Discover
Mentes Corrientes

113 Episodes
Reverse
Lo que echábamos de menos una mesa redonda no lo sabe ni el Rey Arturo.
Sobre todo estando tan bien acompañadas por los cuatro caballeros que completan el círculo: Óscar Villarroya, Miguel Delgado, Carlos Palomo y Marcos Serrano.
Para celebrar que esta semana es el día oficial de Star Wars (4 de mayo) hemos organizado una mesa para intentar entender mejor este mundo.
Hablamos sobre la figura de Darth Vader y debatimos sobre si realmente es tan malo como parece, también comentamos la cantidad de personajes secundarios relevantes que incluye la saga y analizamos la figura de Leia Organa como icono feminista.
Un programa completo.
Para terminar y para darles a los invitados algo de estrés sano, les ponemos a prueba con un test de lo más galáctico… ¡no te lo pierdas!
¡Feliz San Valentín!
Este año, en lugar de poner el foco en grandes entidades corporativas y la mano que le mete el capitalismo (aquel gran conocido) a esta fecha tan señalada, hemos decidido hablar de sexualidad e inteligencia emocional para así, quizás, aprender a entendernos un poco mejor con nosotros mismos y con los que están al lado.
Para abrir todos estos melones, contamos con Paula Álvarez, Iván Garrido y Julia Puig.
Paula es sexóloga y pedagoga. Hace divulgación a través de sus redes sociales, talleres presenciales, congresos y charlas.
Iván es psicólogo, activista y tiktoker, dando proyección a su Proyecto Kintsugi.
Julia es fotógrafa, astróloga y madre de dos hijos. A través de sus redes ha llevado proyectos como Reto reconecta y acaba de publicar Maternar, crianza con alma.
Juntos divagamos sobre la diferencia entre el enamoramiento y el querer, la culpabilidad sexual y los orgasmos. Además, terminamos con situaciones que nos habéis enviado por redes sobre situaciones que se han dado en pareja y comentamos que a veces lo que parece raro, en realidad, nos pasa a todos.
Información de interés comentada en el programa:
Calíope.
xConfessions de Erika Lust.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosa
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
Este lunes lluvioso llegamos al estudio ya sea en velero o tabla de surf, porque para abrir boca, empezamos con la primicia del nuevo single del grupo madrileño Capitán Mike, titulado Antes del final.
Para escuchar el tema en todas las plataformas, habrá que esperar hasta este viernes 26 a medianoche, día en el que darán un concierto gratuito a las 20:00hrs en la sala Cien xCien, al que ninguno podemos faltar.
Como tampoco podíamos faltar a nuestra cita de hoy con Vaho, por mucho que el tiempo haya insistido. Hablamos durante casi una hora con Vila, Irene y Gonzalo, que nos dejan entrar en su mundo para enseñarnos qué hay detrás de sus palabras favoritas, entre bambalinas y en qué se fijan cada vez que suben a un escenario.
Además, tocan dos temas en directo que pronto subiremos a nuestro canal de Youtube.
¿Quién del grupo es más propenso a hacer algo embarazoso? ¿Quién se toma más en serio los ensayos? ¿Quién del grupo tiene un alter ego con nombre de ciudad estadounidense?
Nos ha encantado poder compartir un rato con uno de los grupos en mayúsculas que rondan Madrid- y esperamos que a vosotres también.
Cerramos el programa con un fragmento de Eramos unos niños de Patti Smith.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosa
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
El viento soplaba, probablemente, un octubre del año 2012 cuando unas adolescentes comenzaron ilusionadas un programa de radio. Fue un tiempo de crecimiento personal, de conocer artistas maravillosos, de hacer incluso amigos, de vivir rodeadas de música, literatura y arte.
Ágora Sol fue el nido, el perro guía, el sostén. Fue hogar. Las vidas universitaria y laboral llegaron para arrasar con todo y un día, dos años después, Mentes Corrientes se detuvo. Parecía un final, pero fue una pausa porque en nuestros corazones siguió latiendo la magia de este programa.
Y aunque parecía imposible, siete años después regresamos. Con todas nuestras fuerzas, con otra madurez y con más pilares bajo nuestro suelo, también de la mano de Radio Almaina y Radio Contrabanda. Y seguimos creciendo como personas, conociendo artistas maravillosas y haciendo incluso amigas.
Pero la vida no es vida si no te sacude con sus cambios y ha llegado, otra vez, el momento de decir adiós. ¿Será un hasta luego, un hasta pronto, un hasta siempre?
Participan:
Carlos Bravo.
Javi Santonja.
Carla Calvo.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
Diez años. Me engancho a la serie de televisión Embrujadas y siento fascinación por el personaje de Phoebe. Me encanta mirarla, y en los primeros planos me fijo especialmente en su boca y sus ojos. Pienso que es porque quiero ser como ella, tal vez vestir como ella. No se me pasa por la cabeza ninguna otra opción.
Catorce años. Me entra una fijación tremenda por dibujar cuerpos normativos que leo como femeninos. Me fascina dibujar labios, ojos, tetas y caderas. Las dibujo una y otra vez. Aunque muchos de los peinados o vestimentas no son mi estilo, pienso que en parte lo hago por las inseguridades que tengo con mi propio cuerpo, y que lo que dibujo es solo una proyección de lo que quiero ser. No se me pasa por la cabeza ninguna otra opción.
Dieciséis años. Conozco a una chica increíble en el instituto. Quiero estar con ella todo el rato, pasar tiempo juntas, pero me impone un poco. Me encanta su voz y me pongo un poco nerviosa cuando hablamos. Pienso que quiero ser como ella. Empiezo a intentar imitar su forma de vestir o de ser. No se me pasa por la cabeza ninguna otra opción.
Veintitrés años. Me nombro como bisexual. Empiezo a leer sobre bisexualidad. Me siento en un entorno mucho más seguro para hablar sobre ello, pues mi círculo cercano está compuesto en gran parte por gays y lesbianas. Aun así, para nada siento que pertenezca al colectivo lgtbiqa+: al revés, me veo como una invitada en esos espacios, casi como una impostora. No siento que tenga derecho a nombrar mi sexualidad como disidente, sino más bien como un puente entre las sexualidades disidentes y la heterosexualidad.
Veinticuatro años. Caigo en la cuenta de que Phoebe, de Embrujadas, me atraía. Caigo en la cuenta de que esa chica del instituto me gustaba y quería estar con ella. Me río al contarlo, pero por dentro siento una punzada de rabia.
Veintisiete años. Escribo un libro sobre bisexualidad, esperando aportar así mi parte a este activismo que tanto me ha aportado a mí. No vuelvo al armario nunca más.
Fragmento de Resistencia bisexual: Mapas para una disidencia habitable, de Elisa Coll.
Participan:
Andrea Rocatti.
Rocío Esperilla.
Cerramos con Alfila de Andrea Rocatti.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
"El amor es horrible. Es horrible. Es doloroso. Es atemorizante. Te hace dudar de ti mismo, juzgarte, distanciarte de las demás personas en tu vida. Te convierte en un egoísta, en un raro; hace que te obsesiones con tu pelo, te vuelve cruel, te hace decir y hacer cosas que no creías que harías jamás. Es todo lo que cualquiera de nosotros quiere y es un infierno cuando llegamos ahí. Así que no es una sorpresa que no queramos hacerlo solos.
Me enseñaron que si nacemos con amor, entonces la vida sólo es escoger el lugar correcto para depositarlo. La gente habla mucho de eso, de que el amor se siente bien, y cuando se siente bien, entonces es fácil. Pero no estoy seguro de que eso sea cierto. Se necesita mucha fuerza para saber qué es lo correcto. Y el amor no es algo que la gente débil pueda hacer. Ser un romántico significa tener mucha esperanza. Creo que eso es a lo que se refieren: cuando encuentras a alguien a quien amar, se siente como si hubiera esperanza."
Participan:
Ana Pizarro.
Alba Rico.
Jorge Naranjo.
Cerramos con Una vida de Club del Río.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
A veces me pierdo.
Y lo peor de todo no es el acto inconsciente de perderse, sino el hacer como que en realidad no, que sabes lo que sientes, lo que opinas y que no hay dudas.
Y es que en realidad es fácil, las reglas ya están escritas. No me imagino a mi abuelo pidiendo tiempo muerto para recordar cuál era su papel. Ni a mi padre, que para mí siempre ha sido padre. Todos siempre han sabido dónde estaban, qué tenían que dar y qué debían recibir.
No quiero ser como mi abuelo, ni como mi padre. Quiero saber moverme en mi época…pero es complicado porque soy parte de una generación que no tiene reglas claras porque las está reescribiendo.
Así que camino por el mundo pensando que si no me doy prisa, lo nuevo me va a desplazar. Y si ya no soy la representación primaria de el fuerte, el protector, el gestor…entonces ¿qué puedo ser?
Por eso a veces me pierdo.
Porque ese poder de mi generación implica soltar poder. Menuda paradoja.
A veces me pierdo…y, a veces, cuando recuerdo el poder tan grande que tengo y todo lo que soy capaz de hacer y generar, lo confieso y me encuentro.
Participan:
Ana Alonso de Bloom.
Diego Cabello.
Davo.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
Foto de portada: Tim Marshall en Unsplash
Recuerdo aquel muñeco de plástico. El cuándo y cómo llegó a mis manos. Quién fue el causante de que cada noche mirase fijamente su cuerpo lívido con la esperanza de que moviese al menos uno de sus dedos pequeñitos. Hubo un tiempo, en esa nube de la infancia y la fantasía, en el que me sentí su madre y, como tal, responsable de insuflar vida en su interior. Pero su cuerpo inerte nunca cumplió mis deseos y con mi crecimiento, quedó relegado en un armario.
Me pregunto qué habría sido de mí si una de esas veces le hubiese visto girar el cuello. Una noche cualquiera, un apagón en mi calle y con el regreso de la electricidad, su regreso a la vida. ¿Habría sido capaz de actuar con normalidad o le habría encerrado en una cárcel de mi habitación por miedo a que cualquier acto mundano deshiciera el encanto?
Estoy segura de no haber sido la única que ha crecido entre juegos de orden y autoridad. Yo soy la policía. Soy la dueña de esta tienda. Lanzo órdenes a mi perro robot para que obedezca. Exijo en un videojuego que el personaje actúe a mi antojo, anulando su hipotético libre albedrío. Todos hemos jugado, de una manera u otra, a ser Dios.
Me pregunto entonces, en ese proceso de autoconocimiento y aprendizaje, ¿quién llegó antes: la pérdida de fe o de la inocencia?
Participan:
Luis Soto.
Miguel Delgado.
Cerramos con Berlín de Shinova.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
Lunares. Pecas. Arrugas. Cicatrices. Marcas que cuentan historias. Marcas que dicen cuánto tiempo llevo aquí. ¿Dónde? Aquí. En tu ahora. En ése ahora en el que estás escuchando esto. No sé si es de noche, de día, en directo o una retransmisión en diferido. Pero este mismo instante es tu ahora. Y yo existo en el mismo lugar en donde se junte tu oído con mi voz.
Lunares. Pecas. Arrugas. Cicatrices. Nací con alguna pero moriré con todas. A veces me fijo en el aguacate de la cocina y lo miro con detenimiento, intentando ver cómo cumple su ciclo vital y tratando de evitar un final que siempre acabo atestiguando. Es imposible llegar a tiempo con los aguacates.
Lunares. Pecas. Arrugas. Cicatrices. No hay quien pare al Tiempo. Curiosamente, nunca tiene un minuto. Miro fotos, me miro el espejo y veo al aguacate de la cocina. Con una diferencia. Entre la estría derecha y la estría izquierda veo una segunda oportunidad. Y entre la verruga que antes era lunar encuentro lo que podría ser otra perspectiva.
Barniz de resina. Polvo de oro. Pincel de kebo. Quizás la clave es mimar la fractura, limpiar las piezas y esperar. Tener paciencia con el lunar. Reparar la visión de la peca. Escuchar la revelación de la arruga. Quizás la cicatriz sea solo la puerta a ésa segunda oportunidad.
Participan:
Santi Bernal.
Coria Castillo.
Laura Moray.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
Crecimos educados en colegios que, pese a ser laicos, enseñaban religión católica todas las semanas.
En colegios religiosos que sumaban puntos extra a la nota final por saberte el Credo. Donde acudir a misa en fechas señaladas era imprescindible. Rezando por las mañanas antes de comenzar las clases, aunque no supiésemos muy bien de qué se trataba todo eso.
Crecimos y empezamos a cuestionarnos los porqués. Por qué estudiar sólo una religión, un punto de vista, una única perspectiva. Por qué había preguntas para las cuáles quizá no encontrábamos respuesta.
También los qué, cómo, cuándo y dónde. Intentando encontrar un camino que tuviera sentido y pudiese guiar nuestra existencia.
Empezamos a bifurcar nuestras creencias, nuestras prácticas y nuestras guías, tirando algunos hacia el ateísmo, otros hacia la religión tradicional y otros quedándose en el camino de en medio, que parecía algo más flexible: la espiritualidad.
Llegó entonces la expansión del autoconocimiento, el crecimiento personal, el yoga y otras terapias y la rueda de las preguntas giró 360º. ¿Hemos vuelto al punto de partida?
Participan:
Noemí Vitón.
Lucía Rodrigo.
Alberto Vela.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
Mi vulva es una flor,
es una concha,
un higo,
un terciopelo;
está llena de aromas, sabores, rincones,
es de color rosa,
suave, íntima, carnosa;
a mis doce años le brotó pelusa,
una nube de algodón entre mis muslos;
siente, vibra, sangra, se enoja, se moja, palpita,
me habla.
Guarda celosa entre sus pliegues
el centro exacto de mi cosmos,
luna diminuta que se inflama,
ola que conduce a otro universo.
Cada veinticinco días se torna roja,
estalla, grita;
entonces la aprieto con mis manos,
le digo palabras de amor en voz muy baja.
Es mi segunda boca,
mis cuatro labios;
es traviesa,
retoza, chorrea,
me empapa.
Le gustan las lenguas que se creen mariposas,
los penes solidarios,
la pulpa de ciruela femenina
o, simplemente,
las caricias venidas de mí misma.
Es pantera, gacela, conejo,
se ofrece coqueta si la miman;
se cierra violenta si la ofenden;
es mi cómplice,
es mi amiga,
una eterna sonrisa de mujer complacida.
Poema de Rosa María Roffiel
Participan:
Ana Alonso de Bloom.
María Ramos de Destino Kink.
Andrea Rocatti.
Natalia Colina.
*Artículo sobre el flujo caníbal de Bloom.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
La vida antes era demasiado corta y ahora quizás demasiado larga. Asumimos tanto que terminamos proyectando lo que quizás jamás pase, pero que sin duda alguna a sobrellevar la incertidumbre de desaparecer. De que ellos desaparezcan.
Nos convencemos de alguna manera de que siempre vamos a tener 5 minutos más a los que aferrarse, pero no entendemos que el cambio se da de manera constante. Solo lo vemos cuando culmina, cuando el proceso termina. Y a ese final entonces lo llamamos cambio.
Siempre vamos un paso por detrás y el lenguaje tiene, en parte, gran culpa de ello. Un ejemplo claro, los cumpleaños. Dices que has cumplido 30 años cuando tu trigésima vuelta al sol se ha completado. Sin embargo lo tomas como un comienzo y no como un final. Si siempre vamos 12 meses por detrás en la vida, imagínate en la muerte.
Participan:
Carlos Bravo.
Claudia Pumarega.
Paco Padilla.
Cristina Heredero.
Cerramos el programa con Luis Fercán y su tema Ahí atrás.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
El tiempo es eso que todos conocemos íntimamente hasta que nos piden que lo describamos. Es entonces cuando salimos del sueño y nos damos cuenta de que cabe una posibilidad de que vivamos por inercia, siguiendo unas manecillas del reloj que ni siquiera entendemos cómo funcionan. Quizás tenemos problemas para describirlo porque es un juego en el que no salimos ganando. Quizás un juego del que directamente no salimos.
Sin embargo, en estos breves momentos de lucidez lo que realmente me pregunto es ¿quiero salir?
Porque podría no volver a dormirme. Imagino un día sin horas en el que el ahora se convierte en mi pasado y mi futuro, un lugar o varios, donde no hay espacio para contenerlos todos y me doy cuenta de que solo dos manos igual no bastan. Porque he crecido con la idea de contener, de ordenar, de recoger, de entender. Y mi tiempo, que en realidad poco tiene de mío, hace que yo sea suya y que ese tic tac tan familiar consiga hacer que, poco a poco, vuelva a conciliar un sueño que sí siento como mío.
Participan:
Miguel Delgado.
Pablo Photofilm.
Alberto Sánchez.
Ike Cerrada.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
A veces me apetece hacerme un selfie. No sé por qué razón…no es que me sienta especialmente guapa…o sí. A veces sí me siento especialmente guapa.
Así que me lo hago y luego me quedo mirando la fotografía. Me gusta la luz que entra en el baño a las 8 de la mañana y el efecto que queda con los cristales empañados. También me gusta cómo el pelo, mojado, se me ha quedado pegado al cuello. Y las pequeñas gotas de agua que se han quedado instaladas en mi hombro. Es como si el entorno hubiese decidido ser el complemento de una piel cualquiera esta mañana.
A veces me apetece compartir los selfies que me hago.
No sé por qué razón, pero da igual porque muchas veces no lo hago. Si lo empiezo a hacer muy seguido igual empiezo a dar una imagen de mi que no pueda controlar y el no controlar la opinión externa sobre mi cuerpo me genera una sensación…de vértigo, la verdad.
Vuelvo a mirar la foto. Llegados a este punto no sé determinar cuánto se ve ya. Tampoco por qué quiero compartirla ni por qué le doy tantas vueltas.
Dejo de mirar la foto y miro el reloj. Ya voy tarde.
Participan:
Omar Sierralta.
Ana Pizarro.
Rebeca Balas.
Cerramos con Alas, de Shinova.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
Se acerca la Navidad. Las cenas de empresa. Las comidas familiares. Los debates. Las discusiones. Los conflictos.
Los “¿de dónde sacas las proteínas?”. Los “¿es que no te importan los animales?”. Los “lo hago por el medio ambiente”, o quizá “lo hago por mi salud”.
Quizá debatimos por naturaleza o lo hacemos por preocupación, por desconocimiento o exceso de información, pero nos encontramos siempre con los argumentos en la punta de la lengua y las palabras atropelladas, intentando hacer ver al otro que, una vez más, tenemos la razón.
Pero, entre tanta lucha y entre tanta verborrea… ¿existe acaso la verdad?
Participan:
Sara Dschoutezo.
Miguel Legaz.
David Legaz.
Cerramos con Fuerte, el nuevo single de Andrés Hernández.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
Mi madre decía que la solución antes era un café con sal. Ahora la solución es alternar con agua.
En realidad si buscas en Google te salen treinta y seis millones, cuatro cientos cincuenta mil soluciones. Y lo curioso es que se llamen así. Soluciones. Tips. Prevenir sin prevenir realmente. Con la efectividad de la prevención del embarazo con sexo pero sin anticonceptivo.
Pero dando marcha atrás, si mi madre decía eso y yo digo esto, lo que realmente me gustaría saber, si finalmente la marcha nos obliga a ir hacia adelante …es ¿que dirán mis hijos?
Participan:
Marga.
Javi Santonja.
Suso Díaz.
Santi Bernal.
Hablamos también del Festival WE:NOW y cerramos con un tema de Kerchak.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
"Siempre había sabido por qué no quería tener hijos, pero aquel día lo refrendé... y se me cayó el mundo encima. Estaba atrapada. Aquello era irreversible. Las semanas siguientes, apareció la depresión posparto. No podía más. Apenas dormía. Cuando el bebé cogía el sueño, nunca más de una hora seguida, era yo la que lloraba. Arrojaba cosas contra la pared. Volví a fumar.
La relación con el príncipe azul comenzó a resquebrajarse. Él cuidaba del pequeño en mis crisis de ansiedad y no entendía que yo no pudiera con todo eso. Todos los días eran iguales: biberón, llantos, paseos. Nunca podías hacer nada. Si te sentabas a tomar algo, el bebé lloraba. Tenías que marcharte donde no te miraran mal; ahora me pasaba a mí aquello de lo que tanto me había quejado. Un día llegué a decirle al padre de la criatura que, por favor, le dejásemos en un orfanato. No podía más.
Cuando alguien venía a vernos, y todo el mundo alababa lo maravilloso que era la maternidad y lo bueno que era mi hijo, no me quedaba otra que poner esa maldita sonrisa forzada. ¿Cómo iba a decirles que estaba destrozada por dentro, que la maternidad no era para mí, que me aburría hacer purés, etiquetar la ropa para la guardería y rellenar todas las mañanas una agenda, que yo echaba de menos mi vida anterior?"
Me arrepiento de la maternidad, revista Elle.
Participan:
Julia Puig.
Laia García.
Laura Huerga.
Cerramos el programa escuchando "busco" de Luis Fercán.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
Sombra aquí y sombra allá. Como si fuera tan superfluo, un acto tan propio de un solo género y tan descriptivo de quién lo hace.
Un espejo de cristal. Para reflejar cómo me siento hoy, que no es como me sentí ayer ni cómo me sentiré mañana.
Y mírame. Ahora que han pasado 40 años y lo que empezó cono una forma de tapar se ha convertido en una manera de resaltar.
Donde un día te dije “no me mires, no me mires, déjalo ya” ahora te digo que aunque no me haya peinado a la moda, ya sí me puedo -y te puedo- gustar.
Participan:
Kike Punkx.
Ariadna Martín.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
La garrapata que te hace intolerante a la carne, la muerte de Paul McCartney, el proyecto MK Ultra y otra serie de conspiraciones e historias de terror para ambientar este programa halloweenesco.
Nuestros invitados cierran el programa con sus propias historias terroríficas.
¿Quién será el ganador?Participan:
Carlos Bravo.
Suso Díaz.
Juan Flores.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar
“Como un monstruo bajo la cama que acecha cada noche sin que te des cuenta. Como un cajón con llave cerrado en nuestro interior que, alguien, un día cualquiera, te lo abre y no lo puedes volver a cerrar jamás. No eres lo suficientemente buena, no deberías lograr lo que estás consiguiendo, no mereces estar aquí. El Síndrome de la Impostora es ese monstruo, ese cajón.”
Con estas palabras de Celia Gallego, comenzamos hoy un programa en el que queremos abrir ese cajón, sacar nuestros miedos e inseguridades hacia afuera y decir “aquí estoy”.
Hemos oído hablar en infinidad de ocasiones del síndrome de la impostora, del síndrome del impostor… ¿Son lo mismo? ¿Lo sufrimos todas por igual? ¿Afecta únicamente a las profesiones artísticas? ¿Qué lo define? ¿Dónde están sus límites?
Hoy traemos muchas preguntas y, tal vez, no tantas respuestas, pero hemos querido convocar a varios perfiles porque lo que sí tenemos claro es que éste es un tema que sólo se puede hablar desde la vivencia y el corazón.
Participan:
Javi y Mery de Studio Nostra.
Aurora Ballesta.
Santi Bernal.
Música que suena (con licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Rock N Rolki – Proszek na Muchy
What is this calling art? - Jazzaria
Myself way – Sound Vible
Good Vibes – Gigatop Arthur
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Own Toy Store – Serge Ozeryan
Playful Puppy – Serge Ozeryan
Promenade – Serge Ozeryan
Smooth trafic – Serge Ozeryan
Playground – Serge Ozeryan
Dream Lullaby – Serge Ozeryan
Human Light – Jonh Dada
Arprette – JAZZYMUTE
La tupie – JAZZYMUTE
Agent double zero – JAZZYMUTE
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar