DiscoverFotografía día a día
Fotografía día a día
Claim Ownership

Fotografía día a día

Author: Luis Manuel Fernández González

Subscribed: 1Played: 60
Share

Description

Podcast del día a día en la afición a la fotografía
100 Episodes
Reverse
En plena primavera, tenemos el campo lleno de flores para que saquemos el macro y nuestros iluminadores favoritos para llevarnos esa orquídea, ese nazareno o esa margarita. Y cuando llegues a casa podrás procesar tus fotos con las tus herramientas preferidas que, en mi caso, se han actualizado y tengo que practicar esas actualizaciones para poder contarlas en este podcast.
La primavera va tomando forma y ya tenemos que acoplar el macro a la bayoneta para sacar esos detalles a las flores que el año pasado, por ejemplo, no pudimos hacer mucho porque muchas flores no salieron o, si salieron, no las vimos porque la sequía que sufríamos se las llevaba con demasiada premura. También estamos esperando la salida de la hoja de las hayas para captar la luz que se genera bajo estos árboles con la hoja recién eclosionada.
Explosión repentina de la primavera, gracias a las lluvias de fina de marzo y a las altas temperaturas de comienzos de abril, que nos han traído esos copos blancos en medio de todo el campo verde. Además, hemos tenido en esta semana un eclipse de sol que ha atravesado mucha porción de tierra habitable, a la que ha acudido gente del todo el mundo. Dentro de dos años vamos a tener el privilegio de que la península Ibérica sea el único territorio del mundo habitado por el que atraviese la franja de totalidad de otro eclipse de sol, y hay que irse preparando para la concentración de curiosos, cientificos y fotógrafos que vamos a tener.
96.-Semana Santa 2024

96.-Semana Santa 2024

2024-03-3123:21

Se ha pasado la Semana Santa de la que he intentado llevarnos en el sensor de nuestra cámara esos diversos sentimientos que generan los actos religiosos que he tenido en la ciudad y pueblos de mi alrededor. Por otra parte, en estos días de descanso he dado un repaso a los podcast que escucho habitualmente y me he dado cuenta de que me faltan muchos de los que comencé a escuchar allá por el año 2019, y les echo de menos.
Han pasado dos meses desde el anterior episodio, en los que, por diversos motivos no he podido o no querido grabar el podcast, pero ya he encontrado un momento de la semana para poder concentrarme en lo que tenga que contaros en cada momento. En estos dos meses, casi tres, me han servido para darme cuenta de que estoy en un punto muy bueno de creatividad, en el que estoy consiguiendo contenido de calidad, y todo gracias a que, creo, he conseguido dominar el equipo, tanto el hardware (equipo fotográfico) como el software (LR y PS). Me siento muy cómodo con el equipo fotográfico, eos R, R6, 14-35, 24-105 y 100-500 y las aplicaciones de Adobe han conseguido que pueda exprimir los raw a fondo.
Ya he hecho la primera foto de 2024 y en el regreso a casa he grabado el primer podcast del año. La primera foto ya es tradición para mí. Madrugar el día 1 de enero para hacer el primer amanecer es algo que vengo haciendo desde hace unos 15 años y este año , además, he hecho un poco de balance del 2023.
El buen tiempo, o sea, que llueve y hace frio, que tenemos, en estos últimos días del otoño y primeros del invierno, invitan quedarse en casa catalogando, organizando, revelando y subiendo fotos a redes y agencias. Las aplicaciones de revelado se actualizan con los últimos avances que nos trae la IA y nos cuesta poco trabajo y tiempo conseguir los mismos, o mejores resultados, que antes. También tenemos que aprovechar estas fechas para salir a fotografiar las luces de navidad que instalan nuestros pueblos y nuestras ciudades cercanas, para ayudarlas a ganar esta carrera en la que se han metido para ver cual deslumbra más.
Está pasando el otoño, la estación de mayor actividad fotográfica para los que hacemos naturaleza, y en las últimas semanas se ha producido la coloración de los hayedos, una floración importante de setas y mi participación en un taller fotográfico por Asturias. Todo en medio de una cadena de temporales meteorológicos que ayudaron a una naturaleza otoñal viva.
Cuando todavía no sabemos cómo se va a presentar el otoño, desde el punto de vista paisajístico, la actividad va en aumento porque estamos ansioso por fotografiar sus colores y esos frutos que hemos de recolectar en esta estación. Hasta el software que uso para revelar está ansioso porque saquemos todo el partido a los colores del otoño y se ha actualizado con una herramienta que nos lo va a poner más fácil. Veremos cómo viene, al final, y lo que podemos hacer.
90.-Días de novedades

90.-Días de novedades

2023-09-2420:59

A la par que comenzaba el otoño, gravo este episodio para describir las perspectivas que tengo con la nueva estación, y también con las novedades que nos han traído nuestro revelador y procesador favoritos. Ps y Lr. También un nuevo portátil que me he tenido que comprar y que, como es lógico en el mundo de la tecnología, es más potente que el que tenía.
A media tarde no se daban ninguna de las condicionas para un candilazo, pero a medida que avanzaba la tarde fueron apareciendo cirros en el cielo, de sur a norte. Sol faltaba el viento sur, que no sé porque influye tanto en que las tardes o los amaneceres se pongan rojos, quizá coloquen a los cristales de hielo de las nubes en una determinada posición, pero tenía ansia por hacer un atardecer ese día, y subí hacia el embalse de Riaño. No fue un candilazo tal, pero hubo un amago y una bonita luz durante unos minutos, y además, esperando la hora, me dio tiempo a grabar este episodio del podcast.
En pleno ecuador de un verano suave, de momento, tenemos una superluna llena y una importante floración provocada por las tardías lluvias de junio. Ideal todo para disfrutar del macro y del paisaje diurno y nocturno, de la familia y de los múltiples eventos culturales que hay en verano.
87.-Podcast de verano

87.-Podcast de verano

2023-07-1316:26

El verano en su esplendor nos hace madrugar para hacer los amaneceres y luego nos deja una mañana muy larga que se puede aprovechar para grabar un episodio de podcast, mientras los pajarillos del lugar se acostumbran a nuestra presencia y podamos fotografiarles después sin necesidad de escondite. Este episodio se grabó en la cima del Angliru, ese olimpo del ciclismo, que el resto de los 364 días del año lo es de los ganaderos, que suben todos los días al manejo de sus reses de vacuno que llenan las praderías de esta Sierra del Aramo.
86.-Futuro incierto

86.-Futuro incierto

2023-06-1220:08

Mi vida ha dado otro vuelco, como el que dio en enero, que cambié de trabajo, pero ahora tiene una particularidad, que voy a tener menos tiempo tiempo para la fotografía. Las elecciones municipales han propiciado que mis vecinos hayan dicho que pase de ser un concejal de la oposición a ser un concejal de gobierno, con lo que mis responsabilidades me ocuparán más tiempo.
Me he ido al campo, en plena primavera a buscar una orquídea de las más raras, la serapia. En el episodio narró todos los pasos, desde el coche hasta que doy por concluida la sesión con dos otros fotos por plano y balance de blancos.
Ha llegado la primavera y la hora de tirarnos al suelo y rebozarnos con las hojas y las hierbas haciendo macros de flores y de los insectos que las estén polinizando. Una pena que no nos mojemos en esos suelos, que deberían de estar húmedos, porque la floración que tenemos pronto se secará y la que falte por venir lo hará en unas condiciones poco favorables para su desarrollo. Adobe Lightroom sigue mejorando y esta vez con algo que nos va a evitar irnos a otras aplicaciones y/o plugin porque ha implementado la reducción de ruido por IA. Cuando lo pruebe más os contaré.
83-Camino Soria

83-Camino Soria

2023-04-1618:19

Hemos realizado una visita a la provincia de Soria, y no solo porque también exista, si no porque intuíamos que nos íbamos a traer una tarjeta llena d fotos de sus paisajes, paisanajes, pueblos y ciudades. Lo que más me impresionó de Soria: sus montes, abundantes y no por ello mal cuidados, si no, todo lo contrario: se puede comer bajo cualquier árbol de lo limpios que están los bosques. Se notan que viven de ellos. Otro sitio que me gustó de Soria: Calatañazor, pueblo de inmensa riqueza etnográfica y culinaria. Sitio para volver: Cañón de Rio Lobos, porque es muy grande y necesita más de un día para recorrer y fotografiar al completo, incluso de noche. En el terreno de mi día a día en la mes de trabajo, dificultades para instalar la versión 5.6.1 de los Nik collection, que me causó una semana sin los filtros en el ordenados de sobremesa, hasta que usé el programa Revo uninstaller Pro, que buscó en todas las librerías rastros de los filtros para borrar todo y así poder hacer una instalación de cero.
Han salido unas flores llamadas diete de perro, que desde la pandemia marcan para mí el inicio de la temporada macro de primavera. Antes lo marcaba la floración del capilote. En el tema de aplicaciones que usamos en el día a día, ha habido una actualización de PS con una modificación en fase beta del desenfoque gausiano.
Estamos en un periodo entre la nieve del invierno y la explosión de vida de la primavera, que nos traiga flores y el celo de las aves, y ese esperar, hago cosas como cambiar la imagen de entrada de Photoshop, que en la última actualización nos pusieron unos colores, formando una cara, excesivamente duros y primarios. No es que me aburra, pero ahora que estoy revelando muchas fotos, ver esa imagen cada vez que se abre el programa, chirría un poco. Pero también sigo haciendo fotos y aprovechando mis acercamientos al mar para hacer alguna sesión de paisaje.
Vivimos años de continua innovación tecnológica que nos está cambiando de era. Se acaba la era industrial y, probablemente estemos en la era tecnológica. Y esto no para, y va amas ritmo que las anteriores épocas de la historia. En este segundo decenio nos está llegado la llamada inteligencia artificial, una tecnología más, como cuando nos llegaron el 3G, la fibra o el enfoque automática a nuestras cámaras. Tenemos que aprovecharlas porque, sin duda, nos va a facilitar nuestro trabajo y/o nuestra afición. Pero, todo tiene un pero, cuando utilicemos técnicas que desvirtúen la realizad, que es distinto a utilizar técnicas que nos faciliten el trabajo, hay que decirlo, como lo dice Juan Pablo de Miguel, que llama a su imágenes obtenidas con AI iagrafías.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store