Discover4to Piso Podcast
4to Piso Podcast
Claim Ownership

4to Piso Podcast

Author: 4toPisoPodcast

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

4to Piso Podcast, Pretende recuperar conversaciones entre amigas, con temas que nos importan y creemos que nos afectan a todos o casi todos cuando llegamos a los cuarenta. Comunicarnos y entender que no eres la única que experimenta cambios por dentro y por fuera, muchas veces nos permite entender, que no eres el único chicharrón que experimenta estas situaciones. Así que escúchanos, cada semana, todos los martes con nuevos episodios, vamos a pensar en voz alta, vamos a reírnos juntas de nosotras mismas y a sacarle provecho al estar en el 4to Piso
28 Episodes
Reverse
Se dice que el tiempo es implacable, porque nunca deja de fluir y todo lo que existe está sometido a su efecto. Los griegos consideran que es cíclico, cuando algo nace muere y vuelve a nacer. Los cristianos, que es lineal; tiene un principio y un final. Newton dijo que fluía por sí mismo independientemente del ser humano y de los objetos. Kant por el contrario considera que es una invención del hombre que se proyecta sobre el universo. Pero lo cierto es, que en esta vida, todo se mide a través de él. ¿Cómo gestionar nuestro tiempo, ser productivos y no morir en el intento?, es nuestro temazo el día de hoy en: 4to Piso PODCAST. Álvaro Melgar Jaquotot, es madrileño. Arquitecto, Máster en eficiencia energética con más de 20 años de experiencia. Músico, padre de Sandra y Hugo, esposo de Mariana (en lo que invierte un buen tiempo) jajaja y malabarista de su tiempo. Me consta que sabes gestionar tu tiempo, y además, lo haces con un buen resultado. -Por qué no es suficiente el tiempo que tenemos? -¿Cómo podemos aprovechar mejor el tiempo? El tiempo es lo único inamovible en la vida, va al ritmo que va y lo mueve todo. Aprovecharlo es vivir porque la vida es simplemente eso…tiempo… Feliz y bendecido año 2022 hermosus. Buenas vibras y paz para todos… Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram. Dale like, follow y suscríbete en nuestro canal de Youtube y dale click a la campanita. @4topisopodcast @4toPisoPodcast #podcast #4topisopodcast #cuarenta #encuarentonadas #amigas #autoestima #podcastlife #podcastshow #podcastenespañol #latinos #latinopodcast #4topisopodcast #4toPisoPodcast #cuartopisopodcast #youtube #venezolanosenelmundo #venezuela #spotify #spotifyforpodcasters #podcastvenezolano #podcastlatino
Levántate a las 5 de la mañana para que aproveches el día, haz ejercicio cada día, come saludablemente, mantente linda, sé empática, asertiva, háblate frente al espejo y empodérate, escribe en tu diario, medita, sé productivo, juega con los niños, etc, etc…ah! y por supuesto!, no te olvides de beber agua…uff…a veces, me siento taaann saturada con el listado interminable de hábitos del deber ser, que cuando cumplo poco más de la mitad, (que es casi todo el tiempo), ya me siento frustrada… el cliché de los 1001 hábitos saludables, es el tema de hoy en: 4to Piso PODCAST.    ¿seré yo?, te pasa a ti también?, seremos sólo nosotras?, o será que nos ponemos muchas exigencias ideales de cada día o qué pasa?  3 objetivos de cada día  Empezar cada nuevo objetivo 1 a la vez - No machacarnos si no conseguimos todo los objetivos, analizar por qué ha pasado y autoevaluarnos. -Hasta qué punto son hábitos de moda o hemos comprobado que también nos vienen bien en nuestras vidas?  ¿Dejamos acaso de ser auténticos y naturales al copiar tantos hábitos ideales por la sociedad?, o debemos adoptarlos como sabiduría popular del deber ser?   Está claro que hay situaciones en nuestras vidas que siempre se pueden mejorar, y con fortaleza y una actitud positiva somos capaces de mejorar cualquier hábito; pero es importante no olvidar el foco. Vivir cada momento y estar presentes en el ahora, nos recuerda que la mayoría de los problemas ya pasaron o puede que nunca suceda.
“Allá donde fueres haz lo que vieres”, reza el dicho popular; para explicarnos en pocas palabras, que cuando nos desplazamos a un lugar con costumbres diferentes, debemos adaptarnos a tales costumbres por un principio de educación y respeto; pero, ¿qué pasa cuando creemos que somos nuestras costumbres y tradiciones, y que cambiarlas es perder tu esencia?. “Las festividades y la religión”, es el tema de hoy en el: 4to Piso PODCAST. Dorin Vera, nació en Maracaibo, es la 3era de 4 hermanos. Estudió arquitectura en Mérida, y de ahí se fue a trabajar a la Isla de Margarita, y fue donde conoció a su ahora esposo. Tienen una hija en común, y ya llevan 4 años viviendo en Bélgica, (país donde nació su esposo). Actualmente estudia el idioma y es mami full time. - ¿Tiene más sentido celebrar mis costumbres aunque esto implique no compartir? -Si no estoy en mi país de origen, entonces, no comparto ni allá, ni aquí… - La vida es un cambio constante. ¿No integrar las costumbres locales, es aferrarse o es ser fiel a nuestras tradiciones? - ¿Es complicado o sencillo integrar costumbres interculturales? - ¿Celebrar sólo con paisanos y no celebrar costumbres nativas, es cerrarse?. ¿Nos beneficia? Recordemos que el ser humano es un ser social, y la vida, es un cambio constante. El sentido de todas estas festividades no sólo tienen un fin religioso, sino también el de compartir… El tema no es excluir, sino incluir, hacer un Mix. o si se quiere, no pierdes, “a veces” SUSTITUYES. Recuerda, si la vida te da limones, haz limonada, porque “no eres sólo lo que has sido, también eres la potencialidad de lo que puedes llegar a ser...”. Mil gracias Dorín por acompañarnos.
Renovarse o morir, reza el dicho popular...y nuestro cuerpo lo sabe. La vida son ciclos, la naturaleza misma nos lo recuerda; pero, ¿lo tenemos presente nosotros cuando experimentamos tantos cambios tanto internos como externos?...y tú, ante un nuevo ciclo de la vida, ¿te renuevas o te echas a morir?. Los 40...la llamada ¿2da adolescencia o simplemente otro renacer?. Hoy, en EL 4TO PISO PODCAST. COINCIDENCIAS CON LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA - Etapa de conflicto interior y  exterior -Cambios en nuestro físico -Nuevos intereses -Nuevas decisiones. -Cuestionamientos de nuestra vida laboral-profesional -Atribuyen estos cambios a conflictos de identidad. (etapa de autoconocimiento). -Hay un cambio hormonal -Mal humor -La Perimenopausia. Etapa que ocurre antes y alrededor de la menopausia. Dura de 7 a 13 años. Comienza alrededor de los 40 años, pero puede suceder antes. No lo vamos a negar, nadie ha dicho que sea fácil, pero, ¿acaso lo fue nuestra adolescencia?. Si , No...exacto...depende; depende de cada uno, depende de la actitud con la que afrontemos cada cambio, de nuestro diálogo interno. Pero, definitivamente, lo que sí es seguro, es que así como hemos superado aquella etapa, ¡superaremos esta!. Ahora, tenemos más herramientas, espero yo y más autovaloración. Me quedo con que, cada proceso de muerte conlleva a una resurrección...pero para eso SIEMPRE hay que soltar…
Hay momentos en los que creemos que tenemos todo controlado, y que ciertas actitudes que tal vez no están tan bien...como el ser consumistas, tampoco son muy graves, porque dentro de todo son “normales”.  La oniomanía o mejor conocido como adicción a las compras por los simples cristianos, o también llamada trastorno de conducta adictiva severa, por los expertos. Es nuestro temazo hoy, en el 4to Piso PODCAST. Manipulación social. Se ha vinculado la compra compulsiva con muchas condiciones psicológicas. Comprar compulsivamente, va a representar uno de los problemas sociales más graves que tenemos en nuestra sociedad, ya que social y culturalmente se promueve el tener bienes materiales y eso “da estatus”, nos hace sentir “mejores personas”, incluso, hace sentir a las personas más atractivas. Se ha asociado a una respuesta ante emociones primarias como: comprar por  depresión, aburrimiento, venganza y una de sus características es que una vez que se compra, disminuye la ansiedad por comprar y viene la culpa y el arrepentimiento. Mitigar problemas de la vida. Genera una reacción de neurotransmisores que producen una “felicidad pasajera”, que luego se traduce en un sentimiento de culpabilidad Tiene la misma respuesta cerebral que aquel que es adicto a una droga o sustancia química: Tiene 3 componentes: 1.dependencia, 2. tolerancia (cada vez quiere más para sentir la misma sensación), 3.Abstinencia: (entra en disforia y humor deprimido cuando no puede ir de compras) Es un síntoma de otras patologías mentales como la depresión clínica como por ejemplo, la bipolaridad, la esquizofrenia, trastornos alimentarios, entre otros. Salida fallida e ilusoria a un problema. Tienes la atención a un problema que es “resuelto”. Se libera dopamina. -Sensaciones de vacío interno, tristezas, frustraciones, son suavizadas por un “ratito”, porque después vuelve a caer. La Universidad de Barcelona. Gen adicciones: M-U-O-PIOSE Alrededor del 5 al 8% en EEUU de las personas. Frustración necesarias (en la educación de los hijos) Los bancos lo saben y fundamentan la teoría de las tarjetas de crédito en ellas. Una vez me dijo una persona muy sabia: no es más rico el que más gana, sino el que menos necesita...y yo le añadiría...y el que menos gasta, sobre todo, si es gastar por gastar. Definitivamente éste parche de las compras compulsivas son pan para hoy y hambre para mañana, o mejor dicho, una “alegría” para hoy y arrepentimiento para mañana. Hay recompensas en la vida que no sólo te hacen sentir bien ahora, sino que te ayudan a alcanzar tus objetivos de vida. No te confundas, la idea del capitalismo, no era comprista, sino un capitalismo consumista...y hasta eso habría que replantearlo. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram. Dale like, follow y suscríbete en nuestro canal de Youtube y dale click a la campanita. @4topisopodcast @4toPisoPodcast #comprascompulsivas #podcast #4topisopodcast #cuarenta #encuarentonadas #amigas #autoestima #podcastlife #podcastshow #podcastenespañol #latinos #latinopodcast #4topisopodcast #4toPisoPodcast #cuartopisopodcast #youtube #venezolanosenelmundo #venezuela #spotify #spotifyforpodcasters #podcastvenezolano #podcastlatino
La vida son cambios y cambios...y no podría ser de otra manera!, pero definitivamente uno de los mayores cambios que experimentamos en la vida, es cómo cambia el tiempo que compartimos en pareja cuando los hijos llegan a nuestras vidas. ¿Nos olvidamos que antes de ser 3, 4 0 los que sumen, éramos 2?. La importancia de compartir con tu pareja cuando hay hijos. Hoy, en el 4to Piso PODCAST.  Hablar de los conflictos y tensión de cada uno Tener metas reales no ideales. (No dejarse llevar por comparaciones) Buscar tiempo para compartir, que ambos disfruten Buscar la calidad por encima de la cantidad Propiciar encuentros románticos Potenciar el humor, relax y desconexión Buscar ayuda a un experto  Una casa se construye por los cimientos, te repiten una y otra vez, y a veces olvidamos, que una familia empieza por la pareja; y si el tiempo en familia es importante, el de pareja en ocasiones más. Recuerda que cuando los polluelos formen su propia familia, te tocará volver a empezar, y en ese momento te darás cuenta, del mantenimiento que hiciste a esos cimientos.   Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.  Dale like, follow y suscríbete en nuestro canal de Youtube y dale click a la campanita. @4topisopodcast @4toPisoPodcast #podcast #4topisopodcast #cuarenta #encuarentonadas #amigas #autoestima #podcastlife #podcastshow #podcastenespañol #latinos #latinopodcast #4topisopodcast #4toPisoPodcast #cuartopisopodcast #youtube #venezolanosenelmundo #venezuela #spotify #spotifyforpodcasters #podcastvenezolano #podcastlatino
“No hay peor ciego, que el que no quiere ver”, reza el dicho popular. Para el tema de hoy, lo cambiaremos por, no hay peor sordo que el que no quiera oír. Porque nuestras enfermedades o dolencias tienen algo que contarnos, un trasfondo emocional; tal vez algo que faltó por decir, un trauma que superar o una incomodidad/ que hace daño...   Elba es, consultora en decodificación Bioemocional y Bioexistencia consciente. Pertenece a la corriente Humano Puente creada por Pablo Almazan y Lucrecia Bianchi.   Le preguntamos a Elba: - ¿Qué es la Decodificación Bioemocional y Bioexistencia Consciente?. ¿Qué persigue? - ¿En qué consiste una sesión de Decodificación Bioemocional? - ¿A qué se dedica la corriente de Humano Puente? - ¿Cómo descubres éste camino de consciencia? - ¿Crees que está relacionada nuestra alimentación con nuestro nivel de consciencia?    Hasta en el mundo de la comunicación y de las ventas, es bien sabido que la escucha activa, es la herramienta más importante de un proceso de comunicación para que ésta sea efectiva. Esforzarse por saber escuchar y entender empáticamente además el mensaje que nos expresa nuestro interlocutor/ es vital, ¡sino, no hay comunicación efectiva!, pero mucho más/ si quien nos habla es nuestro cuerpo... incluso a veces nos grita!, detengámonos pues al menos un instante/ y tal cual/ como le hablarías a tu mejor amigo, pregúntale: ¿Qué te pasa?, ¿Qué me quieres decir?. Seguro si estamos atentos a él, empezaremos a entender sus mensajes y a mejorar nuestras vidas.   Elba, gracias por acompañarnos desde Venezuela Videos de Pablo Almazan de Humano Puente recomendados por Elba   https://www.youtube.com/watch?v=qDKcVCrnTrY  https://youtu.be/_WuU2MDKXIY
En la biblia, Mateo 19:14 dice: “Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan porque el reino de los cielos es de ellos”.  Cuando somos niños, somos inocentes, no tenemos prejuicios, ni tantas creencias que limitan nuestra vida, y hacer amigos es tan fácil como acercarse con la mejor sonrisa, y la mirada más empática para decir: ¿quieres ser mi amigo?; Lo que me hace pensar, ¿...y si no perdiéramos esa transparencia e inocencia, aunque tengamos más de 40, podría ser nuestro el reino de la tierra?.  Tal vez es un tema de actitud más que de edad. Hacer amigos a partir de los 40 es el tema hoy en el 4to Piso PODCAST. ¿Crees que nos limitamos con prejuicios cuando crecemos, y ésto nos limita a la hora de hacer nuevos amigos?. ¿Qué actitud deberíamos adoptar para no cerrarnos ante la posibilidad de hacer nuevos amigos?. Lo más seguro que tenemos en la vida es el cambio...además de la muerte, y aunque esas amistades de niños se roban nuestro cariño y ternura, es bueno recordar que tal vez esa persona que una vez fue tu mejor amigo de la infancia, hoy en día ya no tiene mucho en común contigo, pero aún así, lo quieres/y aceptas que es diferente. Recordar cuando somos adultos, que ser diferentes no tendría por qué ser un problema, sino un complemento, puede ser el factor clave al hacer amigos cuando somos mayores. Ni somos perfectos, ni pretendamos que otros lo sean...simplemente, seamos un poquito más niños. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram. Dale like, follow y suscríbete en nuestro canal de Youtube y dale click a la campanita. @4topisopodcast @4toPisoPodcast #podcast #4topisopodcast #cuarenta #encuarentonadas #amigas #autoestima #podcastlife #podcastshow #podcastenespañol #latinos #latinopodcast #4topisopodcast #4toPisoPodcast #cuartopisopodcast #youtube #venezolanosenelmundo #venezuela #spotify #spotifyforpodcasters #podcastvenezolano #podcastlatino
8 Tips para un despertar de conciencia en una vida vegana: 1. ¿Por que transicionar? Que el POR QUE esté claro para que el COMO sea fácil. 2. Seamos abiertos, curiosos y no juzgarnos 3. ¡Reedúcate! Ve documentales, lee, investiga 4. Paso a paso, Un dia a la vez 5. Simplicidad 6. Comer Suficiente 7. Cuerpo Activo y mente calmada 8. Enamorarse de la cocina
¿Es el Veganismo un despertar de conciencia? "Los humanos somos los que comemos", nos lo explica en su popular frase el filósofo y antropólogo del siglo 18 Ludwig Feuerbach. Afecta nuestras neuronas, nuestras capacidades cognitivas, nuestra biología en general. Pero qué pasa si nuestra manera de alimentarnos no sólo afectara a nuestro cuerpo directamente, sino que también tuviera repercución directa en otras vidas; como el mundo animal por ejemplo y más allá, en el deterioro del único planeta que tenemos, nuestra Pachamama.  La vida Vegana ¿Un estilo de vida o un despertar de conciencia?,  Con Vanessa Alonso como invitada especial En el 4to piso Podcast.  Recomendaciones: DOCUMENTALES FORKS OVER KNIVES (2011, USA) – SALUD: Documental que explica la relación entre alimentación y las archiconocidas enfermedades crónicas que causan alta mortalidad a nivel mundial. Enfocado en el Estudio de China y el trabajo de Colin Campbell (bioquímico nutricional) y Caldwell Esselstyn (cardiólogo) https://www.youtube.com/watch?v=oNKco49LOtM FOOD CHOICES (2016, USA)– SALUD: Documental de Michal Siewierski que destapa y desmiente los mitos y paradigmas más comunes respecto a nutrición y alimentación.  https://www.youtube.com/watch?v=wl9S3Wszw0A WHAT THE HEALTH (2017, USA) – SALUD: Documental de Kip Andersen, que expone la corrupción detrás de las asociaciones a “favor” de pacientes de cáncer, cardiopatías y diabetes. Minuto 45: must watch! Minuto 48: shocking! https://www.youtube.com/watch?v=KPD1oIKnnjs   GAME CHANGERS (2018, USA) – SALUD: Documental que explica el beneficio de la alimentación basada en plantas en atletas de alto desempeño. https://www.youtube.com/watch?v=-LZnZSTes_Y   COWSPIRACY (2014, USA) - ÉTICA Y AMBIENTE: Documental de Kip Andersen que explica el impacto ambiental causado por la producción de productos animales y sus posibles soluciones. https://www.youtube.com/watch?v=hjoTRiopP4Q EARTHLINGS (2005, USA) - ÉTICA Y ANIMALES: Documental que expone en detalle las prácticas estándares y legales a nivel mundial para la producción de productos animales. Narrado por Joaquin Phoenix, reconocido actor vegano desde los 3años, y actual activista por los animales https://www.youtube.com/watch?v=8gqwpfEcBjI DOMINION (2017, Australia) - ÉTICA Y ANIMALES: Producido por Chris Delforce. Versión ‘reciente’ de Earthlings, que incluye tomas con drones. https://www.youtube.com/watch?v=LQRAfJyEsko TED-TALKS Dr. NEAL BARNARD – (18minutos) Explica el proceso de reversión de diabetes con alimentación, por qué debemos hacer las paces con los carbohidratos, y entender que carbohidratos saludables y comida chatarra son cosas totalmente diferentes. https://www.youtube.com/watch?v=v_ONFix_e4k Dr. MICHAEL KLAPER – (20 minutos) Explica la relación entre alimentación y nuestra salud, y como ocurre la reversión de enfermedades crónicas. Conecta nuestra salud con ahimsa, y con el bienestar de los animales y medio ambiente. Minuto 9.52 vale oro!!!  https://www.youtube.com/watch?v=_TokqrtFfi8 Dr. DOUGLAS LISLE (Psicólogo) – (17 minutos) Explica ‘La Trampa del Placer’ o The Pleasure Trap (Tiene un libro del mismo nombre). Habla acerca de la adicción a la comida chatarra y a los alimentos hiper-palatables y los efectos en nuestra salud y conducta. https://www.youtube.com/watch?v=jX2btaDOBK8
Reinvención Laboral ¿Volver a estudiar despúes de los 40? La mayoría de las veces, comenzamos nuestro camino académico con la mayor ilusión, kilómetro 0 puesss, creyendo que nuestros  planes son inamovibles; pero frecuentemente recordamos, que la vida es eso  que nos pasa mientras hacemos planes… y a veces esos planes, ameritan un giro laboral. A veces éstos cambios son una reinvención forzada por circunstancias de la vida inesperadas; a veces porque nos damos cuenta que nuestra verdadera pasión no está donde empezamos nuestro camino. Tal vez fue falta de orientación desde un principio, falta de claridad, o simplemente son ciclos que teníamos que vivir y cerrar para empezar uno nuevo. Cambiar de carrera, continuar estudiando, es nuestro tema hoy/ en el 4to Piso PODCAST. -¿Sientes que las estructuras sociales/educativas/familiares, están bien preparadas para brindar orientación a los estudiantes jóvenes en la selección de su carrera? - ¿Debería de tomarse una decisión como ésta tan jóvenes como acostumbramos a hacerlo en nuestras culturas latinas?. Muchos de éstos problemas de falta de claridad, se resolverían si tan solo hiciéramos a un lado nuestro Ego y empezáramos a escuchar más la voz de nuestra alma. Atrevernos a vivir aquello que nos hace vibrar, sin ser perturbados por tanto ruido de afuera. Tener coraje de vivir nuestros sueños y confiar más en nosotros mismos. Recuerda, la vida son 2 días, y ya ha pasado 1...
A veces me pregunto; ¿si viviera en un mundo de orcos, también me compararía?. ¡Esta apestosa manía del ser humano de siempre tener que compararse con los demás!. Creo que compararse con los demás, sólo trae frustraciones de una parte o narcisismo de la otra. Falso alineamiento en la conducta por una parte, e hipocresía y juicio por la otra. Los estándares de belleza son un ideal de imagen, que como toda cosa ideal, se aleja de lo real, y por tanto, no te permite ser auténtico. ¿Cómo ha cambiado el enfoque de tu cuidado personal y la apreciación de tu belleza a diferencia de cuando tenías 20 años? ¿Te arreglas más? ¿te produces más? ¿Qué has descubierto? Al fin, hoy en día puedo decir, que el ideal de belleza es serte fiel a ti mismo, ser agradecido por cómo eres, resaltar tus rasgos naturales, atreverse a ser auténtico y vibrar con aquello que te hace sentir singular y poderoso, sin importar lo que opinen los demás...total, es tu vida!, y no le vas a gustar a todo el mundo!!!. Simplemente, conecta con tu imagen interna, déjala que se exprese... y siéntete especial!!!.
Está claro que lo más seguro que tenemos en la vida son los cambios, pero/ no siempre estamos preparados para ellos; ni siquiera nosotros mismos escapamos a ellos/ y cambiamos constantemente/ aún sin darnos cuenta... ¿Es posible entonces entender cuándo estos cambios en nuestra conducta/ no son tan normales?. ¿Cómo podemos darnos cuenta que algo no está bien con nosotros?, y ¿Cómo podemos darnos cuenta, de que algo no está bien con los demás?, con un familiar por ejemplo/ para poder ayudarlos!. Es el sensible pero importantísimo tema que trataremos hoy/ en el 4to Piso PODCAST.
Dicen que se refiere al genio o estado anímico de una persona, como por ejemplo tener buen humor, o estar de mal humor. Sí, hoy vamos a dedicar el podcast al humor, en este caso al BUEN HUMOR. Hay quienes lo definen  como una expresión que exalta el lado cómico o risueño de diversas situaciones, yo, lo defino como el arte de la vivacidad y la alegría que trabaja de la mano con la empatía y la observación. Hoy, vamos a hablar de un elixir para el alma...el HUMOR, en El 4to Piso PODCAST. Para la pareja, el sentido del humor, funciona como un cimiento fundamental para construir y levantar un edificio común. El sentido del humor, es una percepción que nos permite experimentar sosiego y felicidad aún cuando nos enfrentamos a una adversidad. Es importante trabajarlo dentro de las parejas, porque incrementa los niveles de complicidad y confianza. Le quita hierro a los momentos de tensión El humor, puede ayudar a formar un vínculo más fuerte en la pareja, suavizar las diferencias de opinión y ver las cosas con una perspectiva diferente. Ayuda a romper la monotonía y permite que desaparezca el pudor. Permite desdramatizar, quitarle peso y gravedad a lo que vamos viviendo, sin por eso perder responsabilidad y conciencia sobre nuestros actos. ¨TODOS POSEEMOS HUMOR, SÓLO HAY QUE APRENDER A DARLE LIBERTAD¨ Walter Ghedin Definitivamente con la pareja es vital hacer el...humor
Soltera a los 40...

Soltera a los 40...

2021-09-2140:40

En nuestra sociedad, hay patrones sociales que marcan más o menos nuestras vidas. Se podría decir, que la familia es el que más. Pero la vida es lo que nos pasa mientras hacemos planes. Y qué pasa cuando eso que nos pasa, no es exactamente lo que nos ¨vende¨la sociedad como IDEAL. Tal vez, lo ideal, es aprender a valorar lo real, lo que nos pasa aquí y ahora. Pero, ¿cómo se comporta la sociedad cuando NO somos parte del montón que en teoría, sí camina por el riel?. Y, ¿ cómo te sientes tú viviendo con los prejuicios de esa sociedad cuando no estás dentro de ese montón?. Recordemos lo que significa el juicio según la Real Academia Española: Idea preconcebida, por lo general desfavorable' OJO, LA MISMA RAE TE DICE: «Examínalo todo sin prejuicios y aprende lo bueno de todo». Ésta reflexión, podría servir para muchos temas, pero hoy, nos enfocamos en la soltería a los 40, con una invitada especial Alexis Murray, experta en primera persona del tema, y fundadora de ¨Bendita Solteria¨ @benditasolteria, hoy, en el 4to Piso Podcast.
Voluntariado

Voluntariado

2021-09-1449:00

A veces esperamos cosas de la vida, otras veces pensamos que somos nosotros quienes las damos. Definitivamente dar y recibir se convierte en una misma energía, milagrosa además. Probablemente el voluntariado, es una de esas cosas, que empieza con una intención egoísta disfrazada de solidaridad, pero sabemos que el dar, nos beneficia más a nosotros que a los demás. Abre nuestras perspectivas, modifica un poco el mundo a mi criterio y nos hace sentir líderes de una causa. Hoy hablaremos del Voluntariado...en el 4to Piso Podcast. Te invitamos a aventurarte en este mundo del voluntariado, donde entre otras cosas, además de dar tu aporte social, también fortalece tu autoestima, sintiéndote útil, y afianzando tu autoconfianza al entender que lejos de ser víctimas de una situación, eres una herramienta humana activa que propicia cambios en el mundo. Deja tu  huella al mundo que quieres... Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram. Dale like, follow y suscríbete en nuestro canal de Youtube y dale click a la campanita. @4topisopodcast @4toPisoPodcast #podcast #4topisopodcast #cuarenta #encuarentonadas #amigas #autoestima #podcastlife #podcastshow #podcastenespañol #latinos #latinopodcast #4topisopodcast #4toPisoPodcast #cuartopisopodcast #youtube #venezolanosenelmundo #venezuela #spotify #spotifyforpodcasters #podcastvenezolano #podcastlatino
Una invitada especial,  Valeria Casanova, Comunicadora Social de profesión, madre de 3 hermosos hijos, esposa y Empresaria- emprendedora. Vive en Pontevedra hace algunos años y es su propia jefa... A Valeria le preguntamos: ¿Cómo ser responsable financieramente?, porque a lo largo de la vida, a veces somos conscientes de nuestra relación con el dinero, pero a veces no.  Una de las cosas que más admira Mariana de su amiga Valeria, justamente, es que siempre has sabido sacar provecho de los recursos con los que cuenta /arroparte hasta donde le llega la cobija / pero sin dejar de vivir y disfrutar por eso.   ¿Cuál es el factor más importante a tener en cuenta para tener buenos hábitos económicos ? Para una mujer que además de ama de casa, es trabajadora en la calle y siente que no puede ahorrar, que no le alcanza; ¿qué le recomendarías?. Cambia la percepción de la importancia de una economía sana en esta etapa de tu vida, en comparación a cuando tenías 20? ¿Qué opinas de que la mujer asuma como natural que el hombre es quien tiene que mantener la casa o sea el que debe brindar la estabilidad económica de la familia?.   Estas y otras preguntas en el episodio 9 de el 4to Piso   Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.  Dale like, follow y suscríbete en nuestro canal de Youtube y dale click a la campanita. @4topisopodcast @4toPisoPodcast #podcast #4topisopodcast #cuarenta #encuarentonadas #amigas #autoestima #finanzas #lasmujeresyeldinero #emprendedora #confianzaentimisma #ahorrareinvertir #inteligenciafinanciera #podcastlife #podcastshow #podcastenespañol #latinos #latinopodcast #4topisopodcast #4toPisoPodcast #cuartopisopodcast #youtube #venezolanosenelmundo #venezuela #spotify #spotifyforpodcasters #podcastvenezolano #podcastlatino
Cuando era pequeña y me llevaban al circo, solía ver con fascinación a los malabaristas que con la misma cantidad de manos que yo y los mismos dedos, manipulaban muchos objetos a la vez...Y NO SE LE CAÍAN!, cómo hacían...me preguntaba en ese momento!?...lo que no imaginaba era que añossss más tarde, iba a sentir la misma sensación en mis carnes caribeñas, pero no sé, si con el mismo resultado fascinante que el del malabarista del circo; pero sí con la misma intensidad o MÁS, pero sin los aplausos al final del día, por supuesto...Hoy hablaremos de: LA MATERNIDAD Y EL TRABAJO...en El 4to Piso. ¿La experiencia cambia cuando los hijos son más grandes? ¿Como balanceamos el trabajo y la maternidad? ¿Como sentirnos utiles profesionalmente sin sentir que descuidamos a la familia o a los hijos? ¿Tenemos expectativas muy altas o nos comparamos mucho? ¿Mi YO ideal va de la mano con mi YO real? ¿Es sano compararnos con otras mujeres? ¿La sensación de trabajar cambia cuando es un trabajo que te apasiona? La presión cambia cuando tu nivel de estrés es controlable y en esto definitivamente está involucrada la alimentación, el sueño, la organización (priorizar) y la disciplina. Trabajar por elección no deja de ser duro, pero sí estás más preparado emocionalmente Aunque sea tu elección, crees que en general las mamás trabajadoras nos sentimos culpables por trabajar en la calle? Trabajar siendo madres, definitivamente es un tema polémico y una decisión que no solamente es personal, sino también familiar y económico. Depende de tus valores de crianza, de tus prioridades, de tus necesidades y no lo digo solamente desde el punto de vista económica definitivamente; pero a pesar de que cada caso es diferente, es importante sea cual sea nuestra decisión, no sentirnos culpables, porque la culpa no te va a ayudar en nada, todo lo contrario, si hay algo que debes hacer, hazlo…¿qué te lo impide???. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram. Dale like, follow y suscríbete en nuestro canal de Youtube y dale click a la campanita. @4topisopodcast @4toPisoPodcast #podcast #4topisopodcast #cuarenta #encuarentonadas #amigas #autoestima #podcastlife #podcastshow #podcastenespañol #latinos #latinopodcast #4topisopodcast #4toPisoPodcast #cuartopisopodcast #youtube #venezolanosenelmundo #venezuela #spotify #spotifyforpodcasters #podcastvenezolano #podcastlatino
Mariana siempre habia sabido que algún día tendría que abandonar el hábito de la inactividad, o mejor dicho, que tendría que crear el hábito del ejercicio...lo que no sabía, es que ese día ya había llegado, o lo que es igual, por retrasar el envejecimiento ¡LO DA TODO!, ¡hasta su energía! Liz se habia dado por vencida con el ejercico desde la adolescencia, pero al acercase los cuarenta ambas se dieron cuenta que tenian que hacer de el ejercicio parte de sus vidas para poder seguir adelante y tener energía... Roxana Byrde ó Roxana Scovino @roxanascovino en Instagram, hermana de Mariana y Coach deportivo, entrenador personal y entrenador de fitness nos cuenta hoy  cómo descubre esta pasión del ejercicio en su vida y qué significa al día de hoy.  Roxana nos cuenta tambien cual es el mayor beneficio que tiene el ejercicio físico en el 4to Piso y nos da recomendaciones para trabajar nuestra fuerza de voluntad y persistencia, sobre todo durante a las vacaciones. El ejercicio, hoy, en El 4to Piso Podcast. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram. Dale like, follow y suscríbete en nuestro canal de Youtube y dale click a la campanita. @4topisopodcast @4toPisoPodcast #ejercicioaloscuarenta #coachdeportivo #personaltrainer #healthylifestyle  #bodymindspirit  #justlive #justlove #podcast #4topisopodcast #cuarenta #encuarentonadas #amigas #autoestima #podcastlife #podcastshow #podcastenespañol #latinos #latinopodcast #4topisopodcast #4toPisoPodcast #cuartopisopodcast #youtube #venezolanosenelmundo #venezuela #spotify #spotifyforpodcasters #podcastvenezolano #podcastlatino
La maternidad es un mundo, lo más profundo que podemos vivir como mujer. Es probablemente la decisión más importante que podemos tomar en la vida, ¿cuando hacerlo? ¿porque decidimos Mariana y Liz hacernos mamá a los 30 y criar a los 40?  Para Mariana definitivamente la cabeza está más amueblada a los 40 que a los 20. ¿Es igual el cansancio cuando tienes veintitantos que cuando ya estás en el 4to piso? ¿Crees que es más conveniente tener hijos más jóvenes?   Sea cual sea tu caso, ser mamá es posiblemente la mayor responsabilidad que podamos asumir en nuestra vida, nadie nace preparado para esto, y ninguna somos perfectas; pero es importante sentir que cada paso que damos desde el amor y no desde el miedo... aunque sabemos, por experiencia propia, que muchas veces es muy difícil.  El trabajo, los quehaceres de la casa, compartir roles y responsabilidades en casa, la energía que demandan los niños. Independientemente de esto, hay que tirar para delante, con energía o sin ella… Con energía mejor y MÁS si tienes 40… De todo esto hablamos hoy aqui: LA MATERNIDAD Y CRIAR CON ENERGÍA...en EL 4TO PISO...
loading
Comments 
loading