DiscoverHRpreneur
HRpreneur
Claim Ownership

HRpreneur

Author: Tomás Cortés

Subscribed: 1Played: 4
Share

Description

HRpreneur es un podcast que nace en un momento de inspiración al convivir con grandes referentes del ambiente emprendedor y que además de personajes con pensamiento disruptivo son excelentes líderes aplicando los conceptos de emprendimiento en sus responsabilidades para poder generar un gran lugar para trabajar.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

24 Episodes
Reverse
En este episodio de HRpreneur converso con Karina Salazar, especialista en bienestar integral, sobre la importancia de que un líder cuide su salud física para conducir a su equipo y organización hacia el éxito. Hablamos de hábitos conscientes, barreras comunes y cómo liderar inspirando desde el ejemplo.🎙️ Escúchalo y prepárate para liderar desde tu mejor versión.✨ Sigue a Karina para más inspiración y recursos en karinasalazargonzalez.com y en sus redes sociales.🔔 Sigue a HRpreneur para más conversaciones sobre el futuro del trabajo, el liderazgo humano y la evolución de talento: 🌐 Web: https://hrpreneur.mx 📱 Instagram: https://bit.ly/HRpreneurInstagram 💼 LinkedIn: https://bit.ly/HRpreneurLinkedIn 📺 YouTube: https://www.youtube.com/@HRpreneur 🎧 Spotify & Apple Podcasts: HRpreneur Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Qué significa realmente contratar con calidad?En este episodio de HRpreneur, nos acompaña el Dr. Steven Hunt, reconocido mundialmente por su trabajo en el diseño de entornos laborales más productivos, equitativos y humanos. Hablamos sobre uno de los temas más críticos —y a menudo mal entendidos— en la estrategia de talento: la Quality of Hire.🧠 Exploramos:Por qué los indicadores tradicionales como “tiempo para cubrir” o “costo por contratación” ya no bastan.Cómo equilibrar el uso de tecnología, datos y algoritmos con un enfoque verdaderamente humano en la contratación.Casos reales donde el uso de data pre y post contratación ha elevado los resultados organizacionales.Los riesgos éticos de usar IA en la selección de personal y cómo evitarlos.Qué están haciendo las organizaciones más avanzadas para redefinir el éxito al contratar.📘 Este episodio está inspirado en su más reciente libro:“The Book on Quality of Hire: Improving Recruiting Performance and New Hire Success”Disponible en Amazon y otras plataformas.📩 ¿Quieres contactar o seguir al Dr. Hunt?🔗 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/steventhunt/🔔 Sigue a HRpreneur para más conversaciones sobre el futuro del trabajo, el liderazgo humano y la evolución de talento🌐 Web: https://hrpreneur.mx📱 Instagram: https://bit.ly/HRpreneurInstagram💼 LinkedIn: https://bit.ly/HRpreneurLinkedIn📺Youtube: https://www.youtube.com/@HRpreneur🎧 Spotify & Apple Podcasts: HRpreneurSi te gustó este episodio, no olvides suscribirte, dejar tu comentario y compartir con colegas del mundo HR que estén listos para contratar con propósito.#HRpreneur #StevenHunt #QualityOfHire #FutureOfWork #TalentStrategy #HumanResources #HRTech #AIinHiring #HRPodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Qué decisiones definen el presente y el futuro del talento humano?En este poderoso episodio de HRpreneur, Tomás Cortés conversa con Dave Ulrich, uno de los pensadores más influyentes del mundo en Recursos Humanos, sobre el papel estratégico que juega HR en un entorno cambiante.Exploramos:Por qué hoy más que nunca HR debe ser un habilitador de la estrategia.Cómo conectar liderazgo con impacto humano.La evolución de la capacidad humana en la era de la disrupción.Qué deben priorizar los CHROs para liderar con propósito.Una conversación profunda, práctica e inspiradora para líderes de talento, consultores y todos quienes creen en el poder transformador de las personas.Conecta con Dave Ulrich:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/daveulrichpro/Website: https://www.rbl.net/about-us/our-people/dave-ulrich/Descubre más de HRpreneur:Sitio web: https://www.hrpreneur.mxLinkedIn: https://bit.ly/HRpreneurLinkedInInstagram: https://bit.ly/HRpreneurInstagramFacebook: https://bit.ly/HRpreneurFacebookYouTube: https://bit.ly/HRpreneurYoutubeSpotify: https://spoti.fi/3XVdEs1Escucha y suscríbete para más episodios con las mentes que están transformando el futuro del trabajo.#DaveUlrich #HRpreneur #Liderazgo #HumanCapability #CHRO #FuturoDelTrabajo #TomásCortés Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
🚀 ¡La segunda parte ya está aquí!En este nuevo episodio de HRpreneur, Oscar Alvarado nos comparte las claves reales para construir equipos ejecutivos de alto desempeño: cómo transformar egos en fortalezas, generar confianza auténtica y alinear estrategia con cultura.💥 No se trata de hacer más team buildings. Se trata de hacer lo correcto, con modelos probados, valentía y propósito.🎯 Si eres CHRO, CEO o líder de talento, este episodio te dará herramientas y casos prácticos para llevar tu liderazgo y tu equipo al siguiente nivel.🎧 Escúchalo en Spotify, Apple Podcast o míralo en YouTube. 🔗 ¡Y compártelo con quien sabes que necesita escucharlo!👉 Segunda parte disponible ahora: "Construyendo Equipos Ejecutivos que Sí Funcionan" 🔗 Conecta con nosotros: • Óscar AlvaradoLinkedIn: Oscar AlvaradoContacto: oscar.alvarado@aievconsulting.com • Tomás Cortés (Fundador de HRpreneur) Spotify: https://spoti.fi/3XVdEs1YouTube: https://youtu.be/I05HBwRNBIUInstagram: https://bit.ly/HRpreneurInstagramLinkedIn: Tomás Cortés Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
🎙️ Liderazgo y Equipos Ejecutivos de Alto Desempeño Parte 1¿Qué diferencia a un líder consciente de uno reactivo? ¿Cómo se construye un equipo ejecutivo realmente de alto desempeño?En este episodio de HRpreneur, conversamos con Óscar Alvarado, fundador de AIEV Consulting y referente en liderazgo organizacional, sobre cómo transformar el liderazgo, desarrollar equipos sólidos y crear culturas empresariales efectivas.Con más de 30 años de experiencia en empresas globales y mexicanas, Óscar comparte estrategias prácticas, modelos probados y lecciones de vida que te ayudarán a repensar cómo lideras y construyes tu organización desde lo humano y lo estratégico.Prepárate para una conversación profunda, realista y llena de insights accionables.🎧 ¡Dale play y lleva tu liderazgo al siguiente nivel!🔗 Conecta con nuestros invitados:👉 Óscar AlvaradoLinkedIn: Óscar AlvaradoAIEV Consulting:  oscar.alvarado@aievconsulting.com👉 Tomás Cortés (Fundador de HRpreneur)LinkedIn: Tomás CortésYouTube: HRpreneur YouTubeInstagram: HRpreneur Instagram🎧 Síguenos para más contenido sobre liderazgo, talento y transformación organizacional.#LiderazgoConsciente #EquiposDeAltoDesempeño #TransformaciónOrganizacional #HRpreneur Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Estás invirtiendo en tecnología sin resolver primero los problemas fundamentales de tus procesos de talento? En este episodio de HRpreneur, Tomás Cortés conversa con Liza Etienne y Dawn Christman sobre por qué tantas transformaciones digitales fallan y cómo evitar los errores más comunes al implementar tecnología en recursos humanos.Descubre:Por qué la tecnología no es el punto de partidaCómo diseñar procesos centrados en el ser humano antes de automatizarCasos reales de éxito (y fracaso) en implementaciones tecnológicasLas tendencias que están redefiniendo el futuro del trabajoConoce a nuestras invitadas:Liza Etienne – Estratega e innovadora en tecnología para RRHH, con amplia experiencia liderando implementaciones a gran escala. Experta en alinear tecnología con objetivos de negocio y cultura organizacional.Conecta con Liza en LinkedIn: linkedin.com/in/lizaetienneDawn Christman – Especialista en diseño de procesos de talento, cultura organizacional y experiencias centradas en el colaborador. Su enfoque human-centric ha transformado cómo las organizaciones viven el cambio.Conecta con Dawn en LinkedIn: linkedin.com/in/dawnchristmanSigue a Tomás Cortés y HRpreneur para más contenido sobre talento, liderazgo y transformación organizacional:LinkedIn: https://bit.ly/HRpreneurLinkedInInstagram: https://bit.ly/HRpreneurInstagramYouTube: https://bit.ly/HRpreneurYoutubeUna conversación imprescindible para cualquier líder que quiera transformar verdaderamente su organización.Escúchalo ahora y repiensa tu enfoque a la transformación digital en las áreas de talento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
🌟 HRpreneur se transforma… y tú eres parte de esta evolución.Ya no es solo un podcast: es una experiencia, una comunidad, una plataforma para impulsar organizaciones, emprendimientos y carreras profesionales con el toque humano y creativo que nos define.🎧💡 Prepárate para vivir HRpreneur más allá del micrófono.Nuevos formatos. Nuevas voces. Nuevas formas de conectar.🚀 Dale play al video y abróchate el cinturón, que estamos listos para despegar hacia una nueva era del talento, el liderazgo consciente… y la integración inteligente de la tecnología y la inteligencia artificial al servicio de las personas.📲 Síguenos en todas nuestras redes,y mantente pendiente, porque muy pronto revelaremos los nuevos canales de comunicación para estar más cerca de ti.🔔 Únete a la comunidad HRpreneur. Es momento de evolucionar juntos.#HRpreneur #TransformaciónConPropósito #LiderazgoHumano #TalentoConSentido #PeopleFirst #EvolucionaConHRpreneur #Podcast #ComunidadHRpreneur #IAConSentido #humantechLinkedIn: https://bit.ly/HRpreneurLinkedInInstagram: https://bit.ly/HRpreneurInstagramYoutube: https://bit.ly/HRpreneurYoutube Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In the inaugural episode of HRpreneur's third season, Tomás Cortés sits down with Dawn Christman, a thought leader in talent management and organizational development, to explore the concept of human-centric organizations. Together, they dive into what it takes to sustain human values over time within the corporate world.Episode Highlights:Understanding the core principles of a human-centric organization.Strategies for embedding human values into your company's culture.The impact of human-centric leadership on employee engagement and productivity.Real-world examples and case studies that illustrate successful implementation.Guest Speaker: Dawn ChristmanEmail: dawn.christman@dimensionaltalentllc.comWebsite: Dimensional Talent LLCLinkedIn: Dawn ChristmanTune in to gain valuable insights and actionable strategies to transform your organization into a place where human values are at the forefront.Connect with Tomás Cortés:LinkedIn: Tomás CortésInstagram: @tomashcortesTwitter: @TomsCortes8Follow Tomás on social media to stay updated with the latest episodes, insights, and discussions in the world of HR and business consultancy. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In this first Minisode of the HRpreneur Podcast, we discussed the Strategic Framework to Advance Women Leaders Part 2 based on exciting research. Judy Ellis is sharing her wisdom with us in this exceptional talk. I am filled with profound gratitude towards my family, friends, coaches, and community for their consistent and unwavering support, which serves as a source of great inspiration for me.Enjoy it, and let me know what you would love to listen to.Do you want to know more about Judy Ellis? Go to episode one of the second season and listen to A sneak peek of DEI Strategy.You can contact Judy Ellis here: LinkedIn: Judy Ellis | LinkedInEmail: judy.ellis@weareams.comFollow me on:LinkedIn: linkedin.com/in/tomcortesInstagram: instagram.com/tomashcortes/Twitter: @TomsCortes8Youtube: https://www.youtube.com/@HRpreneur Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In this first Minisode of the HRpreneur Podcast, we discussed the Strategic Framework to Advance Women Leaders based on exciting research. Judy Ellis is sharing her wisdom with us in this exceptional talk. I am filled with profound gratitude towards my family, friends, coaches, and community for their consistent and unwavering support, which serves as a source of great inspiration for me.Enjoy it, and let me know what you would love to listen to.Do you want to know more about Judy Ellis? Go to episode one of the second season and listen to A sneak peek of DEI Strategy.You can contact Judy Ellis here: LinkedIn: Judy Ellis | LinkedInEmail: judy.ellis@weareams.comFollow me on:LinkedIn: linkedin.com/in/tomcortesInstagram: instagram.com/tomashcortes/Twitter: @TomsCortes8Youtube: https://www.youtube.com/@HRpreneur Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Knowing about Employee Resource Groups (ERG) is vital to developing a robust Talent Strategy in the DEI puzzle. In this third episode of the second season, I invite five incredible colleagues and friends to talk about the advantages of the ERG. They all belong to "Juntos Podemos," the ERG that promotes, engages, and develops Hispanic/Latin American talent within AMS.  Through the episode, you will have the opportunity to understand what ERG stands for, the benefits, the roadmap this team followed to implement "Juntos Podemos," and especially this month when we celebrate "Hispanic Heritage Month" they also share marvelous experiences of how they live and prepare this celebration. This incredible and passionate team also shares how important it is to connect the ERG they belong to with the other ERGs inside of AMS to ensure they remain inclusive and welcoming to all employees, regardless of their backgrounds. Last, we understand these fantastic human beings' beliefs, values, and purposes to continue evolving and growing holistically.You can contact them here: Bianca Diehl -Bianca (Portillo) Diehl | LinkedInLinda Castillo Meszaros-Linda Castillo Meszaros | LinkedIn  Krystal Chico-Krystal Chico | LinkedInLeslie Contreras-Leslie Contreras | LinkedIn Augie Munoz-Augie Munoz | LinkedInFollow me on Social Networking:LinkedIn: Tomás Cortés | LinkedInInstagram: Tom Cortés (@tomashcortes) • Instagram photos and videosTwitter: (8) Tomás Cortés (@TomsCortes8) / X (twitter.com)YouTube: Youtube: https://www.youtube.com/@HRpreneur Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In this second episode of our second season, We discussed a breakthrough issue with Nicole Brender A Brandis and Luke Kohlrieser in the Talent acquisition field because Artificial intelligence is maturing faster, and especially in the talent environment, most of the prominent suppliers have started launching new features on their systems. However, it is critical to understand the holistic approach to implementing and deploying AI in the TA process. With these two visions, you will know more about artificial intelligence, its application in the TA domain, the opportunities that TA leaders have to upskill and reskill the TA teams, and how important it is to design a robust business case to take a strategic decision if you decide to implement any change in your IT environment to automate the activities.Last but least, as we used to end up each episode, we learned more about Luke as human beings through our round of personal questions. So glad to continue discussing with my AMS friends great and interesting topics.You can contact Nicole Brender A Brandis and Luke Kohlrieser here: LinkedIn: Nicole (Guiet) Brender A Brandis, SPHR | LinkedInLuke Kohlrieser | LinkedInEmail: luke.kohlrieser@weareams.comnicole.brenderabrandis@weareams.comFollow me on Social Networking:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/tomcortes/Instagram: instagram.com/tomashcortes/Twitter: @TomsCortes8 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In this first episode of our second season, we talked with Judy Ellis about DEI strategy, but only a sneak peek where we had the opportunity to understand the differences between each concept; the first step companies need to start to build a successful strategy, we also discuss the importance data-driven mindset to create a cutting edge master plan in DEI. Other relevant issues we discussed were AI and diversity recruiting, which are part of the trend topics in the market for HR professionals and the board of companies.Last but least, as we used to end up each episode, we learned more about Judy Ellis as a human being through our round of personal questions. So excited for this new season with my AMS friends.You can contact Judy Ellis here: LinkedIn: Judy Ellis | LinkedInEmail: judy.ellis@weareams.comFollow me on Social Networking:LinkedIn: linkedin.com/in/tomcortesInstagram: instagram.com/tomashcortes/Twitter: @TomsCortes8 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En nuestro noveno episodio conversamos con Raúl Garay Linares sobre como la innovación, la creatividad y la excelencia operativa son elementos mutuamente incluyentes que ayudan a los emprendimientos y las organizaciones en la generación de valor para todo su ecosistema.Raúl nos conduce en un viaje sobre tres elementos que son clave para la innovación, la creatividad y la excelencia operativa: el talento, el método y el ambiente para crear la seguridad psicológica con los cuales podremos generar organizaciones libres de temor para poner en marcha el camino de la disrupción, pero con la concreta mirada en la generación de resultados con un propósito trascendente.Además, transitamos en este episodio en como grades corporativos han adoptado marcos conceptuales para ser ágiles en su sistema y producir los resultados que a las startups hoy las conducen a convertirse en grandes unicornios.Por último, nuestro invitado nos reafirma como parte de su propósito transformador ha sido ayudar a las personas y las organizaciones a generar la mejor versión de estas en la construcción de un ambiente cultural y liderazgo innovador para su regeneración, evolución y la generación de resultados con un propósito trascendente. ¡Acompáñanos y escucha este encuentro!Podrás contactar a Raúl G. Linares en: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/raulgaraylinares/Instagram: https://instagram.com/rglinares/Twitter: @RaulFacilitadorY no dejes de seguirme en nuestras distintas redes:LinkedIn: linkedin.com/in/tomcortesInstagram: instagram.com/tomashcortes/Twitter: @TomsCortes8Facebook: Tom Cortes @HRpreneurTomCorreo: hrpreneurtom@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ep. 8- Agile HR

Ep. 8- Agile HR

2021-11-2252:35

En nuestro octavo episodio conversamos con Natal Dank gran ser humano y maravillosa ejecutiva que después de haber concluido una etapa en the Agile HR Community el año pasado, estableció una nueva organización llamada PXO Culture en donde enfoca su alma entera en ayudar a las organizaciones en la construcción de experiencias y modernización de las áreas de capital humano por medio de las mejores prácticas del siglo XXI con una visión orientada en la gente.  A lo largo de nuestra plática tendrás la oportunidad de profundizar en la evolución y priorización de Agile en el entorno que actualmente vivimos en las organizaciones, además del enfoque que debe tomar cualquier ejecutivo de recursos humanos al momento de implementar el estilo de vida ágil en sus equipos de trabajo a través del descubrimiento del propósito superior de la organización o su propuesta de valor.Natal al mismo tiempo nos conduce por medio de una explicación práctica en las áreas de talento sobre aquellas amenazas que pueden convertirse en bloqueadores para poder llevar a cabo la evolución de un área de RH a la adopción de métodos ágiles. No menos importante, indagamos el concepto T-shaped people y la relevancia de este al momento de construir organizaciones ágiles, no solo en recursos humanos sino en cualquier área de la organización, asimismo el poder convertir esta bella metodología en un estilo de vida.Por último, nuestra invitada nos comparte su gran misión para hacer crecer a las compañías a través de agile poniendo al centro a las personas.¡Acompáñanos y escucha este encuentro!Podrás contactar a Natal Dank en: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/nataldank/Website: https://www.pxoculture.com/Y no dejes de seguirme en nuestras distintas redes:LinkedIn: linkedin.com/in/tomcortesInstagram: instagram.com/tomashcortes/Twitter: @TomsCortes8Facebook: Tom Cortes @HRpreneurTomCorreo: hrpreneurtom@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este séptimo episodio platicamos con Tom Haak quien es actualmente director de HR Trend Institute fundado desde 2014. Nuestro invitado es uno de los líderes más influyentes de Recursos Humanos a nivel global con un profundo conocimiento en los siguientes temas: estrategia de RH, reclutamiento, desarrollo ejecutivo, administración del talento, estrategia internacional de RH, comunicación interna, administración del desempeño, tendencias de RH, analítica de datos y People analytics.Durante esta interesante plática hablamos con Tom Haak sobre las etapas de People Analytics, profundizando en dónde, la mayor parte de las organizaciones y los países se encuentran hoy. Adicional, exploramos cómo esta valiosa metodología, para poder generar mayor valor en las organizaciones debe explorar no solo las prioridades de las áreas de capital humano sino las prioridades de negocio utilizando el método científico con las preguntas correctas para generar las hipótesis adecuadas y llegar más fácilmente a la fase prescriptiva.Con grandes ejemplos que van desde diversidad e inclusión, administración del talento, compensaciones y reclutamiento, Tom Haak nos va llevando en el viaje extraordinario en cual, no solo basta una excelente implementación de People Analytics sino que debe ir acompañada del cambio de procesos que tendremos que generar con la información que tengamos para poder transformar organizaciones orientadas a las personas. Por último, Tom nos deleita con las respuestas de carácter personal en donde podemos palpar el gran líder que es en la comunidad internacional y su gran sentido humano.¡Acompáñanos y escucha este encuentro! Podrás contactar a Tom Haak en: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/tomhaak/Youtube: https://www.youtube.com/c/tomwhaakWebsite: https://hrtrendinstitute.com/Y no dejes de seguirme en nuestras distintas redes:LinkedIn: linkedin.com/in/tomcortesInstagram: instagram.com/tomashcortes/Twitter: @TomsCortes8Facebook: Tom Cortes @HRpreneurTomCorreo: hrpreneurtom@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este sexto episodio platicamos de cómo el Emprendimiento y la Innovación en Latinoamérica deben ser parte del ADN de las organizaciones para poder promover y retar el cambio al interior de estás. Y por supuesto ayudarlas a construir un futuro menos incierto.En la plática estaremos con una excelente persona, un líder que se distingue por los aportes que ha hecho en las universidades a lo largo de su vida en temas de Investigación Innovación y Emprendimiento. Se trata del Dr. Guillermo Alfonso Parra Rodríguez. Alfonso, como le gusta que le digan, actualmente se desempeña como Vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Antonio Nariño en Colombia, la quinta del país de acuerdo con el ranking Scimago de instituciones. En este episodio hablamos de la importancia del ecosistema que debe desarrollarse con los diferentes actores, como lo son gobierno, empresa, universidad entre otros para impulsar fuertemente a los emprendimientos que están naciendo en la región. Y por último y no menos importante, dentro de nuestra conversación y con ejemplos de grandes emprendimientos e innovaciones nuestro invitado nos lleva de la mano para poder navegar en el hermoso viaje de un estilo de vida para poder seguir generando un ecosistema en la región de liderazgo humano y movimiento de cambio al retar el statu quo. ¿Te atreves a innovar y emprender? ¡Acompáñanos y escucha este encuentro!Podrás contactar a Guillermo Alfonso Parra Rodríguez en: LinkedIn: linkedin.com/in/alfonsoparra2020Y no dejes de seguirme en nuestras distintas redes:LinkedIn: linkedin.com/in/tomcortesInstagram: instagram.com/tomashcortes/Twitter: @TomsCortes8Correo: hrpreneurtom@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
 En este quinto episodio nos acompaña Luis Alberto Rodríguez Mora quien actualmente se encuentra concluyendo sus estudios Clase 2021 en el MIT Executive Sloan Fellow MBA en Cambridge Massachusetts. Conversamos con él sobre el sector automotriz y como en esta industria el ecosistema de innovación y emprendimiento son parte fundamental para los cambios disruptivos que se están presentando. Además, nos cuenta como por medio de su experiencia, a lo largo de su carrera como ejecutivo de grandes organizaciones, ha enfrentado los distintos retos para poder interactuar sobre la disciplina que demanda el ramo automotriz, pero con la mentalidad de dirigir a través de la creatividad, innovación, trabajo en equipo y propósito logrando grandes resultados a través del emprendimiento. Al final por medio de nuestras preguntas conocemos un poco más de él y de su gran misión como ser humano.Recuerda contactar a Luis Alberto Rodríguez Mora en: Linkedin: linkedin.com/in/luis-alberto-rodriguez-moraY no dejes de seguirme en nuestras distintas redes:Linkedin: linkedin.com/in/tomcortesInstagram: instagram.com/tomashcortes/Twitter: @TomsCortes8Correo: hrpreneurtom@gmail.com#HRpreneur Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este cuarto episodio nos acompaña Juan Manuel Sotelo Sotelo Director de People Success en Kueski, donde gestiona un equipo que trabaja constantemente para atraer al mejor talento, retenerlo y asegurar su crecimiento dentro de un marco de desarrollo profesional alineado a la cultura organizacional. Conversaremos con él sobre como la cultura organizacional, se convierte en una palanca para potencializar la escalabilidad y crecimiento de los emprendimientos a través del viaje que comprenden las variables independientes individuales, grupales y organizacionales para tener un impacto en las variables dependientes como son desempeño compromiso, fidelidad y satisfacción. Además, profundizaremos un poco en nuestro ejercicio de preguntas personales sobre como nuestro invitado ha descubierto herramientas fundamentales para impactar la cultura de las compañías que ha formado parte. Recuerda contactar a Juan Manuel Sotelo en: Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jmsotelo/Correo: ponchis@whatsthefuture.mxY no dejes de seguirme en nuestras distintas redes:Linkedin: linkedin.com/in/tomcortesInstagram: instagram.com/tomashcortes/Correo: hrpreneurtom@gmail.com#HRpreneur Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este tercer episodio estaremos conversando con Roberto Cervantes una ser humano el cual cuenta con su familia como maestros de vida para poder desarrollar no solo su potencial técnico sino su crecimiento como ser humano y llevarlo a romper su zona de confort. Conversaremos con él sobre como la ingeniería, aquella disciplina que congrega conocimientos de tipo técnico-científico para la invención y desarrollo de tecnologías y máquinas nos ayuda como guía para diseñar metodologías que impacten directamente el desarrollo humano para poder alinear y cumplir los objetivos organizacionales sin olvidarnos de lo más importante, conectar con nosotros mismos para poder generar mayor valor en la vida y por consecuencia en nuestros roles de trabajo. Recuerda contactar a Roberto Cervantes en: Linkedin: linkedin.com/in/roberto-emmanuel-cervantes-guillen-16393954Correo: rcervantes@drivemanagement.mxY no dejes de seguirme en nuestras distintas redes:Linkedin: linkedin.com/in/tomcortesInstagram: instagram.com/tomashcortes/Correo: hrpreneurtom@gmail.com#HRpreneur Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
loading
Comments