DiscoverConversaciones, promociones e historias
Conversaciones, promociones e historias
Claim Ownership

Conversaciones, promociones e historias

Author: r_refugia2_uni2

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Conversaciones informales sobre aspectos formales, promoción de las organizaciones y breves historias producto de la imaginación
94 Episodes
Reverse
El pasado 8 de marzo fue el día internacional de la mujer "...dos acontecimientos que pudieron servir como precedentes para la selección de ese día fueron la huelga de trabajadoras textiles en Nueva York el 8 de marzo de 1857 para protestar por las duras condiciones y la explotación laboral. El segundo acontecimiento hace referencia a la muerte de más de cien trabajadoras en marzo de 1911 tras el incendio de una fábrica m de Nueva York. No pudieron salir del edificio, ya que las puertas fueron cerradas..."
...Cuando fue a arreglar la cama se encontró un sobre tirado en ella, en el una carta que decía lo siguiente: "Si esta carta está en tus manos es señal de que me he ido de la casa, mi conciencia no me dejaba ser feliz estando contigo y amando a otra. En realidad, no debo llamarle otra siendo que, en algún instante en la vida la otra fuiste tú..."
Un niño necesita amar a su madre y a su patria. En la vida suelen ocurrir cosas muy raras como padres que parecieran competir uno contra el otro por ganar más amor de sus hijos, a veces incluso (si están peleados) usan al niño como instrumento de venganza para ponerlo en contra de su pareja...
¿Considera usted correcto llamar ilegal a un ser humano? La real academia de la lengua española define la palabra ilegal como "contrario a la ley" ¿Puede una persona ser contraria a la ley o lo son algunas posibles acciones que comete o aquellos actos en los que podría verse involucrada?...
Son las 4:30 de la mañana en una pequeña aldea en América Latina, donde una madre llamada Maria se prepara para dejar su hogar y emprender un peligroso viaje a través de la frontera hacia Estados Unidos. Maria sabe que este viaje es arriesgado, pero también sabe que es la única manera de encontrar un trabajo que le permita brindar una vida mejor a sus hijos.   A medida que Maria atraviesa la frontera, se encuentra con muchos obstáculos y peligros. El camino está lleno de contrabandistas y traficantes de drogas, y la frontera está patrullada por agentes de inmigración hostiles que la tratan como a un delincuente. A pesar de estos desafíos, María sigue adelante, motivada por su deseo de construir un futuro mejor para su familia...
Tenía 8 hijos y varios trabajos, el tiempo casi no le alcanzaba para atenderlos y por eso necesitaba de la ayuda de todos. los mayores cocinaban y limpiaban la casa, los menores mantenían agua en la nevera y estaban pendiente de las mascotas, los del medio iban a hacer las compras en el lugar más cercano, ellos iban también a vender las empanadas que se hacían para ayudarse. Tenían muy claro lo que era el trabajo en equipo. Pero eran niños al fin..
Conversación con organizadores y homenajeados en el acto del dia de la idependencia de Colombia en Curazao
Desde el evento de celebración del día de la independencia de Colombia, conversamos con el primer ministro y ministro de cultura de Curazao, pedimos disculpas por el ruido en el audio, pero progresivamente lo vamos superando, la oportunidad de la entrevista era esa, con o sin ruido de fondo. Estas conversaciones son parte de un trabajo que estamos realizando sobre el evento completo.
Una conversación sobre la organización, el trabajo que han venido realizando en Curazao y aspectos relacionados a la distribución de ayudas a los migrantes que antes coordinaba la cruz roja y que ahora coordinara la Oficina Internacional de migrantes.
En el audio anterior, les narré como la influencia de terceros terminó afectando la relación de María y Antonio, empujándolos a infidelidades que pusieron enriesgo el hogar y el matrimonio en un país al que se vieron obligados a emigrar, afortunadamente se reconciliaron en navidad al regresar a su país y en tiempo récord volvieron a ser una pareja modelo. Quizás estarás imaginando que las amistades son falsas sin detenerte a pensar en esacontradicción: Si es falsa no puede ser amistad y viceversa. Como dice la canción: ...
Otra oportunidad.

Otra oportunidad.

2023-12-2006:03

En medio de las adversidades y desafíos que la vida les presentó, este valiente matrimonio encontró el camino hacia la felicidad y el éxito.   María y Antonio, un matrimonio joven proveniente de un país azotado por la inseguridad y la crisis económica, tomaron la difícil decisión de emigrar en busca de un futuro mejor para sus dos hijos. Vendieron todo lo que tenían y llegaron a un nuevo país con esperanzas y sueños, pero también con incertidumbre y miedo...
En un pequeño rincón de la ciudad, vivía un niño llamado Juan Manuel. Sus padres, como muchos otros, eran migrantes en busca de un futuro mejor, pero su vida estaba marcada por la constante sombra de la vulnerabilidad. En ese país escogido como destino, a diario deportaban a personas como ellos, y el miedo sehabía convertido en su compañero constante.   Los relatos que escuchaba de sus padres y hermanos mayores eran aterradores. Los migrantes eran acosados en iglesias, supermercados y hasta en medio del tráfico. A menudo, eran detenidos y víctimas de un maltrato psicológico inhumano...
Arepa rumbera II

Arepa rumbera II

2023-09-3007:02

Recuerdan que en la primera parte les comenté que en Italia hay quienes comen la arepa rellena con Nutella o trozos de manzana verde?, lo que no les dije fue que en Argentina algunas personas le colocan dulce de leche y chocolate y en Medellin con queso y leche condensada. Pero sigamos nuestro recorrido:
Arepa rumbera I

Arepa rumbera I

2023-09-1805:45

Así como las madres le cantan a sus hijos desde que están en la barriga, las “madres de las arepas” también solían cantar mientras pilaban o molían el maíz. Podríamos decir que la arepa y la música tienen algún tipo de relación. En Venezuela la arepa es la reina de nuestro plato y no es reemplazada ni en diciembre, pues comparte espacio con la hallaca y las familias la disfrutan de ambas al ritmo de buenas gaitas...
Gracias por permitirnos compartir con ustedes la siguiente información: La señora Natalia Molina expone un manifiesto en el que rechazan categóricamente los hechos ocurridos ayer en los que 3 fueron detenidos dos compatriotas venezolanos en las adyacencias de Gosiweg, y puestos a disposición del “Departamento de inmigración” para su encarcelación, hecho ocurrido durante un control policial, en lo que consideran un atropello y maltrato para con estas dos personas, que tienen derecho a la información y a aplicar para una protección como en cualquier país del mundo, sin tener que pasar por un proceso administrativo y judicial que atropella y decide automáticamente con deportarlos sin considerar sus argumentos y su situación de inmigrantes o refugiados.   El pasado 29 realizaron un encuentro en Whillelmina Plein en apoyo a los detenidos, entre ellos un importante líder deportivo. Refugiados Unidos no se hace responsable de los conceptos emitidos por quienes generan la información. reiteramos nuestro compromiso con la comunidad migrante, especialmente con los más vulnerables, rechazamos los maltratos, los abusos en su contra...
Hoy nos adentraremos en un tema crucial que afecta a millones de personas en todo el mundo: la migración. Sabemos que en nuestro grupo hay individuos provenientes de diversas culturas, con diferentes antecedentes socioeconómicos y niveles educativos. Por ello, nos aseguraremos de que este contenido tenga información de interés para todos.   Los Informes Anuales sobre el Desarrollo Mundial (WDR) del Banco Mundial son una valiosa fuente de conocimientos y datos sobre temas clave de desarrollo. En el informe de este año, se aborda la migración, uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo. Actualmente, hay aproximadamente 184 millones de migrantes en todo el mundo, y de ellos, el 43% vive en países de ingresos bajos y medios. La migración se ha vuelto cada vez más frecuente y urgente debido a las profundas disparidades entre y dentro de los países en términos de salarios, oportunidades laborales, patrones demográficos y costos climáticos...
Queridos hijos, Hoy me siento muy afortunado de poder escribirles esta carta en el día del padre, aunque estemos separados por una gran distancia física, nuestros corazones siempre están unidos. Extraño tanto poder abrazarlos y compartir este día tan especial juntos, pero sé que, gracias a la maravillosa tecnología, podremos conectarnos y celebrar de alguna manera. Quiero contarles un poco sobre mi travesía desde que nos separamos. Fue un camino lleno de desafíos y obstáculos, pero siempre con la esperanza de un futuro mejor para todos nosotros. Atravesar la frontera no fue fácil, estuve junto a un grupo de personas que no eran las mejores compañías. Me pidieron una gran suma de dinero para ayudarme a entrar al lugar donde me esperaban amigos dispuestos a brindarme apoyo y ayudarme a encontrar un empleo...
Amelia del Rosario, es una valiente migrante que dejó su tierra natal en busca de un futuro mejor para su familia. Tras la partida de su esposo, se encontró con la difícil decisión de dejar a sus hijos mayores al cuidado de su madre, mientras ella se llevaba consigo al hijo menor, quien aún era muy pequeño.   Amelia trabajaba incansablemente en su nuevo país, pero las dificultades económicas eran constantes. A pesar de enviar dinero regularmente a su familia, no era suficiente para cubrir todos los gastos de sus hijos, sus padres y ella misma. Su esposo también enviaba dinero, pero tenía la responsabilidad de cuidar a sus propios padres, lo que limitaba la cantidad que podía destinar a su familia...
David es un padre migrante que tuvo que abandonar su hogar en busca de nuevas oportunidades para su familia, el hecho de no hablar el idioma y no tener conexiones en su nuevo lugar de residencia hizo que la situación fuera muy difícil.   Una noche, mientras navegaba en su teléfono, descubre una aplicación de inteligencia artificial generativa que permite la creación de mapas mentales para estrategias personales de mejora..
Busquemos solución a los conflictos, "violentos", ocurridos a la salida de la escuela. A raíz de la situación de conflictos entre niños que se está viviendo en algunas escuelas en los últimos años y que han salido a la luz pública "gracias" a quienes en vez de separarlos se dedican a grabarlos para difundir los vídeos por las redes, han proliferado varias "encuestas", en las mismas redes, que buscan determinar quién tiene la culpa...
loading
Comments