito renovable de 393 millones de euros que le permitirá reducir costes financieros y reforzar su crecimiento. La compañía, que registró en la isla balear un aumento del 25% en asistentes a la discoteca y elevadas ocupaciones en sus hoteles Destino y Pachá, reafirma su compromiso de expandirse en Ibiza y a nivel internacional en Estados Unidos, Asia y Emiratos Árabes Unidos.El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la orden del Ministerio de Consumo que obligó a Airbnb a retirar 34.728 pisos turísticos sin licencia, desestimando el recurso de la plataforma. La medida, ejecutada en mayo, exigía eliminar los anuncios que no incluían la licencia o su naturaleza jurídica.Etihad Airways conectará Palma de Mallorca con Abu Dhabi a partir del 12 de junio de 2026, operando tres vuelos semanales con Airbus A321LR. Esta nueva ruta permitirá a los viajeros del Mediterráneo acceder a destinos en Oriente Medio, Asia, Australia y el subcontinente indio, y atraerá turistas internacionales a las islas durante el verano.CEHAT, con motivo del Día Mundial del Turismo, ha lanzado la campaña «Historias que nos unen», una iniciativa que destaca el valor humano del sector hotelero y su papel como creador de comunidades, generador de empleo y motor de sostenibilidad e inclusión. La campaña pone el foco en las personas y en cómo los alojamientos turísticos son espacios que van más allá de la economía, convirtiéndose en escenarios de recuerdos, apoyo y hospitalidad que contribuyen al bienestar social.Aena ha defendido su modelo de gestión integrada frente a posibles participaciones de las Comunidades Autónomas, asegurando que actualmente no existe ninguna propuesta concreta para modificarlo. El gestor aeroportuario ha subrayado ante la CNMV la fortaleza del sistema aeroportuario español y su importancia para el buen funcionamiento de la economía nacional.
El turismo experiencial ha impulsado un crecimiento del 12% en las reservas de actividades en España este verano, según Civitatis, confirmando la tendencia de que los viajeros priorizan vivir experiencias únicas más allá de visitar destinos.TUI Group mantiene sus previsiones optimistas de cierre de ejercicio gracias al impulso de las reservas de invierno, que refuerzan la resiliencia de la demanda en un contexto de incertidumbre económica y geopolítica. La compañía prevé un incremento de beneficios de entre el 9% y el 11% respecto a 2024, cuando alcanzó los 1.296 millones de euros.El registro de viajeros en agencias sigue en un limbo legal, ya que el RD 933/2021 carece de orden ministerial que lo haga ejecutable. A pesar de ello, las agencias están recibiendo requerimientos policiales, lo que FETAVE considera desproporcionado e inviable, mientras Bruselas también espera la normativa que permita su aplicación efectiva.Vueling ha inaugurado su nueva ruta entre Barcelona y Córdoba, operando dos vuelos semanales los jueves y domingos durante toda la temporada de invierno. Con este enlace, la aerolínea se convierte en la única que conecta con los seis aeropuertos andaluces: Sevilla, Málaga, Almería, Granada, Jerez y Córdoba.Renfe, Iryo y Ouigo redujeron a la mitad sus pérdidas en 2024, hasta 99,5 millones de euros, mientras la liberalización del sector ha disparado la demanda ferroviaria y captado 4,8 millones de viajeros que antes optaban por carretera o avión. Este aumento de pasajeros ha generado un ahorro estimado de 431 millones de euros para los usuarios.Ávoris Corporación Empresarial prevé un crecimiento cercano al 15% en la facturación de productos Disney, impulsado principalmente por Disneyland París, mientras que los cruceros incorporados recientemente a su oferta registran un debut muy positivo. Por el contrario, las reservas en Disney World (Orlando) se ven afectadas por el efecto Trump, aunque el buen desempeño de París compensa esta caída.
Spain Film Commission ha presentado en el Festival de San Sebastián una metodología pionera para transformar localizaciones de rodajes en destinos turísticos sostenibles, dentro del programa Spain Screen Grand Tour financiado con fondos Next Generation. El proyecto se ha probado en cuatro destinos piloto —Formentera, Burgos, Galicia y Sevilla— vinculados a producciones como Lucía y el sexo, El bueno, el feo y el malo o Fariña, con el objetivo de consolidar el turismo de pantalla en España.Fitur 2026 espera superar sus cifras récord con México como país socio, que contará con un espacio de 1.700 metros cuadrados y la representación de sus 32 estados. La feria internacional de turismo se celebrará en Ifema Madrid del 21 al 25 de enero.HBX Group y Queer Destinations han firmado una alianza para promover el turismo inclusivo y sostenible a nivel global, con el objetivo de crear entornos más seguros y acogedores para los viajeros LGBTQ+. La colaboración pretende aprovechar el potencial de un segmento que mueve 4,7 billones de dólares anuales, consolidando la diversidad y la equidad como ejes clave de la industria turística.Dida, gigante chino de distribución de viajes, refuerza su presencia en España con el nombramiento de Daryl Lee como nuevo CEO y una alianza con Beroni que permite a agentes acceder a toda su oferta. España se consolida como el quinto mercado emisor europeo, con un crecimiento del 43 % en reservas de visitantes chinos en el primer semestre de 2025.La quinta edición de la Convención Turespaña se celebrará en Cáceres del 7 al 9 de octubre bajo el lema “Experiencias que transforman: construyendo el mejor turismo”, reuniendo a unos 500 profesionales del sector. El encuentro se centrará en el turismo experiencial, la innovación y la sostenibilidad como ejes para enriquecer la oferta turística y los destinos españoles.Los puertos españoles recibieron hasta agosto de 2025 a 8,88 millones de cruceristas, un 13,5 % más que en 2024, concentrándose el 26,7 % en el Puerto de Barcelona. Solo en agosto pasaron 345 buques con 1,33 millones de pasajeros, destacando también Baleares y Valencia como principales destinos.
La Comunidad de Madrid apuesta por el turismo de pantalla al duplicar las ayudas a los largometrajes en el marco del Plan Estratégico de la Industria Audiovisual 2025-2028. Además, renombra su oficina de promoción de rodajes como Film Madrid Region, con el objetivo de atraer más producciones internacionales y potenciar rodajes en toda la región.España se sitúa en el top 3 del enoturismo europeo, solo por detrás de Francia e Italia, según el Índice Europeo de Enoturismo de TUI Musement. Con más de 900.000 hectáreas de viñedo, el 97% bajo denominaciones de origen o indicaciones geográficas protegidas, el país ofrece una amplia diversidad de rutas, paisajes y experiencias vinculadas al vino.Ryanair ha presentado un ERE para un centenar de empleados de asistencia en tierra en el aeropuerto de Santiago de Compostela tras el anuncio del cierre de su base este invierno. La aerolínea reubicará en otros destinos de España a los 135 trabajadores de tripulación afectados por la medida.Las agencias de viajes percibirán comisión también por las reservas del Imserso que los usuarios inicien online y luego sean completadas en sus oficinas. Además, la comisión por reserva aumenta a 15 euros y se mantiene el suplemento de 100 euros en temporada alta o a partir del segundo viaje por viajero.Transavia refuerza su presencia en España para la temporada de verano 2026, con un 17 % más de plazas y 61 rutas que conectarán Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante y los archipiélagos con destinos europeos. La aerolínea incorporará diez nuevas rutas internacionales, ampliando su oferta desde Francia, Ámsterdam y hacia Italia, Grecia, Egipto y Turquía.España registró un aumento del 16% en la llegada de turistas rusos durante el primer semestre de 2025, pese a las restricciones vigentes desde 2022. Al mismo tiempo, la Comisión Europea estudia endurecer los requisitos de los visados Schengen dentro de un nuevo paquete de sanciones por la guerra en Ucrania.
Madrid acogerá el Gran Premio de España de Fórmula 1 del 11 al 13 de septiembre de 2026 en el nuevo circuito MADRING, que contará con 20.000 plazas de alojamiento, la mayor capacidad hotelera de las citas europeas. La gestión correrá a cargo de MATCH Hospitality, que ofrecerá experiencias adaptadas a distintos públicos, desde suites privadas hasta espacios gastronómicos y de ocio.Booking.com ha iniciado un expediente de regulación de empleo (ERE) en España que incluye 29 despidos y afecta principalmente a su sede de Barcelona, donde trabajan más de un centenar de empleados. Según fuentes sindicales, la medida también impactará parcialmente en los centros de Madrid, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria.Aena financiará con deuda los casi 13.000 millones de euros que invertirá en su red de aeropuertos entre 2027 y 2031, descartando trasladar todo el coste a las tarifas aéreas. La amortización se repercutirá progresivamente en los billetes de los pasajeros durante los próximos 20 a 25 años.Iberia arranca la temporada de invierno el 26 de octubre con nuevas rutas a Orlando, Recife y Fortaleza, además de aumentar frecuencias a Norteamérica y América Latina. La aerolínea refuerza su presencia en mercados clave con vuelos diarios a Nueva York y Boston, y mantiene a Washington DC como destino anual.Ouigo lanza sus Pink Days para la temporada de otoño, ofreciendo el 80 % de sus billetes entre Madrid, Andalucía y Levante a menos de 25 euros. La promoción estará disponible del 23 de septiembre al 30 de noviembre, a pesar de las críticas del ministro de Transportes por sus tarifas reducidas.
loading
Comments